Protocolos de Aplicación
Integrantes:
Alejandro Barrios
Juan Basoalto
Carlos Espina
Luis Rivas
Fadel Rodriguez
Introducción
Protocolos para TCP/IP
4 Capas 5 Capas
Telnet: Protocolo de red a otra máquina para manejarla
remotamente como si estuviéramos sentados delante
de ella.
Rlogin: (Remote Login) es una aplicación TCP/IP que
comienza una sesión de terminal remoto sobre el
anfitrión especificado como host. inicio de sesión
remoto.
Ftp: Protocolo de Transferencia de Archivos es
un protocolo de red para la transferencia de
archivos entre sistemas conectados a una red TCP.
Nfs: Sistema de archivos de red, es utilizado
para sistemas de archivos distribuido en un entorno de
red de computadoras de área local.
Tftp: Protocolo de transferencia de archivos trivial,
protocolo de transferencia muy simple semejante a una
versión básica de FTP.
Smtp: Protocolo para la transferencia simple de correo
electrónico, utilizado para el intercambio de mensajes
de correo electrónico entre computadoras u otros
dispositivos.
Servicios de Correo electrónico
MUA: Agente de Usuario de correo.
MTA: Agente de transferencia de correo.
MDA: Agente de entrega de correo.
IMAP: Protocolo de acceso a mensajes de Internet
POP3: Protocolo de Oficina Postal versión 3, se utiliza
en clientes locales de correo electrónico para obtener
los mensajes almacenados en un servidor remoto.
SNMP: Protocolo Simple de Administración, no
orientado a la conexión (UDP) que facilita el
intercambio de información de administración entre
dispositivos de red.
Componentes Básicos
Una red administrada a través de SNMP contiene tres
componentes claves:
• Dispositivos administrados.
• Agentes.
• Sistemas administradores de red (Network
Management Systems, NMS’s).
Comandos Básicos
SNMP posee cuatro comandos básicos:
a) Lectura.
b) Escritura.
c) Notificación.
d) Operaciones transversales.
Mensajes SNMP
Versión Comunidad SNMP PDU
DHCP: Protocolo de configuración dinámica de host,
permite a los clientes de una red IP obtener sus
parámetros de configuración automáticamente.
Asignación de Direcciones IP
• El protocolo DHCP incluye tres métodos de
asignación de direcciones IP:
• Asignación manual o estática:
• Asignación automática:
• Asignación dinámica:
DNS: Sistema de nombres de dominio, es un sistema
de nomenclatura jerárquica para computadoras,
servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a
una red privada.
Partes de un Nombre de Dominio
Disertacion networking
Protocolos para OSI
7 Capas
Protocolo CMIP: Protocolo de información
administración de común que define la comunicación
entre las aplicaciones de administración de red
CMIP
Administrador
de recursos
CMIP
Protocolo de gestión de
información común(CMIP)
Disertacion networking
Disertacion networking
Comandos Básicos en CMIP
• CREATE - crear una instancia de un objeto gestionado.
• DELETE - suprimir una instancia de un objeto gestionado.
• GET - solicitar el valor de un atributo de una instancia de un
objeto gestionado.
• CANCEL_GET - cancelar una petición de GET en curso.
• SET - fijar el valor de un atributo de una instancia de un objeto
gestionado.
• ACTION - solicitar una acción para ocurrir según lo definido
por el objeto gestionado.
SERVICIOS OFRECIDOS POR CMIP:
• Manejo de datos
• Informe de sucesos
• Control directo
Protocolos presentes en CMIP:
• ACSE (Elemento de Servicio de Control de Asociación)
• ROSE (Elemento de Servicio para Operación Remota)
Protocolo FTAM:
Protocolo de Gestión, Acceso y Transferencia de
archivos
El acceso remoto a un fichero con FTAM sigue los
siguientes pasos:
• Establecer conexión con la máquina remota.
• Seleccionar un archivo o crearlo (leer y modificar
atributos).
• Abrir el archivo (borrarlo si se desea).
• Leer o escribir en el archivo.
Tareas realizadas por el usuario:
• Recibir un archivo.
• Enviar un archivo.
• Seleccionar uno o más registros de un archivo.
• Añadir partes a un archivo.
• Crear y borrar archivo.
• Leer los atributos de un archivo.
• Modificar los atributos de un archivo.
• Protocolos MHS:
Es el acrónimo para sistema de manejo de mensajes,
diseñado para el enrutamiento confiable y
transferencia de mensajes electrónicos desde una
ubicación a otra confiable y transferencia de mensajes
electrónicos desde una ubicación a otra, pero estos no
son sistemas de tiempo real y por lo tanto no son
adecuados para aplicaciones de tiempo real.
Servicio que provee el MHS:
• Servicio de transferencia de mensajes o servicio MT
• Servicio para usuario
Protocolos presentes en MHS:
• -P1: provee la función básica del sobre para el intercambio entre los MTAs
.
• -P2: existe entre los UAs para atender los servicios del IPM. Puede
considerarse como el formato estándar para el encabezado del mensaje.
P2 es el primero de los llamados protocolos pc (o protocolos de contenido)
cada uno de los cuales es proveído junto con la nueva clase de UA para la
aplicación particular del usuario.
• -P3: existe entre las entidades de sumisión y entrega de los UAs remotos y
el MTA.
• -P5: provee a la terminal de teletex de un acceso a la unidad de acceso del
teletex (TTXAU) y por lo tanto a las facilidades del IPMS.
• Protocolos VTP:
¿Qué es VTP?
VTP opera en 3 modos distintos:
Servidor
Cliente
Transparente
Conclusión

Más contenido relacionado

PPTX
La Capa de Red más amistosa
PPTX
12. servidor ftp
PDF
Protocolos de internet
PPTX
Protokolos capa de aplicacion
PDF
Servicios de red (1)
PPTX
Protocolos
PPTX
La capa de transporte
PPTX
Protocolos de red
La Capa de Red más amistosa
12. servidor ftp
Protocolos de internet
Protokolos capa de aplicacion
Servicios de red (1)
Protocolos
La capa de transporte
Protocolos de red

La actualidad más candente (20)

PDF
Servicios de Red e Internet
PPTX
Modelotcpi
PDF
Servicios DHCP, DNS y TELNET
PPTX
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
PPT
Capa de transporte
PPTX
Capa de transporte - capa 4 osi
PPTX
Protocolos De Los 10
PPT
capa de transpote del modelo OSI
PDF
Capa De Sesion
PPTX
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
PPTX
Protocolos de la capa de transporte
DOCX
Herramientas de colaboración digital
PPTX
Protocolos de la capa de transporte
PDF
Protocolos
PPTX
Protocolos de la capa aplicacion
PDF
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
PPTX
Protocolos de la capa de red
PPT
Capa de transporte
PPT
protocolosredes
Servicios de Red e Internet
Modelotcpi
Servicios DHCP, DNS y TELNET
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte
Capa de transporte - capa 4 osi
Protocolos De Los 10
capa de transpote del modelo OSI
Capa De Sesion
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
Herramientas de colaboración digital
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos
Protocolos de la capa aplicacion
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Protocolos de la capa de red
Capa de transporte
protocolosredes
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Contrer la violence c établissement écollectif sept 2012
PPS
Eglises de russie1
PPTX
Atelier 7 - Accueil humain, accueil numérique, un mariage d'amour ?
PDF
Rapport 2013 cdsp de la gironde
PDF
Lesson five
PDF
33 rapport activité cdsp 2011
PDF
53 rapport activité cdsp 2011
PDF
Efficience des Offices de Tourisme : Quelle(s) méthode(s) pour la mesurer ?
PPT
Navega con seguridad
PPTX
Lac Utopia
PDF
Administracion del personal
PPT
El Greco (genio del manierismo español)
PDF
Performance des sites dynamiques : une histoire de cache à tous les niveaux
PPT
Acai berry sélectionnez avis
PPTX
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
PPTX
Le système circulatoire
PPSX
Le conseil européen1
PPTX
Foro oral - SEXTO GRADO
PDF
Rapport cdsp seine et marne - 77 - année 2012
PPT
Indexation et optimisation technique - version 2010
Contrer la violence c établissement écollectif sept 2012
Eglises de russie1
Atelier 7 - Accueil humain, accueil numérique, un mariage d'amour ?
Rapport 2013 cdsp de la gironde
Lesson five
33 rapport activité cdsp 2011
53 rapport activité cdsp 2011
Efficience des Offices de Tourisme : Quelle(s) méthode(s) pour la mesurer ?
Navega con seguridad
Lac Utopia
Administracion del personal
El Greco (genio del manierismo español)
Performance des sites dynamiques : une histoire de cache à tous les niveaux
Acai berry sélectionnez avis
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Le système circulatoire
Le conseil européen1
Foro oral - SEXTO GRADO
Rapport cdsp seine et marne - 77 - année 2012
Indexation et optimisation technique - version 2010
Publicidad

Similar a Disertacion networking (20)

PPTX
Protocolos de capa sesion presentacio-aplicacion
PPT
PPTX
Modelo osi
PPTX
Protocolos de cada capa del modelo osi
PDF
protocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdf
PPTX
Protocolo de internet
PPTX
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
PPTX
Protocolos gabriela chisag
PPT
Tipos De Protocolos
PPTX
Exposision 5
PPTX
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
DOC
Funciones y protocolos del modelo osi
DOC
Funciones y protocolos del modelo osi
DOC
Funciones y protocolos del modelo osi
DOC
Funciones y protocolos del modelo osi
PPTX
Protocolos de internet
PPTX
Protocolos de internet
DOCX
guia de aprendizaje 2
Protocolos de capa sesion presentacio-aplicacion
Modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
protocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdf
Protocolo de internet
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Protocolos gabriela chisag
Tipos De Protocolos
Exposision 5
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
Protocolos de internet
Protocolos de internet
guia de aprendizaje 2

Último (20)

PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PPTX
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
PPTX
COAPTACION ARTICULAR DE LA RODILLA.pptxx
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PDF
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
PPTX
presentación plataforma de elvacion y equipos
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PPTX
1 Salud Ocupacional en la parte informatica.pptx
PPTX
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PPTX
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PPTX
La Guerra de los pastelesssssssssssssssss.pptx
PDF
DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS EN ENTORNOS VIRTUALES
PPTX
electronica_aplicada a nivel preparatoria
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
programación de conceptos básicos.docx....
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
COAPTACION ARTICULAR DE LA RODILLA.pptxx
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
presentación plataforma de elvacion y equipos
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
1 Salud Ocupacional en la parte informatica.pptx
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
La Guerra de los pastelesssssssssssssssss.pptx
DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS EN ENTORNOS VIRTUALES
electronica_aplicada a nivel preparatoria

Disertacion networking

  • 1. Protocolos de Aplicación Integrantes: Alejandro Barrios Juan Basoalto Carlos Espina Luis Rivas Fadel Rodriguez
  • 3. Protocolos para TCP/IP 4 Capas 5 Capas
  • 4. Telnet: Protocolo de red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella.
  • 5. Rlogin: (Remote Login) es una aplicación TCP/IP que comienza una sesión de terminal remoto sobre el anfitrión especificado como host. inicio de sesión remoto.
  • 6. Ftp: Protocolo de Transferencia de Archivos es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP.
  • 7. Nfs: Sistema de archivos de red, es utilizado para sistemas de archivos distribuido en un entorno de red de computadoras de área local.
  • 8. Tftp: Protocolo de transferencia de archivos trivial, protocolo de transferencia muy simple semejante a una versión básica de FTP.
  • 9. Smtp: Protocolo para la transferencia simple de correo electrónico, utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos.
  • 10. Servicios de Correo electrónico MUA: Agente de Usuario de correo. MTA: Agente de transferencia de correo. MDA: Agente de entrega de correo.
  • 11. IMAP: Protocolo de acceso a mensajes de Internet
  • 12. POP3: Protocolo de Oficina Postal versión 3, se utiliza en clientes locales de correo electrónico para obtener los mensajes almacenados en un servidor remoto.
  • 13. SNMP: Protocolo Simple de Administración, no orientado a la conexión (UDP) que facilita el intercambio de información de administración entre dispositivos de red.
  • 14. Componentes Básicos Una red administrada a través de SNMP contiene tres componentes claves: • Dispositivos administrados. • Agentes. • Sistemas administradores de red (Network Management Systems, NMS’s).
  • 15. Comandos Básicos SNMP posee cuatro comandos básicos: a) Lectura. b) Escritura. c) Notificación. d) Operaciones transversales.
  • 17. DHCP: Protocolo de configuración dinámica de host, permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente.
  • 18. Asignación de Direcciones IP • El protocolo DHCP incluye tres métodos de asignación de direcciones IP: • Asignación manual o estática: • Asignación automática: • Asignación dinámica:
  • 19. DNS: Sistema de nombres de dominio, es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Partes de un Nombre de Dominio
  • 22. Protocolo CMIP: Protocolo de información administración de común que define la comunicación entre las aplicaciones de administración de red CMIP Administrador de recursos CMIP Protocolo de gestión de información común(CMIP)
  • 25. Comandos Básicos en CMIP • CREATE - crear una instancia de un objeto gestionado. • DELETE - suprimir una instancia de un objeto gestionado. • GET - solicitar el valor de un atributo de una instancia de un objeto gestionado. • CANCEL_GET - cancelar una petición de GET en curso. • SET - fijar el valor de un atributo de una instancia de un objeto gestionado. • ACTION - solicitar una acción para ocurrir según lo definido por el objeto gestionado.
  • 26. SERVICIOS OFRECIDOS POR CMIP: • Manejo de datos • Informe de sucesos • Control directo
  • 27. Protocolos presentes en CMIP: • ACSE (Elemento de Servicio de Control de Asociación) • ROSE (Elemento de Servicio para Operación Remota)
  • 28. Protocolo FTAM: Protocolo de Gestión, Acceso y Transferencia de archivos
  • 29. El acceso remoto a un fichero con FTAM sigue los siguientes pasos: • Establecer conexión con la máquina remota. • Seleccionar un archivo o crearlo (leer y modificar atributos). • Abrir el archivo (borrarlo si se desea). • Leer o escribir en el archivo.
  • 30. Tareas realizadas por el usuario: • Recibir un archivo. • Enviar un archivo. • Seleccionar uno o más registros de un archivo. • Añadir partes a un archivo. • Crear y borrar archivo. • Leer los atributos de un archivo. • Modificar los atributos de un archivo.
  • 31. • Protocolos MHS: Es el acrónimo para sistema de manejo de mensajes, diseñado para el enrutamiento confiable y transferencia de mensajes electrónicos desde una ubicación a otra confiable y transferencia de mensajes electrónicos desde una ubicación a otra, pero estos no son sistemas de tiempo real y por lo tanto no son adecuados para aplicaciones de tiempo real.
  • 32. Servicio que provee el MHS: • Servicio de transferencia de mensajes o servicio MT • Servicio para usuario
  • 33. Protocolos presentes en MHS: • -P1: provee la función básica del sobre para el intercambio entre los MTAs . • -P2: existe entre los UAs para atender los servicios del IPM. Puede considerarse como el formato estándar para el encabezado del mensaje. P2 es el primero de los llamados protocolos pc (o protocolos de contenido) cada uno de los cuales es proveído junto con la nueva clase de UA para la aplicación particular del usuario. • -P3: existe entre las entidades de sumisión y entrega de los UAs remotos y el MTA. • -P5: provee a la terminal de teletex de un acceso a la unidad de acceso del teletex (TTXAU) y por lo tanto a las facilidades del IPMS.
  • 35. VTP opera en 3 modos distintos: Servidor Cliente Transparente