DISLALIA
INDICE1.CARACTERÍSTICAS2.CAUSAS3.CONSECUÉNCIAS4.ALTERACIONES EN EL DESARROLLO.5.PAUTAS DE INTERVENCIÓN.
Dificultad para la pronunciación de las palabras debida a mal formación (lengua, labios, dientes, laringeTipos: Alalia, Barbarolalia, Idolalia, Barilalia, Dislalia Sensorial y Dislalia Motora.CARACTERÍSTICAS
Puede ser debido a causas orgánicas, funcionales o psicosomáticas. Las posibles causas de los trastornos del habla son:Retraso fonológico, trastorno fonético o dislalia y alteracionesfísicas.CAUSAS
El niño tiene problemas para articular los fonemas por problemas de tipo orgánico como alguna  malformación en los órganos del habla o incluso alguna deficiencia               neuronal.   También se habla de una dislalia audiógena, cuando los problemas se originan por trastornos en el sentido auditivoOtras alteraciones físicas, también pueden estar asociadas a una dislalia por ejemplo los niños que presentan         labio leporinoCONSECUENCIAS
ALTERACIONES  EN EL DESARROLLOAnte esta situación puede tener una reacción de frustración, manifestándose en forma de agresividad, otra forma de reacción es el retraimiento y timidez en estos casos, se evitará todos los contactos y posibilidades de relacionarse.Disminuirá la confianza en sí mismo y en sus posibilidades de superación.
PAUTAS DE INTERVENCIÓN.Hay que partir del nivel de desarrollo del alumno de sus conocimientos y sus experiencias previas, seleccionando las actividades adecuadas. Asegurar la construcción de un aprendizaje significativo para asegurar la funcionalidad de lo aprendido. Realización de aprendizaje por si solo, colaboración con la familia para garantizar la coherencia educativa.
BIBLIOGRAFIA.MARTA FAYOSAMPARO PEREZ NURIA ALBAhttp://www.guiadepsicologia.com/infantil/lenguaje-dislalia.htmlhttp://www.apepalen.cyl.com/diversidad/diver/logope/habla/dislalias.htm

Más contenido relacionado

PDF
Presentación1 dislalia expocision pdf
PPTX
La dislalia infantil
PPTX
Causas de la dislalia
PDF
DISLALIA
PPTX
La dislalia
PPTX
Dislalia
PPTX
Dislalias
PPTX
Dislalia
Presentación1 dislalia expocision pdf
La dislalia infantil
Causas de la dislalia
DISLALIA
La dislalia
Dislalia
Dislalias
Dislalia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dislalia
PPTX
Dislalia infantil
PPTX
Dislalia
PPT
Dislalia evolutiva
PPT
Tipos de dislalias
PPTX
Ppt dislalia organica
PPT
Dislalias
PPTX
La dislalia
PPT
Las Dislalias
PPTX
Dislalia. equipo 5
PPTX
PPT
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
PPT
Dislalias
PDF
Dislalia
PPT
Reeducación Dislalia y Deficít de Atención
PPTX
PPTX
Dislalia
DOCX
Terapia de Lenguaje : Dislalias
PPT
Dislalia
PPT
Pi rom dislalia
 
Dislalia
Dislalia infantil
Dislalia
Dislalia evolutiva
Tipos de dislalias
Ppt dislalia organica
Dislalias
La dislalia
Las Dislalias
Dislalia. equipo 5
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Dislalias
Dislalia
Reeducación Dislalia y Deficít de Atención
Dislalia
Terapia de Lenguaje : Dislalias
Dislalia
Pi rom dislalia
 
Publicidad

Destacado (10)

PPSX
Dislalias 2
PDF
Diapositiva de dislalia
PPS
Prevencion de dislalias
PPTX
PPT
Dislalia
PPT
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
PPTX
Trastornos de la comunicación
PPT
Trastornos en la comunicación
PDF
Monografia sobre dislalia
PPT
Diapositivas trastornos del lenguaje
Dislalias 2
Diapositiva de dislalia
Prevencion de dislalias
Dislalia
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación
Trastornos en la comunicación
Monografia sobre dislalia
Diapositivas trastornos del lenguaje
Publicidad

Similar a Dislalia (20)

PPTX
Trastornos Fonéticos, alteraciones en la reproducción de sonidos
DOC
Dislalia
PPTX
PDF
Dificultades en el desarrollo del lenguaje oral e intervención (Rafael Liazan...
PDF
Dislalias
DOCX
TRANSTORNO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACION
PDF
manual del trastorno de lenguaje y la comunicación .pdf
PPTX
dislexia.pptx
PPTX
Trastornos del lenguaje y habla
PPTX
Trastornos del lenguaje y habla
PPTX
Trastornos del lenguaje y habla
PPTX
Trastornos del lenguaje y habla
PDF
SESIÓN 13 TERAPIA DE LENGUAJEmmmmmmm.pdf
DOCX
Problemas en la lectura y escritura
PPTX
Presentacion Dislalia en niños y niñas .pptx
PPT
Trastornos del Lenguaje
PPTX
La dislalia power
DOCX
Educación
DOCX
Uno de los tipos de trastorno del lenguaje ( Dislalia)
PPTX
Transtornos
Trastornos Fonéticos, alteraciones en la reproducción de sonidos
Dislalia
Dificultades en el desarrollo del lenguaje oral e intervención (Rafael Liazan...
Dislalias
TRANSTORNO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACION
manual del trastorno de lenguaje y la comunicación .pdf
dislexia.pptx
Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
SESIÓN 13 TERAPIA DE LENGUAJEmmmmmmm.pdf
Problemas en la lectura y escritura
Presentacion Dislalia en niños y niñas .pptx
Trastornos del Lenguaje
La dislalia power
Educación
Uno de los tipos de trastorno del lenguaje ( Dislalia)
Transtornos

Dislalia

  • 3. Dificultad para la pronunciación de las palabras debida a mal formación (lengua, labios, dientes, laringeTipos: Alalia, Barbarolalia, Idolalia, Barilalia, Dislalia Sensorial y Dislalia Motora.CARACTERÍSTICAS
  • 4. Puede ser debido a causas orgánicas, funcionales o psicosomáticas. Las posibles causas de los trastornos del habla son:Retraso fonológico, trastorno fonético o dislalia y alteracionesfísicas.CAUSAS
  • 5. El niño tiene problemas para articular los fonemas por problemas de tipo orgánico como alguna malformación en los órganos del habla o incluso alguna deficiencia neuronal. También se habla de una dislalia audiógena, cuando los problemas se originan por trastornos en el sentido auditivoOtras alteraciones físicas, también pueden estar asociadas a una dislalia por ejemplo los niños que presentan labio leporinoCONSECUENCIAS
  • 6. ALTERACIONES EN EL DESARROLLOAnte esta situación puede tener una reacción de frustración, manifestándose en forma de agresividad, otra forma de reacción es el retraimiento y timidez en estos casos, se evitará todos los contactos y posibilidades de relacionarse.Disminuirá la confianza en sí mismo y en sus posibilidades de superación.
  • 7. PAUTAS DE INTERVENCIÓN.Hay que partir del nivel de desarrollo del alumno de sus conocimientos y sus experiencias previas, seleccionando las actividades adecuadas. Asegurar la construcción de un aprendizaje significativo para asegurar la funcionalidad de lo aprendido. Realización de aprendizaje por si solo, colaboración con la familia para garantizar la coherencia educativa.
  • 8. BIBLIOGRAFIA.MARTA FAYOSAMPARO PEREZ NURIA ALBAhttp://www.guiadepsicologia.com/infantil/lenguaje-dislalia.htmlhttp://www.apepalen.cyl.com/diversidad/diver/logope/habla/dislalias.htm