El documento aborda las disritmias en cardiología pediátrica, clasificándolas según su origen en cardiopatías congénitas o adquiridas, hipoxia y alteraciones electrolíticas, entre otras causas. Se detalla la evaluación y los métodos diagnósticos, así como los diferentes tipos de disritmias, incluyendo extrasístoles, bradi-arritmias y taquicardias, junto con sus tratamientos respectivos. Se menciona la importancia de la atención continua para los niños con cardiopatías, resaltando que aún se enfrentan a desafíos significativos en su atención médica.