SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos   La Divicion Autor y Director: Samuel Rodríguez Mercado 2/Octubre/2011 Empecemos:
1- Paso de la divicion División de monomios Para dividir monomios se resta los exponentes de las potencias de misma base siguiendo la ley de los exponentes  Ejemplo: 1 Samuel Rodríguez  Mercado 1-B  noc. El “a” se pasa
Ejemplo 2 Para dividir monomios se resta los exponentes de las potencias de misma base siguiendo la ley de los exponentes . Ejemplo 2: 2 Samuel Rodríguez  Mercado 1-B  noc.
División de un polinomio por un monomio Para dividir un polinomio entre un monomio basta con dividir cada uno de los términos del dividendo entre el término del divisor.  Ejemplo 1: Samuel Rodríguez  Mercado 1-B  noc. 3
División de un polinomio por un monomio restando los exponentes de las potencias de la misma base se obtiene el resultado:  Ejemplo 2: 4 Samuel Rodríguez  Mercado 1-B  noc.
División de polinomios entre polinomios La división algebraica se realiza de manera semejante a la numérica; Si se tiene la división  Ejemplo: 5 Samuel Rodríguez  Mercado 1-B  noc.
División de polinomios entre polinomios Se ordenan de manera decreciente los términos de los polinomios, quedando la división:  6 Samuel Rodríguez  Mercado 1-B  noc.
División de polinomios entre polinomios Se obtiene el primer término del cociente dividiendo el primer término del dividendo (–2x 2 ) por el primer término del divisor (x):  Ejemplo: 7 Samuel Rodríguez  Mercado 1-B  noc.
Coeficiente numérico Se anota como cociente (-2x) y se multiplica por el divisor (x+4), se anotan los productos debajo del dividendo y se realiza la sustracción. Ejemplo: 8 Samuel Rodríguez  Mercado 1-B  noc.
Signos de agrupacion Los signos de agrupación definen el orden en el que se realizará la operación un ejemplo es, las operaciones que están entre paréntesis son las que se realizaran primero, posteriormente las que se encuentran entre corchetes y por ultimo las que se encuentran entre llaves.  Ejemplo: 2 a +[a-(a+b)] 2 a-b estos signos se utilizan para separar diversas operaciones. estos son : paréntesis ()  corchetes []  llaves {}  9 Samuel Rodríguez  Mercado 1-B  noc.
División algebraica se vuelve a dividir el primer término que quedó en el dividendo (3x) por el primero del divisor (x) y se repite el proceso anterior.  Ejemplo: 10 Samuel Rodríguez  Mercado 1-B  noc.
Herramientas Informáticas 11 Samuel Rodríguez  Mercado 1-B  noc. GRACIAS POR SU ATENCION.. FIN

Más contenido relacionado

PPT
Presentacinmatematicaaritmetica 090228112010-phpapp01
PPT
Operaciones Con Polinomios
PPTX
Tema division de_polinomios
PPS
1.05 operaciones con polinomios
DOCX
Multiplicacion y division de polinomios
PPTX
Tutorial de factorización
PPTX
Fraccion generatriz 1º
PPTX
C:\fakepath\numeración binaria
Presentacinmatematicaaritmetica 090228112010-phpapp01
Operaciones Con Polinomios
Tema division de_polinomios
1.05 operaciones con polinomios
Multiplicacion y division de polinomios
Tutorial de factorización
Fraccion generatriz 1º
C:\fakepath\numeración binaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Matematica
PDF
Presentacion de expresiones_algebraicas_y_producto_notable
DOC
Sucesiones
PPTX
División de polinomios
 
PPTX
Conversión de un numero binario a uno decimal con punto flotante
PPTX
Trabajo de sistema binario 8 7-14
DOCX
Repaso de conceptos
PDF
Fracciones
PPT
Operaciones algebraicas zum
PDF
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
PPTX
Matematicas.pptm portafolio
PPTX
Division de polinomios
DOCX
Cocientes notables
PPTX
Representación de números binarios, hexadecimales u octales
PPT
Programa Slideshare!
PDF
Aritmetica binaria
PPTX
Estadistica
PPTX
Tema VII (Polinomios)
PPTX
Trabajo de sistema binario claudia
Matematica
Presentacion de expresiones_algebraicas_y_producto_notable
Sucesiones
División de polinomios
 
Conversión de un numero binario a uno decimal con punto flotante
Trabajo de sistema binario 8 7-14
Repaso de conceptos
Fracciones
Operaciones algebraicas zum
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Matematicas.pptm portafolio
Division de polinomios
Cocientes notables
Representación de números binarios, hexadecimales u octales
Programa Slideshare!
Aritmetica binaria
Estadistica
Tema VII (Polinomios)
Trabajo de sistema binario claudia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El ciclo de la división matemática
PPTX
Poderes de la Union
PPTX
Division de poderes
DOCX
Mapa conceptual de operaciones basicas
PPTX
La division de poderes en el sistema republicano
PPTX
Division de poderes
PPT
Los 3 niveles de gobierno
PPT
Niveles de gobierno
DOCX
División o multiplicación
PPTX
División polinomial
ODP
Michel. celulas
PPTX
Trabajo de civica el estado
PPTX
El estado y sus elementos
PPTX
Derecho constitucional
DOCX
Proceso de divisiones
DOCX
Divicion y multiplicacion
PPTX
Proyectos de educación digital orientados a matemática y prácticas del lenguaje
PPTX
Gobierno de méxico
PPTX
Sistema de gobierno en méxico
ODP
Andrés. células
El ciclo de la división matemática
Poderes de la Union
Division de poderes
Mapa conceptual de operaciones basicas
La division de poderes en el sistema republicano
Division de poderes
Los 3 niveles de gobierno
Niveles de gobierno
División o multiplicación
División polinomial
Michel. celulas
Trabajo de civica el estado
El estado y sus elementos
Derecho constitucional
Proceso de divisiones
Divicion y multiplicacion
Proyectos de educación digital orientados a matemática y prácticas del lenguaje
Gobierno de méxico
Sistema de gobierno en méxico
Andrés. células
Publicidad

Similar a Divicion (20)

PDF
Produccion Escrita.pdf
PPT
Algebra operaciones facebook
PPT
Operaciones algebraicas zum
PPTX
Expreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptx
PDF
Matematicas-1.pdf
PDF
Matematicas.pdf
PDF
Matematicas-1.pdf
PDF
Matematicas-1.pdf
PPTX
Unidad I expresiones algebraicas
DOCX
Orensse
PDF
EVIDENCIAS
PPT
algebra fracciones.ppt
PDF
Expresiones algebraicas
PPTX
Expresiones Algebraicas sección 0102.pptx
PPTX
Expresiones Algebraicas sección 0102.pptx
PDF
Expresiones algebraicas presentación de matemáticas Dairon Santeliz
PDF
Unidad 1 reglas de los signos
PDF
Trabajo de Algebra.pdf
PDF
PRODUCCIÓN ESCRITA FRANCIS GÓMEZ YILEYBI SAMUEL SECCIÓN 0102.pdf
PDF
PRODUCCIÓN ESCRITA FRANCIS GÓMEZ YILEYBI SAMUEL SECCIÓN 0102.pdf
Produccion Escrita.pdf
Algebra operaciones facebook
Operaciones algebraicas zum
Expreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptx
Matematicas-1.pdf
Matematicas.pdf
Matematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdf
Unidad I expresiones algebraicas
Orensse
EVIDENCIAS
algebra fracciones.ppt
Expresiones algebraicas
Expresiones Algebraicas sección 0102.pptx
Expresiones Algebraicas sección 0102.pptx
Expresiones algebraicas presentación de matemáticas Dairon Santeliz
Unidad 1 reglas de los signos
Trabajo de Algebra.pdf
PRODUCCIÓN ESCRITA FRANCIS GÓMEZ YILEYBI SAMUEL SECCIÓN 0102.pdf
PRODUCCIÓN ESCRITA FRANCIS GÓMEZ YILEYBI SAMUEL SECCIÓN 0102.pdf

Más de samuel Mercado (18)

PPTX
El fradude de Cañitas
PPTX
Det de 4 incognitas
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
graficas de excel
PPTX
Presentación de excel
PPTX
trabajo de excel
PPTX
Histograma de excel para calificar
PPTX
Presentacion de aleatorio
PPTX
Presentacion de aleatorio
XLSX
samuel grafica excel
DOC
Examen samuel rodriguez_mercado
DOC
Examen samuel rodriguez_mercado
DOC
Examen samuel rodriguez_mercado
PPT
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea
PPT
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea 22
PPT
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea
El fradude de Cañitas
Det de 4 incognitas
Presentación1
graficas de excel
Presentación de excel
trabajo de excel
Histograma de excel para calificar
Presentacion de aleatorio
Presentacion de aleatorio
samuel grafica excel
Examen samuel rodriguez_mercado
Examen samuel rodriguez_mercado
Examen samuel rodriguez_mercado
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea 22
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Divicion

  • 1. Bienvenidos La Divicion Autor y Director: Samuel Rodríguez Mercado 2/Octubre/2011 Empecemos:
  • 2. 1- Paso de la divicion División de monomios Para dividir monomios se resta los exponentes de las potencias de misma base siguiendo la ley de los exponentes Ejemplo: 1 Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc. El “a” se pasa
  • 3. Ejemplo 2 Para dividir monomios se resta los exponentes de las potencias de misma base siguiendo la ley de los exponentes . Ejemplo 2: 2 Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.
  • 4. División de un polinomio por un monomio Para dividir un polinomio entre un monomio basta con dividir cada uno de los términos del dividendo entre el término del divisor. Ejemplo 1: Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc. 3
  • 5. División de un polinomio por un monomio restando los exponentes de las potencias de la misma base se obtiene el resultado: Ejemplo 2: 4 Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.
  • 6. División de polinomios entre polinomios La división algebraica se realiza de manera semejante a la numérica; Si se tiene la división Ejemplo: 5 Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.
  • 7. División de polinomios entre polinomios Se ordenan de manera decreciente los términos de los polinomios, quedando la división: 6 Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.
  • 8. División de polinomios entre polinomios Se obtiene el primer término del cociente dividiendo el primer término del dividendo (–2x 2 ) por el primer término del divisor (x): Ejemplo: 7 Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.
  • 9. Coeficiente numérico Se anota como cociente (-2x) y se multiplica por el divisor (x+4), se anotan los productos debajo del dividendo y se realiza la sustracción. Ejemplo: 8 Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.
  • 10. Signos de agrupacion Los signos de agrupación definen el orden en el que se realizará la operación un ejemplo es, las operaciones que están entre paréntesis son las que se realizaran primero, posteriormente las que se encuentran entre corchetes y por ultimo las que se encuentran entre llaves. Ejemplo: 2 a +[a-(a+b)] 2 a-b estos signos se utilizan para separar diversas operaciones. estos son : paréntesis () corchetes [] llaves {} 9 Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.
  • 11. División algebraica se vuelve a dividir el primer término que quedó en el dividendo (3x) por el primero del divisor (x) y se repite el proceso anterior. Ejemplo: 10 Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.
  • 12. Herramientas Informáticas 11 Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc. GRACIAS POR SU ATENCION.. FIN