SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISIÓN EUCLIDIANAPROFESOR: JOSÉ LUIS HUATUCO CUYA
NOCIONES PRELIMINARESPOLINOMIO COMPLETO	Es aquel polinomio que presenta todos los términos algebraicos, desde el mayor, hasta el menor. 	Ejemplo:P(x)  5x3 + 2x – 4x2 + 7
P(x) = 2x + 3
P(x) = 2x5 – 4x2 + 5x4 – 2x + 7 – x3
P(x) = x3 – 2x2 + 5x – 4	POLINOMIO ORDENADOEs aquel que guarda un orden ascendente o descendente referido a los grados relativos. 	Ejemplo:P(x) = x2 + 2x3 – x5
P(x) = x7 – 4x + 3
P(x) = x17 – x25 + x50
P(x) = 14x – 2	POLINOMIO COMPLETO Y ORDENADO	Es aquel polinomio que cumple los dos criterios anteriores. 	Ejemplo:P(x) = 5x4 – 3x3 + x2 + x + 3	(Observemos que es completo por que presenta todos los exponentes de “x” y además están ordenados en forma descendente)P(x) = 2 + 3x – 4x2 + 15x3	(Polinomio completo y ordenado en forma ascendente)
POLINOMIO ENTRE POLINOMIOPara poder dividir un polinomio entre polinomio. Generalmente de una variable (División Euclidiana) se utilizan métodos prácticos como Horner, Ruffini con la finalidad que verifique la siguiente identidad.D(x)  d(x) . q(x) + R(x)Grado D(x) > Grado d(x)	Donde:	Se conoceD(x) :Dividendod(x) :Divisorq(x) :CocienteR(x) :Residuo o Resto 
MÉTODO DE RUFFINIDividendox + b = 0                -b1 LugarCocienteRestoSe utiliza cuando el divisor es mónico y de primer grado.d(x) = x + b        b 0	Esquema:
Ejercicio de AplicaciónDividir: 	q(x) = 2x4 – 6x3 + 3x2 – 9x + 7R(x) = -13
Coeficientes del DividendoDel divisor++CoeficientesCon signo cambiado·Coeficientes delCocienteCoeficientes del RestoMÉTODO DE HORNERPara poder aplicar este método los polinomios dividendo y divisor deben ser completos y ordenados descendentemente y si faltase algún término se completará con ceros.	Esquema:

Más contenido relacionado

PPTX
Inecuaciones grado 11
DOCX
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
DOC
Evaluacion funcion lineal grado 9
DOCX
Guía teorema de thales y division de trazos
DOCX
Clase # 6 probabilidad compuesta
PDF
Pc12 solución
DOCX
Razones y proporciones
DOCX
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Inecuaciones grado 11
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
Evaluacion funcion lineal grado 9
Guía teorema de thales y division de trazos
Clase # 6 probabilidad compuesta
Pc12 solución
Razones y proporciones
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller de sistemas de ecuaciones lineales 2 x2
PDF
Taller propiedades de la potencia con enteros
DOC
05 prueba funcion cuadratica
PDF
PDF
01 números enteros
PDF
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
DOCX
Ejercicios de división de polinomios
PDF
Habilidad operativa-3
PDF
Taller 7 grado 7
PDF
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
PDF
Ejercicios de interceptos
PDF
Operaciones basicas-con-numeros-fraccionarios
DOCX
Ejercicios propuestos datos agrupados y no agrupados
PDF
Ejercicios de dominio y rango de funciones
PDF
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
PDF
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
PDF
Ejercicios prácticos derivadas
PDF
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
PDF
08. regla de ruffini_ejercicios
Taller de sistemas de ecuaciones lineales 2 x2
Taller propiedades de la potencia con enteros
05 prueba funcion cuadratica
01 números enteros
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
Ejercicios de división de polinomios
Habilidad operativa-3
Taller 7 grado 7
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Ejercicios de interceptos
Operaciones basicas-con-numeros-fraccionarios
Ejercicios propuestos datos agrupados y no agrupados
Ejercicios de dominio y rango de funciones
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
Ejercicios prácticos derivadas
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
08. regla de ruffini_ejercicios
Publicidad

Destacado (20)

PDF
P16 2 sobre el modelo bimestral ii solución
PDF
PPTX
Esclerosis lateral amiotrofica
PDF
El capitalismo del siglo XXI:
PPT
Juan matias y esmeralda
PDF
La planeación tecnológica
PPT
Carolina y Lautaro
PPT
Florencia y federico
PPTX
Esteban novoa diaz trabajo tics
PPTX
III unidad proceso de la consultoria
PPTX
Presentaciondineroelectronicoodigital
PPTX
Clasificación de los métodos de encaminamiento
PPTX
Así es Sudáfrica
PPT
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
PDF
I1 u1 software gep
PPT
Melanie y pablo
DOCX
Cuadrodetejidosvegetales
PDF
T13 u2 estandares de admon de proyectos
PPT
Aldana y lucas el agua
P16 2 sobre el modelo bimestral ii solución
Esclerosis lateral amiotrofica
El capitalismo del siglo XXI:
Juan matias y esmeralda
La planeación tecnológica
Carolina y Lautaro
Florencia y federico
Esteban novoa diaz trabajo tics
III unidad proceso de la consultoria
Presentaciondineroelectronicoodigital
Clasificación de los métodos de encaminamiento
Así es Sudáfrica
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
I1 u1 software gep
Melanie y pablo
Cuadrodetejidosvegetales
T13 u2 estandares de admon de proyectos
Aldana y lucas el agua
Publicidad

Similar a División de euclidiana (20)

PPT
06 polinomios
PPT
06 Polinomios
PPT
Expresiones algebraicas
PPT
Polinomios
PPT
Polinomios
PPT
06 polinomios (1)
PPT
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
PPT
Polinomios
PPT
Expresiones algebraicas
DOC
Algebra(4) 5° 1 b
PDF
Expresiones algebraicas unidad i
PPS
Expresiones algebraicas
PPT
Sesion 01 Expresiones Algebraicas
PPT
Sesion 01 Expresiones Algebraicas
PDF
Co 0101 piedra catherine marin miguel
PPT
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
DOCX
presentacion tati.docx
DOCX
Trabajo matematica completo
DOCX
expresiones algebraicas
DOC
Manual: Ejercicios de algebra
06 polinomios
06 Polinomios
Expresiones algebraicas
Polinomios
Polinomios
06 polinomios (1)
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Polinomios
Expresiones algebraicas
Algebra(4) 5° 1 b
Expresiones algebraicas unidad i
Expresiones algebraicas
Sesion 01 Expresiones Algebraicas
Sesion 01 Expresiones Algebraicas
Co 0101 piedra catherine marin miguel
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
presentacion tati.docx
Trabajo matematica completo
expresiones algebraicas
Manual: Ejercicios de algebra

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

División de euclidiana

  • 2. NOCIONES PRELIMINARESPOLINOMIO COMPLETO Es aquel polinomio que presenta todos los términos algebraicos, desde el mayor, hasta el menor. Ejemplo:P(x)  5x3 + 2x – 4x2 + 7
  • 3. P(x) = 2x + 3
  • 4. P(x) = 2x5 – 4x2 + 5x4 – 2x + 7 – x3
  • 5. P(x) = x3 – 2x2 + 5x – 4 POLINOMIO ORDENADOEs aquel que guarda un orden ascendente o descendente referido a los grados relativos. Ejemplo:P(x) = x2 + 2x3 – x5
  • 6. P(x) = x7 – 4x + 3
  • 7. P(x) = x17 – x25 + x50
  • 8. P(x) = 14x – 2 POLINOMIO COMPLETO Y ORDENADO Es aquel polinomio que cumple los dos criterios anteriores. Ejemplo:P(x) = 5x4 – 3x3 + x2 + x + 3 (Observemos que es completo por que presenta todos los exponentes de “x” y además están ordenados en forma descendente)P(x) = 2 + 3x – 4x2 + 15x3 (Polinomio completo y ordenado en forma ascendente)
  • 9. POLINOMIO ENTRE POLINOMIOPara poder dividir un polinomio entre polinomio. Generalmente de una variable (División Euclidiana) se utilizan métodos prácticos como Horner, Ruffini con la finalidad que verifique la siguiente identidad.D(x)  d(x) . q(x) + R(x)Grado D(x) > Grado d(x) Donde: Se conoceD(x) :Dividendod(x) :Divisorq(x) :CocienteR(x) :Residuo o Resto 
  • 10. MÉTODO DE RUFFINIDividendox + b = 0 -b1 LugarCocienteRestoSe utiliza cuando el divisor es mónico y de primer grado.d(x) = x + b b 0 Esquema:
  • 11. Ejercicio de AplicaciónDividir: q(x) = 2x4 – 6x3 + 3x2 – 9x + 7R(x) = -13
  • 12. Coeficientes del DividendoDel divisor++CoeficientesCon signo cambiado·Coeficientes delCocienteCoeficientes del RestoMÉTODO DE HORNERPara poder aplicar este método los polinomios dividendo y divisor deben ser completos y ordenados descendentemente y si faltase algún término se completará con ceros. Esquema:
  • 13. Ejercicio de Aplicación2 lugares porque el grado del divisor es 239026-8-1-3621-2-363-131-2x2xT.IxT.IDividir: D(x) = 9x4 + 0x3 + 2x2 + 6x – 8d(x) = 3x2 + x – 2 q(x) = 3x2 – x + 3 R(x) = x - 2
  • 14. TEOREMA DEL RENÉ DESCARTES(TEOREMA DEL RESTO) Este teorema tiene por finalidad hallar el resto de una división sin efectuar la división. Se siguen los siguientes pasos:Se iguala el divisor a cero.
  • 15. Se despeja una variable.
  • 16. Se reemplaza el valor o equivalente de esta variable en el dividendo cuantas veces sea necesario.Ejercicio de AplicaciónEncontrar el resto de dividir: i) x + 1 = 0ii) x = - 1iii) Se reemplaza: R = 8(-1)2011 + 13(-1)2 + 2010 R = -8 + 13 + 2010 R = 2015