SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Lynell Betancourt Luzeli Ramírez Joseline Abreu Karla Jiménez Mónica Rolón
El divorcio: Proceso legal que culmina definitivamente con el matrimonio.  Antes de llegar al proceso de divorcio, primero puede ocurrir algún tipo de separación ya sea emocional como física, y puede ser temporera o definitiva. Luego de este proceso de separación, es que ocurren los diferentes tipos de divorcio. Emocional Legal Económico Co-parental Comunitario Físico
Pueden existir infinitas causas para llegar  a la  culminación de un matrimonio, las cuales pueden ser totalmente saludables para la  salud familiar o todo lo contrario. El divorcio mayormente se da en los primeros años del matrimonio. La prioridad para nosotras como futuras educadoras serán los niños de pre escolar  ya que si el divorcio no se llevaba a cabo con cierta madurez los niños son los que sufren las consecuencias de un mal proceso.  Aunque mientras se esta realizando el proceso de separación y divorcio, se le debe ir explicando al niño lo que esta sucediendo de manera que este puede comprender el porque de la separación de sus padres.
Como bien sabemos cada vez son menos la cantidad de parejas que deciden contraer matrimonio y de estas pocas que deciden hacerlo 2 de 3 llegan al divorcio, dependiendo de las razones y factores que influyan. El divorcio se ha llegado a convertir en algo muy común en la sociedad de tal manera que ya la gente no lo encuentra mal es mas bien como una liberación para poder realizar lo que no habían dejado de hacer mientras estaban en una relación. Cabe recalcar que en los matrimonios en donde ya existen niños es un proceso mas doloroso y en donde estos son los mas afectados.
Posibles causas: Adulterio,  El maltrato cruel que se puedan tener el uno al otro en donde se faltarían el respeto continuamente y caerían en la rutina y costumbre de vivir peleando lo que no es saludable para la familia. Si hablamos de la situación actual en Puerto Rico una causa seria la inestabilidad económica ya que el estrés causado provocaría mucha tensión en el ambiente.
Otras causas son: Instituciones Sociales Integración Social Rol de Genero Valores Culturales Divorcio Parental Presencia de niños Edad Embarazo pre marital Raza, etnicidad
Plan educativo: No es raro que un niño crea que sus padres se divorcian por su culpa y asumen la responsabilidad de reconciliarlos. Esto ocurre porque los padres asumen que le niño no entenderá lo que esta sucediendo.  Si los padres se enfocan en las salud emocional del niño y son capaces de mantener afuera sus problemas por un instante en el cual le expliquen al niño que no tienen que ver en la decisión que estos tomaron es posible que le niño no tenga tantos problemas mas adelante.
Nuestra responsabilidad como futuras educadoras es observar la conducta del niño ya que esta se ve afectada.  Posibles señales por casos de divorcio: Poca interacción del  niño para con los otros. No es normal ver a un niño de 4-5 años de edad la mayor parte del tiempo tranquilo y triste. La falta de interés que muestre el niño.  La falta de interés que muestre el niño ante actividades cotidianas y recreativas. En ese momento podríamos intervenir y hablar con los padres del niño y orientarlos acerca de cómo le esta afectando la situación al infante. Muchos padres no piensan en le daño que le hacen al niño pero es mejor un buen divorcio que un mal matrimonio que afecte el estado emocional de la familia.
¿Que deben hacer los padres? Explicar al niño de forma simplificada y sin culpabilizar a nadie las razones de la separación. Explicarle que esto no significa que nadie deje de quererlo. Tras la separación el niño necesitará más que nunca que se le quiera y que se le den muestras de afecto. Algunos padres caen en el error de colmar el niño de regalos y esto no es adecuado para él. No se le deben comprar más juguetes de los que necesita, su amor no se compra.
Ofrecerle tiempo de calidad, dedicarle tiempo exclusivo, en que pueda disfrutar hablando, jugando, leyendo, es decir, compartiendo alguna actividad de la que el niño disfrute. Es necesario mantener una comunicación sana entre los padres, no debe permitirse que el niño sea testigo de las peleas entre ellos. Si la situación dificulta la comunicación oral, se puede hacer a través de correos electrónicos.  Es conveniente que ambos progenitores estén al corriente de que se le ha permitido y que se le ha prohibido hacer al niño, si ha recibido algún castigo o premios.  Cada casa deberá mantener una rutina básica de hábitos de higiene, alimentación, sueño, etc.
Conclusión El divorcio puede ser una situación sumamente difícil para la familia en general. Afecta a todos los que rodean a la pareja, en especial a los hijos. Como futuro educador es sumamente importante identificar estas situaciones a tiempo en nuestros estudiantes. Nosotros somos los que podemos ayudar al niño a entender  y manejar la situación de forma adecuada. Es importante identificar los signos que nos indiquen algún tipo de problema antes que afecte su educación.
Debemos entender que lo mas importante son los niños. No importa cuan difícil sea la situación hay que tener cuidado de cómo se maneja frete a ellos ya que puede afectarles en muchas áreas. El divorcio no tiene porque perjudicar al niño, siempre y cuando los padres preserven al niño fuera del motivo que llevó a la separación conyugal y conserven una estructura educativa coherente y estable.

Más contenido relacionado

PDF
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
PDF
Guia divorciov05 2_
PDF
El divorcio
PDF
44 pautas-padres-separados
PPTX
Familias de padres separados o divorciados
PPTX
El divorcio ylos niños
PPTX
EL DIVORCIO
DOC
triptico sobre el divorcio y su efectos
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
Guia divorciov05 2_
El divorcio
44 pautas-padres-separados
Familias de padres separados o divorciados
El divorcio ylos niños
EL DIVORCIO
triptico sobre el divorcio y su efectos

La actualidad más candente (16)

PDF
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
PDF
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
DOCX
Tesis sucesos de vida del adolescente a partir del divorcio de sus padres no ...
PPT
Nadja embarazo en la adolescencia
PPTX
Desafios de la familia en el siglo XXI
PDF
Guia divorciov05
PPTX
Divorcio como afectan_a_los_ninos
PPTX
EL DIVORCIO Y SUS CONSECUENCIAS
PDF
Divorcio sus consecuencias para los hijos
DOCX
Los problemas que causaría un divorcio y dificultades que nos trae a los jóv...
PPTX
Lo de biolo
PPTX
Merece el sexo esperear
PDF
Alienacion pareeeentals
PDF
Protocolo divorcio-padres1
PPTX
PDF
33 duelo de los hijos por el divorcio
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Tesis sucesos de vida del adolescente a partir del divorcio de sus padres no ...
Nadja embarazo en la adolescencia
Desafios de la familia en el siglo XXI
Guia divorciov05
Divorcio como afectan_a_los_ninos
EL DIVORCIO Y SUS CONSECUENCIAS
Divorcio sus consecuencias para los hijos
Los problemas que causaría un divorcio y dificultades que nos trae a los jóv...
Lo de biolo
Merece el sexo esperear
Alienacion pareeeentals
Protocolo divorcio-padres1
33 duelo de los hijos por el divorcio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El matrimonio en panamá
PPTX
Encuesta de dv
PPTX
El embarazo informatica
PPS
Probabilidad o certeza gemelos
PPTX
Diagnostico de embarazo sandy
PPTX
tratamiento de fractura tercio medio de tibia
PPSX
PPTX
El embarazo
PPS
MEDICINA LEGAL
PPTX
Expo ultrasonido
PDF
Diapositivas: Concepción genético-cognitiva del aprendizaje según Piaget
PPTX
Fracturas diafisarias de tibia
PPT
Diagnostico De Embarazo
PPTX
VULVOVAGINITIS
PPT
Divorcio
PPT
12. fracturas de tibia
PPT
27 fractura de tibia y peroné
PPT
Edad gestacional
PPTX
Cálculo de la edad gestacional
El matrimonio en panamá
Encuesta de dv
El embarazo informatica
Probabilidad o certeza gemelos
Diagnostico de embarazo sandy
tratamiento de fractura tercio medio de tibia
El embarazo
MEDICINA LEGAL
Expo ultrasonido
Diapositivas: Concepción genético-cognitiva del aprendizaje según Piaget
Fracturas diafisarias de tibia
Diagnostico De Embarazo
VULVOVAGINITIS
Divorcio
12. fracturas de tibia
27 fractura de tibia y peroné
Edad gestacional
Cálculo de la edad gestacional
Publicidad

Similar a Divorcio Pp[1] (20)

PDF
Guardia y custodia de los menores en juicio.
PDF
Divorcio en niños y adolescentes.pdf
PDF
Guia divorciov05
PDF
Guia divorciov05
PDF
Proyecto final
PDF
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
PDF
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
PPTX
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
PPTX
caso practico Luis
PPTX
Caso del Niño Luis
PPTX
Epp febrero
PDF
Guía divorciov05
PDF
Ruptura de la_pareja
DOCX
Adolescencia vs divorcio
PDF
Caso de luis planificacion estrategica
PDF
Orientaciones separacion padres divorcio
PPT
9 parejas separadas familias unidas 2018
PPT
Crisis De Convivencia familiar
PDF
ibro de consejos para padres divorciados
PPTX
Factores que afectan a los jóvenes
Guardia y custodia de los menores en juicio.
Divorcio en niños y adolescentes.pdf
Guia divorciov05
Guia divorciov05
Proyecto final
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
caso practico Luis
Caso del Niño Luis
Epp febrero
Guía divorciov05
Ruptura de la_pareja
Adolescencia vs divorcio
Caso de luis planificacion estrategica
Orientaciones separacion padres divorcio
9 parejas separadas familias unidas 2018
Crisis De Convivencia familiar
ibro de consejos para padres divorciados
Factores que afectan a los jóvenes

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Divorcio Pp[1]

  • 1. Integrantes: Lynell Betancourt Luzeli Ramírez Joseline Abreu Karla Jiménez Mónica Rolón
  • 2. El divorcio: Proceso legal que culmina definitivamente con el matrimonio. Antes de llegar al proceso de divorcio, primero puede ocurrir algún tipo de separación ya sea emocional como física, y puede ser temporera o definitiva. Luego de este proceso de separación, es que ocurren los diferentes tipos de divorcio. Emocional Legal Económico Co-parental Comunitario Físico
  • 3. Pueden existir infinitas causas para llegar a la culminación de un matrimonio, las cuales pueden ser totalmente saludables para la salud familiar o todo lo contrario. El divorcio mayormente se da en los primeros años del matrimonio. La prioridad para nosotras como futuras educadoras serán los niños de pre escolar ya que si el divorcio no se llevaba a cabo con cierta madurez los niños son los que sufren las consecuencias de un mal proceso. Aunque mientras se esta realizando el proceso de separación y divorcio, se le debe ir explicando al niño lo que esta sucediendo de manera que este puede comprender el porque de la separación de sus padres.
  • 4. Como bien sabemos cada vez son menos la cantidad de parejas que deciden contraer matrimonio y de estas pocas que deciden hacerlo 2 de 3 llegan al divorcio, dependiendo de las razones y factores que influyan. El divorcio se ha llegado a convertir en algo muy común en la sociedad de tal manera que ya la gente no lo encuentra mal es mas bien como una liberación para poder realizar lo que no habían dejado de hacer mientras estaban en una relación. Cabe recalcar que en los matrimonios en donde ya existen niños es un proceso mas doloroso y en donde estos son los mas afectados.
  • 5. Posibles causas: Adulterio, El maltrato cruel que se puedan tener el uno al otro en donde se faltarían el respeto continuamente y caerían en la rutina y costumbre de vivir peleando lo que no es saludable para la familia. Si hablamos de la situación actual en Puerto Rico una causa seria la inestabilidad económica ya que el estrés causado provocaría mucha tensión en el ambiente.
  • 6. Otras causas son: Instituciones Sociales Integración Social Rol de Genero Valores Culturales Divorcio Parental Presencia de niños Edad Embarazo pre marital Raza, etnicidad
  • 7. Plan educativo: No es raro que un niño crea que sus padres se divorcian por su culpa y asumen la responsabilidad de reconciliarlos. Esto ocurre porque los padres asumen que le niño no entenderá lo que esta sucediendo. Si los padres se enfocan en las salud emocional del niño y son capaces de mantener afuera sus problemas por un instante en el cual le expliquen al niño que no tienen que ver en la decisión que estos tomaron es posible que le niño no tenga tantos problemas mas adelante.
  • 8. Nuestra responsabilidad como futuras educadoras es observar la conducta del niño ya que esta se ve afectada. Posibles señales por casos de divorcio: Poca interacción del niño para con los otros. No es normal ver a un niño de 4-5 años de edad la mayor parte del tiempo tranquilo y triste. La falta de interés que muestre el niño. La falta de interés que muestre el niño ante actividades cotidianas y recreativas. En ese momento podríamos intervenir y hablar con los padres del niño y orientarlos acerca de cómo le esta afectando la situación al infante. Muchos padres no piensan en le daño que le hacen al niño pero es mejor un buen divorcio que un mal matrimonio que afecte el estado emocional de la familia.
  • 9. ¿Que deben hacer los padres? Explicar al niño de forma simplificada y sin culpabilizar a nadie las razones de la separación. Explicarle que esto no significa que nadie deje de quererlo. Tras la separación el niño necesitará más que nunca que se le quiera y que se le den muestras de afecto. Algunos padres caen en el error de colmar el niño de regalos y esto no es adecuado para él. No se le deben comprar más juguetes de los que necesita, su amor no se compra.
  • 10. Ofrecerle tiempo de calidad, dedicarle tiempo exclusivo, en que pueda disfrutar hablando, jugando, leyendo, es decir, compartiendo alguna actividad de la que el niño disfrute. Es necesario mantener una comunicación sana entre los padres, no debe permitirse que el niño sea testigo de las peleas entre ellos. Si la situación dificulta la comunicación oral, se puede hacer a través de correos electrónicos. Es conveniente que ambos progenitores estén al corriente de que se le ha permitido y que se le ha prohibido hacer al niño, si ha recibido algún castigo o premios. Cada casa deberá mantener una rutina básica de hábitos de higiene, alimentación, sueño, etc.
  • 11. Conclusión El divorcio puede ser una situación sumamente difícil para la familia en general. Afecta a todos los que rodean a la pareja, en especial a los hijos. Como futuro educador es sumamente importante identificar estas situaciones a tiempo en nuestros estudiantes. Nosotros somos los que podemos ayudar al niño a entender y manejar la situación de forma adecuada. Es importante identificar los signos que nos indiquen algún tipo de problema antes que afecte su educación.
  • 12. Debemos entender que lo mas importante son los niños. No importa cuan difícil sea la situación hay que tener cuidado de cómo se maneja frete a ellos ya que puede afectarles en muchas áreas. El divorcio no tiene porque perjudicar al niño, siempre y cuando los padres preserven al niño fuera del motivo que llevó a la separación conyugal y conserven una estructura educativa coherente y estable.