SlideShare una empresa de Scribd logo
Causas de la crisis económica en Europa

• MAYA PÉREZ JOHNATAN MICHELL
• DN12
• JOSÉ RAYMUNDO MUÑOS ISLAS
• Una de las principales consecuencias que durante el
  año 2008 tuvo sobre la economía española es un
  fuerte crecimiento del desempleo.
• Durante el 2008 un gran número de empresas
  presentaron expedientes de regulación de empleo
  (EREs), entre otras, Bridgestone (2.463 empleos),
  Burberry (250), Delphi (800), Iveco (1.000 empleos),
  Marina d'Or (214), Nissan (1.500), Ono (1.300
  empleos), Opel, Pirelli (460), Porcelanas Lladró y Arte
  y Porcelanas (275), Renault, Roca (1.900), Ryanair
  (800 empleos),[30] Seat, Sony España (275), Torras
  Papel (500),[31] T-Systems Iberia (550) y Telefónica
  Móviles (700 empleos)
• El sector de la construcción es uno de los más
  perjudicados por la crisis debido al fin del «boom»
  inmobiliario y a la posterior caída de las ventas.
  Durante 2008 numerosas empresas constructoras
  presentaron suspensión de pagos entre las que
  destacan: Martinsa-Fadesa con un pasivo de 4.000
  millones de euros, es la mayor suspensión de pagos
  de la historia de España, Hábitat (2.300
  millones), SEOP, Grupo Contsa y San José entre otras.
• Hasta tanto no se produzca la reestructuración de las
  cajas de ahorro no se podrá afrontar la reducción
  drástica del stock de viviendas.
• Hay una discusión latente sobre las razones de que el
  paro haya aumentado mucho más en España:
  incremento de la población activa o excesiva rigidez
  laboral. Otros buscan las causas del crash financiero
  en los salarios de los altos ejecutivos o la ausencia de
  eficacia de los organismos reguladores.
• Los efectos de la crisis económica también han
  tenido un fuerte impacto en el sistema financiero
  español. Los impagos de numerosas empresas y
  particulares junto a la mala gestión ha llevado a la
  intervención de algunas entidades financieras por
  parte del Estado.
FUENTES CONSULTADAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_econ%
          C3%B3mica_de_2008-
          2011#Crisis_en_Europa

Más contenido relacionado

PPTX
Crisis económica, datos
PDF
Boletín131024
PDF
Boletín130507
PDF
011013 La Razón_ Fernando Hernández_ Una tormenta muy imperfecta
PPTX
Escuelas amigas economistas
PDF
Boletín130924
PPTX
Dn12 u3 a33_fvle
Crisis económica, datos
Boletín131024
Boletín130507
011013 La Razón_ Fernando Hernández_ Una tormenta muy imperfecta
Escuelas amigas economistas
Boletín130924
Dn12 u3 a33_fvle

La actualidad más candente (17)

PDF
Presentacion3 el turismo en el mundo
PDF
La Información
PDF
Plan de pensiones octubre 2010
PPS
La crisis económica
PDF
La insoportable levedad de la Eurozona
PPTX
Aspecto tecnologico y negocios de suiza
PPTX
La economía mundial en la actualidad entre ecuador rafael (1)
PDF
Así está la empresa Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
PDF
Boletín131015
PPTX
Estrategia Europa 2020
PPTX
Crisis del euro
PDF
Boletín130620
PDF
Boletín 130426
PPTX
Dn13 u3 a29_sdjf
DOCX
Long articulo chipre
DOCX
PLAN DE RECONSTRUCCIÓN EUROPEO: HITOS Y CIFRAS
PDF
Gloria Claudio Quiroga, profesora titular de Economía de la UFV explican las ...
Presentacion3 el turismo en el mundo
La Información
Plan de pensiones octubre 2010
La crisis económica
La insoportable levedad de la Eurozona
Aspecto tecnologico y negocios de suiza
La economía mundial en la actualidad entre ecuador rafael (1)
Así está la empresa Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
Boletín131015
Estrategia Europa 2020
Crisis del euro
Boletín130620
Boletín 130426
Dn13 u3 a29_sdjf
Long articulo chipre
PLAN DE RECONSTRUCCIÓN EUROPEO: HITOS Y CIFRAS
Gloria Claudio Quiroga, profesora titular de Economía de la UFV explican las ...
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Dn12 u3 a32_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a28_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a30_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a29_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a35_mpjm
PPTX
Dn12 3 era_eval_presentacion_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a31_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a34_mpjm
PDF
Gestión Integral de Usuarios en Drupal
PPTX
Project Downtown-External Growth Internal Flaws
Dn12 u3 a32_mpjm
Dn12 u3 a28_mpjm
Dn12 u3 a30_mpjm
Dn12 u3 a29_mpjm
Dn12 u3 a35_mpjm
Dn12 3 era_eval_presentacion_mpjm
Dn12 u3 a31_mpjm
Dn12 u3 a34_mpjm
Gestión Integral de Usuarios en Drupal
Project Downtown-External Growth Internal Flaws
Publicidad

Similar a Dn12 u3 a33_mpjm (20)

PDF
La crisis económica en España
PPT
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
DOCX
Los espacios industriales.
PDF
Tema 12 industria españa
PDF
Tema12 industria española
DOCX
Crisis internacional economica
PDF
UNIDAD Y TEMA 2 - tema 2. nuevoCrisiseconomicayreconv .pdf
PDF
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
DOC
La industria en España
PPT
Crisis financiera y social
PDF
Barcelona Meeting Point Informe
PDF
39 2 bac-12b
PPTX
Crisis en españa
PPTX
La Gran Apuesta 2da parte
PPTX
La Gran apuesta 2da Parte.pptx
DOC
La industria en España
PPTX
Parcial 2
PDF
Internacionalización HBD
PDF
Análisis Estratégico FCC - Dirección Estratégica
DOC
Tema 15 La industria en España
La crisis económica en España
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Los espacios industriales.
Tema 12 industria españa
Tema12 industria española
Crisis internacional economica
UNIDAD Y TEMA 2 - tema 2. nuevoCrisiseconomicayreconv .pdf
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
La industria en España
Crisis financiera y social
Barcelona Meeting Point Informe
39 2 bac-12b
Crisis en españa
La Gran Apuesta 2da parte
La Gran apuesta 2da Parte.pptx
La industria en España
Parcial 2
Internacionalización HBD
Análisis Estratégico FCC - Dirección Estratégica
Tema 15 La industria en España

Más de metalerooo (20)

PPTX
Dn12 u3 a27_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a26_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a25_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a24_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a23_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a22_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a21_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a20_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a19_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a18_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a16_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a17_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a15_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a14_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a13_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a12_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a11_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a10_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a9_mpjm
PPTX
Dn12 u3 a8_mpjm
Dn12 u3 a27_mpjm
Dn12 u3 a26_mpjm
Dn12 u3 a25_mpjm
Dn12 u3 a24_mpjm
Dn12 u3 a23_mpjm
Dn12 u3 a22_mpjm
Dn12 u3 a21_mpjm
Dn12 u3 a20_mpjm
Dn12 u3 a19_mpjm
Dn12 u3 a18_mpjm
Dn12 u3 a16_mpjm
Dn12 u3 a17_mpjm
Dn12 u3 a15_mpjm
Dn12 u3 a14_mpjm
Dn12 u3 a13_mpjm
Dn12 u3 a12_mpjm
Dn12 u3 a11_mpjm
Dn12 u3 a10_mpjm
Dn12 u3 a9_mpjm
Dn12 u3 a8_mpjm

Dn12 u3 a33_mpjm

  • 1. Causas de la crisis económica en Europa • MAYA PÉREZ JOHNATAN MICHELL • DN12 • JOSÉ RAYMUNDO MUÑOS ISLAS
  • 2. • Una de las principales consecuencias que durante el año 2008 tuvo sobre la economía española es un fuerte crecimiento del desempleo.
  • 3. • Durante el 2008 un gran número de empresas presentaron expedientes de regulación de empleo (EREs), entre otras, Bridgestone (2.463 empleos), Burberry (250), Delphi (800), Iveco (1.000 empleos), Marina d'Or (214), Nissan (1.500), Ono (1.300 empleos), Opel, Pirelli (460), Porcelanas Lladró y Arte y Porcelanas (275), Renault, Roca (1.900), Ryanair (800 empleos),[30] Seat, Sony España (275), Torras Papel (500),[31] T-Systems Iberia (550) y Telefónica Móviles (700 empleos)
  • 4. • El sector de la construcción es uno de los más perjudicados por la crisis debido al fin del «boom» inmobiliario y a la posterior caída de las ventas. Durante 2008 numerosas empresas constructoras presentaron suspensión de pagos entre las que destacan: Martinsa-Fadesa con un pasivo de 4.000 millones de euros, es la mayor suspensión de pagos de la historia de España, Hábitat (2.300 millones), SEOP, Grupo Contsa y San José entre otras.
  • 5. • Hasta tanto no se produzca la reestructuración de las cajas de ahorro no se podrá afrontar la reducción drástica del stock de viviendas.
  • 6. • Hay una discusión latente sobre las razones de que el paro haya aumentado mucho más en España: incremento de la población activa o excesiva rigidez laboral. Otros buscan las causas del crash financiero en los salarios de los altos ejecutivos o la ausencia de eficacia de los organismos reguladores.
  • 7. • Los efectos de la crisis económica también han tenido un fuerte impacto en el sistema financiero español. Los impagos de numerosas empresas y particulares junto a la mala gestión ha llevado a la intervención de algunas entidades financieras por parte del Estado.