"2012-Año de Homenaje al Dr. D. Manuel Belgrano”
                                                                              Secretaría de Educación
                                                              Dirección Nacional de Gestión Educativa
                                                Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología

Feria Nacional de Ciencias y Tecnología: especificaciones de la Feria de Proyectos Te-
máticos.



                 FERIA DE PROYECTOS TEMÁTICOS


Se trata de una instancia con formato semejante a las ferias que componen la Feria
Nacional, a la cual están convocados alumnas y alumnos de todo el Sistema Educativo
del país. Se integrará al resto de las ferias de la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología,
con la denominación de Feria de los Proyectos Temáticos.


Generalidades
·   Para el segmento Feria de los Proyectos Temáticos de la Feria Nacional se convoca
    a participar a instituciones educativas de la Educación Inicial, Primaria o Secundaria
    y de las Modalidades que forman parte de la convocatoria actual de la Feria Nacio-
    nal, de todas las jurisdicciones del país, a través de sus producciones escolares de
    alumnos y alumnas de grado o año.
·   Tanto en las diferentes instancias jurisdiccionales como en la Feria Nacional, se
    espera que los proyectos temáticos a inscribir y exhibir en esta particular feria im-
    pliquen la participación activa de un grupo formado por estudiantes de la misma
    Institución Educativa, junto al docente a cargo de los mismos, responsable del pro-
    yecto presentado. El equipo de exhibición que finalmente participe de la instancia
    nacional quedará definido por dos estudiantes de ese grupo y por el docente a car-
    go del proyecto ( 1).
·   Eventualmente, los equipos pueden estar orientados por uno o varios docentes
    (siempre de la misma Institución Educativa), profesionales, técnicos o personas
    idóneas en el tema, propuestos y/o elegidos por los integrantes del mismo equipo.
    También pueden contar con asesoramiento externo a la Institución (cuyo rol pre-
    viamente haya sido aprobado por el Director de la Institución Educativa). Estos pro-
    fesionales (internos o externos a la Institución) no formarán parte de los equipos
    que participen en las Ferias Nacionales.

1
  Es natural que los proyectos escolares sean planteados por el docente para toda su clase, y que luego
evoluciona de modo tal que acaba siendo realizado por un grupo de alumnos (por ejemplo: quienes
mostraron mayor interés, quienes tuvieron oportunidad de hacerlo con una disposición mejor que otros
compañeros, etcétera) de modo que el equipo de exhibición para la Feria Nacional sería entonces con-
formado por estudiantes de ese grupo, escogidos como se considere pertinente en cada caso. En el caso
que se trate de un proyecto elaborado por alumnos y alumnas de la Educación Inicial, será presentado
sólo por el docente, en la misma modalidad que se exhiben los trabajos de ese Nivel Educativo. De igual
manera se procederá con aquellos que pertenezcan a las Modales Educación Especial y Educación en
contextos de privación de su libertad acorde a las pautas establecidas para la exhibición de trabajos de
estas Modalidades en el Documento N 5


                                                                                           Página 1 de 3
"2012-Año de Homenaje al Dr. D. Manuel Belgrano”
                                                                               Secretaría de Educación
                                                               Dirección Nacional de Gestión Educativa
                                                 Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología

·   Independientemente del modo cómo se organicen en cada jurisdicción ( 2), en el
    segmento Feria de los Proyectos Temáticos de la Feria Nacional se espera recibir un
    (1) proyecto por jurisdicción, el cual representará a la misma. Tendríamos enton-
    ces, como máximo en la instancia nacional, 24 proyectos temáticos de esta feria.
·   La forma de inscripción y participación de los proyectos temáticos para la Feria
    Nacional seguirán los mismos procedimientos que el resto de los trabajos ordina-
    rios (a través del sitio de Mapa Educativo).


Sobre los proyectos temáticos
·   Los proyectos temáticos que se presenten en esta
    feria se centrarán exclusivamente en la figura, vida
    y obra del Dr. Manuel Belgrano (1170-1820), pró-
    cer argentino al que se ha destinado el año 2012
    para su homenaje. De esta manera, la exhibición
    de los proyectos temáticos configurará una mues-
    tra en su recuerdo de todas las jurisdicciones del
    país, a través del trabajo áulico de sus institucio-
    nes educativas. Los temas son variados y, tan solo
    a modo de ejemplo, mencionamos:
             v El Dr. Manuel Belgrano y la educación.
             v El Dr. Manuel Belgrano y la ciencia.
             v El Dr. Manuel Belgrano y la Revolución de Mayo.
             v El Dr. Manuel Belgrano y las campañas militares.
             v El Dr. Manuel Belgrano y la sociedad contemporánea.
             v Otros
·   La forma u orientación de los proyectos temáticos será arbitrio de la jurisdicción,
    dejando abierta la posibilidad de que sean llevados adelante por alumnos de jardi-
    nes de infantes, de escuelas primarias y/o de colegios secundarios, incluyendo
    también la participación de estudiantes de todas las Modalidades Educativas que
    están incluidas hoy en la Feria Nacional.
·   Cada uno de los proyectos temáticos que se presente en la Feria Nacional, contará
    con el mismo espacio de exhibición que el resto de las diferentes ferias que forman
    parte de la misma (3). Eventualmente, los demás elementos y dispositivos que exija




2
  Esto es, cuántas instancias serán cubiertas por estos proyectos temáticos, antes de la instancia provin-
cial.
3
  Ese espacio contará con una mesa y eventualmente un cubículo o “box” que la incluya y sirva para
exhibir otros materiales sobre sus superficies libres.


                                                                                             Página 2 de 3
"2012-Año de Homenaje al Dr. D. Manuel Belgrano”
                                                                              Secretaría de Educación
                                                              Dirección Nacional de Gestión Educativa
                                                Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología

    la exhibición del proyecto, deberán ser provistos por la Institución Educativa y/o el
    equipo de exhibición que lleva adelante el proyecto. (4)
·   Los elementos que se exigirán para la inscripción y presentación de los proyectos
    serán idénticos a los de un trabajo ordinario, del Nivel y/o Modalidad, de igual ma-
    nera la inscripción se realizará a través de Mapa Educativo
·   Oportunamente se definirán cuántos proyectos temáticos se destacarán en la Feria
    Nacional entre los presentados, como así también la conformación de la comisión
    de valoración, los criterios a emplear por los jurados y el carácter de esa distinción.


                         NOTA: Estas consideraciones serán incluidas en la versión de
                         marzo de 2012 del Documento Nº 5.




                                                                                 Horacio Tignanelli
                                       Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología




4
 A excepción de que el trabajo sea realizado por alumnos y alumnas de la Educación Inicial, que enton-
ces contaría con igual equipamiento que los trabajos ordinarios de ese Nivel Educativo.


                                                                                           Página 3 de 3

Más contenido relacionado

PDF
Doc 15 educ. artistica
DOC
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
PPTX
Presentacion de power point tarea 2
PPSX
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
DOCX
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
PDF
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia eureka 2019
PPT
Proyecto de Investigacion
PDF
Ficha 02 nicolle reyes, monica aravena
Doc 15 educ. artistica
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
Presentacion de power point tarea 2
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia eureka 2019
Proyecto de Investigacion
Ficha 02 nicolle reyes, monica aravena

La actualidad más candente (7)

PPTX
educacion como ciencia y tecnologia
 
PDF
Documento Rector PNF PYDA
PPTX
Acuerdo 20/11/19
PDF
DIRECTIVA: PREMIO NACIONAL "JOSE MARÍA ARGUEDAS"
PPTX
Equipo palma y asociados presentacion pf
PDF
Anteproyectoestadistica
PPTX
Cesar marcano presentacion
educacion como ciencia y tecnologia
 
Documento Rector PNF PYDA
Acuerdo 20/11/19
DIRECTIVA: PREMIO NACIONAL "JOSE MARÍA ARGUEDAS"
Equipo palma y asociados presentacion pf
Anteproyectoestadistica
Cesar marcano presentacion
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Documentos pnf cy t al 2012
DOC
19° llamado def.
PDF
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
PDF
174 12
PDF
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
PDF
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
PDF
La planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
PDF
EL PERÍODO DE
PDF
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
Documentos pnf cy t al 2012
19° llamado def.
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
174 12
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
La planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
EL PERÍODO DE
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
Publicidad

Similar a Doc 16 proyecto tem+ítico (20)

PDF
Doc 14 educ. rural
PDF
Doc 13 educ. superior - adec. 2012
PDF
Doc 10 edc. secundaria - adec. 2012
PDF
Doc 05 definiciones - adec 2012
PDF
Doc 05 definiciones - adec 2012
PDF
2015 2º doc - trabajos
PDF
Tignanelli x documento enfoque ferias de ciencias
PDF
Doc 09 educ. primaria - adec. 2012
PDF
Doc 08 registro pedag+¦gico
PDF
Doc 08 -_registro_pedag+¦gico
PPTX
Power actividades científicas & tecnológicas
PDF
Documento feria secundaria
PDF
2015 3º doc - niveles
PPT
Sintesis Feria Ciencia
PDF
Doc 11 educ. especial - adec. 2012
PDF
COMUNICACION FERIA DE CIENCIAS NÚMER O 3 CON ORIENTACIÓN PARA LA FERIA DE CIE...
PDF
FENCYT-2012 -UGEL 06 (Directiva)
DOC
Preguntas frecuentes FERIA DE CIENCIAS
PPTX
Feria de ciencias - capacitación
PDF
POA Comisión de Ciencias
Doc 14 educ. rural
Doc 13 educ. superior - adec. 2012
Doc 10 edc. secundaria - adec. 2012
Doc 05 definiciones - adec 2012
Doc 05 definiciones - adec 2012
2015 2º doc - trabajos
Tignanelli x documento enfoque ferias de ciencias
Doc 09 educ. primaria - adec. 2012
Doc 08 registro pedag+¦gico
Doc 08 -_registro_pedag+¦gico
Power actividades científicas & tecnológicas
Documento feria secundaria
2015 3º doc - niveles
Sintesis Feria Ciencia
Doc 11 educ. especial - adec. 2012
COMUNICACION FERIA DE CIENCIAS NÚMER O 3 CON ORIENTACIÓN PARA LA FERIA DE CIE...
FENCYT-2012 -UGEL 06 (Directiva)
Preguntas frecuentes FERIA DE CIENCIAS
Feria de ciencias - capacitación
POA Comisión de Ciencias

Doc 16 proyecto tem+ítico

  • 1. "2012-Año de Homenaje al Dr. D. Manuel Belgrano” Secretaría de Educación Dirección Nacional de Gestión Educativa Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología Feria Nacional de Ciencias y Tecnología: especificaciones de la Feria de Proyectos Te- máticos. FERIA DE PROYECTOS TEMÁTICOS Se trata de una instancia con formato semejante a las ferias que componen la Feria Nacional, a la cual están convocados alumnas y alumnos de todo el Sistema Educativo del país. Se integrará al resto de las ferias de la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología, con la denominación de Feria de los Proyectos Temáticos. Generalidades · Para el segmento Feria de los Proyectos Temáticos de la Feria Nacional se convoca a participar a instituciones educativas de la Educación Inicial, Primaria o Secundaria y de las Modalidades que forman parte de la convocatoria actual de la Feria Nacio- nal, de todas las jurisdicciones del país, a través de sus producciones escolares de alumnos y alumnas de grado o año. · Tanto en las diferentes instancias jurisdiccionales como en la Feria Nacional, se espera que los proyectos temáticos a inscribir y exhibir en esta particular feria im- pliquen la participación activa de un grupo formado por estudiantes de la misma Institución Educativa, junto al docente a cargo de los mismos, responsable del pro- yecto presentado. El equipo de exhibición que finalmente participe de la instancia nacional quedará definido por dos estudiantes de ese grupo y por el docente a car- go del proyecto ( 1). · Eventualmente, los equipos pueden estar orientados por uno o varios docentes (siempre de la misma Institución Educativa), profesionales, técnicos o personas idóneas en el tema, propuestos y/o elegidos por los integrantes del mismo equipo. También pueden contar con asesoramiento externo a la Institución (cuyo rol pre- viamente haya sido aprobado por el Director de la Institución Educativa). Estos pro- fesionales (internos o externos a la Institución) no formarán parte de los equipos que participen en las Ferias Nacionales. 1 Es natural que los proyectos escolares sean planteados por el docente para toda su clase, y que luego evoluciona de modo tal que acaba siendo realizado por un grupo de alumnos (por ejemplo: quienes mostraron mayor interés, quienes tuvieron oportunidad de hacerlo con una disposición mejor que otros compañeros, etcétera) de modo que el equipo de exhibición para la Feria Nacional sería entonces con- formado por estudiantes de ese grupo, escogidos como se considere pertinente en cada caso. En el caso que se trate de un proyecto elaborado por alumnos y alumnas de la Educación Inicial, será presentado sólo por el docente, en la misma modalidad que se exhiben los trabajos de ese Nivel Educativo. De igual manera se procederá con aquellos que pertenezcan a las Modales Educación Especial y Educación en contextos de privación de su libertad acorde a las pautas establecidas para la exhibición de trabajos de estas Modalidades en el Documento N 5 Página 1 de 3
  • 2. "2012-Año de Homenaje al Dr. D. Manuel Belgrano” Secretaría de Educación Dirección Nacional de Gestión Educativa Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología · Independientemente del modo cómo se organicen en cada jurisdicción ( 2), en el segmento Feria de los Proyectos Temáticos de la Feria Nacional se espera recibir un (1) proyecto por jurisdicción, el cual representará a la misma. Tendríamos enton- ces, como máximo en la instancia nacional, 24 proyectos temáticos de esta feria. · La forma de inscripción y participación de los proyectos temáticos para la Feria Nacional seguirán los mismos procedimientos que el resto de los trabajos ordina- rios (a través del sitio de Mapa Educativo). Sobre los proyectos temáticos · Los proyectos temáticos que se presenten en esta feria se centrarán exclusivamente en la figura, vida y obra del Dr. Manuel Belgrano (1170-1820), pró- cer argentino al que se ha destinado el año 2012 para su homenaje. De esta manera, la exhibición de los proyectos temáticos configurará una mues- tra en su recuerdo de todas las jurisdicciones del país, a través del trabajo áulico de sus institucio- nes educativas. Los temas son variados y, tan solo a modo de ejemplo, mencionamos: v El Dr. Manuel Belgrano y la educación. v El Dr. Manuel Belgrano y la ciencia. v El Dr. Manuel Belgrano y la Revolución de Mayo. v El Dr. Manuel Belgrano y las campañas militares. v El Dr. Manuel Belgrano y la sociedad contemporánea. v Otros · La forma u orientación de los proyectos temáticos será arbitrio de la jurisdicción, dejando abierta la posibilidad de que sean llevados adelante por alumnos de jardi- nes de infantes, de escuelas primarias y/o de colegios secundarios, incluyendo también la participación de estudiantes de todas las Modalidades Educativas que están incluidas hoy en la Feria Nacional. · Cada uno de los proyectos temáticos que se presente en la Feria Nacional, contará con el mismo espacio de exhibición que el resto de las diferentes ferias que forman parte de la misma (3). Eventualmente, los demás elementos y dispositivos que exija 2 Esto es, cuántas instancias serán cubiertas por estos proyectos temáticos, antes de la instancia provin- cial. 3 Ese espacio contará con una mesa y eventualmente un cubículo o “box” que la incluya y sirva para exhibir otros materiales sobre sus superficies libres. Página 2 de 3
  • 3. "2012-Año de Homenaje al Dr. D. Manuel Belgrano” Secretaría de Educación Dirección Nacional de Gestión Educativa Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología la exhibición del proyecto, deberán ser provistos por la Institución Educativa y/o el equipo de exhibición que lleva adelante el proyecto. (4) · Los elementos que se exigirán para la inscripción y presentación de los proyectos serán idénticos a los de un trabajo ordinario, del Nivel y/o Modalidad, de igual ma- nera la inscripción se realizará a través de Mapa Educativo · Oportunamente se definirán cuántos proyectos temáticos se destacarán en la Feria Nacional entre los presentados, como así también la conformación de la comisión de valoración, los criterios a emplear por los jurados y el carácter de esa distinción. NOTA: Estas consideraciones serán incluidas en la versión de marzo de 2012 del Documento Nº 5. Horacio Tignanelli Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología 4 A excepción de que el trabajo sea realizado por alumnos y alumnas de la Educación Inicial, que enton- ces contaría con igual equipamiento que los trabajos ordinarios de ese Nivel Educativo. Página 3 de 3