DOCUMENTACIÓN EN LA TRADUCCIÓN
La importancia de documentarse para traducir:
Solucionar problemas de carácter terminológico, cultural o tecnológico
Solución: Acudir a las fuentes pertinentes para resolver los problemas informativo concreto
Resultado: Repercute positivamente en el crecimiento del traductor como profesional, así
como en el rendimiento y competitividad de su trabajo.
HERRAMIENTAS DEL TRADUCTOR
1) Lexicon Mental (Conocimiento que ya tenemos)
2) Electronicas (Foros, corpus electronico, buscadores)
3) Impresas
4) Personas (Colegas, expertos, no especialistas)
 Textos axiliares: traducciones previas, textos paralelos
 Obras de consulta: mapas, manuales, gramáticas, enciclopedias, glosarios, diccionarios
(collocations, pictóricos, monolingües, bilingües, multilingües, de dudas, generales,
específicos)
***Criterios de selección de un diccionario:
 Extensión del lemario
 Número de acepciones y cantidad de información ofrecida
 Desarrollo de cada entrada y contextualización del significado de cada palabra
 Público al que está dirigido
 Actualización (incorporación de términos nuevos)
¿Cuáles son las herramientas básicas del traductor? ¿Sé cómo utilizarlas?
 Es fundamental para el traductor para comenzar con la traducción:
 Escanear el texto fuente.
 Reconocer las palabras claves y armar un glosario.
 Chequear el significado de palabras claves y palabras desconocidas en un diccionario monolingüe
primero.
 Debemos prestar especial atención a palabras polisémicas y falsos cognados o amigos.
FUENTES BASICAS DE LA DOCUMENTACIÓN
• Obras de referencia en inglés:
 WEBSTER
 OXFORD
 COLLINS
 LONGMAN
 CAMBRIDGE
• Obras de referencia en español:
 DRAE: Diccionario de la Real
Academia Española
 Diccionario Panhispánico de dudas
 FUNDÉU: Fundación de Español
Urgente
Las obras de referencia incluyen:
 Diccionarios definidores
 Normativos
 De dificultades
 Enciclopédicos
 De sinónimos y antónimos
 Históricos
 Etimológicos
 De neologismos
 Argot y coloquialismo
 De frases hechas
Obras de referencia bilingüe:
 Gramáticas comparadas
 Diccionarios bilingües
 COLLINS
 OXFORD BILINGUAL DICTIONARY
 DICCIONARIO DE SIMON AND
SCHUSTER
 WORDREFERENCE: provee vínculos
a páginas donde se utiliza la
palabra seleccionada.
 LINGUEE
1. Manejar los útiles informáticos básicos:
 Tratamiento de textos,
 Correctores ortográficos,
 Diccionarios informatizados
2. Aprender a evaluar las fuentes de documentación
3. Adquirir estrategias de documentación:
 Seguir un orden de consulta
 Utilizar textos paralelos
 Manejar con cautela los diccionarios bilingües
 Explotar a fondo los diccionarios monolingües, de dudas, de colocaciones y los
manuales de estilo.
¿Qué son los textos paralelos?
Consideramos como paralelos los textos de dos culturas diferentes que se hayan producido
independientemente y que pertenezcan al mismo género y tipo textual.
De un texto paralelo, muchas veces no se obtienen las "palabras" ya que la función del texto
paralelo no es la de hacer las veces de glosario (aunque algunas veces resulta útil también);
pero el texto paralelo nos ayuda a "construir" un "esqueleto" estructural –natural desde el
punto de vista discursivo– dentro del cual ubicaremos los términos que tan fatigosamente
rastreamos.
Una forma de jerarquizar la profesión es dejar poco a poco la figura del "traductor de
diccionario", y avanzar definitivamente hacia la del generador de textos que –aunque sean
traducciones– tengan la efectividad y la naturalidad de los textos de primera mano.
El traductor ha de ser una persona muy preparada no solo lingüísticamente en ambas lenguas,
sino también culturalmente, tanto en el sentido de persona formada y leída como en el de
buen conocedor de las particularidades de las dos culturas involucradas.
***El traductor sabe que el significado de una palabra no está en el diccionario, sino en el
texto.
El traductor debe, indudablemente, estar en condiciones de identificar los marcadores
textuales que le dan al texto de partida su "personalidad" y luego debe producir una versión
cuyas características textuales sean las equivalentes en la lengua de llegada. No se puede
traducir sólo con diccionario; es imprescindible empaparse del discurso que la materia en
cuestión utiliza corrientemente, no alcanza con hacer solo un rastreo terminológico
exhaustivo.
¿Para qué sirve escuchar a un economista?
• Para empaparse de su discurso y lograr producir una traducción de calidad y efectiva.
• "El método más sencillo y eficaz para 'observar' el comportamiento de los miembros de
una cultura es la comparación de textos paralelos.
GLOSARIOS
Beneficios:
 Se reduce el tiempo en el proceso de traducción. El traductor no tendrá que detenerse a
crear una equivalencia para términos específicos que no encontrará en un diccionario,
inclusive en uno especializado.
 El producto final será mucho más uniforme aun si se utilizan múltiples traductores
profesionales en un sólo proyecto.
 Al eliminar la ambigüedad entre los términos se elimina la confusión en el receptor, lo que
ayudará a la comprensión de su mensaje.
Preparing a bilingual glossary – Steps
• Finding and noticing trigger words: HOW?
• Finding information about those words in reference materials: WHERE?
• Finding related words (forming lexical sets): HOW?
• Establishing organisation criteria: WHICH?
• Organising the information visually: HOW?
¿Qué clase de traductor están moldeando las nuevas tecnologías?
Pues uno capaz de traspasar las fronteras de su casa, de su barrio y ciudad, capaz de llegar
a cualquier parte del mundo en segundos; un traductor que tiene a su alcance una serie de
instrumentos asombrosos que facilitan su trabajo y pueden ayudarlo a ser mejor
profesional que hace veinte años; un traductor capaz de adquirir una vasta cultura.
Pero hogaño, como antaño, la moneda tiene dos caras y toda esta maravilla no depende
sólo de máquinas, adminículos y tecnologías, sino de la sensibilidad del traductor y de su
voluntad por mejorar.
En Internet hay mucha información, pero hay mucha más opinión, y el traductor debe
filtrarla.

Más contenido relacionado

PDF
Documentarse herramientas del traductor
DOC
Cualidades necesita el aspirante a intérprete
PPTX
Pragmatica y actos del habla corregido
PDF
registro linguistico
PPT
Problemas de traducción
DOCX
Guia contenidos discurso dialógico
PPTX
Campo laboral-lei
PDF
Habilidades para la comunicacion[1]
Documentarse herramientas del traductor
Cualidades necesita el aspirante a intérprete
Pragmatica y actos del habla corregido
registro linguistico
Problemas de traducción
Guia contenidos discurso dialógico
Campo laboral-lei
Habilidades para la comunicacion[1]

La actualidad más candente (18)

DOCX
Traductor e intérprete
PPT
Traductor,liliana,brenda,
PPTX
opiniones acerca del rol del interprete
PPS
Redacción icel)
ODT
Guía para la redacción de un informe
PPTX
Disc. dialógico2
PPTX
Discurso dialógico
PPS
Marco de Referencia Europeo de las Lenguas
PDF
DOCX
Lengua castellana y literatura 1 2015 16 alumnos
DOCX
Trabajo de lenguaje ii
DOCX
Traducción e Interpretación
PDF
MITOS SOBRE LOS TRADUCTORES | TRADUCTOR PROFESIONAL
PDF
E d a 4 activ 11 a
PPTX
Modalidades y tipos de interpretacion
PDF
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion fenascol
PDF
Lenguaje juan jose[1]
PDF
Habilidades para la comunicacion cinthia
Traductor e intérprete
Traductor,liliana,brenda,
opiniones acerca del rol del interprete
Redacción icel)
Guía para la redacción de un informe
Disc. dialógico2
Discurso dialógico
Marco de Referencia Europeo de las Lenguas
Lengua castellana y literatura 1 2015 16 alumnos
Trabajo de lenguaje ii
Traducción e Interpretación
MITOS SOBRE LOS TRADUCTORES | TRADUCTOR PROFESIONAL
E d a 4 activ 11 a
Modalidades y tipos de interpretacion
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion fenascol
Lenguaje juan jose[1]
Habilidades para la comunicacion cinthia
Publicidad

Similar a Documentación (20)

PPT
Biii3
PPTX
Biii
PPTX
Terminologia
PPTX
Biii2
PPTX
Actividad 9
PPTX
Taller de inglés, Resumen de Contenido - Ronald Goncalves
PPTX
Mapa conceptual del diccionario bilingue
PDF
El babelismo traductológico. Rosa Luna
PDF
El babelismo traductológico.
PDF
Uso del diccionario
PPTX
TRADUCCIÓN.pptx
DOCX
Bilingual Legal Dictionary
PPTX
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
PPTX
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
PPTX
clase 1 Diicionario.pptx educación el diccionario
PDF
Diccionarios electrónicos
PPT
Los Corpus En Traducción
PPT
Los Corpus En TraduccióN
PPT
Manejo del diccionario
DOCX
Tics ensayo, Jonathan Calixto
Biii3
Biii
Terminologia
Biii2
Actividad 9
Taller de inglés, Resumen de Contenido - Ronald Goncalves
Mapa conceptual del diccionario bilingue
El babelismo traductológico. Rosa Luna
El babelismo traductológico.
Uso del diccionario
TRADUCCIÓN.pptx
Bilingual Legal Dictionary
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
clase 1 Diicionario.pptx educación el diccionario
Diccionarios electrónicos
Los Corpus En Traducción
Los Corpus En TraduccióN
Manejo del diccionario
Tics ensayo, Jonathan Calixto
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Documentación

  • 1. DOCUMENTACIÓN EN LA TRADUCCIÓN La importancia de documentarse para traducir: Solucionar problemas de carácter terminológico, cultural o tecnológico Solución: Acudir a las fuentes pertinentes para resolver los problemas informativo concreto Resultado: Repercute positivamente en el crecimiento del traductor como profesional, así como en el rendimiento y competitividad de su trabajo. HERRAMIENTAS DEL TRADUCTOR 1) Lexicon Mental (Conocimiento que ya tenemos) 2) Electronicas (Foros, corpus electronico, buscadores) 3) Impresas 4) Personas (Colegas, expertos, no especialistas)  Textos axiliares: traducciones previas, textos paralelos  Obras de consulta: mapas, manuales, gramáticas, enciclopedias, glosarios, diccionarios (collocations, pictóricos, monolingües, bilingües, multilingües, de dudas, generales, específicos) ***Criterios de selección de un diccionario:  Extensión del lemario  Número de acepciones y cantidad de información ofrecida  Desarrollo de cada entrada y contextualización del significado de cada palabra  Público al que está dirigido  Actualización (incorporación de términos nuevos) ¿Cuáles son las herramientas básicas del traductor? ¿Sé cómo utilizarlas?  Es fundamental para el traductor para comenzar con la traducción:  Escanear el texto fuente.  Reconocer las palabras claves y armar un glosario.  Chequear el significado de palabras claves y palabras desconocidas en un diccionario monolingüe primero.  Debemos prestar especial atención a palabras polisémicas y falsos cognados o amigos. FUENTES BASICAS DE LA DOCUMENTACIÓN • Obras de referencia en inglés:  WEBSTER  OXFORD  COLLINS  LONGMAN  CAMBRIDGE • Obras de referencia en español:  DRAE: Diccionario de la Real Academia Española  Diccionario Panhispánico de dudas  FUNDÉU: Fundación de Español Urgente
  • 2. Las obras de referencia incluyen:  Diccionarios definidores  Normativos  De dificultades  Enciclopédicos  De sinónimos y antónimos  Históricos  Etimológicos  De neologismos  Argot y coloquialismo  De frases hechas Obras de referencia bilingüe:  Gramáticas comparadas  Diccionarios bilingües  COLLINS  OXFORD BILINGUAL DICTIONARY  DICCIONARIO DE SIMON AND SCHUSTER  WORDREFERENCE: provee vínculos a páginas donde se utiliza la palabra seleccionada.  LINGUEE 1. Manejar los útiles informáticos básicos:  Tratamiento de textos,  Correctores ortográficos,  Diccionarios informatizados 2. Aprender a evaluar las fuentes de documentación 3. Adquirir estrategias de documentación:  Seguir un orden de consulta  Utilizar textos paralelos  Manejar con cautela los diccionarios bilingües  Explotar a fondo los diccionarios monolingües, de dudas, de colocaciones y los manuales de estilo. ¿Qué son los textos paralelos? Consideramos como paralelos los textos de dos culturas diferentes que se hayan producido independientemente y que pertenezcan al mismo género y tipo textual. De un texto paralelo, muchas veces no se obtienen las "palabras" ya que la función del texto paralelo no es la de hacer las veces de glosario (aunque algunas veces resulta útil también); pero el texto paralelo nos ayuda a "construir" un "esqueleto" estructural –natural desde el punto de vista discursivo– dentro del cual ubicaremos los términos que tan fatigosamente rastreamos. Una forma de jerarquizar la profesión es dejar poco a poco la figura del "traductor de diccionario", y avanzar definitivamente hacia la del generador de textos que –aunque sean traducciones– tengan la efectividad y la naturalidad de los textos de primera mano. El traductor ha de ser una persona muy preparada no solo lingüísticamente en ambas lenguas, sino también culturalmente, tanto en el sentido de persona formada y leída como en el de buen conocedor de las particularidades de las dos culturas involucradas.
  • 3. ***El traductor sabe que el significado de una palabra no está en el diccionario, sino en el texto. El traductor debe, indudablemente, estar en condiciones de identificar los marcadores textuales que le dan al texto de partida su "personalidad" y luego debe producir una versión cuyas características textuales sean las equivalentes en la lengua de llegada. No se puede traducir sólo con diccionario; es imprescindible empaparse del discurso que la materia en cuestión utiliza corrientemente, no alcanza con hacer solo un rastreo terminológico exhaustivo. ¿Para qué sirve escuchar a un economista? • Para empaparse de su discurso y lograr producir una traducción de calidad y efectiva. • "El método más sencillo y eficaz para 'observar' el comportamiento de los miembros de una cultura es la comparación de textos paralelos. GLOSARIOS Beneficios:  Se reduce el tiempo en el proceso de traducción. El traductor no tendrá que detenerse a crear una equivalencia para términos específicos que no encontrará en un diccionario, inclusive en uno especializado.  El producto final será mucho más uniforme aun si se utilizan múltiples traductores profesionales en un sólo proyecto.  Al eliminar la ambigüedad entre los términos se elimina la confusión en el receptor, lo que ayudará a la comprensión de su mensaje. Preparing a bilingual glossary – Steps • Finding and noticing trigger words: HOW? • Finding information about those words in reference materials: WHERE? • Finding related words (forming lexical sets): HOW? • Establishing organisation criteria: WHICH? • Organising the information visually: HOW? ¿Qué clase de traductor están moldeando las nuevas tecnologías? Pues uno capaz de traspasar las fronteras de su casa, de su barrio y ciudad, capaz de llegar a cualquier parte del mundo en segundos; un traductor que tiene a su alcance una serie de instrumentos asombrosos que facilitan su trabajo y pueden ayudarlo a ser mejor profesional que hace veinte años; un traductor capaz de adquirir una vasta cultura. Pero hogaño, como antaño, la moneda tiene dos caras y toda esta maravilla no depende sólo de máquinas, adminículos y tecnologías, sino de la sensibilidad del traductor y de su voluntad por mejorar. En Internet hay mucha información, pero hay mucha más opinión, y el traductor debe filtrarla.