Clara LaIrlaTsvetelinaPetkovaRaquel PurasEstrategias y usos de los diccionarios y la documentación multilingüe
Estrategias y usos de los diccionarios USO DE LOS DICCIONARIOSDiferente usoestudiante lengua / traductor (Estudiante diccionario bilingüe / traductor más herramientas, +documentación). Diccionarios olvidados: monolingües, de sinónimos y antónimos, enciclopédicos, etimológicos, de frases hechas, analógicos, históricos, de neologismos, de argot y coloquialismo, etc. Para el traductor, además de los diccionarios: glosarios, manuales, libros de texto, enciclopedias, manuales de estilo, manuales de redacción, revistas divulgativas, revistas especializadas, actas de congresos, tesis doctorales, tesinas, textos paralelos, consulta con especialistas, etc. ¿Cuándo recurre el traductor al diccionario? : ocasionalmente, según su grado de conocimiento del tema y de la lengua extranjera, su experiencia, y dependiendo de la tipología textual  desconocimiento del término, comprobación (siempre conveniente) o cotejo de varios significados.
Estrategias y usos de los diccionariosESTRATEGIAS Leer introducción diccionarios: símbolos, abreviaciones, etc. + eficacia. Dificultades diccionarios bilingües:    	 	Listas sinónimos Solución de un buen diccionario:		info. cronológica (vigencia), datos registros de uso (anticuado, coloquial, eufemístico, poético, vulgar, malsonante, popular, juvenil, jergal, rural), base documental para contextualizar el término, y frecuencia de uso.Diccionario: útil si no se le considera como único recurso. (Conocer sus limitaciones). 
Estrategias y usos de los diccionariosTextos técnicos: problemas terminología específica (términos polisémicos  además del bilingüe, diccionario monolingüe de LO y LM, textos paralelos, experto, Internet (para verificar vigencia y contextualización)).Calidad y fiabilidad de las fuentes :1º Experto, técnico.2º Diccionarios monolingües o enciclopedias.3º Diccionarios bilingües.4º Fuentes y bases de datos en Internet.5º Nuestro propio vocabulario.
Documentación multilingüeCiencia y técnica que trabaja en la recuperación, análisis, validez y organización de información en varios idiomasPasos de la documentación: BuscarAlmacenarProcesarOrganizarSoportes:Tradicional (papel)Digital (Internet, CD, DVD, etc.)
Textos paralelos¿Qué son y para qué se usan?Texto equiparable al original con la misma función y tema¿Cómo sacar el mayor provecho de ellos?Corpus paralelos: compilación de textos paralelos en una lengua A y sus traducciones en una lengua B (M. Baker)Seleccionado según los mismos criteriosBilingüe/ multilingüehttp://sli.uvigo.es/CLUVI/index.htmlhttp://www.natcorp.ox.ac.uk/
BibliografíaBrandimonte, Giovanni, Algunas reflexiones sobre el uso del diccionario en el proceso traductor cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/.../15_0178.pdf http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=918817http://www.sepln.org/revistaSEPLN/revista/24/24-articulo5.pdf

Más contenido relacionado

PPT
Biii3
PPTX
Lenguaje documental
PDF
Búsqueda de información académica
PPTX
Vidina tfm universidad jaume i
PPT
χριστοσ 2
PDF
Diona Slim Line. "Westfalia GMBH"
PDF
OSDC-2010 Database Full-text Search.... making it not suck
PDF
OSDC 2010 - You've Got Cucumber in my Java and it Tastes Great
Biii3
Lenguaje documental
Búsqueda de información académica
Vidina tfm universidad jaume i
χριστοσ 2
Diona Slim Line. "Westfalia GMBH"
OSDC-2010 Database Full-text Search.... making it not suck
OSDC 2010 - You've Got Cucumber in my Java and it Tastes Great

Similar a Biii (20)

PDF
Documentación
PPTX
Mapa conceptual del diccionario bilingue
PDF
Documentarse herramientas del traductor
PPTX
USO DEL DICCIONARIO EN INGLES Y EN ESPANOL
PPTX
COMO USAR UN DICIONARIO EN INGLES - UJAP
PPT
Diccionarios monolingües
PPTX
clase 1 Diicionario.pptx educación el diccionario
PPTX
Taller de inglés, Resumen de Contenido - Ronald Goncalves
PDF
Uso del diccionario
PPT
El Uso Del Diccionario
PPTX
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
PPTX
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
PPT
Manejo del diccionario
PDF
Llorente Parra Diccionario
PDF
Documentación: la elección de fuentes fiables
PPTX
Uso del diccionario jesus gomez
PPTX
Uso del diccionario jesus gomez 26706236
PDF
Uso del diccionario
PPTX
Uso del diccionario
PPTX
Uso del diccionario
Documentación
Mapa conceptual del diccionario bilingue
Documentarse herramientas del traductor
USO DEL DICCIONARIO EN INGLES Y EN ESPANOL
COMO USAR UN DICIONARIO EN INGLES - UJAP
Diccionarios monolingües
clase 1 Diicionario.pptx educación el diccionario
Taller de inglés, Resumen de Contenido - Ronald Goncalves
Uso del diccionario
El Uso Del Diccionario
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Manejo del diccionario
Llorente Parra Diccionario
Documentación: la elección de fuentes fiables
Uso del diccionario jesus gomez
Uso del diccionario jesus gomez 26706236
Uso del diccionario
Uso del diccionario
Uso del diccionario
Publicidad

Más de 01ti0902 (16)

PPT
Ciii2
PPT
Ciii
PPTX
Cii2
PPT
ODP
PPT
Bii3
PPT
Bii2
PPTX
PPTX
Biii2
PPTX
PPT
PPTX
Aiii
PPT
PPTX
PPT
PPT
Ciii2
Ciii
Cii2
Bii3
Bii2
Biii2
Aiii
Publicidad

Biii

  • 1. Clara LaIrlaTsvetelinaPetkovaRaquel PurasEstrategias y usos de los diccionarios y la documentación multilingüe
  • 2. Estrategias y usos de los diccionarios USO DE LOS DICCIONARIOSDiferente usoestudiante lengua / traductor (Estudiante diccionario bilingüe / traductor más herramientas, +documentación). Diccionarios olvidados: monolingües, de sinónimos y antónimos, enciclopédicos, etimológicos, de frases hechas, analógicos, históricos, de neologismos, de argot y coloquialismo, etc. Para el traductor, además de los diccionarios: glosarios, manuales, libros de texto, enciclopedias, manuales de estilo, manuales de redacción, revistas divulgativas, revistas especializadas, actas de congresos, tesis doctorales, tesinas, textos paralelos, consulta con especialistas, etc. ¿Cuándo recurre el traductor al diccionario? : ocasionalmente, según su grado de conocimiento del tema y de la lengua extranjera, su experiencia, y dependiendo de la tipología textual  desconocimiento del término, comprobación (siempre conveniente) o cotejo de varios significados.
  • 3. Estrategias y usos de los diccionariosESTRATEGIAS Leer introducción diccionarios: símbolos, abreviaciones, etc. + eficacia. Dificultades diccionarios bilingües: Listas sinónimos Solución de un buen diccionario: info. cronológica (vigencia), datos registros de uso (anticuado, coloquial, eufemístico, poético, vulgar, malsonante, popular, juvenil, jergal, rural), base documental para contextualizar el término, y frecuencia de uso.Diccionario: útil si no se le considera como único recurso. (Conocer sus limitaciones). 
  • 4. Estrategias y usos de los diccionariosTextos técnicos: problemas terminología específica (términos polisémicos  además del bilingüe, diccionario monolingüe de LO y LM, textos paralelos, experto, Internet (para verificar vigencia y contextualización)).Calidad y fiabilidad de las fuentes :1º Experto, técnico.2º Diccionarios monolingües o enciclopedias.3º Diccionarios bilingües.4º Fuentes y bases de datos en Internet.5º Nuestro propio vocabulario.
  • 5. Documentación multilingüeCiencia y técnica que trabaja en la recuperación, análisis, validez y organización de información en varios idiomasPasos de la documentación: BuscarAlmacenarProcesarOrganizarSoportes:Tradicional (papel)Digital (Internet, CD, DVD, etc.)
  • 6. Textos paralelos¿Qué son y para qué se usan?Texto equiparable al original con la misma función y tema¿Cómo sacar el mayor provecho de ellos?Corpus paralelos: compilación de textos paralelos en una lengua A y sus traducciones en una lengua B (M. Baker)Seleccionado según los mismos criteriosBilingüe/ multilingüehttp://sli.uvigo.es/CLUVI/index.htmlhttp://www.natcorp.ox.ac.uk/
  • 7. BibliografíaBrandimonte, Giovanni, Algunas reflexiones sobre el uso del diccionario en el proceso traductor cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/.../15_0178.pdf http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=918817http://www.sepln.org/revistaSEPLN/revista/24/24-articulo5.pdf