SlideShare una empresa de Scribd logo
Dada una base de datos “instituto.odb” vamos a crear diferentes consultas, 
formularios e informes: 
Comenzamos con las consultas, concretamente la de los alumnos pertenecientes al 
grupo 2 nacidos en el año 1995. 
Consulta nombre y apellidos de los profesores tutores, junto con el grupo del que son 
tutores y el día y la hora en la que se celebran tutorias.
Consulta alumnos que desarrollan la actividad fútbol en el equipo A4. 
Consulta Alumnos cuyo equipo A es 5 y B es 1, nacidos en enero de 1996.
Consulta Profesores no tutores del Dpto. De Lengua ordenados por apellidos en modo 
descendente. 
Diseño de consulta Alumnos cuya actividad es baloncesto, nacidos en el año 1990, en el 
equipo SinMiedo FC, cuyo curso es distinto de 1B.
Tras las consultas, nuestro siguiente objetivo es crear dos formularios sobre dos 
cualquiera de las tablas predefinidas en el ejercicio. Yo voy a crear uno que considere la 
tabla “Alumnos”, con todos sus campos, en la que introducir la información más 
cómodamente y otro formulario con la tabla “Profesores”. El proceso es idéntico en 
ambos casos así que para no aburriros ilustraré solo el primer caso. 
En primer lugar nos ayudamos del asistente y tras seleccionar la tabla objeto elegimos 
todos los campos. 
Al no agregar ningún subformulario saltamos al quinto paso, en el que elegimos que tipo 
de presentación deseamos, es decir, si queremos una disposición en tablas, en árbol, 
etc.
Posteriormente seleccionamos la posibilidad o no de usar el formulario solo para 
introducir datos nuevos o dejarlo abierto a la posibilidad de modificar los ya existentes. 
Nosotros dejamos la selección por defecto porque queremos que el formulario sea lo 
más manipulable posible. 
Por último tendremos que seleccionar aspectos más visuales o relacionados con el diseño 
como son el color de fondo y el aspecto de los bordes. 
Finalmente, tras definir el nombre del formulario, en este caso “Profesorado” y clicar 
que queremos trabajar en ese momento con el formulario conseguimos lo siguiente:
Por último tendremos que crear dos informes, uno partiendo desde una tabla y otro 
sirviéndonos de una consulta. Crearé un informe que parta de la tabla “Tutorias” y otro 
que venga de la consulta “Alumnos_Baloncesto_SinMiedo_No1B_1990”. Pero, al igual que 
con los formularios, como el proceso es el mismo solo describiré uno de los dos. 
Selecciono la consulta origen y todos los campos que quiero que aparezcan. 
Si quisiera etiquetar cada campo con una leyenda diferente lo podría hacer para este 
ejemplo no lo voy a cambiar. 
A continuación elijo que me agrupe los registros por fecha de nacimiento.
En los criterios de ordenación no modifico el preestablecido, es decir, quiero que lo 
ordene por fecha de nacimiento en orden ascendente. 
En cuanto a la presentación podemos elegir diferentes diseños, en nuestro caso 
elegiremos presentación en bloques con las etiquetas arriba, pero cualquier nos valdría. 
Para finalizar insertamos el nombre de nuestro informe y seleccionamos si queremos que 
sea dinámico o estático (datos que cambian con el tiempo o que permanecen).
Y este es el resultado, nuestro informe con los datos seleccionados:

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios de base de datos
PPT
Tablas y graficos
PPT
Creación de tablas
ODT
Primera base de datos
DOCX
Informatica Educativa
PDF
Examen parcial de informatica
PPTX
Proyecto creación de empresas
PDF
Taller excel tablas
Ejercicios de base de datos
Tablas y graficos
Creación de tablas
Primera base de datos
Informatica Educativa
Examen parcial de informatica
Proyecto creación de empresas
Taller excel tablas

La actualidad más candente (18)

DOC
Guía _No.1 grado 9
DOCX
Practica Tablas en word
PPTX
Caso practico de subformulario
PDF
Practica 3 reporte
PDF
Practica 6 tablas
PDF
Paso a paso para crear firma electronica 2016
DOCX
Actividad 1.2 a
DOCX
Actividad 1.2 a
DOCX
Base de datos guia 1
PDF
Examen de Word
PPTX
Semana 3
PPTX
Semana 2
PPTX
Como crear una revista
PPTX
Trabajo de desarrollo
DOCX
Como crear una nueva bd
DOCX
crear base de datos para empresa
DOCX
Crear base de datos 2
Guía _No.1 grado 9
Practica Tablas en word
Caso practico de subformulario
Practica 3 reporte
Practica 6 tablas
Paso a paso para crear firma electronica 2016
Actividad 1.2 a
Actividad 1.2 a
Base de datos guia 1
Examen de Word
Semana 3
Semana 2
Como crear una revista
Trabajo de desarrollo
Como crear una nueva bd
crear base de datos para empresa
Crear base de datos 2
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Java - Metodos - Iterativo
ODT
Ejercicio vlsm complejo
PDF
Tutorial git comandos rafael mirandaibanez
PDF
Caso transformacion modelo ei modelo relacional
PDF
Cuestionarios SGBD y arboles B+
PDF
Control de versiones en eclipse
PDF
Reglas conversión modelo relacional esquema
ODT
Detalle de creacion de "Mi primera base de datos"
PDF
Instalación Eclipse. Básico
PDF
Introducción a lenguajes de programación
PDF
Sisinf practica1 requerimientos_so
PDF
Doctrine symfony
PDF
Completando blog
PDF
Instalacion symfony2
PDF
Primera app
Java - Metodos - Iterativo
Ejercicio vlsm complejo
Tutorial git comandos rafael mirandaibanez
Caso transformacion modelo ei modelo relacional
Cuestionarios SGBD y arboles B+
Control de versiones en eclipse
Reglas conversión modelo relacional esquema
Detalle de creacion de "Mi primera base de datos"
Instalación Eclipse. Básico
Introducción a lenguajes de programación
Sisinf practica1 requerimientos_so
Doctrine symfony
Completando blog
Instalacion symfony2
Primera app
Publicidad

Similar a Documentación practica 2 (20)

DOCX
BD Academia.docx
ODT
Detalle de creación "Mi primera base de datos"
ODT
Detalle de elaboración de "Mi primera base de datos"
DOCX
PDF
Taller de base de datos
PDF
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
PDF
Unidad 3 access talleres practicos
PPTX
Actividad 2 editar tablas
DOCX
Imforme de datos 28 03 14
PDF
Taller Access #3
ODP
Base de Datos. OpenOffice
DOCX
Los formularios en access 2007 paso a paso
PPTX
AccesPráctica de aprendiza 5 parte a. mayra heras. beatriz barchini. sandra ...
PDF
3 recomendaciones llenado hoja de vida (1)
PDF
Manual de access_2000-2
PDF
Manual de access_2000-2
PDF
Manual de access_2000-2
PDF
Base de Datos Academia con LibreOffice Base
PDF
Practica informatica
PDF
Taller 1 base de datos
BD Academia.docx
Detalle de creación "Mi primera base de datos"
Detalle de elaboración de "Mi primera base de datos"
Taller de base de datos
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
Unidad 3 access talleres practicos
Actividad 2 editar tablas
Imforme de datos 28 03 14
Taller Access #3
Base de Datos. OpenOffice
Los formularios en access 2007 paso a paso
AccesPráctica de aprendiza 5 parte a. mayra heras. beatriz barchini. sandra ...
3 recomendaciones llenado hoja de vida (1)
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
Base de Datos Academia con LibreOffice Base
Practica informatica
Taller 1 base de datos

Más de rmirandaibanez (10)

PDF
Doctrine symfony
PDF
Instalación Android Studio
PDF
Tutorial git comandos
PDF
Control de versiones en eclipse
PDF
Caso transformacion modelo EI - modelo relacional
PDF
Caso transformacion modelo EI - Modelo relacional
PDF
Reglas conversión modelo relacional
ODT
1ª práctica Lenguaje Marcas. Ejemplo 1
DOCX
Suscripción mediante agregador RSS
DOCX
Suscripción mediante agregador RSS
Doctrine symfony
Instalación Android Studio
Tutorial git comandos
Control de versiones en eclipse
Caso transformacion modelo EI - modelo relacional
Caso transformacion modelo EI - Modelo relacional
Reglas conversión modelo relacional
1ª práctica Lenguaje Marcas. Ejemplo 1
Suscripción mediante agregador RSS
Suscripción mediante agregador RSS

Último (20)

PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PPTX
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
DOCX
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPTX
Introducción al analisis de datos con Power bi
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PDF
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
PPTX
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
PDF
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
PPTX
Abdomen HosAESREBBweubeehkrhkqhrkhehrjktil.pptx
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PPTX
ESTRADA ORDEN INTERNO 111111111111111111
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PDF
EJERCICIOS RESUELTOS CON SOLVER EXCEL.pdf
PDF
SEMANA 13.pdf MICROBIOLOGÍA Y PARÁSITISMO
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
Introducción al analisis de datos con Power bi
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
Abdomen HosAESREBBweubeehkrhkqhrkhehrjktil.pptx
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
ESTRADA ORDEN INTERNO 111111111111111111
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
EJERCICIOS RESUELTOS CON SOLVER EXCEL.pdf
SEMANA 13.pdf MICROBIOLOGÍA Y PARÁSITISMO

Documentación practica 2

  • 1. Dada una base de datos “instituto.odb” vamos a crear diferentes consultas, formularios e informes: Comenzamos con las consultas, concretamente la de los alumnos pertenecientes al grupo 2 nacidos en el año 1995. Consulta nombre y apellidos de los profesores tutores, junto con el grupo del que son tutores y el día y la hora en la que se celebran tutorias.
  • 2. Consulta alumnos que desarrollan la actividad fútbol en el equipo A4. Consulta Alumnos cuyo equipo A es 5 y B es 1, nacidos en enero de 1996.
  • 3. Consulta Profesores no tutores del Dpto. De Lengua ordenados por apellidos en modo descendente. Diseño de consulta Alumnos cuya actividad es baloncesto, nacidos en el año 1990, en el equipo SinMiedo FC, cuyo curso es distinto de 1B.
  • 4. Tras las consultas, nuestro siguiente objetivo es crear dos formularios sobre dos cualquiera de las tablas predefinidas en el ejercicio. Yo voy a crear uno que considere la tabla “Alumnos”, con todos sus campos, en la que introducir la información más cómodamente y otro formulario con la tabla “Profesores”. El proceso es idéntico en ambos casos así que para no aburriros ilustraré solo el primer caso. En primer lugar nos ayudamos del asistente y tras seleccionar la tabla objeto elegimos todos los campos. Al no agregar ningún subformulario saltamos al quinto paso, en el que elegimos que tipo de presentación deseamos, es decir, si queremos una disposición en tablas, en árbol, etc.
  • 5. Posteriormente seleccionamos la posibilidad o no de usar el formulario solo para introducir datos nuevos o dejarlo abierto a la posibilidad de modificar los ya existentes. Nosotros dejamos la selección por defecto porque queremos que el formulario sea lo más manipulable posible. Por último tendremos que seleccionar aspectos más visuales o relacionados con el diseño como son el color de fondo y el aspecto de los bordes. Finalmente, tras definir el nombre del formulario, en este caso “Profesorado” y clicar que queremos trabajar en ese momento con el formulario conseguimos lo siguiente:
  • 6. Por último tendremos que crear dos informes, uno partiendo desde una tabla y otro sirviéndonos de una consulta. Crearé un informe que parta de la tabla “Tutorias” y otro que venga de la consulta “Alumnos_Baloncesto_SinMiedo_No1B_1990”. Pero, al igual que con los formularios, como el proceso es el mismo solo describiré uno de los dos. Selecciono la consulta origen y todos los campos que quiero que aparezcan. Si quisiera etiquetar cada campo con una leyenda diferente lo podría hacer para este ejemplo no lo voy a cambiar. A continuación elijo que me agrupe los registros por fecha de nacimiento.
  • 7. En los criterios de ordenación no modifico el preestablecido, es decir, quiero que lo ordene por fecha de nacimiento en orden ascendente. En cuanto a la presentación podemos elegir diferentes diseños, en nuestro caso elegiremos presentación en bloques con las etiquetas arriba, pero cualquier nos valdría. Para finalizar insertamos el nombre de nuestro informe y seleccionamos si queremos que sea dinámico o estático (datos que cambian con el tiempo o que permanecen).
  • 8. Y este es el resultado, nuestro informe con los datos seleccionados: