SlideShare una empresa de Scribd logo
Documentación Textos Económicos Clasificación documentos Terminología clave por áreas Recursos terminológicos online
La Comunicación en la Empresa Comunicación con el exterior Administración Pública Sector privado Comunicación interna
Comunicación con la Admon Pública Fiscalidad: impuestos Administrativo: repuestas a requerimientos, instancias Seguridad Social: seguros sociales, altas y bajas laborales, solicitud de afiliación
Comunicación con otras empresas Compra-venta: carta comercial, pedido, albarán, factura, nota de cargo, nota de abono Relaciones profesionales: invitación, Saluda, fax, correo electrónico, burofax
La carta comercial (Partes) La carta comercial se divide en 3 partes: Inicio Contenido Final
La carta comercial (Inicio) Inicio :  Membrete Destinatario Referencias Asunto Fecha
La carta comercial (Inicio) Membrete :  Razón social Logotipo de la empresa (puede aparecer en otras partes del documento) Destinatario : Razón social (A/A si va dirigido a una persona en particular)
La carta comercial (Inicio) Referencias : Nuestra referencia / Su referencia: N/Rfra.: DY.mc S/Rfra.: HI.zf n/rfra.: MH/op s/rfra.:TW/sn 456 s/escrito: 12.03.00 n/escrito: 02.03.08 Asunto Fecha
La carta comercial (Contenido) Saludo : Emisor Destinatario/ receptor Fórmula Persona física Persona física Muy señor mío: Estimado señor: Estimada señora: Persona física Persona jurídica Muy señores míos: Estimados señores: Estimadas señoras: Persona jurídica Persona física Muy señor nuestro: Estimado señor: Estimada señora: Persona jurídica Persona jurídica Muy señores nuestros: Estimados señores: Estimadas señoras:
La carta comercial (Contenido) Texto : En respuesta a su atenta carta del … En respuesta a su atta. del … El motivo de nuestra carta es … Correspondemos a su atta. carta … En relación a su (reclamación, carta, pedido, …) Nos es grato adjuntarle (catálogo, folleto publicitario, programa, etc.) Hacemos referencia al (pedido, letra de cambio, etc.)
La carta comercial (Final) Despedida: Atentamente Reciban un cordial saludo Les saluda atentamente Sin otro particular, atentamente En espera de su conformidad, atentamente Antefirma Firma Anexos Posdata
Clasificación de las cartas comerciales Cartas de pedido: De solicitud de información Del pedido en firme De aceptación/denegación del pedido Del cobro del pedido Cartas de reclamación: Del propio pedido Reclamación del impagado Cartas de ámbito general:
Tipos de comunicación dentro de las empresas Verticales : se establecen cuando existen al menos dos niveles jerárquicos dentro de la misma organización Horizontales : se establecen entre los departamentos o secciones de una empresa, pertenecientes al mismo nivel jerárquico
Comunicación vertical Descendentes : se trasmiten de arriba abajo, de un superior a un subordinado. Es la más utilizada y su finalidad consiste en dar información sobre objetivos y tareas dentro de la empresa. Lenguaje de instrucciones Ascendentes : se transmiten de abajo arriba. Su finalidad es la de informar. Suele responder a un requerimiento previo de los niveles jerárquicos superiores
Comunicación horizontal Formales : comprenden la transmisión de la información, datos y material entre diferentes departamentos Informales : se establecen entre los miembros de un mismo nivel jerárquico. Las comunicaciones horizontales son las más abundantes en cualquier organización, las menos estructuradas y menos controladas por la dirección
Comunicaciones dentro de la empresa RRHH: nóminas, CV Contabilidad: estados contables (balance, cuenta de resultados y memoria), análisis patrimonial y financiero Relaciones internas: acta, convocatoria y circular Marketing: informe a la dirección

Más contenido relacionado

PPTX
Documentos administrados vistos en clase 2
DOCX
Caracteristicas del memorando
PPTX
La circular
PDF
Texto De Economia
PPT
Comentario De Un Texto EconÓmico
PPT
Tipos de textos
PDF
6 textos sistemas económicos (solución)
PDF
Pasos para hacer_un_comentario
Documentos administrados vistos en clase 2
Caracteristicas del memorando
La circular
Texto De Economia
Comentario De Un Texto EconÓmico
Tipos de textos
6 textos sistemas económicos (solución)
Pasos para hacer_un_comentario

Destacado (20)

PPTX
Carta de credito
PPTX
Capacitación
PPS
PPTX
Mi presentacion lengua
PPT
CARTAS ESPECIALES
PDF
Esquema para comentario de textos periodisticos
DOCX
Caracteristicas de la carta comercial
DOCX
Carta familiar
PPTX
la Carta
PPT
La carta comercial
PPTX
Tema 11 la carta comercial
PPT
La carta
PDF
Gestión de archivos
PPTX
Carta familiar
PPT
Caracteristicas carta comercial
PPTX
La carta
PDF
El tríptico
DOCX
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
PPTX
La carta
PPT
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
Carta de credito
Capacitación
Mi presentacion lengua
CARTAS ESPECIALES
Esquema para comentario de textos periodisticos
Caracteristicas de la carta comercial
Carta familiar
la Carta
La carta comercial
Tema 11 la carta comercial
La carta
Gestión de archivos
Carta familiar
Caracteristicas carta comercial
La carta
El tríptico
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
La carta
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
Publicidad

Similar a DocumentacióN Textos EconóMicos (20)

PPTX
comunicacion escrita en la empresa
DOCX
Carta comercial
PPT
Documentos comerciales 1
DOCX
informe sobre cartas comerciales
DOCX
Informe de carta comercial
PPTX
Presentacion documentos administrativos
DOCX
Correspondenciacomercial arias-arguello
PPT
DocumentacióN Textos EconóMicos
DOC
Guia carta comercial
DOCX
Carta comercial trabajo terminado
PPTX
TIPOS DE CARTAS.pptx
DOCX
La carta comercial
DOCX
Informe de Carta Comercial
PPTX
La carta comercial
PPTX
Correspondencia comercial
PPTX
Correspondencia comercial
PPTX
Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01
DOCX
Comunicación descendente
PDF
REDACCIÓN COMERCIAL esp.pdf Jeimy Peñaloza
PPTX
DOCUMENTOS COMERCIALES
comunicacion escrita en la empresa
Carta comercial
Documentos comerciales 1
informe sobre cartas comerciales
Informe de carta comercial
Presentacion documentos administrativos
Correspondenciacomercial arias-arguello
DocumentacióN Textos EconóMicos
Guia carta comercial
Carta comercial trabajo terminado
TIPOS DE CARTAS.pptx
La carta comercial
Informe de Carta Comercial
La carta comercial
Correspondencia comercial
Correspondencia comercial
Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01
Comunicación descendente
REDACCIÓN COMERCIAL esp.pdf Jeimy Peñaloza
DOCUMENTOS COMERCIALES
Publicidad

Más de teresa_soto (20)

PDF
Weekly Schedule13-15 Apr
PDF
Weekly Schedule 6-8 April
PPT
Sergio S Statistics
PPT
Edison S Statistics
PPT
Edisons Statistics
PPT
Fernandos Statistics
PPTX
Localizacion
PPTX
Localizacion
PPTX
Localizacion
PPT
Practica Foreign Desk
PPT
Speech Analyzer
PDF
Vocabulary Manager
PPT
Cervantes
PPT
Sevilla Puerto De Indias
PPTX
Session 1&2
PPTX
Guía Semanal
PPT
Empezar A Traducir Con Foreign Desk
PPT
CreacióN De Un Proyecto En Foreign Desk Con Fpda
PPT
PráCtica Con Foreign Desk
PPT
Localizacion
Weekly Schedule13-15 Apr
Weekly Schedule 6-8 April
Sergio S Statistics
Edison S Statistics
Edisons Statistics
Fernandos Statistics
Localizacion
Localizacion
Localizacion
Practica Foreign Desk
Speech Analyzer
Vocabulary Manager
Cervantes
Sevilla Puerto De Indias
Session 1&2
Guía Semanal
Empezar A Traducir Con Foreign Desk
CreacióN De Un Proyecto En Foreign Desk Con Fpda
PráCtica Con Foreign Desk
Localizacion

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

DocumentacióN Textos EconóMicos

  • 1. Documentación Textos Económicos Clasificación documentos Terminología clave por áreas Recursos terminológicos online
  • 2. La Comunicación en la Empresa Comunicación con el exterior Administración Pública Sector privado Comunicación interna
  • 3. Comunicación con la Admon Pública Fiscalidad: impuestos Administrativo: repuestas a requerimientos, instancias Seguridad Social: seguros sociales, altas y bajas laborales, solicitud de afiliación
  • 4. Comunicación con otras empresas Compra-venta: carta comercial, pedido, albarán, factura, nota de cargo, nota de abono Relaciones profesionales: invitación, Saluda, fax, correo electrónico, burofax
  • 5. La carta comercial (Partes) La carta comercial se divide en 3 partes: Inicio Contenido Final
  • 6. La carta comercial (Inicio) Inicio : Membrete Destinatario Referencias Asunto Fecha
  • 7. La carta comercial (Inicio) Membrete : Razón social Logotipo de la empresa (puede aparecer en otras partes del documento) Destinatario : Razón social (A/A si va dirigido a una persona en particular)
  • 8. La carta comercial (Inicio) Referencias : Nuestra referencia / Su referencia: N/Rfra.: DY.mc S/Rfra.: HI.zf n/rfra.: MH/op s/rfra.:TW/sn 456 s/escrito: 12.03.00 n/escrito: 02.03.08 Asunto Fecha
  • 9. La carta comercial (Contenido) Saludo : Emisor Destinatario/ receptor Fórmula Persona física Persona física Muy señor mío: Estimado señor: Estimada señora: Persona física Persona jurídica Muy señores míos: Estimados señores: Estimadas señoras: Persona jurídica Persona física Muy señor nuestro: Estimado señor: Estimada señora: Persona jurídica Persona jurídica Muy señores nuestros: Estimados señores: Estimadas señoras:
  • 10. La carta comercial (Contenido) Texto : En respuesta a su atenta carta del … En respuesta a su atta. del … El motivo de nuestra carta es … Correspondemos a su atta. carta … En relación a su (reclamación, carta, pedido, …) Nos es grato adjuntarle (catálogo, folleto publicitario, programa, etc.) Hacemos referencia al (pedido, letra de cambio, etc.)
  • 11. La carta comercial (Final) Despedida: Atentamente Reciban un cordial saludo Les saluda atentamente Sin otro particular, atentamente En espera de su conformidad, atentamente Antefirma Firma Anexos Posdata
  • 12. Clasificación de las cartas comerciales Cartas de pedido: De solicitud de información Del pedido en firme De aceptación/denegación del pedido Del cobro del pedido Cartas de reclamación: Del propio pedido Reclamación del impagado Cartas de ámbito general:
  • 13. Tipos de comunicación dentro de las empresas Verticales : se establecen cuando existen al menos dos niveles jerárquicos dentro de la misma organización Horizontales : se establecen entre los departamentos o secciones de una empresa, pertenecientes al mismo nivel jerárquico
  • 14. Comunicación vertical Descendentes : se trasmiten de arriba abajo, de un superior a un subordinado. Es la más utilizada y su finalidad consiste en dar información sobre objetivos y tareas dentro de la empresa. Lenguaje de instrucciones Ascendentes : se transmiten de abajo arriba. Su finalidad es la de informar. Suele responder a un requerimiento previo de los niveles jerárquicos superiores
  • 15. Comunicación horizontal Formales : comprenden la transmisión de la información, datos y material entre diferentes departamentos Informales : se establecen entre los miembros de un mismo nivel jerárquico. Las comunicaciones horizontales son las más abundantes en cualquier organización, las menos estructuradas y menos controladas por la dirección
  • 16. Comunicaciones dentro de la empresa RRHH: nóminas, CV Contabilidad: estados contables (balance, cuenta de resultados y memoria), análisis patrimonial y financiero Relaciones internas: acta, convocatoria y circular Marketing: informe a la dirección