SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de módulos especiales de una aplicación ERP
Los sistemas ERP se utilizan en todas las operaciones diarias de la fabricación, distribución o
provisión de servicios. Con el fin de contener datos de toda la empresa, el software ERP se
compone de módulos. Cada uno de los ellos está especializado para gestionar los procesos de
negocio específicos. En esta guía para los módulos de ERP usted encontrará la introducción a los
diversos componentes del ERP.
Hemos elegido una serie de módulos especiales para dar una breve introducción a los mismos. ¿Por
qué especiales? Si bien todos ellos pueden ser parte de un Enterprise Resources Management, se
han creado especialidades al punto que, en muchos casos, estos módulos son aplicaciones
completas desarrolladas e implementadas por empresas especialistas en cada uno de estos temas.
Módulos especiales
Gestión de la cadena de suministro (SCM - Supply Chain
Management)
Es uno de los principales módulos de software para empresas de manufactura, es decir fabricantes.
Proporciona visibilidad de la cadena de suministrocompleta, de principio a fin. Normalmente el
móduloSCM de un ERP incluye:
1. Previsión de la demanda y la planificación.
2. Planificación de la producción de acuerdo la demanda.
3. La programación detallada.
4. La gestión de eventos para recoger y analizar las fuentes de datos distribuidas
5. Monitores de alerta para la gestión de eventos.
6. Optimización de Precios de acuerdo el ciclo de vida de un producto.
7. Diseño y optimización de la cadena de suministros, para evaluar la complejidad de
las redes y determinar las configuraciones más rentables
Dada la complejidad que, en muchos casos, ofrece la cadena de suministros, hay empresas que
han desarrollado paquetes completos de software para SCM. Éstos de integran con los ERP de
las compañías usuarias.
Gestión de relaciones con el Cliente (CRM - Customer
Relationship Management)
La gestión de relaciones con clientes (CRM) organiza y permite ver datos sobre las
transacciones de los clientes individuales disponibles en un sitio. Los módulos CRM de
un ERP proporcionan una integración de datos de clientes, gestión de datos maestros o (MDM -
Master Data Management), que rastrea los clientes en todos los canales de venta de las ventas,
en la interacción con el telemarketing o con el centro de servicios.
En algunos tipos de industrias, la gestión de relaciones con el cliente es tan compleja que se ha
desarrollado productos de software CRM especializados.
Ciclo de vida del producto (PLM - Product Life Management)
Con el software ciclo de vida del producto, los fabricantes pueden realizar el seguimiento del diseño
y atributos de un producto a lo largo del ciclo de vida, desde el concepto hasta final de su vida. Los
módulosPLM de un ERP incluyen la gestión de productos de datos (PDM - Product Data
Management), el diseño, gestión de cartera, los materiales de abastecimiento y las gestión de
necesidades de clientes.
Gestión de Capital Humano (HCM - Human Capital
Management)
La Gestión del Capital Humano es otro de los módulos del ERP. Los módulos HCM de un ERP
se ocupan el registro central de los empleados, los detalles personales, los beneficios y la
administración de nóminas, la gestión y el cumplimiento de reglamentaciones, plan de carrera,
plan de reemplazo, lagestión de competencias y de talento.
Contar con un sólido proceso de gestión del desempeño en una empresa ayuda a motivar y a
retener de manera más eficaz a los empleados con mejor desempeño, alinear los objetivos
individuales con los de una organización y crear una fuerza laboral con mayor compromiso. Todo
esto conduce a una mayor productividad y, en consecuencia, mejora los resultados de la empresa
Gestión de almacenes (WMS - Warehouse Management
Systems)
El sistema de Gestión de almacenes es una herramienta imprescindible para los fabricantes y
distribuidores. Los módulos WMS de un ERP siguen el proceso de distribución de bienes o
materiales acabados desde el almacén hasta la entrega.
Para que un sistema pueda ser llamado WMS, no solo debe gestionar la ubicación de los productos
dentro del almacén, sino también debe optimizar los movimientos de los operarios y maquinarias
dentro del mismo.
Gestión de activos (EAM - Enterprise Asset Management)
Las empresas de manufactura y distribución pueden realizar un seguimiento de los activos físicos
que intervienen en la producción manufacturera, la planta y equipo, con ayuda de los módulos de
gestión de activos de un ERP. Algunas de las funciones cotidianas de las que se encarga la gestión
de activos de ERP son los horarios de servicio, el tiempo de funcionamiento de equipos y el tiempo
de inactividad, la gestión del mantenimiento, la administración de garantías, el manejo de
materiales peligrosos y las reglamentaciones sobre disposición residuos peligrosos.
Gestión Financiera
La gestión financiera es una función crítica para el negocio. Los módulos de gestión financiera de
un ERP se aplican para funciones de contabilidad general, cuentas por pagar y por cobrar, activos
fijos, la información financiera, gestión de tesorería, gestión de presupuestos.
Gestión de pedidos (Order Management)
Los Sistemas de gestión de pedidos toman los datos de órdenes en el “Front End” como el número
de cliente, número de parte del producto, para asegurarse que los pedidos se completarán
adecuadamente en el “Back Office”. Los fabricantes utilizan módulos de gestión ERP para cumplir
con los pedidos de productos al menor costo posible. Estos módulos están preparados para
manejar funciones tales como la entrada de pedidos automatizado, el seguimiento y la
visualización; el Estado de la Orden; las transacciones canceladas; el orden y la validación de límite
de crédito y la comprobación de pedidos duplicados.
Gestión de proyectos (Project Management)
Con el software de gestión de proyectos, las empresas usuarias pueden revisar los datos y
organizar los recursos en torno a los plazos y costos del proyecto. Estos sistemas de software están
dirigidos a organizaciones que facturan a los clientes en función del tiempo empleado y materiales.
El módulo degestión de proyectos de un ERP maneja la definición del proyecto, cálculo de
costos y contabilidad,gestión de cartera de proyectos, gestión de recursos y la facturación del
proyecto.
Gestión de inventarios (Inventory Management Systems)
El software de gestión de inventario de un ERP se ocupa de los productos terminados
siguiendo su ciclo de vida. Con frecuencia se suman otras funciones, incluyendo el envío, logística,
pedidos, facturación y a mayor escala, la gestión de almacenes. El módulo comprende funciones
de control de inventario,seguimiento de número de serie, impresión de códigos de barra,
creación de juegos y construir materiales, valoración de inventario y gestión de SKU.
Traducido y adaptado por la División Consultoría de EvaluandoERP.com

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
PPTX
Software de gestión
PDF
Software OpenERP & Metodología ERP
PDF
Milena gestion distribucion
ODP
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
PDF
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
Software de gestión
Software OpenERP & Metodología ERP
Milena gestion distribucion
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados

La actualidad más candente (19)

PPTX
planificacion de recursos empresariales
PPT
Sistema ERP(Enterprise Resource Planning)
DOCX
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
PPTX
Presentación crm erp scm mro
PPTX
planeacion de recursos empresariales
PPTX
Jgv actividad de aprendizaje 1 crm-scm-erp-mro
PPTX
Planificacion de recursos empresarial erp
PPTX
PDF
ADempiere brochure
PPTX
ERP Y CRM
PPTX
PPTX
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
PDF
Introducción a ERP
 
PDF
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
PPT
Erp y crm en pymes
PPT
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
planificacion de recursos empresariales
Sistema ERP(Enterprise Resource Planning)
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Presentación crm erp scm mro
planeacion de recursos empresariales
Jgv actividad de aprendizaje 1 crm-scm-erp-mro
Planificacion de recursos empresarial erp
ADempiere brochure
ERP Y CRM
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
Introducción a ERP
 
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
Erp y crm en pymes
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
O Tráfego de Contentores como parte da Logística Multimodal, com enfoque no ...
PPT
Validade e fidedignidade
PDF
Reseña virtual
PDF
Wcms 216031
PPT
Oido interno
PPT
2012.1 semana 9 negocio juridico
DOC
A Orquestra
PDF
Cultura organizacional diaposi
PPTX
Ética para la Educación Inicial
PPTX
Historia de internet1
PPT
Introducción a Entrevista Motivacional
PPT
Norma OSHA 18001
PDF
Documento CERAC No. 12: Caracterización y contextualización de la dinámica de...
PDF
Gabriel garcia marquez cronica de unamuerte anunciada
DOC
Los medios-y-materiales-educativos-1229569912144124-2
PPTX
Palestra lixo eletronico
DOCX
Monografia metodos
PPT
Paula Sibilia
PPT
la tecnologia y otras cosas mas
PDF
El currículo desde la complejidad para las IES
O Tráfego de Contentores como parte da Logística Multimodal, com enfoque no ...
Validade e fidedignidade
Reseña virtual
Wcms 216031
Oido interno
2012.1 semana 9 negocio juridico
A Orquestra
Cultura organizacional diaposi
Ética para la Educación Inicial
Historia de internet1
Introducción a Entrevista Motivacional
Norma OSHA 18001
Documento CERAC No. 12: Caracterización y contextualización de la dinámica de...
Gabriel garcia marquez cronica de unamuerte anunciada
Los medios-y-materiales-educativos-1229569912144124-2
Palestra lixo eletronico
Monografia metodos
Paula Sibilia
la tecnologia y otras cosas mas
El currículo desde la complejidad para las IES
Publicidad

Similar a Guía de módulos especiales de una aplicación ERP (20)

PPT
PPT
planificación de recursos empresariales.ppt
PPTX
Aplicaciones Empresariales2
PPTX
ERP PPT
PPTX
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
DOCX
Sistema de planificación de recursos empresariales
DOCX
Erp y cap
PPT
Erp
PPT
Erp
PPTX
Enterprise resource planning ERP
DOCX
Tarea aaroon
PPT
Erp cabeza espatula
PPT
Erp 1228364599929595-8
DOCX
Sistema de planificación de recursos empresariales
DOCX
Sistema de planificación de recursos empresariales
DOCX
Planificación de recursos empresariales
PPTX
Erpppt 090424025349-phpapp01
PPTX
Unidad III Sistemas de Informacion
PPTX
Erp(sistemas de planificación de recursos empresariales)
planificación de recursos empresariales.ppt
Aplicaciones Empresariales2
ERP PPT
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
Sistema de planificación de recursos empresariales
Erp y cap
Erp
Erp
Enterprise resource planning ERP
Tarea aaroon
Erp cabeza espatula
Erp 1228364599929595-8
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresariales
Erpppt 090424025349-phpapp01
Unidad III Sistemas de Informacion
Erp(sistemas de planificación de recursos empresariales)

Más de EvaluandoSoftware (20)

PDF
Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
PDF
Experiencia del cliente o Customer Experience
PDF
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
PDF
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
PDF
Las TIC en la logística empresarial
PDF
Redes Wi-Fi en hospitales
PDF
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
PDF
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
PDF
Big Data, Big Picture
PDF
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
PDF
Por qué es importante el modelo cloud computing
PDF
Objeciones al outsourcing
PDF
Neuromarketing, una nueva frontera
PDF
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
PDF
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
PDF
Un salto de calidad
PDF
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
PDF
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
PDF
Predicciones 2016 para el negocio digital
PDF
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
Experiencia del cliente o Customer Experience
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Las TIC en la logística empresarial
Redes Wi-Fi en hospitales
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Big Data, Big Picture
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
Por qué es importante el modelo cloud computing
Objeciones al outsourcing
Neuromarketing, una nueva frontera
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Un salto de calidad
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Predicciones 2016 para el negocio digital
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad

Guía de módulos especiales de una aplicación ERP

  • 1. Guía de módulos especiales de una aplicación ERP Los sistemas ERP se utilizan en todas las operaciones diarias de la fabricación, distribución o provisión de servicios. Con el fin de contener datos de toda la empresa, el software ERP se compone de módulos. Cada uno de los ellos está especializado para gestionar los procesos de negocio específicos. En esta guía para los módulos de ERP usted encontrará la introducción a los diversos componentes del ERP. Hemos elegido una serie de módulos especiales para dar una breve introducción a los mismos. ¿Por qué especiales? Si bien todos ellos pueden ser parte de un Enterprise Resources Management, se han creado especialidades al punto que, en muchos casos, estos módulos son aplicaciones completas desarrolladas e implementadas por empresas especialistas en cada uno de estos temas. Módulos especiales Gestión de la cadena de suministro (SCM - Supply Chain Management) Es uno de los principales módulos de software para empresas de manufactura, es decir fabricantes. Proporciona visibilidad de la cadena de suministrocompleta, de principio a fin. Normalmente el móduloSCM de un ERP incluye: 1. Previsión de la demanda y la planificación. 2. Planificación de la producción de acuerdo la demanda. 3. La programación detallada. 4. La gestión de eventos para recoger y analizar las fuentes de datos distribuidas 5. Monitores de alerta para la gestión de eventos. 6. Optimización de Precios de acuerdo el ciclo de vida de un producto. 7. Diseño y optimización de la cadena de suministros, para evaluar la complejidad de las redes y determinar las configuraciones más rentables Dada la complejidad que, en muchos casos, ofrece la cadena de suministros, hay empresas que han desarrollado paquetes completos de software para SCM. Éstos de integran con los ERP de las compañías usuarias. Gestión de relaciones con el Cliente (CRM - Customer Relationship Management) La gestión de relaciones con clientes (CRM) organiza y permite ver datos sobre las transacciones de los clientes individuales disponibles en un sitio. Los módulos CRM de un ERP proporcionan una integración de datos de clientes, gestión de datos maestros o (MDM - Master Data Management), que rastrea los clientes en todos los canales de venta de las ventas, en la interacción con el telemarketing o con el centro de servicios. En algunos tipos de industrias, la gestión de relaciones con el cliente es tan compleja que se ha desarrollado productos de software CRM especializados. Ciclo de vida del producto (PLM - Product Life Management)
  • 2. Con el software ciclo de vida del producto, los fabricantes pueden realizar el seguimiento del diseño y atributos de un producto a lo largo del ciclo de vida, desde el concepto hasta final de su vida. Los módulosPLM de un ERP incluyen la gestión de productos de datos (PDM - Product Data Management), el diseño, gestión de cartera, los materiales de abastecimiento y las gestión de necesidades de clientes. Gestión de Capital Humano (HCM - Human Capital Management) La Gestión del Capital Humano es otro de los módulos del ERP. Los módulos HCM de un ERP se ocupan el registro central de los empleados, los detalles personales, los beneficios y la administración de nóminas, la gestión y el cumplimiento de reglamentaciones, plan de carrera, plan de reemplazo, lagestión de competencias y de talento. Contar con un sólido proceso de gestión del desempeño en una empresa ayuda a motivar y a retener de manera más eficaz a los empleados con mejor desempeño, alinear los objetivos individuales con los de una organización y crear una fuerza laboral con mayor compromiso. Todo esto conduce a una mayor productividad y, en consecuencia, mejora los resultados de la empresa Gestión de almacenes (WMS - Warehouse Management Systems) El sistema de Gestión de almacenes es una herramienta imprescindible para los fabricantes y distribuidores. Los módulos WMS de un ERP siguen el proceso de distribución de bienes o materiales acabados desde el almacén hasta la entrega. Para que un sistema pueda ser llamado WMS, no solo debe gestionar la ubicación de los productos dentro del almacén, sino también debe optimizar los movimientos de los operarios y maquinarias dentro del mismo. Gestión de activos (EAM - Enterprise Asset Management) Las empresas de manufactura y distribución pueden realizar un seguimiento de los activos físicos que intervienen en la producción manufacturera, la planta y equipo, con ayuda de los módulos de gestión de activos de un ERP. Algunas de las funciones cotidianas de las que se encarga la gestión de activos de ERP son los horarios de servicio, el tiempo de funcionamiento de equipos y el tiempo de inactividad, la gestión del mantenimiento, la administración de garantías, el manejo de materiales peligrosos y las reglamentaciones sobre disposición residuos peligrosos. Gestión Financiera La gestión financiera es una función crítica para el negocio. Los módulos de gestión financiera de un ERP se aplican para funciones de contabilidad general, cuentas por pagar y por cobrar, activos fijos, la información financiera, gestión de tesorería, gestión de presupuestos. Gestión de pedidos (Order Management)
  • 3. Los Sistemas de gestión de pedidos toman los datos de órdenes en el “Front End” como el número de cliente, número de parte del producto, para asegurarse que los pedidos se completarán adecuadamente en el “Back Office”. Los fabricantes utilizan módulos de gestión ERP para cumplir con los pedidos de productos al menor costo posible. Estos módulos están preparados para manejar funciones tales como la entrada de pedidos automatizado, el seguimiento y la visualización; el Estado de la Orden; las transacciones canceladas; el orden y la validación de límite de crédito y la comprobación de pedidos duplicados. Gestión de proyectos (Project Management) Con el software de gestión de proyectos, las empresas usuarias pueden revisar los datos y organizar los recursos en torno a los plazos y costos del proyecto. Estos sistemas de software están dirigidos a organizaciones que facturan a los clientes en función del tiempo empleado y materiales. El módulo degestión de proyectos de un ERP maneja la definición del proyecto, cálculo de costos y contabilidad,gestión de cartera de proyectos, gestión de recursos y la facturación del proyecto. Gestión de inventarios (Inventory Management Systems) El software de gestión de inventario de un ERP se ocupa de los productos terminados siguiendo su ciclo de vida. Con frecuencia se suman otras funciones, incluyendo el envío, logística, pedidos, facturación y a mayor escala, la gestión de almacenes. El módulo comprende funciones de control de inventario,seguimiento de número de serie, impresión de códigos de barra, creación de juegos y construir materiales, valoración de inventario y gestión de SKU. Traducido y adaptado por la División Consultoría de EvaluandoERP.com