SlideShare una empresa de Scribd logo
Documentos de exportacion msml
Elemento de competencia 2
Identificar los documentos necesarios para realizar
exportaciones así como también valorar la
viabilidad económica de los mercados que solicitan
productos mexicanos, con el fin de seleccionar
aquel mercado que significativamente sea
beneficioso para las exportaciones mexicanas.
Los contribuyentes
(personas físicas y morales)
que realicen situaciones
jurídicas o de hecho, que den
lugar a declaraciones
periódicas o que estén
obligadas a expedir
comprobantes fiscales por
las actividades que realicen
(como la exportación),
están obligados a
inscribirse en el Registro
Federal de Contribuyentes
(RFC), tal como lo dispone el
Artículo 27 del Código
Fiscal de la Federación
(CFF).
El trámite para inscribirse en el RFC se realiza en la Administración
Local de Servicios al Contribuyente (ALSC)
del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que corresponda
al domicilio fiscal de la empresa (Persona Física o Moral).
INSCRIPCIÓN EN EL RFC DE
PERSONAS MORALES EN LA
ALSC Y OBTENCIÓN DE
CONTRASEÑA:
Dónde se presenta:
Por Internet: Se puede iniciar
el trámite a través de Internet y
concluirlo en cualquier
Administración Local de Servicios
al Contribuyente dentro de los
diez días siguientes al envío de la
solicitud.
En forma personal: Iniciarlo y
concluirlo en cualquier
Administración Local de Servicios
al Contribuyente, el trámite se
atiende preferentemente con cita.
http://www.sat.gob.mx/infor
macion_fiscal/tramites/inscri
pcion_rfc/Paginas/fichas_65_
cff.aspx
Para evitar estas prácticas,
México y otros países
cuentan con leyes y
organismos para la
protección y el registro de los
derechos de propiedad
intelectual.
Asimismo, nuestro país ha
ratificado varias
convenciones internacionales
y ha firmado convenios
bilaterales con diversos
Estados, con el objetivo
principal de brindar la
protección necesaria a las
empresas mexicanas que
participan en el comercio
internacional.
Por ejemplo: patentes por invenciones o
marcas y Derechos de Autor, ya que son
susceptibles de plagio.
http://www.impi.gob.mx/QuienesSo
mos/Paginas/default.aspx
http://www.indautor.gob.mx/quienes.html
Documentos de exportacion msml
Documentos de exportacion msml
Documentos de exportacion msml
Quienes exporten mercancías
están obligados a presentar ante
la aduana, por conducto de un
agente aduanal o de un
apoderado aduanal, un
pedimento (Artículo 36 primer
párrafo, fracción II, de la Ley
Aduanera), que deberá incluir la
firma electrónica que demuestre
el cumplimiento de regulaciones y
restricciones no arancelarias a que
se encuentren sujetas las
mercancías.
A dicho pedimento se le debe
acompañar de:
I.- La factura comercial o, en su caso, cualquier documento que
exprese el valor comercial de las mercancías.
II.- Los documentos que comprueben el cumplimiento de regulaciones
y restricciones no arancelarias a la exportación, que se hubieran
expedido de acuerdo con la Ley de Comercio Exterior, siempre que las
mismas se publiquen en el Diario Oficial de la Federación y se
identifiquen en términos de la fracción arancelaria y de la
nomenclatura que les corresponda conforme a la Tarifa de la Ley de
los Impuestos Generales de Importación y Exportación.
III.-. Cuando las mercancías sean susceptibles de identificarse
individualmente, deberán indicarse los números de serie, parte, marca
y modelo o, en su defecto las especificaciones técnicas o comerciales
necesarias para identificar las mercancías y distinguirlas de otras
similares, cuando dichos datos existan.
IV.-. El agente aduanal o el apoderado aduanal deberán imprimir en el
pedimento su respectivo código de barras o usar otros medios de
control que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Fuente de información:
Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C.
(2005). Guía básica del exportador. 12ª. Edición.
Impreso en México. 298 p.

Más contenido relacionado

PDF
Clase 4
DOC
Hojita como importar bienes 2015
DOCX
REGIMEN ESPECIAL DE IMPUESTO A LA RENTA PERU 2017
DOCX
Cuadro comparativo taller 4
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Faccomprobacioncff
PPTX
Usuario Aduanero permanente UAP
PPTX
Ley de comercio exterior (Art. 4, 17, 17-A, 20)
Clase 4
Hojita como importar bienes 2015
REGIMEN ESPECIAL DE IMPUESTO A LA RENTA PERU 2017
Cuadro comparativo taller 4
Cuadro comparativo
Faccomprobacioncff
Usuario Aduanero permanente UAP
Ley de comercio exterior (Art. 4, 17, 17-A, 20)

La actualidad más candente (18)

PPT
Depachoaduanerogenerales
PPTX
Comercio exterior
DOCX
Iniciativa para exentar del pago del IVA de mercancía que es enajenada bajo e...
PPTX
Dec 390 art.33 al 38 obligados aduaneros
PPTX
PPTX
Programa IMMEX y sus operaciones especiales
PPTX
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...
DOCX
Impuesto del valor agregado
PPTX
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanales
PPTX
Control Poder Mercado
PPTX
Semana 7 fraude aduanero
PPSX
La factura 2
PPTX
La factura
DOC
Ensayo iva. ana diaz
DOCX
Iniciativa del Dip Carlos Angulo que adiciona la fracción x del artículo 9 de...
PPTX
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
PDF
Uap y altex
Depachoaduanerogenerales
Comercio exterior
Iniciativa para exentar del pago del IVA de mercancía que es enajenada bajo e...
Dec 390 art.33 al 38 obligados aduaneros
Programa IMMEX y sus operaciones especiales
Lavado de Dinero - David Silber - I.J.A. - A.P.I.C.E.C. - Mar del Plata - ago...
Impuesto del valor agregado
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanales
Control Poder Mercado
Semana 7 fraude aduanero
La factura 2
La factura
Ensayo iva. ana diaz
Iniciativa del Dip Carlos Angulo que adiciona la fracción x del artículo 9 de...
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Uap y altex
Publicidad

Similar a Documentos de exportacion msml (20)

PPTX
Barrientos Montijo Artículo 59 de la Ley Aduanera - 5°B.pptx
PDF
Declaración informativa sobre la situación fiscal disif
PDF
Resolución de modificaciones a las reglas generales de comercio
PDF
Proexport responde a tus preguntas frecuentes
DOCX
Consignatario bajo despacho domiciliario mauricio jiménez
PPTX
Comercio internacional
DOCX
Los 4 talleres juntos
DOCX
Los 4 talleres juntos
DOCX
Los 4 talleres juntos
PPSX
Capacitacion en Comercio Exterior 2011 Modulo 2 EXPORTACION
DOCX
derecho_aduanero.docx
PDF
Guia aduanas
PPTX
2.1aduanero reconocimiento aduanero
DOCX
Talleres 1 2 3 y 4
DOCX
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas
DOCX
Taller 1 2- 3-4
DOCX
Taller 1 2- 3
DOCX
Talleres importacion
Barrientos Montijo Artículo 59 de la Ley Aduanera - 5°B.pptx
Declaración informativa sobre la situación fiscal disif
Resolución de modificaciones a las reglas generales de comercio
Proexport responde a tus preguntas frecuentes
Consignatario bajo despacho domiciliario mauricio jiménez
Comercio internacional
Los 4 talleres juntos
Los 4 talleres juntos
Los 4 talleres juntos
Capacitacion en Comercio Exterior 2011 Modulo 2 EXPORTACION
derecho_aduanero.docx
Guia aduanas
2.1aduanero reconocimiento aduanero
Talleres 1 2 3 y 4
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas
Taller 1 2- 3-4
Taller 1 2- 3
Talleres importacion
Publicidad

Más de Selene Lucero (9)

PDF
Sistema Monetario Internacional
PDF
Documentos de exportacion msml
PDF
Comportamiento de compra del consumidor.
PDF
Entornos de la mercadotecnia
PDF
Orientaciones empresariales (mkt)
PDF
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
PDF
Emprendedores
PDF
Métodos para identificar oportunidades. Emprendedor.
PDF
Entorno de la mercadotecnia. macroentorno
Sistema Monetario Internacional
Documentos de exportacion msml
Comportamiento de compra del consumidor.
Entornos de la mercadotecnia
Orientaciones empresariales (mkt)
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Emprendedores
Métodos para identificar oportunidades. Emprendedor.
Entorno de la mercadotecnia. macroentorno

Documentos de exportacion msml

  • 2. Elemento de competencia 2 Identificar los documentos necesarios para realizar exportaciones así como también valorar la viabilidad económica de los mercados que solicitan productos mexicanos, con el fin de seleccionar aquel mercado que significativamente sea beneficioso para las exportaciones mexicanas.
  • 3. Los contribuyentes (personas físicas y morales) que realicen situaciones jurídicas o de hecho, que den lugar a declaraciones periódicas o que estén obligadas a expedir comprobantes fiscales por las actividades que realicen (como la exportación), están obligados a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), tal como lo dispone el Artículo 27 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
  • 4. El trámite para inscribirse en el RFC se realiza en la Administración Local de Servicios al Contribuyente (ALSC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que corresponda al domicilio fiscal de la empresa (Persona Física o Moral).
  • 5. INSCRIPCIÓN EN EL RFC DE PERSONAS MORALES EN LA ALSC Y OBTENCIÓN DE CONTRASEÑA: Dónde se presenta: Por Internet: Se puede iniciar el trámite a través de Internet y concluirlo en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud. En forma personal: Iniciarlo y concluirlo en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente, el trámite se atiende preferentemente con cita. http://www.sat.gob.mx/infor macion_fiscal/tramites/inscri pcion_rfc/Paginas/fichas_65_ cff.aspx
  • 6. Para evitar estas prácticas, México y otros países cuentan con leyes y organismos para la protección y el registro de los derechos de propiedad intelectual. Asimismo, nuestro país ha ratificado varias convenciones internacionales y ha firmado convenios bilaterales con diversos Estados, con el objetivo principal de brindar la protección necesaria a las empresas mexicanas que participan en el comercio internacional. Por ejemplo: patentes por invenciones o marcas y Derechos de Autor, ya que son susceptibles de plagio.
  • 12. Quienes exporten mercancías están obligados a presentar ante la aduana, por conducto de un agente aduanal o de un apoderado aduanal, un pedimento (Artículo 36 primer párrafo, fracción II, de la Ley Aduanera), que deberá incluir la firma electrónica que demuestre el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias a que se encuentren sujetas las mercancías. A dicho pedimento se le debe acompañar de:
  • 13. I.- La factura comercial o, en su caso, cualquier documento que exprese el valor comercial de las mercancías. II.- Los documentos que comprueben el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias a la exportación, que se hubieran expedido de acuerdo con la Ley de Comercio Exterior, siempre que las mismas se publiquen en el Diario Oficial de la Federación y se identifiquen en términos de la fracción arancelaria y de la nomenclatura que les corresponda conforme a la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. III.-. Cuando las mercancías sean susceptibles de identificarse individualmente, deberán indicarse los números de serie, parte, marca y modelo o, en su defecto las especificaciones técnicas o comerciales necesarias para identificar las mercancías y distinguirlas de otras similares, cuando dichos datos existan. IV.-. El agente aduanal o el apoderado aduanal deberán imprimir en el pedimento su respectivo código de barras o usar otros medios de control que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • 14. Fuente de información: Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. (2005). Guía básica del exportador. 12ª. Edición. Impreso en México. 298 p.