SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán
Materia:
Práctica Profesional
Profesor:
Víctor Manuel Sandoval Ceja
Alumno:
Luis Fernando Castañera Cruz
Semestre: 7 Grupo: C
BLOQUE 1: Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diario
31 de Agosto al 04 de Septiembre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Quiénsoy
 Reconoce sus
características personales
como parte de su identidad
y respeta la diversidad
Cómosoy y qué tengoencomúncon los demás
 Describe laspartesexternas de su
cuerpo(sentidos),suedad,estatura,
complexión,sexo(hombre omujer) y
loscompara con losde sus pares.
11:45-12:30
Del 07 al 11 de Septiembre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Cómosoy y qué tengoencomún
con losdemás
 Describe laspartesexternas
de su cuerpo (sentidos), su
edad,estatura,complexión,
sexo(hombre omujer) ylos
compara con los de sus
pares.
Cómo cuido mi cuerpo
 Describe para que sirven las partes
externas de su cuerpo y la importancia
de practicar hábitos de higiene: baño
diario, lavado de manos y boca, así
como consumir alimentos cariados y
agua simple potable para mantener la
salud.
11:45-12:30
Del 14 al 18 de Septiembre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Cómo cuido mi cuerpo
 Describe paraque sirvenlas
partes externas de su
cuerpo y la importancia de
practicar hábitos de
higiene:bañodiario,lavado
de manos y boca, así como
consumir alimentos
cariados y agua simple
potable para mantener la
salud.
Qué hago en la semana
 Relaciona actividades cotidianas con el
día, la noche y los días de la semana y
los ordena secuencialmente.
11:45-12:30
Del 21 al 25 de Septiembre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Qué hago en la semana
 Relaciona actividades
cotidianas con el día, la
noche y los días de la
semana y los ordena
secuencialmente.
Qué hago en la semana
 Relaciona actividades cotidianas con el
día, la noche y los días de la semana y
los ordena secuencialmente.
11:45-12:30
Del 28 Septiembre al 02 de Octubre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Qué hago en la semana
 Relaciona actividades
cotidianas con el día, la
noche y los días de la
semana y los ordena
secuencialmente.
Cómo son el lugar donde vivo y otros lugares
 Describe característicasdel lugar donde
vive ylo compara con otros lugares que
ha visitado o conoce por imágenes y
narraciones
11:45-12:30
Del 05 al 09 de Octubre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Cómo son el lugar donde vivo y
otros lugares
 Describe características del
lugar donde vive y lo
compara con otros lugares
que ha visitado o conoce
por imágenesynarraciones
Dónde están mis lugares favoritos
 Representaendibujosycroquis lugares
que son significativos y los localiza a
partir de referencias básicas (derecha –
izquierda, cerca o lejos).
11:45-12:30
Del 12 al 16 de Octubre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Dónde están mis lugares favoritos
 Representa en dibujos y
croquis lugares que son
significativosyloslocaliza a
partir de referencias
básicas (derecha –
izquierda, cerca o lejos).
Dónde están mis lugares favoritos
 Representaendibujosycroquis lugares
que son significativos y los localiza a
partir de referencias básicas (derecha –
izquierda, cerca o lejos).
11:45-12:30
Del 19 al 23 de Octubre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Cómo celebramos: El inicio de la
independencia de México
 Identificacomoyporque se
celebra el inicio de la
independencia y valora su
importancia para los
mexicanos.
Cómocelebramos:El iniciode laindependencia
de México
Identificacomoyporque se celebra el inicio de
la independencia y valora su importancia para
los mexicanos.
11:45-12:30
Bloque 2: Soy parte de la naturaleza
Del 26 al 30 de Octubre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 La naturaleza del lugar donde vivo
 Describe características de
los componentes naturales
del lugar donde vive: sol,
agua, suelo,montañas,ríos,
lagos, animales y plantas
silvestres.
La naturaleza del lugar donde vivo
 Describe características de los
componentesnaturalesdel lugardonde
vive: sol, agua, suelo, montañas, ríos,
lagos, animales y plantas silvestres.
11:45-12:30
Del 02 al 06 de Noviembre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Cambios en la naturaleza del lugar
donde vivo
 Distingue cambios en la
naturaleza durante el año,
debidoal frio,calor,lluvia y
viento.
 Identifica cambios de
plantas y animales (nacen,
crecen, se reproducen y
mueren).
Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo
 Distingue cambios en la naturaleza
durante el año, debido al frio, calor,
lluvia y viento.
 Identifica cambios de plantas y
animales(nacen,crecen, se reproducen
y mueren).
11:45-12:30
Del 09 al 13 de Noviembre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Cambios en la naturaleza del lugar
donde vivo
 Distingue cambios en la
naturaleza durante el año,
debidoal frio,calor,lluvia y
viento.
 Identifica cambios de
plantas y animales (nacen,
crecen, se reproducen y
mueren).
Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo
 Distingue cambios en la naturaleza
durante el año, debido al frio, calor,
lluvia y viento.
 Identifica cambios de plantas y
animales(nacen,crecen,se reproducen
y mueren).
11:45-12:30
Del 16 al 20 de Noviembre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Cambios en la naturaleza del lugar
donde vivo
 Distingue cambios en la
naturaleza durante el año,
debidoal frio,calor,lluvia y
viento.
 Identifica cambios de
plantas y animales (nacen,
crecen, se reproducen y
mueren).
Semejanzas y diferencias entre plantas y
animales
 Clasifica las plantas y animales a partir
de características generales como
tamaño,forma,color,lugar donde viven
y de que se nutren.
11:45-12:30
Del 23 al 27 de Noviembre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Semejanzas y diferencias entre
plantas y animales
 Clasifica las plantas y
animales a partir de
características generales
como tamaño,forma,color,
lugar donde viven y de que
se nutren.
Semejanzas y diferencias entre plantas y
animales
 Clasifica las plantas y animales a partir
de características generales como
tamaño,forma,color,lugar donde viven
y de que se nutren.
11:45-12:30
Del 30 de Noviembre al 04 de Diciembre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Beneficios y riesgos de plantas y
animales
 Explica los beneficios y
riesgos e las plantas y
animales del lugar donde
vive.
Beneficios y riesgos de plantas y animales
 Explica los beneficios y riesgos e las
plantasy animalesdel lugardonde vive.
11:45-12:30
Del 07 al 11 de Diciembre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Cómo celebramos: El inicio de la
revolución mexicana
 Identificacomoyporque se
celebra el inicio de la
revolución mexicana y
valora su importancia.
Cómo celebramos: El inicio de la revolución
mexicana
 Identifica como y porque se celebra el
inicio de la revolución mexicana y
valora su importancia.
11:45-12:30
Del 14 al 18 de Diciembre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Qué aprendí Qué aprendí
11:45-12:30
Del 21 al 25 de Diciembre del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Autoevaluación
11:45-12:30
Bloque 3: Mi historiapersonal y familiar
Del 04 de 08 de Enero del 2016.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Cuándo cumplimos años
 Ubica el día y mes de su cumpleaños y
el de sus compañeros de clase en el
calendario.
11:45-12:30
Del 11 al 15 de Enero del 2016.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Cuándo cumplimos años
 Ubica el día y mes de su
cumpleaños y el de sus
compañeros de clase en el
calendario.
Mis recuerdos más importantes
 Narra acontecimientos personales
significativos empleando términos
como antes, cuando era pequeño,
cuando tenía y reconoce que tiene una
historia propia y una compartida.
11:45-12:30
Del 18 al 22 de Enero del 2016.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Mis recuerdos más importantes
 Narra acontecimientos
personales significativos
empleando términos como
antes,cuandoera pequeño,
cuando tenía y reconoce
que tiene una historia
propia y una compartida.
Mi familia ha cambiado
 Describe los cambios que ha tenido su
familiaalolargo del tiempoempleando
términoscomo antes, ahora y después.
11:45-12:30
Del 25 al 29 de Enero del 2016.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Mi familia ha cambiado
 Describe los cambios que
ha tenido su familia a lo
largo del tiempo
empleando términos como
antes, ahora y después.
Los juegos y juguetes de ayer y hoy
 Identifica cambios y permanencias
entre losjuegosyjuguetesdel pasado y
del presente.
11:45-12:30
Del 01 al 05 de Febrero del 2016.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Los juegos y juguetes de ayer y hoy
 Identifica cambios y permanencias
entre losjuegosyjuguetes del pasado y
del presente.
11:45-12:30
Del 08 al 12 de Febrero del 2016.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Los juegosy juguetes de ayer y hoy
 Identifica cambios y
permanencias entre los
juegos y juguetes del
pasado y del presente.
Nuestras costumbres y tradiciones
 Describe costumbres y tradiciones del
lugar donde vive y reconoce la
diversidad.
11:45-12:30
Del 15 al 19 de Febrero del 2015.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Nuestras costumbres y tradiciones
 Describe costumbres y
tradicionesdel lugar donde
vive y reconoce la
diversidad.
Cómo celebramos: La promulgación de la
constitución política de los estados unidos
mexicanos
 Identifica como y porque se celebra la
promulgaciónde laconstituciónpolítica
de los estados unidos mexicanos y
valora su importancia.
11:45-12:30
Del 22 al 26 de Febrero del 2016.
HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:oo-8:50
8:50- 9:40
9:40-10:30
10:30-11:00
R E C E S O
11:00-11:45 Cómocelebramos:Lapromulgación
de la constitución política de los
estados unidos mexicanos
 Identificacomoyporque se
celebra la promulgación de
la constitución política de
los estados unidos
mexicanos y valora su
importancia.
Autoevaluación
11:45-12:30

Más contenido relacionado

PPTX
삼십오미리 3화 샘플 곰툰
PDF
Struktur BPTS berkat doa
PDF
La calle martes 8 setiembre
DOCX
Libro Hermosas Criaturas
PPSX
Looking Back From Perfect
PDF
Meet the partners finalized
PDF
Summerresearch2011
삼십오미리 3화 샘플 곰툰
Struktur BPTS berkat doa
La calle martes 8 setiembre
Libro Hermosas Criaturas
Looking Back From Perfect
Meet the partners finalized
Summerresearch2011

Similar a Dosificación lista (20)

DOCX
Dosificación 2°
PPT
7 organización de los aprendizajes
PPTX
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
PDF
31052021_846am_60b4f6c1378d7.pdf
PDF
Historia texto del estudiante
PPT
Ciencias naturales
 
DOC
CRONOGRAMA HISTORIA 1 primero basico gg.doc
PDF
Historia texto del estudiante
DOCX
2do gradoexploracionns1erbloque17 18
DOCX
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
DOCX
Doscificacion de contenidos
PDF
CONOCIMIENTO DEL MEDIO, 1ER GRADO.pdf
DOCX
Planificación anual Conocimiento del mundo.docx
DOCX
Dosificacion anual primero de primaria
PDF
Historia 1 básico 2022
PDF
HISZZ22E1B.pdf
DOCX
ACTIVIDADES Y EVALUACIONES DEL PERIODO DE DIAGNOSTICO 3ªB 2023.docx
DOCX
Aprendizajes esperados 2° grado
DOCX
PLANIFICACION JULIO ANGELICA VIVANCO 2025.docx
Dosificación 2°
7 organización de los aprendizajes
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
31052021_846am_60b4f6c1378d7.pdf
Historia texto del estudiante
Ciencias naturales
 
CRONOGRAMA HISTORIA 1 primero basico gg.doc
Historia texto del estudiante
2do gradoexploracionns1erbloque17 18
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
Doscificacion de contenidos
CONOCIMIENTO DEL MEDIO, 1ER GRADO.pdf
Planificación anual Conocimiento del mundo.docx
Dosificacion anual primero de primaria
Historia 1 básico 2022
HISZZ22E1B.pdf
ACTIVIDADES Y EVALUACIONES DEL PERIODO DE DIAGNOSTICO 3ªB 2023.docx
Aprendizajes esperados 2° grado
PLANIFICACION JULIO ANGELICA VIVANCO 2025.docx
Publicidad

Más de Fernando Castañeda (20)

DOC
Planeacion 2 analisis terminado
DOCX
Planeacion 1 analisis terminada
DOC
Analisis 2 planeacion
DOC
Analisis 1 planeacion
DOCX
Comentario lectura por que jorge ....
DOCX
Mapa de la inclusion
PPTX
Mapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacion
DOCX
DOCX
Caso emanuel
DOCX
Definicion de necesidades educativas
DOCX
Ficha de resumen
PPT
Expo herramientas
DOCX
Rubrica de planeacion
DOC
Planeacion 2bloque contenido 2
DOCX
Como evaluar para favorecer el aprendizaje
DOCX
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
DOCX
DOCX
Diarios practicas agosto
DOC
Primera planeacion 1bloque
DOC
2da planeacion 1 bloque
Planeacion 2 analisis terminado
Planeacion 1 analisis terminada
Analisis 2 planeacion
Analisis 1 planeacion
Comentario lectura por que jorge ....
Mapa de la inclusion
Mapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacion
Caso emanuel
Definicion de necesidades educativas
Ficha de resumen
Expo herramientas
Rubrica de planeacion
Planeacion 2bloque contenido 2
Como evaluar para favorecer el aprendizaje
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Diarios practicas agosto
Primera planeacion 1bloque
2da planeacion 1 bloque
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Dosificación lista

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán Materia: Práctica Profesional Profesor: Víctor Manuel Sandoval Ceja Alumno: Luis Fernando Castañera Cruz Semestre: 7 Grupo: C
  • 2. BLOQUE 1: Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diario 31 de Agosto al 04 de Septiembre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Quiénsoy  Reconoce sus características personales como parte de su identidad y respeta la diversidad Cómosoy y qué tengoencomúncon los demás  Describe laspartesexternas de su cuerpo(sentidos),suedad,estatura, complexión,sexo(hombre omujer) y loscompara con losde sus pares. 11:45-12:30
  • 3. Del 07 al 11 de Septiembre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Cómosoy y qué tengoencomún con losdemás  Describe laspartesexternas de su cuerpo (sentidos), su edad,estatura,complexión, sexo(hombre omujer) ylos compara con los de sus pares. Cómo cuido mi cuerpo  Describe para que sirven las partes externas de su cuerpo y la importancia de practicar hábitos de higiene: baño diario, lavado de manos y boca, así como consumir alimentos cariados y agua simple potable para mantener la salud. 11:45-12:30
  • 4. Del 14 al 18 de Septiembre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Cómo cuido mi cuerpo  Describe paraque sirvenlas partes externas de su cuerpo y la importancia de practicar hábitos de higiene:bañodiario,lavado de manos y boca, así como consumir alimentos cariados y agua simple potable para mantener la salud. Qué hago en la semana  Relaciona actividades cotidianas con el día, la noche y los días de la semana y los ordena secuencialmente. 11:45-12:30
  • 5. Del 21 al 25 de Septiembre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Qué hago en la semana  Relaciona actividades cotidianas con el día, la noche y los días de la semana y los ordena secuencialmente. Qué hago en la semana  Relaciona actividades cotidianas con el día, la noche y los días de la semana y los ordena secuencialmente. 11:45-12:30
  • 6. Del 28 Septiembre al 02 de Octubre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Qué hago en la semana  Relaciona actividades cotidianas con el día, la noche y los días de la semana y los ordena secuencialmente. Cómo son el lugar donde vivo y otros lugares  Describe característicasdel lugar donde vive ylo compara con otros lugares que ha visitado o conoce por imágenes y narraciones 11:45-12:30
  • 7. Del 05 al 09 de Octubre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Cómo son el lugar donde vivo y otros lugares  Describe características del lugar donde vive y lo compara con otros lugares que ha visitado o conoce por imágenesynarraciones Dónde están mis lugares favoritos  Representaendibujosycroquis lugares que son significativos y los localiza a partir de referencias básicas (derecha – izquierda, cerca o lejos). 11:45-12:30
  • 8. Del 12 al 16 de Octubre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Dónde están mis lugares favoritos  Representa en dibujos y croquis lugares que son significativosyloslocaliza a partir de referencias básicas (derecha – izquierda, cerca o lejos). Dónde están mis lugares favoritos  Representaendibujosycroquis lugares que son significativos y los localiza a partir de referencias básicas (derecha – izquierda, cerca o lejos). 11:45-12:30
  • 9. Del 19 al 23 de Octubre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Cómo celebramos: El inicio de la independencia de México  Identificacomoyporque se celebra el inicio de la independencia y valora su importancia para los mexicanos. Cómocelebramos:El iniciode laindependencia de México Identificacomoyporque se celebra el inicio de la independencia y valora su importancia para los mexicanos. 11:45-12:30
  • 10. Bloque 2: Soy parte de la naturaleza Del 26 al 30 de Octubre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 La naturaleza del lugar donde vivo  Describe características de los componentes naturales del lugar donde vive: sol, agua, suelo,montañas,ríos, lagos, animales y plantas silvestres. La naturaleza del lugar donde vivo  Describe características de los componentesnaturalesdel lugardonde vive: sol, agua, suelo, montañas, ríos, lagos, animales y plantas silvestres. 11:45-12:30
  • 11. Del 02 al 06 de Noviembre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo  Distingue cambios en la naturaleza durante el año, debidoal frio,calor,lluvia y viento.  Identifica cambios de plantas y animales (nacen, crecen, se reproducen y mueren). Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo  Distingue cambios en la naturaleza durante el año, debido al frio, calor, lluvia y viento.  Identifica cambios de plantas y animales(nacen,crecen, se reproducen y mueren). 11:45-12:30
  • 12. Del 09 al 13 de Noviembre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo  Distingue cambios en la naturaleza durante el año, debidoal frio,calor,lluvia y viento.  Identifica cambios de plantas y animales (nacen, crecen, se reproducen y mueren). Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo  Distingue cambios en la naturaleza durante el año, debido al frio, calor, lluvia y viento.  Identifica cambios de plantas y animales(nacen,crecen,se reproducen y mueren). 11:45-12:30
  • 13. Del 16 al 20 de Noviembre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo  Distingue cambios en la naturaleza durante el año, debidoal frio,calor,lluvia y viento.  Identifica cambios de plantas y animales (nacen, crecen, se reproducen y mueren). Semejanzas y diferencias entre plantas y animales  Clasifica las plantas y animales a partir de características generales como tamaño,forma,color,lugar donde viven y de que se nutren. 11:45-12:30
  • 14. Del 23 al 27 de Noviembre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Semejanzas y diferencias entre plantas y animales  Clasifica las plantas y animales a partir de características generales como tamaño,forma,color, lugar donde viven y de que se nutren. Semejanzas y diferencias entre plantas y animales  Clasifica las plantas y animales a partir de características generales como tamaño,forma,color,lugar donde viven y de que se nutren. 11:45-12:30
  • 15. Del 30 de Noviembre al 04 de Diciembre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Beneficios y riesgos de plantas y animales  Explica los beneficios y riesgos e las plantas y animales del lugar donde vive. Beneficios y riesgos de plantas y animales  Explica los beneficios y riesgos e las plantasy animalesdel lugardonde vive. 11:45-12:30
  • 16. Del 07 al 11 de Diciembre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Cómo celebramos: El inicio de la revolución mexicana  Identificacomoyporque se celebra el inicio de la revolución mexicana y valora su importancia. Cómo celebramos: El inicio de la revolución mexicana  Identifica como y porque se celebra el inicio de la revolución mexicana y valora su importancia. 11:45-12:30
  • 17. Del 14 al 18 de Diciembre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Qué aprendí Qué aprendí 11:45-12:30 Del 21 al 25 de Diciembre del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Autoevaluación 11:45-12:30
  • 18. Bloque 3: Mi historiapersonal y familiar Del 04 de 08 de Enero del 2016. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Cuándo cumplimos años  Ubica el día y mes de su cumpleaños y el de sus compañeros de clase en el calendario. 11:45-12:30
  • 19. Del 11 al 15 de Enero del 2016. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Cuándo cumplimos años  Ubica el día y mes de su cumpleaños y el de sus compañeros de clase en el calendario. Mis recuerdos más importantes  Narra acontecimientos personales significativos empleando términos como antes, cuando era pequeño, cuando tenía y reconoce que tiene una historia propia y una compartida. 11:45-12:30
  • 20. Del 18 al 22 de Enero del 2016. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Mis recuerdos más importantes  Narra acontecimientos personales significativos empleando términos como antes,cuandoera pequeño, cuando tenía y reconoce que tiene una historia propia y una compartida. Mi familia ha cambiado  Describe los cambios que ha tenido su familiaalolargo del tiempoempleando términoscomo antes, ahora y después. 11:45-12:30
  • 21. Del 25 al 29 de Enero del 2016. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Mi familia ha cambiado  Describe los cambios que ha tenido su familia a lo largo del tiempo empleando términos como antes, ahora y después. Los juegos y juguetes de ayer y hoy  Identifica cambios y permanencias entre losjuegosyjuguetesdel pasado y del presente. 11:45-12:30
  • 22. Del 01 al 05 de Febrero del 2016. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Los juegos y juguetes de ayer y hoy  Identifica cambios y permanencias entre losjuegosyjuguetes del pasado y del presente. 11:45-12:30
  • 23. Del 08 al 12 de Febrero del 2016. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Los juegosy juguetes de ayer y hoy  Identifica cambios y permanencias entre los juegos y juguetes del pasado y del presente. Nuestras costumbres y tradiciones  Describe costumbres y tradiciones del lugar donde vive y reconoce la diversidad. 11:45-12:30
  • 24. Del 15 al 19 de Febrero del 2015. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Nuestras costumbres y tradiciones  Describe costumbres y tradicionesdel lugar donde vive y reconoce la diversidad. Cómo celebramos: La promulgación de la constitución política de los estados unidos mexicanos  Identifica como y porque se celebra la promulgaciónde laconstituciónpolítica de los estados unidos mexicanos y valora su importancia. 11:45-12:30
  • 25. Del 22 al 26 de Febrero del 2016. HORA/ DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:oo-8:50 8:50- 9:40 9:40-10:30 10:30-11:00 R E C E S O 11:00-11:45 Cómocelebramos:Lapromulgación de la constitución política de los estados unidos mexicanos  Identificacomoyporque se celebra la promulgación de la constitución política de los estados unidos mexicanos y valora su importancia. Autoevaluación 11:45-12:30