SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3. Mantenimiento de s is temas de
s oftwar e.
A ctiv idad 2: P r oces os de evolución del
s oftwar e .
Docente: R icardo Rodríguez Nieves
<f a.1004355@nube.unadmex ico.mx >
Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Software
Luis Gabriel Mateo Mejía- ES1421000963-UNADM-Ingeniería en Desarrollo de
Software. <mateo.gabriel@nube.unadmexico.mx>, a 7 de marzo de 2018.
1 . - A N Á L I S I S D E L S U B T E M A 3 . 2 .
• LA EVOLUCIÓN DEL SOFTARE: Es el desarrollo del equilibrio entre las
fuerzas impulsoras de los nuevos desarrollos, (UNADMÉXICO, 2018), y las
que frenan el progreso por otro.
• Las leyes se distinguen entres categorías:
1. Un programa S se escribe de acuerdo con una especificación exacta de lo que el programa
puede hacer.
• 2. Un programa P se escribe para implementar ciertos procedimientos que determinan lo que
el programa puede hacer.
3. Un programa E está escrito para llevar a cabo algún tipo de actividad en el mundo real; su
comportamiento está relacionado con el entorno en el que se ejecuta.
1.1. LAS LEYES A CONSIDERAR PARA
LOS PROCESOS DE EVOLUCIÓN DEL
SOFTWARE
L1
• Cambio continuo
• Aumento de la complejidad
L2
• Evolución de sistemas grandes
• Estabilidad organizacional
• Sistema de retroalimentación
L3
• Conservación de familiaridad
• Continuo crecimiento
• Disminución de la calidad
1.1. LAS LEYES A CONSIDERAR PARA
LOS PROCESOS DE EVOLUCIÓN DEL
SOFTWARE
• Hay una propuesta de evolución
del software de autores tratados
por UNADM, (2018, que se
muestra en la siguiente imagen,
la cual considera a todos los
sistemas de software,
incluyendo a los de programa E,
y se basa en el principio de que
todos los sistemas tienen una
versión alfa, una etapa de
madurez y una de salida.
2 . - E t a p a s d e c a d a
t i p o d e p r o g r a m a
Alfa: Se detectan faltas y
características
Etapa de salida: Mantiene su
estabilidad hasta la
inadaptabilidad
Etapa de Madurez: Los usuarios
implican cambios por
necesidades
E n la e voluc ión
d el proceso d e
inic io, d e sar r ollo
y c onsumac ión
Referencia de la ingeniería de sistemas, la cual implica el
cambio y transformación de procesos a variables de entrada
y salida, (UNADMÉXICO, 2018).
3 . - E j e m p l o s d e l a e v o l u c i ó n d e c a d a
t i p o d e s o f t w a r e
Programa cmapstools –
herramienta de programa para pc
individual- para hacer diagramas
conceptuales, rudimentariamente
y adaptado al uso del internet 2.0.
Su cambio y migración a
programas con mayor diseño de
adaptabilidad fue casi necesario
poco después de la promoción
del programa.
Plataformas php para gestión de base de datos,
ahora se comienzan a ver obsoletas, debido a que
los mismos programas se pueden ejecutar desde la
nube, sin necesidad de costosos pagos a servidores
externos.
3-SALIDA
Desarrollo de la plataforma de
trabajo colaborativo Moodel,
versión 1.2. y 2.3, su eficiencia
permitió que fuera adaptada a
todas las instituciones educativas
a nivel internacional.
1 - A L FA 2 - M A D U R E Z
4.- Ejemplo g rafico de la reingeniería de sistemas
Se define como: “la
modificación de un producto
software, o de ciertos
componentes, usando para el
análisis del sistema existente
técnicas de ingeniería inversa y,
para la etapa de reconstrucción,
herramientas de Ingeniería
Directa, de tal manera que se
oriente este cambio hacia
mayores niveles de facilidad en
cuanto a mantenimiento,
reutilización, comprensión o
evaluación”, (UNADM, 2018).
Su gráfico de estructura es:
C o n s t r u c c i ó n – d e c o n s t r u c c i ó n d e l
s i s t e m a
4.1. EJEMPLO GRÁFICO DE
REINGENIERÍA DE SISTEMAS
1. Se observa una
necesidad.
2. Se aplica un programa.
3. Se cálculo el producto.
4. No se logra la
necesidad y se observa el
código para re-
estructurarlo.
5. Se hace el nuevo
cálculo.
6. Se obtiene el resultado
esperado.
Del 1 al 3
Del 4 al 6
5 . T I P O S D E
C A M B I O
Lógicos:
Operandos incorrectos en una
expresión lógica
Lógica fuera de secuencia.
Variable incorrecta
Falta de prueba lógica o
condición
Número de iteraciones
incorrectas en un ciclo
De entrada:
Formato incorrecto
Lectura de entrada desde
ubicación incorrecta
Fin de archivo no encontrado o
encontrado prematuramente
Manejo de datos
Archivo de datos no disponible
Datos de referencia fuera de límites.
Datos de inicialización variables usados
como bandera, o índice no ajustado
apropiadamente
Los datos no están apropiadamente
definidos ni dimensionados
Error de subíndices
Computacionales:
Operandos incorrectos en
ecuación
Uso incorrecto de paréntesis
Ecuación incorrecta o inexacta
Error de redondeo o
truncamiento
T I P O S D E C A M B I O
5. TIPOS DE CAMBIO
De salida:
Manejo de datos
Archivo de datos no disponible
Datos de referencia fuera de límites.
Datos de inicialización variables
usados como bandera, o índice no
ajustado apropiadamente
Los datos no están apropiadamente
definidos ni dimensionados
Error de subíndices
Interfaz:
Interfaz de software/hardware
Interfaz de usuario software
Interfaz de base de datos de
software
Rendimiento
Tiempo límite excedido
Límite de almacenamiento excedido
Código o diseño ineficiente
Eficiencia de la red
Especificación:
Interfaz del sistema
Especificación incorrecta o inadecuada
Especificación de requerimientos
incorrecta o inadecuada Entrenamiento /
manual de usuario inadecuado
Operaciones
Cambio de software
Configuración del control
Mejora:
Mejora de
funciones
existentes
Mejora de
interfaz
5. TIPOS DE CAMBIO
El equipo de mantenimiento asigna también una prioridad al
FCS, (formulario de cambio de software), bajo las siguientes
características:
• Emergencia, si el FCS es necesario para evitar tiempo de
inactividad del sistema, o si los requisitos son de alta
prioridad.
• Urgente, si se necesita el FCS en la próxima entrega de
software para un proceso en particular, o para solucionar un
problema que surgió como resultado de un cambio en las
operaciones.
• Rutina para el resto de los FCS, por ejemplo, la conversión
de unidades, cambios en el valor por defecto y para arreglar
la impresión.
6 . - C O N C L U S I O N E S
La evolución del software es la aplicación de la ingeniería de
sistemas a su desarrollo propio y autónomo
El análisis de requerimiento implica el tipo de cambio de la
evolución a evaluar en la elaboración-reingeniería del software
La evolución del software gira en
torno a la función de las etapas
del programa, que son: alfa, de
madurez y de salida bajo los
esquemas de:
Reingeniería de sistemas.
Consideración de las leyes de
cambio del proceso de desarrollo
del software.
7 . - B I B L I O G R A F Í A Y F U E N T E S
D E C O N S U L TA
• UNADMÉXICO (2018). Apuntes de la unidad tres de la
asignatura: Pruebas y mantenimiento de sistemas de software.
En línea. Recuperado el día 6 de marzo de 2018 en:
https://unadmexico.blackboard.com/webapps/assignment/uplo
adAssignment?content_id=_1473365_1&course_id=_47028_1&
user_id=_136691_1

Más contenido relacionado

DOCX
Preguntas y respuestas sobre metodología RUP
DOCX
Fases para la elaboración de un programa informático
PPTX
Dpss u3 a2_alds
PPTX
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
PDF
Migracion de Sistemas Computacionales
DOCX
Fases de desarrollo de un programa...
PPTX
Implementacion de software
Preguntas y respuestas sobre metodología RUP
Fases para la elaboración de un programa informático
Dpss u3 a2_alds
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Migracion de Sistemas Computacionales
Fases de desarrollo de un programa...
Implementacion de software

La actualidad más candente (18)

PDF
Gestion de pruebas y migraciones (0)
PPTX
Tipos de software
DOCX
Temario ceneval yo
PPTX
Metodología de desarrollo
PPTX
Sistemas de Informacion
DOCX
Una metodología para el desarrollo de sistemas de información
PPTX
Ciclo de vida de una aplicacion informatica
DOCX
Respuestas de analisis de sistema
PPTX
MANTENIMIENTO
DOC
Metodología Clásica
PDF
Etapas del desarrolo de un programa
PPTX
Ciclo de Vida de los sistemas de Información
PPTX
Dpss u3 a2_maoa
PPTX
Analsis de sistemas
PPTX
PPTX
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
PDF
Informe de christian oblitas
Gestion de pruebas y migraciones (0)
Tipos de software
Temario ceneval yo
Metodología de desarrollo
Sistemas de Informacion
Una metodología para el desarrollo de sistemas de información
Ciclo de vida de una aplicacion informatica
Respuestas de analisis de sistema
MANTENIMIENTO
Metodología Clásica
Etapas del desarrolo de un programa
Ciclo de Vida de los sistemas de Información
Dpss u3 a2_maoa
Analsis de sistemas
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Informe de christian oblitas
Publicidad

Similar a Dpss u3 a2_lummm.docx (20)

PPTX
Dpss u3 a2_paov
PPSX
Dpss u3_a2_paov.pptx
PPTX
Dpss u3 a2_wipl
PDF
Dpss u3 a2_herm
PPTX
Procesos de evolución del software
PPTX
Procesos de evolución del software
PPTX
DPSS_U3_A2_LRMH
PPTX
Dpss u3 a2_vimp
PPTX
PPSX
DPSS_U3_A2_LUGM
PPTX
Dpss u3 a2_nigm
PDF
Procesos de Evolución del Software
PPTX
Evolucion del software
PPTX
Dpss a2_tomd
PPTX
Modelos de procesos de software(completo)
PPTX
Dpss u3 a2_roym
PPT
Dpss u3 a2_nigm
PPTX
Dpss u3 u2_argm
PPTX
Dpss u3 a2_mavg
Dpss u3 a2_paov
Dpss u3_a2_paov.pptx
Dpss u3 a2_wipl
Dpss u3 a2_herm
Procesos de evolución del software
Procesos de evolución del software
DPSS_U3_A2_LRMH
Dpss u3 a2_vimp
DPSS_U3_A2_LUGM
Dpss u3 a2_nigm
Procesos de Evolución del Software
Evolucion del software
Dpss a2_tomd
Modelos de procesos de software(completo)
Dpss u3 a2_roym
Dpss u3 a2_nigm
Dpss u3 u2_argm
Dpss u3 a2_mavg
Publicidad

Último (20)

PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx

Dpss u3 a2_lummm.docx

  • 1. Unidad 3. Mantenimiento de s is temas de s oftwar e. A ctiv idad 2: P r oces os de evolución del s oftwar e . Docente: R icardo Rodríguez Nieves <f a.1004355@nube.unadmex ico.mx > Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Software Luis Gabriel Mateo Mejía- ES1421000963-UNADM-Ingeniería en Desarrollo de Software. <mateo.gabriel@nube.unadmexico.mx>, a 7 de marzo de 2018.
  • 2. 1 . - A N Á L I S I S D E L S U B T E M A 3 . 2 . • LA EVOLUCIÓN DEL SOFTARE: Es el desarrollo del equilibrio entre las fuerzas impulsoras de los nuevos desarrollos, (UNADMÉXICO, 2018), y las que frenan el progreso por otro. • Las leyes se distinguen entres categorías: 1. Un programa S se escribe de acuerdo con una especificación exacta de lo que el programa puede hacer. • 2. Un programa P se escribe para implementar ciertos procedimientos que determinan lo que el programa puede hacer. 3. Un programa E está escrito para llevar a cabo algún tipo de actividad en el mundo real; su comportamiento está relacionado con el entorno en el que se ejecuta.
  • 3. 1.1. LAS LEYES A CONSIDERAR PARA LOS PROCESOS DE EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE L1 • Cambio continuo • Aumento de la complejidad L2 • Evolución de sistemas grandes • Estabilidad organizacional • Sistema de retroalimentación L3 • Conservación de familiaridad • Continuo crecimiento • Disminución de la calidad
  • 4. 1.1. LAS LEYES A CONSIDERAR PARA LOS PROCESOS DE EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE • Hay una propuesta de evolución del software de autores tratados por UNADM, (2018, que se muestra en la siguiente imagen, la cual considera a todos los sistemas de software, incluyendo a los de programa E, y se basa en el principio de que todos los sistemas tienen una versión alfa, una etapa de madurez y una de salida.
  • 5. 2 . - E t a p a s d e c a d a t i p o d e p r o g r a m a Alfa: Se detectan faltas y características Etapa de salida: Mantiene su estabilidad hasta la inadaptabilidad Etapa de Madurez: Los usuarios implican cambios por necesidades E n la e voluc ión d el proceso d e inic io, d e sar r ollo y c onsumac ión Referencia de la ingeniería de sistemas, la cual implica el cambio y transformación de procesos a variables de entrada y salida, (UNADMÉXICO, 2018).
  • 6. 3 . - E j e m p l o s d e l a e v o l u c i ó n d e c a d a t i p o d e s o f t w a r e Programa cmapstools – herramienta de programa para pc individual- para hacer diagramas conceptuales, rudimentariamente y adaptado al uso del internet 2.0. Su cambio y migración a programas con mayor diseño de adaptabilidad fue casi necesario poco después de la promoción del programa. Plataformas php para gestión de base de datos, ahora se comienzan a ver obsoletas, debido a que los mismos programas se pueden ejecutar desde la nube, sin necesidad de costosos pagos a servidores externos. 3-SALIDA Desarrollo de la plataforma de trabajo colaborativo Moodel, versión 1.2. y 2.3, su eficiencia permitió que fuera adaptada a todas las instituciones educativas a nivel internacional. 1 - A L FA 2 - M A D U R E Z
  • 7. 4.- Ejemplo g rafico de la reingeniería de sistemas Se define como: “la modificación de un producto software, o de ciertos componentes, usando para el análisis del sistema existente técnicas de ingeniería inversa y, para la etapa de reconstrucción, herramientas de Ingeniería Directa, de tal manera que se oriente este cambio hacia mayores niveles de facilidad en cuanto a mantenimiento, reutilización, comprensión o evaluación”, (UNADM, 2018). Su gráfico de estructura es: C o n s t r u c c i ó n – d e c o n s t r u c c i ó n d e l s i s t e m a
  • 8. 4.1. EJEMPLO GRÁFICO DE REINGENIERÍA DE SISTEMAS 1. Se observa una necesidad. 2. Se aplica un programa. 3. Se cálculo el producto. 4. No se logra la necesidad y se observa el código para re- estructurarlo. 5. Se hace el nuevo cálculo. 6. Se obtiene el resultado esperado. Del 1 al 3 Del 4 al 6
  • 9. 5 . T I P O S D E C A M B I O Lógicos: Operandos incorrectos en una expresión lógica Lógica fuera de secuencia. Variable incorrecta Falta de prueba lógica o condición Número de iteraciones incorrectas en un ciclo De entrada: Formato incorrecto Lectura de entrada desde ubicación incorrecta Fin de archivo no encontrado o encontrado prematuramente Manejo de datos Archivo de datos no disponible Datos de referencia fuera de límites. Datos de inicialización variables usados como bandera, o índice no ajustado apropiadamente Los datos no están apropiadamente definidos ni dimensionados Error de subíndices Computacionales: Operandos incorrectos en ecuación Uso incorrecto de paréntesis Ecuación incorrecta o inexacta Error de redondeo o truncamiento T I P O S D E C A M B I O
  • 10. 5. TIPOS DE CAMBIO De salida: Manejo de datos Archivo de datos no disponible Datos de referencia fuera de límites. Datos de inicialización variables usados como bandera, o índice no ajustado apropiadamente Los datos no están apropiadamente definidos ni dimensionados Error de subíndices Interfaz: Interfaz de software/hardware Interfaz de usuario software Interfaz de base de datos de software Rendimiento Tiempo límite excedido Límite de almacenamiento excedido Código o diseño ineficiente Eficiencia de la red Especificación: Interfaz del sistema Especificación incorrecta o inadecuada Especificación de requerimientos incorrecta o inadecuada Entrenamiento / manual de usuario inadecuado Operaciones Cambio de software Configuración del control Mejora: Mejora de funciones existentes Mejora de interfaz
  • 11. 5. TIPOS DE CAMBIO El equipo de mantenimiento asigna también una prioridad al FCS, (formulario de cambio de software), bajo las siguientes características: • Emergencia, si el FCS es necesario para evitar tiempo de inactividad del sistema, o si los requisitos son de alta prioridad. • Urgente, si se necesita el FCS en la próxima entrega de software para un proceso en particular, o para solucionar un problema que surgió como resultado de un cambio en las operaciones. • Rutina para el resto de los FCS, por ejemplo, la conversión de unidades, cambios en el valor por defecto y para arreglar la impresión.
  • 12. 6 . - C O N C L U S I O N E S La evolución del software es la aplicación de la ingeniería de sistemas a su desarrollo propio y autónomo El análisis de requerimiento implica el tipo de cambio de la evolución a evaluar en la elaboración-reingeniería del software La evolución del software gira en torno a la función de las etapas del programa, que son: alfa, de madurez y de salida bajo los esquemas de: Reingeniería de sistemas. Consideración de las leyes de cambio del proceso de desarrollo del software.
  • 13. 7 . - B I B L I O G R A F Í A Y F U E N T E S D E C O N S U L TA • UNADMÉXICO (2018). Apuntes de la unidad tres de la asignatura: Pruebas y mantenimiento de sistemas de software. En línea. Recuperado el día 6 de marzo de 2018 en: https://unadmexico.blackboard.com/webapps/assignment/uplo adAssignment?content_id=_1473365_1&course_id=_47028_1& user_id=_136691_1