DR. FANOR MONDRAGON
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
Después de una destacada labor al frente de la Vicerrectoría de
Investigación, Jairo Humberto Restrepo Zea le entrega la batuta a Fanor
Mondragón Pérez, un curtido investigador de la Alma Máter, para cumplir el
ambicioso reto que se ha propuesto la Universidad de Antioquia para el 2016:
“ser la principal universidad de investigación del país y una de las mejores de
América Latina”.
Mondragón se graduó como ingeniero químico de esta misma Universidad en
1974. Ese fue el „disparo de salida‟ para una destacada formación académica
que incluye una maestría y un doctorado en ciencias químicas en la Universidad
de Hokaidio, Japón.
Además de ello, y de ser considerado una autoridad nacional en temas como la
energía y el carbón, un recuento por su producción académica demuestra
que la ruta de la investigación en la Universidad queda en manos de alguien
que no es novato en el tema.
Ese recuento lo presentó el también docente e investigador de la Universidad
Eafit, Michel Hermelin, durante la posesión de Mondragón como Miembro
Correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales, el 24 de noviembre del 2011.
“Fanor se vinculó a la Universidad de Antioquia después de trabajar dos años en
la empresa privada. Los productos de esa vinculación son 70 publicaciones, 114
trabajos presentados en eventos y 14 capítulos de libros; la asesoría de 24
trabajos de grado, 3 trabajos de maestría y 13 tesis de doctorado. Además
de 4 patentes”, resaltó Hermelín.
Mondragón fue reconocido con medalla al mérito Francisco José de Caldas de la
Universidad de Antioquia en 1989. En 2008 esta misma institución le entregó el
Premio a la investigación profesoral.
Sus estudios responden a líneas de investigación que tienen que ver con la
reactividad y conversión de combustibles; el diseño, obtención y caracterización
de materiales carbonosos y adsorbentes; la reducción del impacto ambiental
causado por el uso de combustibles fósiles; y los catalizadores para la
conversión de hidrocarburos.
RECONOCIMIENTOS Y LOGROS
.
 Premio a la investigacion profesoral 2008,Universidad De Antioquia- Udea -
Noviembrede 2008
 Summa Cum Laude,Universidad De Antioquia- Udea - Juniode 2007
 Summa Cum Laude,UniversidadDe Antioquia - Udea - Octubrede 2006
 Cum Laude,Universidad De Antioquia- Udea - Septiembrede 2006
 Summa Cum Laude,Universidad De Antioquia- Udea - Juliode 2004
 Selección al Programa Nacional de Estímulos a los
Investigadores,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación,
Colciencias - de 1996
 Trabajo más promisorio. Producción y caracterización de ácidos húmicos a
partir de carbón de Amagá y su utilización en enmiendas húmicas.,Departamento
Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias - de 1998
 Medalla Francisco Jose de Caldas,Universidad De Antioquia- Udea - de 1989
 Mejor Inventor del año 1991: Tercer puesto,Brigard& Castro- de 1991
 Premio Scopus 2013,Editorial Elsevier- Octubrede 2013
 Aceptado,Universidad De Antioquia- Udea - Marzode 2011
 Aceptado,Universidad De Antioquia- Udea - Juniode 2010
 Aceptado,Universidad De Antioquia- Udea - Noviembrede 2012
 Summa Cum Laude,Universidad De Antioquia- Udea - Octubrede 2011
http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/Principal_UdeA/UdeANoticias/Historial/
Historial%202012/Sociedad/C6DD616EA3099EFBE04018C8341F2823
http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/Principal_UdeA/UdeANoticias/Historial/
Historial%202012/Sociedad/C6DD616EA3099EFBE04018C8341F2823

Más contenido relacionado

PPT
Data mining Introduction
PPTX
interface.pptx
DOCX
Biografia Ángela Restrepo Moreno
DOCX
Mas cientificos
DOCX
Mas cientificos
DOCX
Científicos
PDF
Biohidrometalurgia minera
PDF
Revista congreso
Data mining Introduction
interface.pptx
Biografia Ángela Restrepo Moreno
Mas cientificos
Mas cientificos
Científicos
Biohidrometalurgia minera
Revista congreso

Similar a Fanor Mondragon (20)

DOC
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
PDF
Materiales dentales 2013 moron
PDF
Ficha tecnica-osman-castro
PDF
Quimica y-ambiente
DOCX
Betty lucy lopez
DOCX
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
DOC
Curso A Distancia ContaminacióN Ambiental AnáLisis Multidisciplinario
PDF
Qumica
PDF
Libro_Mineria_Sostenible_lectura_resumen.pdf
PDF
Hoja de vida de pedro córdova mendoza
PDF
Quimica organica-recio 4taed
DOCX
Issa katime amashta
PDF
Actividad colaborativa briam_gustavo_julio_victoria (1)
PDF
Garza olguin jorge_problemas_de_fisicoquimica_i_para_ciencia
PDF
Garza olguin jorge_problemas_de_fisicoquimica_i_para_ciencia
PDF
Cytema 2013
PPTX
reconocimiento quimica
DOCX
Curriculum 2013
PDF
Modulo de química orgánica
PPTX
BORJA_OSWALDO_CICLO DEL NITRÓGENO.pptx
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
Materiales dentales 2013 moron
Ficha tecnica-osman-castro
Quimica y-ambiente
Betty lucy lopez
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Curso A Distancia ContaminacióN Ambiental AnáLisis Multidisciplinario
Qumica
Libro_Mineria_Sostenible_lectura_resumen.pdf
Hoja de vida de pedro córdova mendoza
Quimica organica-recio 4taed
Issa katime amashta
Actividad colaborativa briam_gustavo_julio_victoria (1)
Garza olguin jorge_problemas_de_fisicoquimica_i_para_ciencia
Garza olguin jorge_problemas_de_fisicoquimica_i_para_ciencia
Cytema 2013
reconocimiento quimica
Curriculum 2013
Modulo de química orgánica
BORJA_OSWALDO_CICLO DEL NITRÓGENO.pptx
Publicidad

Más de aypardoab (17)

PDF
Syllabus taller juego tecnología y conocimiento infantil 2014
DOCX
ANALISIS PROGRAMAS
DOCX
Astrid
DOCX
Analisis `rogramas
DOCX
Analisis Programas
DOCX
Trabajo final caleidoscopio
DOCX
Trabajo final caleidoscopio
DOCX
Cientificos
DOCX
Adriana ocampo
DOCX
Emilio Yunis
DOCX
Cientificos reconocidos en Colombia
DOCX
ROBOTS
DOCX
ACCESO A INTERNET
DOCX
ACCESO A INTERNET
DOCX
Noticias blog
DOCX
ARTE Y CIENCIA
DOCX
Arte y Tecnología
Syllabus taller juego tecnología y conocimiento infantil 2014
ANALISIS PROGRAMAS
Astrid
Analisis `rogramas
Analisis Programas
Trabajo final caleidoscopio
Trabajo final caleidoscopio
Cientificos
Adriana ocampo
Emilio Yunis
Cientificos reconocidos en Colombia
ROBOTS
ACCESO A INTERNET
ACCESO A INTERNET
Noticias blog
ARTE Y CIENCIA
Arte y Tecnología
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
libro proyecto con scratch jr pdf en la e

Fanor Mondragon

  • 1. DR. FANOR MONDRAGON ESTUDIOS E INVESTIGACIONES Después de una destacada labor al frente de la Vicerrectoría de Investigación, Jairo Humberto Restrepo Zea le entrega la batuta a Fanor Mondragón Pérez, un curtido investigador de la Alma Máter, para cumplir el ambicioso reto que se ha propuesto la Universidad de Antioquia para el 2016: “ser la principal universidad de investigación del país y una de las mejores de América Latina”. Mondragón se graduó como ingeniero químico de esta misma Universidad en 1974. Ese fue el „disparo de salida‟ para una destacada formación académica que incluye una maestría y un doctorado en ciencias químicas en la Universidad de Hokaidio, Japón. Además de ello, y de ser considerado una autoridad nacional en temas como la energía y el carbón, un recuento por su producción académica demuestra que la ruta de la investigación en la Universidad queda en manos de alguien que no es novato en el tema. Ese recuento lo presentó el también docente e investigador de la Universidad Eafit, Michel Hermelin, durante la posesión de Mondragón como Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el 24 de noviembre del 2011. “Fanor se vinculó a la Universidad de Antioquia después de trabajar dos años en la empresa privada. Los productos de esa vinculación son 70 publicaciones, 114 trabajos presentados en eventos y 14 capítulos de libros; la asesoría de 24
  • 2. trabajos de grado, 3 trabajos de maestría y 13 tesis de doctorado. Además de 4 patentes”, resaltó Hermelín. Mondragón fue reconocido con medalla al mérito Francisco José de Caldas de la Universidad de Antioquia en 1989. En 2008 esta misma institución le entregó el Premio a la investigación profesoral. Sus estudios responden a líneas de investigación que tienen que ver con la reactividad y conversión de combustibles; el diseño, obtención y caracterización de materiales carbonosos y adsorbentes; la reducción del impacto ambiental causado por el uso de combustibles fósiles; y los catalizadores para la conversión de hidrocarburos. RECONOCIMIENTOS Y LOGROS .  Premio a la investigacion profesoral 2008,Universidad De Antioquia- Udea - Noviembrede 2008  Summa Cum Laude,Universidad De Antioquia- Udea - Juniode 2007  Summa Cum Laude,UniversidadDe Antioquia - Udea - Octubrede 2006  Cum Laude,Universidad De Antioquia- Udea - Septiembrede 2006  Summa Cum Laude,Universidad De Antioquia- Udea - Juliode 2004  Selección al Programa Nacional de Estímulos a los Investigadores,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias - de 1996  Trabajo más promisorio. Producción y caracterización de ácidos húmicos a partir de carbón de Amagá y su utilización en enmiendas húmicas.,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias - de 1998  Medalla Francisco Jose de Caldas,Universidad De Antioquia- Udea - de 1989  Mejor Inventor del año 1991: Tercer puesto,Brigard& Castro- de 1991  Premio Scopus 2013,Editorial Elsevier- Octubrede 2013  Aceptado,Universidad De Antioquia- Udea - Marzode 2011  Aceptado,Universidad De Antioquia- Udea - Juniode 2010  Aceptado,Universidad De Antioquia- Udea - Noviembrede 2012  Summa Cum Laude,Universidad De Antioquia- Udea - Octubrede 2011