SlideShare una empresa de Scribd logo
086-089_Edu_Linux11     07.10.2005      16:43      Uhr   Página   86




      LINUX USER • Educación




      Donde se trata de si la geometria puede ser dinamica


      DR GEO


      Dr. Geo es una aplicación que está incluida en la totalidad de las distribuciones educativas que conozco. Se

      trata de un programa de geometría euclídea interactiva, intuitivo (si es que eso significa algo) y perfecta-

      mente usable en clases de primaria, pero con interesantes funcionalidades de programación, macros, uso de

      scripts y de figuras Scheme. Y ahora (versión 1.1.0) también incluye animaciones.

      POR JUAN RAFAEL FERNÁNDEZ GARCÍA.




      D
              r. Geo ha sido desarrollado por        software muy bien documentado, tanto         a los alumnos: el profesor puede desacti-
              Hilaire Fernandes (Hilaire es          en lo que respecta a sus funcionalidades     var algunos, para evitar confusión en los
              francés pero de origen portu-          como en las posibles utilizaciones didác-    alumnos de menor edad, o bien bloquear
      gués, de ahí su apellido). Se trata de una     ticas. Por tanto nuestra tarea consistirá    otros (con una contraseña), por ejemplo
      aplicación que ha recibido varios pre-         en sintetizar las aportaciones dispersas y   los de medida, para que sean los alum-
      mios y reconocimientos: por ejemplo en         en centrarlas en el caso español.            nos los que tengan que realizar las ope-
      el año 2000 recibió el premio a la mejor                                                    raciones. Una línea en la parte inferior
      aplicación didáctica concedido por la          Primeros pasos con DrGeo                     del panel principal nos va informando de
      asociación francesa AFUL y ha recibido         La imagen 1 nos muestra la interfaz          la acción seleccionada y de los pasos que
      del organismo oficial italiano INDIRE la       actual de usuario cuando vamos a crear       debemos realizar para terminarla.
      etiqueta de Qualità Didattica. ¿Le echa-       una nueva figura. A las líneas del menú         Nuestra primera figura será el segmen-
      mos un vistazo?                                y los iconos de uso general (la barra de     to AB. Lógicamente deberemos empezar
         Comencemos por una aclaración:              acciones), le sigue una segunda línea de     por definir los puntos A y el B, lo que se
      DrGeo (DocGeo para los amigos) es el           siete iconos (las herramientas de cons-      hace pulsando en el primer botón verti-
      nombre actual de una aplicación que en         trucción), de los que seis son entradas      cal (o desplegando el primer icono hori-
      algún momento se llamó DrGenius y es           desplegables y personalizables: objetos      zontal y seleccionando «Punto sobre un
      totalmente independiente de otras apli-        (puntos, líneas y curvas, polígonos) e       objeto o sobre el plano de fondo»; o bien
      caciones de nombre similar como la             instrumentos (transformaciones, valores      pulsando el botón derecho del ratón,
      «herramienta matemática genius» o su           numéricos y scripts, macros, otros y         después «punto» y después «punto
      interfaz gráfica gnome-genius. También         ampliar). Encontramos también una fila       libre»). Le daremos nombre a los puntos
      tenemos que comentar de partida que, a         vertical de iconos con las funciones más     (hay que buscar en el menú
      diferencia de otras aplicaciones que           frecuentemente utilizadas. Desde un          «Apariencia», que se abre de manera
      hemos presentado aquí y con las que nos        punto pedagógico es interesante señalar      similar a lo tratado), seleccionaremos la
      sentíamos un poco pioneros en el trabajo       que es posible configurar («Personalizar     herramienta de creación de segmentos y
      de documentación, DrGeo es un caso de          interfaz») los botones que les aparecerán    le daremos los dos puntos que necesita.




      86        Número 11                                WWW.LINUX- MAGAZINE.ES
086-089_Edu_Linux11      07.10.2005      16:43   Uhr    Página    87




                                                                                                         Educación • LINUX USER




         Figura 1: Interfaz de DrGeo.                    Figura 2: Nuestra primera figura.              Figura 3: Medidas en un triángulo.


         ¿Fácil, no? Además lo hemos pintado de           grama lo abra sin problemas (lo podre-        a la figura y “Vue 3D” por “Vista en 3D”
         rojo, para su fácil visualización.               mos hacer directamente ejecutando             y ya hemos traducido el fragmento.
            Y ahora el primer truco: pulsamos con         drgeo -f fichero.fgeo). Frederic Ferre man-     Desde un punto de vista pedagógico es
         el ratón el borde izquierdo de la ventana        tiene un útil conjunto de construcciones      muy interesante el estudio de Joyant y
         y vamos arrastrando hacia la derecha             destinadas a Secundaria (ver los enlaces      Jeannot. Ambos analizan los problemas
         hasta descubrir un panel oculto: el lla-         de la bibliografía) y hay varias figuras      que se presentan en la utilización del
         mado árbol sinóptico de la figura (ima-          entre los ejemplos proporcionados al ins-     software educativo (en su caso mayores,
         gen 2), formado con todos los elementos          talar la documentación del programa.          porque tienen que utilizar discos vivos
         de la figura y sus dependencias internas.        Además de guardar nuestras figuras            para poder trabajar con software libre) y
            ¿Como dibujaríamos un triángulo?              podemos exportarlas a varios formatos:        recogen las experiencias que realizan y
         Primeramente situaremos tres puntos y            de imagen vectorial como PostScript, o        los materiales creados. Voy a citar una de
         les daremos nombre A, B y C; seguida-            bitmap como .png, o de imagen progra-         sus conclusiones
         mente buscaremos la herramienta polígo-          mable en LaTeX o FlyDraw (recordemos            «Gracias a este software, sólo nos preo-
         no y marcaremos los tres puntos que lo           de los primeros números de nuestra            cupamos por la nociones matemáticas y
         definen (la línea inferior de la interfaz nos    Linux Magazine que era uno de los for-        no por la capacidad de dibujo de los
         irá dirigiendo en los pasos necesarios).         matos gráficos que podía utilizar WIMS).      alumnos. Cuando se efectúa una evalua-
         ¿Cuánto mide el ángulo BAC? Es fácil, la         Pero la buena noticia para nosotros los
         herramienta medidora de ángulos nos lo           traductores, es que además el formato                   Para saber más
         devuelve si seleccionamos los tres puntos        .fgeo es un formato XML, y por tanto
                                                                                                         Decíamos que la documentación, escrita
         que delimitan el ángulo; en el caso de la        editable (y lo que nos interesa: traduci-
                                                                                                         por Hilaire Fernandes y Andrea
         figura 3 serán exactamente 90 grados.            ble) con herramientas de texto.                Centomo, es muy completa y clara. El
         Podemos ahora calcular el punto medio            Intentaremos explicarnos: es trivial tra-      sitio canónico de DrGeo es [3], e incluye
         entre B y C, que nos servirá para crear          ducir el título y los textos de una figura,    enlaces, documentación e incluso vide-
         una nueva semirrecta Ad. ¿Cuánto medirá          bastará con un ejemplo (es la cabecera         os demostrativos. No dejen de visitar la
         Ad? Podemos aprovechar el procedimien-           de una figura de Ferre)                        galería de DrGeo [4].
         to para visualizar el teorema de Pitágoras                                                      Damien Joyant y Hervé Jeannot han
         y otras propiedades elementales de los             <drgenius>                                   publicado un trabajo de fin de carrera
         triángulos. Pero la diversión empieza              <drgeo name="Figure 8" scale=U               sobre la utilización de DrGeo en
         ahora: si elegimos la herramienta de               "30.000000"U                                 Primaria, con ejemplos e ideas muy úti-
         mover objetos, podremos ir desplazando                origin_x="0.000000" origin_y=U            les.
         (arrastrando con el ratón) los puntos defi-        "1.600000"U                                  Frederic Ferre mantiene un repositorio
         nidos o la semirrecta, y el programa                  grid="False">                             de actividades para DrGeo destinadas a
         actualizará inmediatamente los datos (ver          <point id="1C6DDB0" type="Free"U             Secundaria y Bachiller en [5].
         figura 4). Nos servirá para hacer evidente            color="Blue" thickness=U                  Choubane Mohamed (ver [6]) ha realiza-
         a los alumnos que la suma de los ángulos              "Thick" style=U                           do varias presentaciones de Drgeo y ha
         es siempre 180º, etc.                                 "RectangularEmpty"U                       colgado los materiales en su sitio.
            Podemos guardar nuestra                                      filled="False"U                 Destaca su explicación de la nueva fun-
                                                                                                         cionalidad de animación, con un ejem-
         figura para utilizarla en otra                                masked="False" name="vue
                                                                                                         plo totalmente clarificador.
         ocasión (si tenemos abiertas                                  3D">
         varias figuras podemos guar-                                  <x>0.466667</x>                   Andrea      Centomo      colaboró    con
                                                                                                         Fernandes en la redacción de la docu-
         dar la sesión en «Archivo» y                                  <y>-1.266667</y>
                                                                                                         mentación y ha publicado varios artícu-
         «Guardar múltiple»). Es con-                                  </point>
                                                                                                         los de alto nivel sobre programación en
         veniente darle al fichero crea-      Figura 4:
                                                                                                         la aplicación (enlazados desde la página
         do la extensión .fgeo, para          Modificando el trián-    Cambiamos “Figure 8” por el       de DrGeo).
         que en su momento el pro-            gulo.                    nombre que queramos darle



                                                             WWW.LINUX- MAGAZINE.ES                                          Número 11         87
086-089_Edu_Linux11      07.10.2005       16:43    Uhr   Página   88




      LINUX USER • Educación




                                                     permite volver sobre las nociones sin que     (ver la figura 5). ¿Qué ha pasado? Que
                                                     el alumno tenga la sensación de que está      DrGeo ha almacenado los pasos que el
                                                     repitiendo la misma cosa.»                    creador de la macro siguió para construir
                                                        Pero podemos ser más ambiciosos con        el pentágono a partir de los elementos
                                                     el programa que estamos analizando:           iniciales, y sabe aplicar los pasos a pesar
                                                     ¿habrá una forma de reutilizar construc-      de que los valores varíen.
                                                     ciones y ahorrar trabajo en la elabora-         Pero habíamos prometido crear una
                                                     ción de nuestras propias figuras? Pues sí     macro. Vamos a calcular la perpendicu-
                                                     la hay: las macros.                           lar a un segmento que pase por su punto
                                                                                                   medio. Primero hay que crear la figura
                                                     Las macros                                    terminada (imagen 6). Seguidamente se
                                                     La documentación las define así               pulsa en crear macro; la entrada será los
       Figura 5: Un pentágono creado con una            «Una macro para una construcción es        dos puntos iniciales (se van seleccionan-
       macro.figura.                                 una especie de procedimiento que recibe       do e incorporando al cuadro de elemen-
                                                     como entrada elementos de figuras y           tos utilizados), y la salida la línea per-
                                                     devuelve uno o más elementos de figuras,      pendicular a la línea generada por los
                                                     construidas por la macro. Ellas son cons-     dos puntos. Pueden comprobar que fun-
                                                     truidas en un modelo definido por el          ciona. ¿Cómo se guarda? El menú
                                                     usuario. Esto significa que tiene que ela-    «Archivo» -> «Guardar múltiple» es el
                                                     borar la serie de pasos para la construc-     único medio de guardar una macro en
                                                     ción sólo una vez, a partir de entonces       un archivo.
                                                     ordena a DrGeo grabar esta serie de             ¿Eso es todo lo que puede hacerse con
                                                     pasos (…)                                     DrGeo? ¡En absoluto!
                                                        Para grabar una serie de pasos para la
                                                     construcción, DrGeo necesita saber cuáles       Escribiendo guiones
                                                     son los elementos iniciales de la serie y       DrGeo es extensible de dos formas adi-
                                                     los elementos que se van a dar como             cionales, que no debemos confundir:
                                                     resultado. Desde luego que los elementos        mediante guiones (scripts para los que
       Figura 6: Nuestra primera macro.              que se den como resultado deben depen-          sólo traducen a ratos) DGS (DrGeo
                                                     der solamente de los elementos iniciales.»      Scheme) y mediante FSD (Figuras
                                                        Es decir, se le proporcionan a la macro      Scheme de DrGeo). Suena muy técnico,
                                                     los elementos iniciales (estrictamente          intentemos aclararlo.
                                                     hablando sus parámetros), y ésta recuer-          Los dos tipos implementan guiones en
                                                     da los pasos para llegar a la construcción      Guile, GNU’s Ubiquitous Intelligent
                                                     final. Como casi siempre,                                       Language for Extension.
                                                     se entenderá mejor con                                          Guile es un intérprete
                                                     un                 ejemplo.                                     del lenguaje Scheme (un
                                                     Comenzaremos por utili-                                         dialecto del Lisp) bas-
                                                     zar una de las macros de                                        tante utilizado en exten-
                                                     ejemplo incluidas en el                                         siones programables de
                                                     paquete y después crea-                                         otros programas (lo usan
                                                     remos nuestra propia                                            por ejemplo aplicaciones
                                                     macro.                                                          tan variadas como el
                                                        Abrimos       desde    el                                    software de diseño de
       Figura 7: Un script DGS que mide cosenos.     menú abrir de la aplica-                                        circuitos    electrónicos
                                                     ción pentagone.mgeo; en                                         Geda, gnucash y el edi-
      ción en geometría, se valora la capacidad      un primer momento el                                            tor de partituras musica-
      de realizar trazos correctos tanto como la     único cambio es que el                                          les lilypond).
      comprensión de las nociones matemáti-          menú «Macros» se activa.                                           Los guiones DGS son
      cas. Ahora, con la utilización de esta         Pulsamos en él y nos apa-      Figura 8: Un figura progra-      en realidad elementos de
      herramienta informática sólo tenemos           rece la entrada Pentágono      mada FSD.                        figuras como cualquier
      que tener en cuenta la comprensión de          regular y su descripción:                                       otro elemento geométri-
      las nociones.                                  Construire un pentagone régulier à partir       co. Reciben como entrada las referencias
         Los alumnos trabajan de forma distin-       d’un sommet et son centre. Para utilizar        a los elementos de figura seleccionados
      ta en el ordenador que en la hoja de           la macro trazaremos un círculo a partir         por el usuario y dan como resultado un
      papel, ya que con la herramienta infor-        de dos puntos (que definen su radio) y          valor numérico, que se inserta en la figu-
      mática tienen mayor capacidad de traba-        marcamos el punto que toca el círculo y         ra. Son, en efecto, funciones injertadas
      jo. Esta herramienta permite trabajar las      el centro del pentágono: automáticamen-         en una figura, y son evaluadas en cada
      competencias de un modo diferente, pues        te DrGeo generará el pentágono incluido         actualización de la figura (i.e. cada vez




      88         Número 11                               WWW.LINUX- MAGAZINE.ES
086-089_Edu_Linux11     07.10.2005      16:43    Uhr   Página   89




                                                                                                        Educación • LINUX USER




                                                                la línea de órdenes con drgeo -e      nueva utilidad, a él nos remitimos en
                                                                figura.scm). Las Figuras Scheme       lugar de multiplicar el número de captu-
                                                                de DrGeo consisten en un archi-       ras de pantalla. Es posible configurar la
                                                                vo de texto que contiene una          velocidad con la que se ejecutará un
                                                                figura geométrica completa-           guión, lo que permite la visualización
                                                                mente escrita en el lenguaje de       inmediata de los cambios de valores de
                                                                programación       Scheme.      La    una figura. La utilidad pedagógica de
                                                                potencia de este modo de crear        todo esto es evidente.
                                                                una figura radica en permitir           Pero nos esperan grandes sorpresas a
                                                                una construcción usando pro-          los seguidores de DrGeo. La figura 10 es
                                                                gramación funcional (de esta          una captura de un video fascinante por
                                                                forma DrGeo puede ser utiliza-        lo que tiene de revolucionario: ¡Hilaire
                                                                do para la introducción a la pro-     Fernandes está trabajando en una
                                                                gramación, con las ventajas de        nueva versión de DrGeo para Squeak!
                                                                 que la sintaxis de Scheme es         En [2] pueden ver una demostración
         Figura 9: El plugin DrGeo de TeXmacs.                   bastante intuitiva y la salida del   completa.
                                                                 código es visible inmediata-
                                                                mente).                               Y en el próximo número…
                                                                   ¿Cómo se crean estas figuras?      En nuestro artículo sobre ATNAG hici-
                                                                Evidentemente no vamos a              mos una breve reseña de las aplicaciones
                                                                hacer aquí una introducción al        educativas relacionadas con el alumnado
                                                                lenguaje, pero sí vamos a exa-        de Infantil y primeros años de Primaria.
                                                                minar un par de ejemplos bási-        En su momento hicimos una crítica a
                                                                cos. El conjunto de palabras          Gcompris que es posible que en adelante
                                                                clave utilizadas en Scheme para       sea injusta. ¿Lo vemos en el próximo
                                                                describir una figura simple son       número?                               I
                                                                adaptables, de modo que apa-

                                                                                                                       RECURSOS
                                                                rezcan en español, francés,
                                                                inglés, etc. O sea que escribire-
         Figura 10: DrGeo integrado en Squeak.                  mos en castellano                       [1] Animación con Dr. Geo: http://
                                                                                                            mchoubane.free.fr/IMG/avi/
         que el programa debe volver a dibujar la             (nueva-figura "Prueba")                       animation.avi
         figura).                                       (sea Punto "A" libre 1.2 -2)                    [2] Dr. Geo integrado en Squeak: http://
            Lo ilustraremos con la figura 7 (coseno                                                         documentation.ofset.org/drgeo/
         de curva tangente), nuestra reproduc-         Este FSD define una figura con un punto              videos/drgeo-squeak.avi
         ción -traducida- del ejemplo incluido en      libre A de coordenadas iniciales (1,2 ;          [3] Sitio web de Dr. Geo: http://www.
         la documentación. Se ejecuta moviendo         -2). Fácil, ¿no? No dejen de consultar la            ofset.org/drgeo/
         el punto «Muéveme» a lo largo de la           documentación para leer una detallada            [4] Galería de Dr. Geo: http://community.
         línea horizontal. Para ver los scripts        exposición del lenguaje y ejemplos                   ofset.org/wiki/Dr_Geo_gallery
         seleccionamos el botón propiedades y          comentados. Pero la figura 9 nos da una          [5] Repositorio de actividades. http://
         pulsamos en los textos en azul: nos apa-      pista importante: hay una herramienta                www.infx.info/quidnovi/rubrique.
         recerá una ventana con el código Guile.       de ayuda a la programación de las FSD,               php3?id_rubrique=112
            Carguemos otro de los ejemplos,            el plugin DrGeo de TeXmacs, creado con-          [6] Presentaciones: http://mchoubane.
         tilings.scm. Se trata de un ejemplo de        juntamente por Hilaire Fernandes y                   free.fr
         FSD (figura 8). La carga se realiza desde     Adrián Soto. Se lanza abriendo desde el
         la       opción                               menú de TeXmacs una sesión DrGeo (en
         «Evaluar» del                                 el sitio de OFSET hay un video, tex-                      Juan Rafael Fernández García es
         menú princi-                                  macs.mpeg, que ejemplifica una de estas                   profesor de educación secunda-
         pal «Archivo»                                 sesiones).                                                ria y tiene una larga experiencia
         (o desde                                                                                                en la traducción y documenta-
                                                           Nuevas y futuras funcio-                              ción del software libre. Ha sido
                                                                                                      EL AUTOR




                                                           nalidades                                             coordinador de uno de los
                                                            La versión 1.1.0 de DrGeo ha intro-                  Centros que participan en la
                                                                                                                 experiencia andaluza de integrar
                                                             ducido una nueva funcionalidad:
                                                                                                                 las TIC en la educación y actual-
                                                                       las        animaciones.
                                                                                                                 mente trabaja como asesor de
                                                                         Choubane
                                                                                                                 formación del profesorado. Juan
                                                                         Mohammed ha reali-                      Rafael también es miembro de
                                                                         zado un video (ver                      OFSET.
                                                                         [1]) que presenta la



                                                           WWW.LINUX- MAGAZINE.ES                                             Número 11           89

Más contenido relacionado

PPT
Presentación tic
PDF
clases y objetos
PDF
Activitad t&i jornada tarde 6 (wall-e)
PPTX
Taller 7 miércoles 4 tt ciencias y comunicación google apps for edu
PDF
Técnica de las ocho preguntas
PDF
Scratch manual basico
Presentación tic
clases y objetos
Activitad t&i jornada tarde 6 (wall-e)
Taller 7 miércoles 4 tt ciencias y comunicación google apps for edu
Técnica de las ocho preguntas
Scratch manual basico

Destacado (9)

PPSX
Diseño Actividades con Scratch
PDF
Manual scratch
PDF
Tutorial de Scratch
PPTX
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
PPT
Uso de Scratch
PDF
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
PDF
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
DOCX
PDF
Taller de programación con Scratch
Diseño Actividades con Scratch
Manual scratch
Tutorial de Scratch
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Uso de Scratch
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Taller de programación con Scratch
Publicidad

Similar a Drgeo (20)

PDF
Actividades geogebra3
PDF
Creacion de materiales_estaticos módulo 2
PDF
Geometria geo gebra_m
PDF
Actividadesgeogebra3 111009110401-phpapp01
PDF
Actividades geogebra3
PPT
Recursos Gd Arranz
DOCX
Geogebra DOC.
PPTX
Tutorial
PPTX
Tutorial
PDF
CONTRUCCIÓN DE LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS UTILIZANDO GEOGEBRA
PDF
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS CON GEOGEBRA
PDF
DOC
Geogebra construcciones
PDF
PDF
PDF
Construcción del diagrama de cuerpo libre de un bloque sobre un plano inclina...
PDF
proyecto - GeoGebra
PDF
Geogebra primaria
PPTX
Geometría 2do Nivel
Actividades geogebra3
Creacion de materiales_estaticos módulo 2
Geometria geo gebra_m
Actividadesgeogebra3 111009110401-phpapp01
Actividades geogebra3
Recursos Gd Arranz
Geogebra DOC.
Tutorial
Tutorial
CONTRUCCIÓN DE LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS UTILIZANDO GEOGEBRA
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS CON GEOGEBRA
Geogebra construcciones
Construcción del diagrama de cuerpo libre de un bloque sobre un plano inclina...
proyecto - GeoGebra
Geogebra primaria
Geometría 2do Nivel
Publicidad

Drgeo

  • 1. 086-089_Edu_Linux11 07.10.2005 16:43 Uhr Página 86 LINUX USER • Educación Donde se trata de si la geometria puede ser dinamica DR GEO Dr. Geo es una aplicación que está incluida en la totalidad de las distribuciones educativas que conozco. Se trata de un programa de geometría euclídea interactiva, intuitivo (si es que eso significa algo) y perfecta- mente usable en clases de primaria, pero con interesantes funcionalidades de programación, macros, uso de scripts y de figuras Scheme. Y ahora (versión 1.1.0) también incluye animaciones. POR JUAN RAFAEL FERNÁNDEZ GARCÍA. D r. Geo ha sido desarrollado por software muy bien documentado, tanto a los alumnos: el profesor puede desacti- Hilaire Fernandes (Hilaire es en lo que respecta a sus funcionalidades var algunos, para evitar confusión en los francés pero de origen portu- como en las posibles utilizaciones didác- alumnos de menor edad, o bien bloquear gués, de ahí su apellido). Se trata de una ticas. Por tanto nuestra tarea consistirá otros (con una contraseña), por ejemplo aplicación que ha recibido varios pre- en sintetizar las aportaciones dispersas y los de medida, para que sean los alum- mios y reconocimientos: por ejemplo en en centrarlas en el caso español. nos los que tengan que realizar las ope- el año 2000 recibió el premio a la mejor raciones. Una línea en la parte inferior aplicación didáctica concedido por la Primeros pasos con DrGeo del panel principal nos va informando de asociación francesa AFUL y ha recibido La imagen 1 nos muestra la interfaz la acción seleccionada y de los pasos que del organismo oficial italiano INDIRE la actual de usuario cuando vamos a crear debemos realizar para terminarla. etiqueta de Qualità Didattica. ¿Le echa- una nueva figura. A las líneas del menú Nuestra primera figura será el segmen- mos un vistazo? y los iconos de uso general (la barra de to AB. Lógicamente deberemos empezar Comencemos por una aclaración: acciones), le sigue una segunda línea de por definir los puntos A y el B, lo que se DrGeo (DocGeo para los amigos) es el siete iconos (las herramientas de cons- hace pulsando en el primer botón verti- nombre actual de una aplicación que en trucción), de los que seis son entradas cal (o desplegando el primer icono hori- algún momento se llamó DrGenius y es desplegables y personalizables: objetos zontal y seleccionando «Punto sobre un totalmente independiente de otras apli- (puntos, líneas y curvas, polígonos) e objeto o sobre el plano de fondo»; o bien caciones de nombre similar como la instrumentos (transformaciones, valores pulsando el botón derecho del ratón, «herramienta matemática genius» o su numéricos y scripts, macros, otros y después «punto» y después «punto interfaz gráfica gnome-genius. También ampliar). Encontramos también una fila libre»). Le daremos nombre a los puntos tenemos que comentar de partida que, a vertical de iconos con las funciones más (hay que buscar en el menú diferencia de otras aplicaciones que frecuentemente utilizadas. Desde un «Apariencia», que se abre de manera hemos presentado aquí y con las que nos punto pedagógico es interesante señalar similar a lo tratado), seleccionaremos la sentíamos un poco pioneros en el trabajo que es posible configurar («Personalizar herramienta de creación de segmentos y de documentación, DrGeo es un caso de interfaz») los botones que les aparecerán le daremos los dos puntos que necesita. 86 Número 11 WWW.LINUX- MAGAZINE.ES
  • 2. 086-089_Edu_Linux11 07.10.2005 16:43 Uhr Página 87 Educación • LINUX USER Figura 1: Interfaz de DrGeo. Figura 2: Nuestra primera figura. Figura 3: Medidas en un triángulo. ¿Fácil, no? Además lo hemos pintado de grama lo abra sin problemas (lo podre- a la figura y “Vue 3D” por “Vista en 3D” rojo, para su fácil visualización. mos hacer directamente ejecutando y ya hemos traducido el fragmento. Y ahora el primer truco: pulsamos con drgeo -f fichero.fgeo). Frederic Ferre man- Desde un punto de vista pedagógico es el ratón el borde izquierdo de la ventana tiene un útil conjunto de construcciones muy interesante el estudio de Joyant y y vamos arrastrando hacia la derecha destinadas a Secundaria (ver los enlaces Jeannot. Ambos analizan los problemas hasta descubrir un panel oculto: el lla- de la bibliografía) y hay varias figuras que se presentan en la utilización del mado árbol sinóptico de la figura (ima- entre los ejemplos proporcionados al ins- software educativo (en su caso mayores, gen 2), formado con todos los elementos talar la documentación del programa. porque tienen que utilizar discos vivos de la figura y sus dependencias internas. Además de guardar nuestras figuras para poder trabajar con software libre) y ¿Como dibujaríamos un triángulo? podemos exportarlas a varios formatos: recogen las experiencias que realizan y Primeramente situaremos tres puntos y de imagen vectorial como PostScript, o los materiales creados. Voy a citar una de les daremos nombre A, B y C; seguida- bitmap como .png, o de imagen progra- sus conclusiones mente buscaremos la herramienta polígo- mable en LaTeX o FlyDraw (recordemos «Gracias a este software, sólo nos preo- no y marcaremos los tres puntos que lo de los primeros números de nuestra cupamos por la nociones matemáticas y definen (la línea inferior de la interfaz nos Linux Magazine que era uno de los for- no por la capacidad de dibujo de los irá dirigiendo en los pasos necesarios). matos gráficos que podía utilizar WIMS). alumnos. Cuando se efectúa una evalua- ¿Cuánto mide el ángulo BAC? Es fácil, la Pero la buena noticia para nosotros los herramienta medidora de ángulos nos lo traductores, es que además el formato Para saber más devuelve si seleccionamos los tres puntos .fgeo es un formato XML, y por tanto Decíamos que la documentación, escrita que delimitan el ángulo; en el caso de la editable (y lo que nos interesa: traduci- por Hilaire Fernandes y Andrea figura 3 serán exactamente 90 grados. ble) con herramientas de texto. Centomo, es muy completa y clara. El Podemos ahora calcular el punto medio Intentaremos explicarnos: es trivial tra- sitio canónico de DrGeo es [3], e incluye entre B y C, que nos servirá para crear ducir el título y los textos de una figura, enlaces, documentación e incluso vide- una nueva semirrecta Ad. ¿Cuánto medirá bastará con un ejemplo (es la cabecera os demostrativos. No dejen de visitar la Ad? Podemos aprovechar el procedimien- de una figura de Ferre) galería de DrGeo [4]. to para visualizar el teorema de Pitágoras Damien Joyant y Hervé Jeannot han y otras propiedades elementales de los <drgenius> publicado un trabajo de fin de carrera triángulos. Pero la diversión empieza <drgeo name="Figure 8" scale=U sobre la utilización de DrGeo en ahora: si elegimos la herramienta de "30.000000"U Primaria, con ejemplos e ideas muy úti- mover objetos, podremos ir desplazando origin_x="0.000000" origin_y=U les. (arrastrando con el ratón) los puntos defi- "1.600000"U Frederic Ferre mantiene un repositorio nidos o la semirrecta, y el programa grid="False"> de actividades para DrGeo destinadas a actualizará inmediatamente los datos (ver <point id="1C6DDB0" type="Free"U Secundaria y Bachiller en [5]. figura 4). Nos servirá para hacer evidente color="Blue" thickness=U Choubane Mohamed (ver [6]) ha realiza- a los alumnos que la suma de los ángulos "Thick" style=U do varias presentaciones de Drgeo y ha es siempre 180º, etc. "RectangularEmpty"U colgado los materiales en su sitio. Podemos guardar nuestra filled="False"U Destaca su explicación de la nueva fun- cionalidad de animación, con un ejem- figura para utilizarla en otra masked="False" name="vue plo totalmente clarificador. ocasión (si tenemos abiertas 3D"> varias figuras podemos guar- <x>0.466667</x> Andrea Centomo colaboró con Fernandes en la redacción de la docu- dar la sesión en «Archivo» y <y>-1.266667</y> mentación y ha publicado varios artícu- «Guardar múltiple»). Es con- </point> los de alto nivel sobre programación en veniente darle al fichero crea- Figura 4: la aplicación (enlazados desde la página do la extensión .fgeo, para Modificando el trián- Cambiamos “Figure 8” por el de DrGeo). que en su momento el pro- gulo. nombre que queramos darle WWW.LINUX- MAGAZINE.ES Número 11 87
  • 3. 086-089_Edu_Linux11 07.10.2005 16:43 Uhr Página 88 LINUX USER • Educación permite volver sobre las nociones sin que (ver la figura 5). ¿Qué ha pasado? Que el alumno tenga la sensación de que está DrGeo ha almacenado los pasos que el repitiendo la misma cosa.» creador de la macro siguió para construir Pero podemos ser más ambiciosos con el pentágono a partir de los elementos el programa que estamos analizando: iniciales, y sabe aplicar los pasos a pesar ¿habrá una forma de reutilizar construc- de que los valores varíen. ciones y ahorrar trabajo en la elabora- Pero habíamos prometido crear una ción de nuestras propias figuras? Pues sí macro. Vamos a calcular la perpendicu- la hay: las macros. lar a un segmento que pase por su punto medio. Primero hay que crear la figura Las macros terminada (imagen 6). Seguidamente se La documentación las define así pulsa en crear macro; la entrada será los Figura 5: Un pentágono creado con una «Una macro para una construcción es dos puntos iniciales (se van seleccionan- macro.figura. una especie de procedimiento que recibe do e incorporando al cuadro de elemen- como entrada elementos de figuras y tos utilizados), y la salida la línea per- devuelve uno o más elementos de figuras, pendicular a la línea generada por los construidas por la macro. Ellas son cons- dos puntos. Pueden comprobar que fun- truidas en un modelo definido por el ciona. ¿Cómo se guarda? El menú usuario. Esto significa que tiene que ela- «Archivo» -> «Guardar múltiple» es el borar la serie de pasos para la construc- único medio de guardar una macro en ción sólo una vez, a partir de entonces un archivo. ordena a DrGeo grabar esta serie de ¿Eso es todo lo que puede hacerse con pasos (…) DrGeo? ¡En absoluto! Para grabar una serie de pasos para la construcción, DrGeo necesita saber cuáles Escribiendo guiones son los elementos iniciales de la serie y DrGeo es extensible de dos formas adi- los elementos que se van a dar como cionales, que no debemos confundir: resultado. Desde luego que los elementos mediante guiones (scripts para los que Figura 6: Nuestra primera macro. que se den como resultado deben depen- sólo traducen a ratos) DGS (DrGeo der solamente de los elementos iniciales.» Scheme) y mediante FSD (Figuras Es decir, se le proporcionan a la macro Scheme de DrGeo). Suena muy técnico, los elementos iniciales (estrictamente intentemos aclararlo. hablando sus parámetros), y ésta recuer- Los dos tipos implementan guiones en da los pasos para llegar a la construcción Guile, GNU’s Ubiquitous Intelligent final. Como casi siempre, Language for Extension. se entenderá mejor con Guile es un intérprete un ejemplo. del lenguaje Scheme (un Comenzaremos por utili- dialecto del Lisp) bas- zar una de las macros de tante utilizado en exten- ejemplo incluidas en el siones programables de paquete y después crea- otros programas (lo usan remos nuestra propia por ejemplo aplicaciones macro. tan variadas como el Abrimos desde el software de diseño de Figura 7: Un script DGS que mide cosenos. menú abrir de la aplica- circuitos electrónicos ción pentagone.mgeo; en Geda, gnucash y el edi- ción en geometría, se valora la capacidad un primer momento el tor de partituras musica- de realizar trazos correctos tanto como la único cambio es que el les lilypond). comprensión de las nociones matemáti- menú «Macros» se activa. Los guiones DGS son cas. Ahora, con la utilización de esta Pulsamos en él y nos apa- Figura 8: Un figura progra- en realidad elementos de herramienta informática sólo tenemos rece la entrada Pentágono mada FSD. figuras como cualquier que tener en cuenta la comprensión de regular y su descripción: otro elemento geométri- las nociones. Construire un pentagone régulier à partir co. Reciben como entrada las referencias Los alumnos trabajan de forma distin- d’un sommet et son centre. Para utilizar a los elementos de figura seleccionados ta en el ordenador que en la hoja de la macro trazaremos un círculo a partir por el usuario y dan como resultado un papel, ya que con la herramienta infor- de dos puntos (que definen su radio) y valor numérico, que se inserta en la figu- mática tienen mayor capacidad de traba- marcamos el punto que toca el círculo y ra. Son, en efecto, funciones injertadas jo. Esta herramienta permite trabajar las el centro del pentágono: automáticamen- en una figura, y son evaluadas en cada competencias de un modo diferente, pues te DrGeo generará el pentágono incluido actualización de la figura (i.e. cada vez 88 Número 11 WWW.LINUX- MAGAZINE.ES
  • 4. 086-089_Edu_Linux11 07.10.2005 16:43 Uhr Página 89 Educación • LINUX USER la línea de órdenes con drgeo -e nueva utilidad, a él nos remitimos en figura.scm). Las Figuras Scheme lugar de multiplicar el número de captu- de DrGeo consisten en un archi- ras de pantalla. Es posible configurar la vo de texto que contiene una velocidad con la que se ejecutará un figura geométrica completa- guión, lo que permite la visualización mente escrita en el lenguaje de inmediata de los cambios de valores de programación Scheme. La una figura. La utilidad pedagógica de potencia de este modo de crear todo esto es evidente. una figura radica en permitir Pero nos esperan grandes sorpresas a una construcción usando pro- los seguidores de DrGeo. La figura 10 es gramación funcional (de esta una captura de un video fascinante por forma DrGeo puede ser utiliza- lo que tiene de revolucionario: ¡Hilaire do para la introducción a la pro- Fernandes está trabajando en una gramación, con las ventajas de nueva versión de DrGeo para Squeak! que la sintaxis de Scheme es En [2] pueden ver una demostración Figura 9: El plugin DrGeo de TeXmacs. bastante intuitiva y la salida del completa. código es visible inmediata- mente). Y en el próximo número… ¿Cómo se crean estas figuras? En nuestro artículo sobre ATNAG hici- Evidentemente no vamos a mos una breve reseña de las aplicaciones hacer aquí una introducción al educativas relacionadas con el alumnado lenguaje, pero sí vamos a exa- de Infantil y primeros años de Primaria. minar un par de ejemplos bási- En su momento hicimos una crítica a cos. El conjunto de palabras Gcompris que es posible que en adelante clave utilizadas en Scheme para sea injusta. ¿Lo vemos en el próximo describir una figura simple son número? I adaptables, de modo que apa- RECURSOS rezcan en español, francés, inglés, etc. O sea que escribire- Figura 10: DrGeo integrado en Squeak. mos en castellano [1] Animación con Dr. Geo: http:// mchoubane.free.fr/IMG/avi/ que el programa debe volver a dibujar la (nueva-figura "Prueba") animation.avi figura). (sea Punto "A" libre 1.2 -2) [2] Dr. Geo integrado en Squeak: http:// Lo ilustraremos con la figura 7 (coseno documentation.ofset.org/drgeo/ de curva tangente), nuestra reproduc- Este FSD define una figura con un punto videos/drgeo-squeak.avi ción -traducida- del ejemplo incluido en libre A de coordenadas iniciales (1,2 ; [3] Sitio web de Dr. Geo: http://www. la documentación. Se ejecuta moviendo -2). Fácil, ¿no? No dejen de consultar la ofset.org/drgeo/ el punto «Muéveme» a lo largo de la documentación para leer una detallada [4] Galería de Dr. Geo: http://community. línea horizontal. Para ver los scripts exposición del lenguaje y ejemplos ofset.org/wiki/Dr_Geo_gallery seleccionamos el botón propiedades y comentados. Pero la figura 9 nos da una [5] Repositorio de actividades. http:// pulsamos en los textos en azul: nos apa- pista importante: hay una herramienta www.infx.info/quidnovi/rubrique. recerá una ventana con el código Guile. de ayuda a la programación de las FSD, php3?id_rubrique=112 Carguemos otro de los ejemplos, el plugin DrGeo de TeXmacs, creado con- [6] Presentaciones: http://mchoubane. tilings.scm. Se trata de un ejemplo de juntamente por Hilaire Fernandes y free.fr FSD (figura 8). La carga se realiza desde Adrián Soto. Se lanza abriendo desde el la opción menú de TeXmacs una sesión DrGeo (en «Evaluar» del el sitio de OFSET hay un video, tex- Juan Rafael Fernández García es menú princi- macs.mpeg, que ejemplifica una de estas profesor de educación secunda- pal «Archivo» sesiones). ria y tiene una larga experiencia (o desde en la traducción y documenta- Nuevas y futuras funcio- ción del software libre. Ha sido EL AUTOR nalidades coordinador de uno de los La versión 1.1.0 de DrGeo ha intro- Centros que participan en la experiencia andaluza de integrar ducido una nueva funcionalidad: las TIC en la educación y actual- las animaciones. mente trabaja como asesor de Choubane formación del profesorado. Juan Mohammed ha reali- Rafael también es miembro de zado un video (ver OFSET. [1]) que presenta la WWW.LINUX- MAGAZINE.ES Número 11 89