SlideShare una empresa de Scribd logo
Drogas…¿escape de un problema o inclusión a uno nuevo?En la actualidad los chicos y adolescentes se encuentran cada vez más expuestos al alcohol y las drogas. Una de cada 20 personas, de entre 15 a 64 años probó drogas por lo menos una vez incluyendo a los jóvenes de la Educación Superior.
La alarmante estadística no contempla un fenómeno creciente que se refiere al inicio muy temprano en el consumo.Las causas mas frecuentes que disparanadicciones en la infancia, que son: la pobreza, la marginación, la exclusión social y también lapérdida de contención familiar. El inicio temprano en el consumo, de alcohol y tabaco, constituyen un conjunto decomportamientos de carácter dependiente quepodrían facilitar una cadena de adicciones.
La detección precozpodría facilitar el tratamiento y evitar consecuencias indeseables legales y sociales, como son comportamientos agresivos, actos delictivos, vandalismo, etc.Los síntomas se manifiestanprincipalmente a nivel:Físico
Emocional
Familiar
SocialmenteAvanzado el ciclo vital, próximo a la adultez joven, el ámbito universitario podría desencadenar este tipo de consumos dado que la salida de un sistema escolar protegido y por lo tanto un cambio de la red de apoyo y entorno social acostumbrado del joven, sumado al aumento del estrés producto de nuevas exigencias académicas, el fácil acceso a drogas, la baja percepción de riesgo y los mitos que minimizan las consecuencias del consumo.

Más contenido relacionado

PDF
las droas
PPTX
Bases teóricas de la prevención integral
PPTX
Adicciones
PPTX
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
PPTX
Proyecto cepis
PDF
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
PDF
La salud-mental-del-adolescente
las droas
Bases teóricas de la prevención integral
Adicciones
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Proyecto cepis
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
La salud-mental-del-adolescente

La actualidad más candente (14)

PPTX
La drogadiccion y sus consecuencias junior castro
PPTX
La drogadiccion y sus consecuencias humberto lopez
DOCX
Juegos Florales 2016 estudiante Kevin
PDF
Factor de riesgo y factor de protección 31 MAR18.
PDF
Desercion escolar a causa del alcoholismo
DOCX
Proyecto Para Un Servicio De PrevencióN Y AtencióN A Las Adicciones
DOCX
Capitulo v
PPTX
Bases cientificas de la prevencion integral
PPTX
legalización de la marihuana
PPTX
Sustentacion del anteproyecto.pptx numero 2
PDF
Trastornosdelaconducta
PPTX
Problemas sociales del adolecente
PPTX
Prevención de adicciones
PPTX
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
La drogadiccion y sus consecuencias junior castro
La drogadiccion y sus consecuencias humberto lopez
Juegos Florales 2016 estudiante Kevin
Factor de riesgo y factor de protección 31 MAR18.
Desercion escolar a causa del alcoholismo
Proyecto Para Un Servicio De PrevencióN Y AtencióN A Las Adicciones
Capitulo v
Bases cientificas de la prevencion integral
legalización de la marihuana
Sustentacion del anteproyecto.pptx numero 2
Trastornosdelaconducta
Problemas sociales del adolecente
Prevención de adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DOC
Cuestionario el color del paraiso
DOCX
El color del paraiso
PDF
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
PDF
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
PDF
Evaluación inclusiva
PPT
Respuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
PDF
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
PDF
Atención a la diversidad
PPTX
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
PPT
Tipos De Discapacidad
PPT
La Discapacidad y su Inclusión
PPTX
Discapacidad y sus tipos
PPTX
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
PPT
la diversidad y la inclusion escolar
PPTX
Presentación que entendemos por discapacidad
PPT
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
PDF
Los tipos de discapacidades
PPTX
Diversidad e inclusión
PPTX
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Cuestionario el color del paraiso
El color del paraiso
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Evaluación inclusiva
Respuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Atención a la diversidad
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Tipos De Discapacidad
La Discapacidad y su Inclusión
Discapacidad y sus tipos
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
la diversidad y la inclusion escolar
Presentación que entendemos por discapacidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Los tipos de discapacidades
Diversidad e inclusión
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Publicidad

Similar a Drogas (20)

PDF
Poblaciones vulnerables
DOCX
Drogadicción
PPTX
Alcoholismo.pptx
PPTX
La drogadicción presentación powerpoint.pptx
PDF
Drogas comunitaria
DOCX
Trabajo colaborativo paso 5 seminario
DOCX
Ensayo drogadiccion
DOC
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
PPTX
Presentación bases científicas de la prevención integral
PDF
TRABAJO FINAL CONTEXTO. UNA HERRAMIENTA CORTA
DOCX
Ensayo alcohol
PPT
BASE TEÓRICA DE PREVENCIÓN INTEGRAL
PDF
Sesión 4 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
PDF
Importancia de los Hábitos Saludables.pdf
PPTX
Fundamentos de la prevencion integral
PPTX
Diapositivas pp1.pptx
PDF
Consumo de alcohol_en_adolescentes
Poblaciones vulnerables
Drogadicción
Alcoholismo.pptx
La drogadicción presentación powerpoint.pptx
Drogas comunitaria
Trabajo colaborativo paso 5 seminario
Ensayo drogadiccion
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
Presentación bases científicas de la prevención integral
TRABAJO FINAL CONTEXTO. UNA HERRAMIENTA CORTA
Ensayo alcohol
BASE TEÓRICA DE PREVENCIÓN INTEGRAL
Sesión 4 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Importancia de los Hábitos Saludables.pdf
Fundamentos de la prevencion integral
Diapositivas pp1.pptx
Consumo de alcohol_en_adolescentes

Último (20)

PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
intervencio y violencia, ppt del manual
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf

Drogas

  • 1. Drogas…¿escape de un problema o inclusión a uno nuevo?En la actualidad los chicos y adolescentes se encuentran cada vez más expuestos al alcohol y las drogas. Una de cada 20 personas, de entre 15 a 64 años probó drogas por lo menos una vez incluyendo a los jóvenes de la Educación Superior.
  • 2. La alarmante estadística no contempla un fenómeno creciente que se refiere al inicio muy temprano en el consumo.Las causas mas frecuentes que disparanadicciones en la infancia, que son: la pobreza, la marginación, la exclusión social y también lapérdida de contención familiar. El inicio temprano en el consumo, de alcohol y tabaco, constituyen un conjunto decomportamientos de carácter dependiente quepodrían facilitar una cadena de adicciones.
  • 3. La detección precozpodría facilitar el tratamiento y evitar consecuencias indeseables legales y sociales, como son comportamientos agresivos, actos delictivos, vandalismo, etc.Los síntomas se manifiestanprincipalmente a nivel:Físico
  • 6. SocialmenteAvanzado el ciclo vital, próximo a la adultez joven, el ámbito universitario podría desencadenar este tipo de consumos dado que la salida de un sistema escolar protegido y por lo tanto un cambio de la red de apoyo y entorno social acostumbrado del joven, sumado al aumento del estrés producto de nuevas exigencias académicas, el fácil acceso a drogas, la baja percepción de riesgo y los mitos que minimizan las consecuencias del consumo.
  • 7. Estos mitos revisten mucha importancia dado que generan en el imaginario social una distorsión de la realidad y en consecuencia comportamientos altamente peligrosos para la preservación de la vida. Es por ello que se requiere multiplicar los esfuerzos institucionales y sociales de forma urgente, comoformar parte de un plan estratégico a largo plazo que incluyaverdaderas condiciones para la rehabilitación en hogares judiciales para menoresy por sobre todo apunte a la raíz de las conflictivas en la trama social, psicológica,económica y cultural que atraviesa a todo el sistema.
  • 8. El ámbito universitario un excelente escenario para que los jóvenes planteemos alternativas, y para lo que se deberá crear estrategias de prevención de drogas que tengan como propósito: evitar y reducir el consumo de drogas en la población universitaria y formar profesionales comprometidos y capacitados en la prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social en materia de drogas. Para ello es necesario comprometer y sensibilizar a toda la comunidad universitariaLlopart, MarianoMontenegro, LourdesStaneloni, RobertoWeidmann, Brenda