SlideShare una empresa de Scribd logo
MESA INTERINSTITUCIONAL DRTT
                                                            Versión    Código   Página
                     AYUDA DE MEMORIA
                          Vigencia a partir de:
                                                              03      FGPPE25 1 DE 4
                              31/03/2010


AYUDA DE MEMORIA No :            Cinco (5)-Sesión No 7
FECHA (dd/mm/aaaa):              06/29/2011
LUGAR                            Oficinas de CORPOICA-CI Nataima-Espinal

1. PARTICIPANTES

             NOMBRE                               ENTIDAD                   FIRMA
 Ver listado anexo

2. AGENDA

   1. Metodología para elaborar Plan estratégico corto plazo del DRTT

3. TEMAS TRATADOS

Se excusaron por correo electrónico Acción Social (Familias en acción) y Gobernación
del Tolima.

   1. Propuesta metodológica

El Doctor Luis Fernando Restrepo, especialista de Desarrollo Rural del IICA Colombia,
hizo una reflexión del ejercicio que se ha hecho en la MI-DRTT que se sintetizan en los
siguientes puntos:
       El trabajo se ha centrado en la puesta en común de diagnósticos
       Las dinámicas que se tienen deben ser persistentes
       Se debe definir que procesos se van a acompañar y cuáles son los resultados
       esperados.
       Se requiere un consenso institucional de los procesos a ejecutar y una
       concertación con autoridades locales.
       El Plan agropecuario del DRTT no es solo el comportamiento agronómico de unos
       cultivos. También debe incluir el componente social

Finalmente concluye que el trabajo que se viene haciendo es más para el mediano plazo
y que por lo tanto se requiere la elaboración de un plan a corto plazo

INCODER departamental, plantea sus reservas por el estado de transición en las
alcaldías (época electoral) lo cual puede afectar el interés de los actores local en estos
procesos. El Dr. Restrepo manifiesta que esto depende de la manera como se analice.
También puede ser positivo porque se abre la posibilidad de nuevos espacios a futuro
con nuevos actores

El Dr. Juan Jose Rivera-CORPOICA informa que se realizo una reunión con Ministro
Hacienda donde se expuso el modelo para presentar proyectos a nueva ley de regalías.

El Dr. Rivera, menciona algunos elementos que se deben tener en cuenta: se requieren
proyectos que impacten una gran región; el departamento del Tolima tiene dos
MESA INTERINSTITUCIONAL DRTT
                                                           Versión    Código   Página
                     AYUDA DE MEMORIA
                          Vigencia a partir de:
                                                                03   FGPPE25 2 DE 4
                              31/03/2010


problemas suelos y agua; hay que tener claridad a quien impacta el Distrito de Riego del
Triangulo del Tolima; CI Nataima va a generar tecnología en zonas secas con agua y sin
agua; la agenda se está haciendo por ecoregiones-valles interandinos alto magdalena
(dentro de esta ecoregion está el triangulo del Tolima

El Dr. Restrepo plantea que se debe tener un plan para presentar en los escenarios de
interlocución y hace la presentación de propuesta metodológica para elaborar un plan
integral y multidimensional de desarrollo rural con enfoque territorial.

Para el desarrollo de esta propuesta se sugiere lo siguiente.

   a) Circular la propuesta del IICA, entre los asistentes a esta sesión para que hagan
      los comentarios pertinentes. Esta propuesta tiene tres pasos: elaboración de
      análisis situacional, identificación de estrategias a seguir y formulación de líneas
      de acción. Los tres pasos de la propuesta metodológica se desarrollan en tres
      sesiones de la MI-DRTT
   b) IICA hace los ajustes a la propuesta metodológica se publica en el blog del
      triángulo y se envía por correo electrónico a todos los miembros de la MI-DRTT.
   c) Los miembros de la MI-DRTT aportan la información necesaria para realizar el
      análisis situacional vía correo electrónico
   d) IICA consolida la información enviada por los miembros de la MI-DRTT para
      construir el análisis situacional.
   e) Se convoca a sesión de la MI-DRTT para analizar la información y elaborar el
      documento final de análisis situacional.

Para los pasos dos y tres de la propuesta metodológica se repiten los ítems c), d) y e).



4. DECISIONES TOMADAS

       Aplicar la propuesta metodológica en tres pasos en tres sesiones de la MI-DRTT.
       Recopilar información de cada paso vía correo electrónico con la participación de
       todos los miembros de la MI-DRTT
       Analizar la información recopilada en cada paso en sesiones de MI-DRTT (tres
       sesiones).

5. COMPROMISOS PACTADOS

                                                            FECHA
                                                         PROPUESTA      FECHA DE
                                                           PARA LA    CUMPLIMIENTO
         DESCRIPCIÓN                   RESPONSABLE
                                                         EJECUCIÓN        DEL
                                                              DEL     COMPROMISO
                                                        COMPROMISO
Entregar    documento          con Luis Fernando        1 de julio de
propuesta metodológica             Restrepo-IICA        2011
MESA INTERINSTITUCIONAL DRTT
                                                           Versión    Código   Página
                      AYUDA DE MEMORIA
                           Vigencia a partir de:
                                                             03      FGPPE25 3 DE 4
                               31/03/2010


                                                            FECHA
                                                         PROPUESTA     FECHA DE
                                                           PARA LA   CUMPLIMIENTO
         DESCRIPCIÓN                    RESPONSABLE
                                                         EJECUCIÓN       DEL
                                                              DEL    COMPROMISO
                                                        COMPROMISO
Enviar propuesta metodológica          José Guiller     1 julio 2011
a los miembros de la MI-DRTT           Patiño-IICA
que asistieron a la sesión No 7
para comentarios
Enviar comentarios a propuesta  Miembros de la MI- 7 julio 2011
metodológica       al     correoDRTT que
jose.patino@iica.int            asistieron a la
                                sesión No 7
Publicar Metodología en blog José Guiller          8 julio 2011
del Triángulo y enviarla por Patiño-IICA
correo      electrónico     con
instrucciones para ejecución de
primer paso de la metodología a
los miembros de la MI-DRTT:
Gobernación       del   Tolima,
FONADE, CODESARROLLO,
UTRITOL, IICA, INCODER,
FUNDES, SENA, CORPOICA,
ACCION SOCIAL (red unidos y
familias), comité ganaderos,
comisión       regional      de
competitividad, Universidad de
Ibagué, U Tolima, U Minuto de
Dios, Secretaria de Educación,
ITFIP-ACIAUT.

Envio a correo electrónico             Miembros de la 14 julio 2011
jose.patino@iica.int      de     la    MI_DRTT:
información relacionada con            Gobernación
análisis estratégico situacional       FONADE,
                                       CODESARROLLO,
                                       UTRITOL,     IICA,
                                       INCODER,
                                       FUNDES, SENA,
                                       CORPOICA,
                                       ACCION SOCIAL
                                       (Red unidos y
                                       Familias en acción
                                       ),         Comité
                                       ganaderos,
                                       Comisión regional
MESA INTERINSTITUCIONAL DRTT
                                                              Versión    Código   Página
                        AYUDA DE MEMORIA
                               Vigencia a partir de:
                                                                03      FGPPE25 4 DE 4
                                   31/03/2010


                                                               FECHA
                                                             PROPUESTA   FECHA DE
                                                              PARA LA  CUMPLIMIENTO
           DESCRIPCIÓN                      RESPONSABLE
                                                             EJECUCIÓN     DEL
                                                                DEL    COMPROMISO
                                                            COMPROMISO
                                   de competitividad,
                                   Universidad    de
                                   Ibagué, U Tolima,
                                   U Minuto de Dios,
                                   Secretaria      de
                                   Educación, ITFIP-
                                   ACIAUT.
Sesión No 8 de MI-DRTT para Miembros de MI-           19 de julio de
análisis de información de DRTT                       2011-9 am
análisis estratégico situacional y                    CI Nataima-
elaboración de documento                              CORPOICA


Elaborada por Jose Guiller Patiño Escobar, Consultor IICA

Más contenido relacionado

PDF
Propuesta al problema de inundaciones
PPTX
Presentaciónunion temporal
PPTX
Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivo
PDF
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1
PPT
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011
PDF
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
PPSX
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1
PPTX
Presentación utritol agosto
Propuesta al problema de inundaciones
Presentaciónunion temporal
Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivo
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1
Presentación utritol agosto

Similar a Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5 (20)

PDF
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2
PDF
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no 6
PDF
Sopó_Danna_Actividad No. 5.pdf Fundamentos Ambientales y Rurales
PDF
Projecte "aigua Vielha" SUD'EAU 2
PPT
Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación foresta...
PDF
Informe de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de...
PPT
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
PDF
Producto 3 informe base de datos eccosur vs_uy
PPT
Indicadores Soledad Parada. Cepal
PDF
participacion_ciudadana.pdf
PDF
Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico - CDB reporte para...
PDF
Desarrollo sostenible en la convención cusco
PDF
report meeting 8 march costa rica
PDF
Informe tecnico No. 33% feb 2018
PDF
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
PDF
Tic residuos tecnologicos
PPTX
dokumen.tips_experiencia-zee-ot-cajamarca.pptx
PDF
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
PDF
Consideraciones sobre la_evaluación_de_impacto_ambiental_ratto
DOCX
Proyecto practica docente
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no 6
Sopó_Danna_Actividad No. 5.pdf Fundamentos Ambientales y Rurales
Projecte "aigua Vielha" SUD'EAU 2
Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación foresta...
Informe de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de...
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
Producto 3 informe base de datos eccosur vs_uy
Indicadores Soledad Parada. Cepal
participacion_ciudadana.pdf
Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico - CDB reporte para...
Desarrollo sostenible en la convención cusco
report meeting 8 march costa rica
Informe tecnico No. 33% feb 2018
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
Tic residuos tecnologicos
dokumen.tips_experiencia-zee-ot-cajamarca.pptx
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
Consideraciones sobre la_evaluación_de_impacto_ambiental_ratto
Proyecto practica docente
Publicidad

Más de AlvaroPuentesMolina (13)

PPTX
Plan agroproductivo iica-febrero 2011
PPT
Cartografia
PPT
Presentación agricultura de precisión
PPT
08. zonificación caucho
PPT
07. aplicación sig planificacion territorial- moringa
PPT
06. esquema sig
PPT
05. componente tematico de los datos espaciales
PPT
04. la calidad de los datos
PPT
03. los datos geograficos
PPT
02. gis sistemas afines
PPT
01. gis ventajas
PPT
00. gis introduccion
Plan agroproductivo iica-febrero 2011
Cartografia
Presentación agricultura de precisión
08. zonificación caucho
07. aplicación sig planificacion territorial- moringa
06. esquema sig
05. componente tematico de los datos espaciales
04. la calidad de los datos
03. los datos geograficos
02. gis sistemas afines
01. gis ventajas
00. gis introduccion
Publicidad

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5

  • 1. MESA INTERINSTITUCIONAL DRTT Versión Código Página AYUDA DE MEMORIA Vigencia a partir de: 03 FGPPE25 1 DE 4 31/03/2010 AYUDA DE MEMORIA No : Cinco (5)-Sesión No 7 FECHA (dd/mm/aaaa): 06/29/2011 LUGAR Oficinas de CORPOICA-CI Nataima-Espinal 1. PARTICIPANTES NOMBRE ENTIDAD FIRMA Ver listado anexo 2. AGENDA 1. Metodología para elaborar Plan estratégico corto plazo del DRTT 3. TEMAS TRATADOS Se excusaron por correo electrónico Acción Social (Familias en acción) y Gobernación del Tolima. 1. Propuesta metodológica El Doctor Luis Fernando Restrepo, especialista de Desarrollo Rural del IICA Colombia, hizo una reflexión del ejercicio que se ha hecho en la MI-DRTT que se sintetizan en los siguientes puntos: El trabajo se ha centrado en la puesta en común de diagnósticos Las dinámicas que se tienen deben ser persistentes Se debe definir que procesos se van a acompañar y cuáles son los resultados esperados. Se requiere un consenso institucional de los procesos a ejecutar y una concertación con autoridades locales. El Plan agropecuario del DRTT no es solo el comportamiento agronómico de unos cultivos. También debe incluir el componente social Finalmente concluye que el trabajo que se viene haciendo es más para el mediano plazo y que por lo tanto se requiere la elaboración de un plan a corto plazo INCODER departamental, plantea sus reservas por el estado de transición en las alcaldías (época electoral) lo cual puede afectar el interés de los actores local en estos procesos. El Dr. Restrepo manifiesta que esto depende de la manera como se analice. También puede ser positivo porque se abre la posibilidad de nuevos espacios a futuro con nuevos actores El Dr. Juan Jose Rivera-CORPOICA informa que se realizo una reunión con Ministro Hacienda donde se expuso el modelo para presentar proyectos a nueva ley de regalías. El Dr. Rivera, menciona algunos elementos que se deben tener en cuenta: se requieren proyectos que impacten una gran región; el departamento del Tolima tiene dos
  • 2. MESA INTERINSTITUCIONAL DRTT Versión Código Página AYUDA DE MEMORIA Vigencia a partir de: 03 FGPPE25 2 DE 4 31/03/2010 problemas suelos y agua; hay que tener claridad a quien impacta el Distrito de Riego del Triangulo del Tolima; CI Nataima va a generar tecnología en zonas secas con agua y sin agua; la agenda se está haciendo por ecoregiones-valles interandinos alto magdalena (dentro de esta ecoregion está el triangulo del Tolima El Dr. Restrepo plantea que se debe tener un plan para presentar en los escenarios de interlocución y hace la presentación de propuesta metodológica para elaborar un plan integral y multidimensional de desarrollo rural con enfoque territorial. Para el desarrollo de esta propuesta se sugiere lo siguiente. a) Circular la propuesta del IICA, entre los asistentes a esta sesión para que hagan los comentarios pertinentes. Esta propuesta tiene tres pasos: elaboración de análisis situacional, identificación de estrategias a seguir y formulación de líneas de acción. Los tres pasos de la propuesta metodológica se desarrollan en tres sesiones de la MI-DRTT b) IICA hace los ajustes a la propuesta metodológica se publica en el blog del triángulo y se envía por correo electrónico a todos los miembros de la MI-DRTT. c) Los miembros de la MI-DRTT aportan la información necesaria para realizar el análisis situacional vía correo electrónico d) IICA consolida la información enviada por los miembros de la MI-DRTT para construir el análisis situacional. e) Se convoca a sesión de la MI-DRTT para analizar la información y elaborar el documento final de análisis situacional. Para los pasos dos y tres de la propuesta metodológica se repiten los ítems c), d) y e). 4. DECISIONES TOMADAS Aplicar la propuesta metodológica en tres pasos en tres sesiones de la MI-DRTT. Recopilar información de cada paso vía correo electrónico con la participación de todos los miembros de la MI-DRTT Analizar la información recopilada en cada paso en sesiones de MI-DRTT (tres sesiones). 5. COMPROMISOS PACTADOS FECHA PROPUESTA FECHA DE PARA LA CUMPLIMIENTO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE EJECUCIÓN DEL DEL COMPROMISO COMPROMISO Entregar documento con Luis Fernando 1 de julio de propuesta metodológica Restrepo-IICA 2011
  • 3. MESA INTERINSTITUCIONAL DRTT Versión Código Página AYUDA DE MEMORIA Vigencia a partir de: 03 FGPPE25 3 DE 4 31/03/2010 FECHA PROPUESTA FECHA DE PARA LA CUMPLIMIENTO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE EJECUCIÓN DEL DEL COMPROMISO COMPROMISO Enviar propuesta metodológica José Guiller 1 julio 2011 a los miembros de la MI-DRTT Patiño-IICA que asistieron a la sesión No 7 para comentarios Enviar comentarios a propuesta Miembros de la MI- 7 julio 2011 metodológica al correoDRTT que jose.patino@iica.int asistieron a la sesión No 7 Publicar Metodología en blog José Guiller 8 julio 2011 del Triángulo y enviarla por Patiño-IICA correo electrónico con instrucciones para ejecución de primer paso de la metodología a los miembros de la MI-DRTT: Gobernación del Tolima, FONADE, CODESARROLLO, UTRITOL, IICA, INCODER, FUNDES, SENA, CORPOICA, ACCION SOCIAL (red unidos y familias), comité ganaderos, comisión regional de competitividad, Universidad de Ibagué, U Tolima, U Minuto de Dios, Secretaria de Educación, ITFIP-ACIAUT. Envio a correo electrónico Miembros de la 14 julio 2011 jose.patino@iica.int de la MI_DRTT: información relacionada con Gobernación análisis estratégico situacional FONADE, CODESARROLLO, UTRITOL, IICA, INCODER, FUNDES, SENA, CORPOICA, ACCION SOCIAL (Red unidos y Familias en acción ), Comité ganaderos, Comisión regional
  • 4. MESA INTERINSTITUCIONAL DRTT Versión Código Página AYUDA DE MEMORIA Vigencia a partir de: 03 FGPPE25 4 DE 4 31/03/2010 FECHA PROPUESTA FECHA DE PARA LA CUMPLIMIENTO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE EJECUCIÓN DEL DEL COMPROMISO COMPROMISO de competitividad, Universidad de Ibagué, U Tolima, U Minuto de Dios, Secretaria de Educación, ITFIP- ACIAUT. Sesión No 8 de MI-DRTT para Miembros de MI- 19 de julio de análisis de información de DRTT 2011-9 am análisis estratégico situacional y CI Nataima- elaboración de documento CORPOICA Elaborada por Jose Guiller Patiño Escobar, Consultor IICA