SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Myrian Jiménez T.
1.1 Qué es lo virtual?

La palabra virtual proviene del latín virtus, que significa
fuerza, energía, impulso inicial. Las palabras vis, fuerza, y
vir, varón, también están relacionadas. “Así, la virtus no es una
ilusión    ni    una     fantasía,    ni     siquiera    una      simple
eventualidad, relegada a los limbos de lo posible. Más bien, es real
y activa. Lo virtual, pues, no es ni irreal ni potencial: lo virtual está
en el orden de lo real”
1.2 Educación y Virtualidad
                • Puede gozar de las posibilidades de
                  creatividad de la virtualidad para
                  mejorar o diversificar sus procesos y
   Presencial     acciones encaminados a la enseñanza
                  y al aprendizaje,
                • Información general para la realización
                  de procesos, metodologías y tareas.




                • Se beneficia de la metodología de
                  trabajo educativo y de comunicación..
                • Necesita de la explicitación de los
    Virtual       procesos y de las metodologías de
                  aprendizaje. La tarea debe estar
                  previamente diseñada y debe ser
                  conocida por el estudiante
1.3 Educación Virtual
Es un sistema de aprendizaje a través de la utilización de medios
    electrónicos.
Ventajas
   Presenta una amplia gama de posibilidades favorables a los procesos
    de aprendizaje, como la capacitación basada en los computadores,
    salas de clases virtuales y colaboración digital a través de foros y chats
    en los que participan los estudiantes.
   Los educadores se benefician de gran variedad de diseño,
    administración, entrega y extensión de la educación.
   Las aplicaciones del e-learning, pueden ser utilizadas tanto en el
    mundo educativo como en el corporativo.
Desventajas
   Disminución o falta de la relación estudiante - profesor, y el posible
    aislamiento del estudiante;
   Los trabajos grupales se ven entorpecidos muchas veces por el uso del
    sistema.
http://www.misrespuestas.com/que-es-el-e-learning.html
1.4 Tipos de e-learning
   100% Virtual o e-learning puro: El proceso de enseñanza – aprendizaje
    se lleva a cabo 100% a través de Internet. Para las comunicaciones se
    utilizan el e-mail, chat, etc, o el teléfono.
   Mixto o blended-learning (Blearning): Conocido como semi-presencial, la
    enseñanza se divide en un porcentaje Online y otro presencial. Las
    actividades prácticas o la evaluación se realizan de manera presencial.
   De Apoyo: Solo se utiliza Internet como apoyo a cursos presenciales
    tradicionales, en este tipo de programas el aprendizaje y la evaluación se
    realizan totalmente de forma presencial.
   Mobile Learning (m-learning):
       Aprendizaje usando tecnologías portátiles; el centro de atención es la
        tecnología (que podría estar en un lugar fijo, tal como un aula).
       Aprendizaje en contextos, el centro de atención es la movilidad de los
        aprendices, interactuando con tecnología portátil o fija.
       Aprendizaje en una sociedad móvil, el centro de atención es la sociedad
        y sus instituciones pueden adecuar y dar soporte al aprendizaje en una
        población cada vez más móvil.
http://fernandosantamaria.com/blog/2007/04/m-learning-dispositivos-para-nuevos-entornos-de-
aprendizaje/
1.5 Categorías de e-Learning
   e-Learning síncrono, requiere que todos los participantes estén
    sincronizados en el tiempo, es decir que estén presentes al mismo tiempo.
    Por ejemplo los chats, las pizarras electrónicas y los sistemas de
    presentaciones en línea. Se le conoce como herramientas de colaboración
    y permiten que las sesiones o presentaciones que fueron interactivas y en
    vivo sean grabadas y registradas para ser vistas y accedidas
    posteriormente.

   e-learning Asíncrono, no existe la necesidad de estar conectados al
    mismo tiempo. Los participantes pueden ingresar cuando lo estimen
    conveniente y acceder a los materiales, e incluso colaborar con los
    compañeros pero sin la restricción de tiempo. Como ejemplo tenemos a los
    foros de discusión, el correo electrónico, las páginas Web, entre otras. El
    contenido (o courseware) y las actividades están disponibles en un servidor
    Web. Los participantes aprenden a su propio ritmo. Estos cursos
    generalmente son accedidos a través de un LMS (Learning Management
    System) o de un CMS (Course Management System).

     http://www.e-aula.cl/2005/03/tipos-de-e-learning/
1.6 Modelos de e-Learning
   MODELOS CENTRADOS EN LA TECNOLOGÍA
     La tecnología adquiere el papel de transmisor del conocimiento y de
    facilitador del mismo. El profesor, el alumno, contenidos y metodología,
    están en segundo plano. El profesor se convierte en un mero proveedor
    de contenidos y el alumno, en un usuario que emplea estos contenidos
    cuando quiere y donde quiere.

   MODELOS CENTRADOS EN EL PROFESOR
     Es una reproducción del sistema tradicional en el que el profesor
    continúa siendo el único referente válido de transmisión del
    conocimiento, siendo los alumnos meros receptores pasivos del
    conocimiento, y se utilizan las nuevas tecnologías básicamente para
    ampliar el alcance de las clases. En este tipo de modelos no tienen
    tanta importancia los contenidos ya que el peso de la acción formativa
    recae exclusivamente en el profesor.
Modelos de e-Learning (2)
    MODELOS CENTRADOS EN EL ALUMNO
    El alumno planifica su aprendizaje y regula su ritmo de trabajo. Este
    modelo propone dos puntos claves en la formación por medio de la web:
    la calidad pedagógica y el énfasis en el apoyo personalizado. Sin calidad
    pedagógica y sin un apoyo personalizado, el estudiante difícilmente
    podrá realizar su propio aprendizaje.

   MODELOS CENTRADOS EN LOS CONTENIDOS
    También denominados auto-formativos, este modelo supone que el
    alumno desarrolla casi por sí solo el proceso de formación, apoyándose
    para ello en los diferentes materiales y recursos que se le ofrecen. El
    peso de la formación recae por completo en los contenidos, deben estar
    muy      bien    diseñados      con     recursos    multimedia,  ayudas
    interactivas, refuerzo inmediato, actividades, etc. La plataforma se
    convierte en un simple repositorio de contenidos. Puede tener o no, el
    tutor existente sólo intervendría de forma reactiva o bajo demanda.
Modelos de e-Learning (3)
    MODELOS CENTRADOS EN LA INTERACCIÓN ENTRE IGUALES

     En este tipo de modelo se apuesta por la interacción y el trabajo
     colaborativo, al tiempo que el proceso de construcción del propio
     conocimiento se enriquece con aportaciones de compañeros que
     desempeñan su labor profesional en campos relacionados, pero
     diferentes, y, por lo tanto, pueden generar nuevas y estimulantes
     perspectivas para el alumno ante una misma cuestión. Puede tener
     una variante síncrona o asíncrona.
Aspectos a Considerar
La elección de una u otra opción debe seguir un procedimiento
racional de análisis de todos los factores que pueden afectar al
proceso       de       enseñanza-aprendizaje:       tipo     de
materia, característica de los alumnos, conocimientos
previos, etc. Basado en un diseño racional que busque
conseguir los objetivos propuestos con la acción formativa.




http://elearning.ari.es/articulos/no_existe_un_unico_tipo_de_elearning.html


.

Más contenido relacionado

PPTX
Educación virtual
PPSX
e-Learning Capítulo I
PPTX
E learning
PPT
Patrcia albán y
PPT
Trabajo de elearning
PDF
E learning
PPTX
Elearning
PPT
Tecnologias metodologias e-learning
Educación virtual
e-Learning Capítulo I
E learning
Patrcia albán y
Trabajo de elearning
E learning
Elearning
Tecnologias metodologias e-learning

La actualidad más candente (19)

PPT
Educacionvirtual lp
PPT
Tema8 - Elearning - Blearning
PPTX
enfoques teóricos del e-learning
PPTX
Educación Virtual
PPTX
Educación virtual
PPTX
Cap i
PPT
Educacion A Distancia
PPT
Enseñanza y aprendizaje en línea
PPTX
E learning ppt
PDF
E-learning. Más allá del 2.0.
PPTX
B learning
PDF
B learning en procesos de postgrado
 
PPT
Tipos de ensenanzas basadas en el internet patricio velastegui
PPT
Diapositivas e learning[1]
PPT
MetodologíA Virtual
PPTX
Educación Virtual Paul Zavala
PPTX
Educación virtual
PPT
E Learning Presentacion Andrea[1]
PPTX
Educación Virtual
Educacionvirtual lp
Tema8 - Elearning - Blearning
enfoques teóricos del e-learning
Educación Virtual
Educación virtual
Cap i
Educacion A Distancia
Enseñanza y aprendizaje en línea
E learning ppt
E-learning. Más allá del 2.0.
B learning
B learning en procesos de postgrado
 
Tipos de ensenanzas basadas en el internet patricio velastegui
Diapositivas e learning[1]
MetodologíA Virtual
Educación Virtual Paul Zavala
Educación virtual
E Learning Presentacion Andrea[1]
Educación Virtual
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Piratas, aborígenes y cebollas. Conflictos en la proyección de la imagen turí...
PDF
Cuestion Diseno Santiago Palacios
PPT
Tutorial, PLN Y PLE, Ana María Martinez Alvarez
PDF
Profile ss
PPT
Membrana, Citosol Y Centrosoma2 (Nx Power Lite)
DOCX
Trabajo Linux
DOCX
Actividad 3.8 ete15gen mayra herrera
PPT
Presentacion software
ODP
Polish Motorcycles - Affordable and Sharp
PPT
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
PPTX
Video, Podcasting, and GeoLocation
PDF
Estandares lenguaje completo
PDF
Q1.12: Unorthodox Connect Engineering
PPTX
Leis professional development5
PDF
Practica 2 del laboratorio
PPTX
Wi max (1)
PPTX
Plataforma de teleformación
PPTX
Charlas para alumnos de bachillerato
PDF
2011 03-10
PDF
Manual wiki
Piratas, aborígenes y cebollas. Conflictos en la proyección de la imagen turí...
Cuestion Diseno Santiago Palacios
Tutorial, PLN Y PLE, Ana María Martinez Alvarez
Profile ss
Membrana, Citosol Y Centrosoma2 (Nx Power Lite)
Trabajo Linux
Actividad 3.8 ete15gen mayra herrera
Presentacion software
Polish Motorcycles - Affordable and Sharp
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Video, Podcasting, and GeoLocation
Estandares lenguaje completo
Q1.12: Unorthodox Connect Engineering
Leis professional development5
Practica 2 del laboratorio
Wi max (1)
Plataforma de teleformación
Charlas para alumnos de bachillerato
2011 03-10
Manual wiki
Publicidad

Similar a E learning (20)

PPT
capitulo 1
PPTX
Educacion virtual
PPTX
Educación virtual
PPTX
Subir a modla
PPTX
Educación virtual
PPTX
Educacion virtual
PPTX
Capitulo i
PPTX
EDUCACION VIRTUAL
PPTX
E-LEARNING
PPT
Entornos virtuales de aprendizaje (henry alban)
PDF
Resumen capitulo i
ODT
Dayana e learning
PPTX
Capitulo1
PPTX
E learning
PDF
Elearnig
DOCX
Educación Virtual
DOCX
Educación Virtual
PPTX
Educación virtual paul_zavala
capitulo 1
Educacion virtual
Educación virtual
Subir a modla
Educación virtual
Educacion virtual
Capitulo i
EDUCACION VIRTUAL
E-LEARNING
Entornos virtuales de aprendizaje (henry alban)
Resumen capitulo i
Dayana e learning
Capitulo1
E learning
Elearnig
Educación Virtual
Educación Virtual
Educación virtual paul_zavala

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

E learning

  • 2. 1.1 Qué es lo virtual? La palabra virtual proviene del latín virtus, que significa fuerza, energía, impulso inicial. Las palabras vis, fuerza, y vir, varón, también están relacionadas. “Así, la virtus no es una ilusión ni una fantasía, ni siquiera una simple eventualidad, relegada a los limbos de lo posible. Más bien, es real y activa. Lo virtual, pues, no es ni irreal ni potencial: lo virtual está en el orden de lo real”
  • 3. 1.2 Educación y Virtualidad • Puede gozar de las posibilidades de creatividad de la virtualidad para mejorar o diversificar sus procesos y Presencial acciones encaminados a la enseñanza y al aprendizaje, • Información general para la realización de procesos, metodologías y tareas. • Se beneficia de la metodología de trabajo educativo y de comunicación.. • Necesita de la explicitación de los Virtual procesos y de las metodologías de aprendizaje. La tarea debe estar previamente diseñada y debe ser conocida por el estudiante
  • 4. 1.3 Educación Virtual Es un sistema de aprendizaje a través de la utilización de medios electrónicos. Ventajas  Presenta una amplia gama de posibilidades favorables a los procesos de aprendizaje, como la capacitación basada en los computadores, salas de clases virtuales y colaboración digital a través de foros y chats en los que participan los estudiantes.  Los educadores se benefician de gran variedad de diseño, administración, entrega y extensión de la educación.  Las aplicaciones del e-learning, pueden ser utilizadas tanto en el mundo educativo como en el corporativo. Desventajas  Disminución o falta de la relación estudiante - profesor, y el posible aislamiento del estudiante;  Los trabajos grupales se ven entorpecidos muchas veces por el uso del sistema. http://www.misrespuestas.com/que-es-el-e-learning.html
  • 5. 1.4 Tipos de e-learning  100% Virtual o e-learning puro: El proceso de enseñanza – aprendizaje se lleva a cabo 100% a través de Internet. Para las comunicaciones se utilizan el e-mail, chat, etc, o el teléfono.  Mixto o blended-learning (Blearning): Conocido como semi-presencial, la enseñanza se divide en un porcentaje Online y otro presencial. Las actividades prácticas o la evaluación se realizan de manera presencial.  De Apoyo: Solo se utiliza Internet como apoyo a cursos presenciales tradicionales, en este tipo de programas el aprendizaje y la evaluación se realizan totalmente de forma presencial.  Mobile Learning (m-learning):  Aprendizaje usando tecnologías portátiles; el centro de atención es la tecnología (que podría estar en un lugar fijo, tal como un aula).  Aprendizaje en contextos, el centro de atención es la movilidad de los aprendices, interactuando con tecnología portátil o fija.  Aprendizaje en una sociedad móvil, el centro de atención es la sociedad y sus instituciones pueden adecuar y dar soporte al aprendizaje en una población cada vez más móvil. http://fernandosantamaria.com/blog/2007/04/m-learning-dispositivos-para-nuevos-entornos-de- aprendizaje/
  • 6. 1.5 Categorías de e-Learning  e-Learning síncrono, requiere que todos los participantes estén sincronizados en el tiempo, es decir que estén presentes al mismo tiempo. Por ejemplo los chats, las pizarras electrónicas y los sistemas de presentaciones en línea. Se le conoce como herramientas de colaboración y permiten que las sesiones o presentaciones que fueron interactivas y en vivo sean grabadas y registradas para ser vistas y accedidas posteriormente.  e-learning Asíncrono, no existe la necesidad de estar conectados al mismo tiempo. Los participantes pueden ingresar cuando lo estimen conveniente y acceder a los materiales, e incluso colaborar con los compañeros pero sin la restricción de tiempo. Como ejemplo tenemos a los foros de discusión, el correo electrónico, las páginas Web, entre otras. El contenido (o courseware) y las actividades están disponibles en un servidor Web. Los participantes aprenden a su propio ritmo. Estos cursos generalmente son accedidos a través de un LMS (Learning Management System) o de un CMS (Course Management System). http://www.e-aula.cl/2005/03/tipos-de-e-learning/
  • 7. 1.6 Modelos de e-Learning  MODELOS CENTRADOS EN LA TECNOLOGÍA La tecnología adquiere el papel de transmisor del conocimiento y de facilitador del mismo. El profesor, el alumno, contenidos y metodología, están en segundo plano. El profesor se convierte en un mero proveedor de contenidos y el alumno, en un usuario que emplea estos contenidos cuando quiere y donde quiere.  MODELOS CENTRADOS EN EL PROFESOR Es una reproducción del sistema tradicional en el que el profesor continúa siendo el único referente válido de transmisión del conocimiento, siendo los alumnos meros receptores pasivos del conocimiento, y se utilizan las nuevas tecnologías básicamente para ampliar el alcance de las clases. En este tipo de modelos no tienen tanta importancia los contenidos ya que el peso de la acción formativa recae exclusivamente en el profesor.
  • 8. Modelos de e-Learning (2)  MODELOS CENTRADOS EN EL ALUMNO El alumno planifica su aprendizaje y regula su ritmo de trabajo. Este modelo propone dos puntos claves en la formación por medio de la web: la calidad pedagógica y el énfasis en el apoyo personalizado. Sin calidad pedagógica y sin un apoyo personalizado, el estudiante difícilmente podrá realizar su propio aprendizaje.  MODELOS CENTRADOS EN LOS CONTENIDOS También denominados auto-formativos, este modelo supone que el alumno desarrolla casi por sí solo el proceso de formación, apoyándose para ello en los diferentes materiales y recursos que se le ofrecen. El peso de la formación recae por completo en los contenidos, deben estar muy bien diseñados con recursos multimedia, ayudas interactivas, refuerzo inmediato, actividades, etc. La plataforma se convierte en un simple repositorio de contenidos. Puede tener o no, el tutor existente sólo intervendría de forma reactiva o bajo demanda.
  • 9. Modelos de e-Learning (3)  MODELOS CENTRADOS EN LA INTERACCIÓN ENTRE IGUALES En este tipo de modelo se apuesta por la interacción y el trabajo colaborativo, al tiempo que el proceso de construcción del propio conocimiento se enriquece con aportaciones de compañeros que desempeñan su labor profesional en campos relacionados, pero diferentes, y, por lo tanto, pueden generar nuevas y estimulantes perspectivas para el alumno ante una misma cuestión. Puede tener una variante síncrona o asíncrona.
  • 10. Aspectos a Considerar La elección de una u otra opción debe seguir un procedimiento racional de análisis de todos los factores que pueden afectar al proceso de enseñanza-aprendizaje: tipo de materia, característica de los alumnos, conocimientos previos, etc. Basado en un diseño racional que busque conseguir los objetivos propuestos con la acción formativa. http://elearning.ari.es/articulos/no_existe_un_unico_tipo_de_elearning.html .