El e-Learning aplicado a
       la empresa



               Lourdes Barbero Esteve

               Verónica Carrascosa Furió

               Marga Serrano Muñoz

               Alba Viciano García
   Procesos de enseñanza-aprendizaje que
    se llevan a cabo a través de Internet,
    caracterizados por una separación física
    entre profesorado y estudiantes, a través
    de la cual se lleva a cabo una
    interacción didáctica continuada.
    Además, el alumno pasa a ser el centro
    de la formación, al tener que
    autogestionar su aprendizaje, con
    ayuda de tutores y compañeros.
   En 1986 cuando se comenzaron a diseñar, los primeros módulos de
    lo que entonces se conocía como “Enseñanza asistida por
    ordenador” (EAO).
   En 1997 Telefónica había puesto en marcha una Red Teledidáctica
    pero no es hasta 1988 cuando Telefónica de España incluyó en sus
    programas de formación el primer producto EAO.

 En 1986, Electronic University Network ofrece sus primeros cursos
  online usando software propietario para DOS y los ordenadores
  Commodore64.
 En 2005, varias grandes Universidades abren sus campus en Second
  Life.
   Las empresas, a través de un aula virtual pueden capacitar a su
    personal sobre un nuevo producto que van a lanzar, para luego
    venderlo, evitando tener que coordinar cursos presenciales
    multitudinarios que distorsionan la marcha de la rutina diaria.

   Mejora los conocimientos técnicos de los empleados en la
    producción, en el diseño de proyectos, en la creatividad, en
    técnicas de ventas, etc. Asimismo brinda a los empleados la
    posibilidad de realizar cursos para ganar puntos para futuras
    promociones.
   Aprensión a las herramientas informáticas, o utilizar
    las nuevas tecnologías.

   No se establece contacto directo con el formador.

   La empresa no tiene control sobre la motivación, la
    participación y la gestión del curso de los alumnos.

   Inversión en material informático y en software.
   Reducción de los tiempos de aprendizaje.

   Compatibilidad de actividades.

   Comodidad.

   Reducción de costes.

   Posibilidad de actualización inmediata .

   Permite una mayor conciliación de la vida
    familiar y laboral.
   Formación continua de los         Más eficacia y rapidez en la
    empleados                          implantación de nuevas
                                       políticas, sistemas de calidad
   Mejora la productividad de         o normativas
    los trabajadores
                                      Permite aumentar la fidelidad
   Reduce el gasto de formación       de los clientes


   Fomenta la fidelidad de la        Posibilita crear comunidades
    plantilla                          formativas entre distintos
                                       colectivos

   Acorta el tiempo de
    adaptación de los nuevos
    empleados
   Éxito
Las empresas Securicor y Group 4 Falck, desde 2005 viene
implementando exitosamente un proyecto de e-learning para
agregar valor a todas sus iniciativas relativas al desarrollo gerencial
de su personal. que apuesta fuertemente al aprendizaje informal
   En una buena opción porque beneficia tanto a la empresa como
    al trabajador, ya que con un coste reducido puede ofrecer una
    mayor formación a sus empleados.

   Es una formación muy cómoda para los empleados ya que pueden
    administrarse el tiempo de estudio como ellos quieran.

Más contenido relacionado

PPS
E Learning - Patrcio Salazar.
PPT
E Learning - Patrcio Salazar.
PPTX
Grupo k PLANIFICACION
PPTX
E learning
PPTX
Presentación Vértice
PPTX
PPTX
E learning
PPT
I jornadas tecnicas 2 de junio 2010
E Learning - Patrcio Salazar.
E Learning - Patrcio Salazar.
Grupo k PLANIFICACION
E learning
Presentación Vértice
E learning
I jornadas tecnicas 2 de junio 2010

La actualidad más candente (19)

PPTX
Bloque 0 bloque pacie
PPTX
Tic practica (1)
PPSX
Tic practica (1) (1)
PDF
E-LEARNING EN LA UNIVERSIDAD CORPORATIVA: LA PEDAGOGÍA COMO EJE DE LAS ACTIVI...
PPT
Metodología pacie
PPTX
E-learning y B-learning
PPTX
E learning
PPTX
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
PDF
Fundamentos de e-learning
PDF
Teachlr Organizaciones para Universidades
DOCX
Plataformas E-learning
PPTX
E learnig
PPTX
Plataformas learning
PPTX
Innovación educativa
PDF
Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?
PPTX
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
PPTX
Beneficios del e learning.andrea lu.morales.
Bloque 0 bloque pacie
Tic practica (1)
Tic practica (1) (1)
E-LEARNING EN LA UNIVERSIDAD CORPORATIVA: LA PEDAGOGÍA COMO EJE DE LAS ACTIVI...
Metodología pacie
E-learning y B-learning
E learning
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Fundamentos de e-learning
Teachlr Organizaciones para Universidades
Plataformas E-learning
E learnig
Plataformas learning
Innovación educativa
Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Beneficios del e learning.andrea lu.morales.
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
A Study on Consumers' Perceptions and Their Responses in Facebook Marketing
PPT
Analysis of the questionnaire results to professionals of Portuguese public l...
DOCX
CONSUMER BEHAVIOR TOWARD SOCIAL NETWORKING SITE
PPTX
How Social Media Influences Consumer Behavior
PDF
Online shopping habits-questionnaire
PDF
Online shopping behaviour
DOC
A project report of customer satisfaction survey on vodafone
DOCX
Project report on 'customer satisfaction towards whatsapp'
A Study on Consumers' Perceptions and Their Responses in Facebook Marketing
Analysis of the questionnaire results to professionals of Portuguese public l...
CONSUMER BEHAVIOR TOWARD SOCIAL NETWORKING SITE
How Social Media Influences Consumer Behavior
Online shopping habits-questionnaire
Online shopping behaviour
A project report of customer satisfaction survey on vodafone
Project report on 'customer satisfaction towards whatsapp'
Publicidad

Similar a E learning (20)

PPTX
E learning ppt
PDF
E learning
PDF
E learning
PDF
E learning
PDF
E learning
PDF
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
PDF
Trabajo monográfico sobre E-LEARNING.pdf
PPTX
CONCEPTOS CLAVE DE APRENDIZAJE E-LEARNING.PPTX
DOCX
E learning
DOCX
E learning
PDF
ELEARNING2
PDF
E L E A R N I N G
PDF
E L E A R N I N G
PDF
E learning-presentacion
PDF
Curso online-tecnico-formacion-elearning-lw
PPT
Bloque academico mauricio freile
PPT
Bloque academico mauricio freile
PPTX
E Learning Presentacion
PPTX
E Learning Presentacion
E learning ppt
E learning
E learning
E learning
E learning
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
Trabajo monográfico sobre E-LEARNING.pdf
CONCEPTOS CLAVE DE APRENDIZAJE E-LEARNING.PPTX
E learning
E learning
ELEARNING2
E L E A R N I N G
E L E A R N I N G
E learning-presentacion
Curso online-tecnico-formacion-elearning-lw
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
E Learning Presentacion
E Learning Presentacion

E learning

  • 1. El e-Learning aplicado a la empresa Lourdes Barbero Esteve Verónica Carrascosa Furió Marga Serrano Muñoz Alba Viciano García
  • 2. Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.
  • 3. En 1986 cuando se comenzaron a diseñar, los primeros módulos de lo que entonces se conocía como “Enseñanza asistida por ordenador” (EAO).  En 1997 Telefónica había puesto en marcha una Red Teledidáctica pero no es hasta 1988 cuando Telefónica de España incluyó en sus programas de formación el primer producto EAO.  En 1986, Electronic University Network ofrece sus primeros cursos online usando software propietario para DOS y los ordenadores Commodore64.  En 2005, varias grandes Universidades abren sus campus en Second Life.
  • 4. Las empresas, a través de un aula virtual pueden capacitar a su personal sobre un nuevo producto que van a lanzar, para luego venderlo, evitando tener que coordinar cursos presenciales multitudinarios que distorsionan la marcha de la rutina diaria.  Mejora los conocimientos técnicos de los empleados en la producción, en el diseño de proyectos, en la creatividad, en técnicas de ventas, etc. Asimismo brinda a los empleados la posibilidad de realizar cursos para ganar puntos para futuras promociones.
  • 5. Aprensión a las herramientas informáticas, o utilizar las nuevas tecnologías.  No se establece contacto directo con el formador.  La empresa no tiene control sobre la motivación, la participación y la gestión del curso de los alumnos.  Inversión en material informático y en software.
  • 6. Reducción de los tiempos de aprendizaje.  Compatibilidad de actividades.  Comodidad.  Reducción de costes.  Posibilidad de actualización inmediata .  Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
  • 7. Formación continua de los  Más eficacia y rapidez en la empleados implantación de nuevas políticas, sistemas de calidad  Mejora la productividad de o normativas los trabajadores  Permite aumentar la fidelidad  Reduce el gasto de formación de los clientes  Fomenta la fidelidad de la  Posibilita crear comunidades plantilla formativas entre distintos colectivos  Acorta el tiempo de adaptación de los nuevos empleados
  • 8. Éxito Las empresas Securicor y Group 4 Falck, desde 2005 viene implementando exitosamente un proyecto de e-learning para agregar valor a todas sus iniciativas relativas al desarrollo gerencial de su personal. que apuesta fuertemente al aprendizaje informal
  • 9. En una buena opción porque beneficia tanto a la empresa como al trabajador, ya que con un coste reducido puede ofrecer una mayor formación a sus empleados.  Es una formación muy cómoda para los empleados ya que pueden administrarse el tiempo de estudio como ellos quieran.