e-Learning
Origen del concepto  e-Learning Es un término procedente del inglés En español,  tele-formación. Es el uso de las tecnologías multimedia para desarrollar y mejorar nuevas estrategias de aprendizaje. Internet es la principal herramienta de la Educación a Distancia.
Seis cuestiones acerca de la Educación Virtual.   ¿Se necesita saber mucho sobre la tecnología? No, tanto para profesores como para alumnos, las herramientas de comunicación disponibles son cada vez más simples. ¿Es cara? No, existen soluciones económicas que utilizan software de uso libre para instituciones educativas. ¿Los alumnos no están preparados? Hace ya tiempo que los estudiantes tienen a la Web como principal fuente de información.
¿Los cursos son mediocres? Al igual que en la educación presencial, la calidad depende del profesor que acompaña el curso. ¿Rivaliza con la educación presencial? No, cada vez mas, las clases presenciales se acompañan de tecnología. Se complementan una a la otra. ¿Los profesores no están listos? La comunidad educativa le ha perdido el “miedo” a la tecnología y ya un gran porcentage de ellos hacen uso de la misma.
¿Cómo se utiliza? La entidad educativa proporciona información:  textos, multimedia o audio  a través de un sitio Web restringido. Al inicio se valida al usuario para ingresar, esto permite mantener reportes de  avances, tareas, material del curso, etc. Los instructores se comunican por medio de  correo electrónico, chats, mensajeros, foros e incluso videoconferencias.
Ventajas que ofrece la Educación Virtual La reducción de costes para dar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clase. La oportunidad de asistir a las clases desde cualquier punto geográfico en el que te encuentres. Permite el acceso a las personas con discapacidades físicas que le impidan el desplazamiento a un centro. Flexibilidad horaria que los centros presenciales no ofrecen. Ofrecen gran número de recursos on-line y multimedia. Permite seguir formándose a personas que están trabajando. Favorece la interacción de los alumnos a través del aula virtual y “chats” o foros de debate.
Inconvenientes de la Educación Virtual Discrimina, en cierto modo, a aquellas personas sin medios. Suprime la comunicación cara a cara (fundamental para enfrentarse al día a día)  En cursos inferiores es mas difícil hacer un seguimiento del niño/a sin mediación de la familia.  No se aprende de experiencias palpable. Es una formación exclusivamente técnica carente de una experimentación real.
Conclusiones No puede competir con la posibilidades que dan las clases presenciales. En cierta medida va en contra de las relaciones humanas naturales necesarias en los primeros años de vida. Sería interesante una coordinación entre los dos tipos de enseñanza (clases presenciales con apoyo tecnológico)  Es una buena alternativa para la autoformación, pero no para aquellos que aun se encuentren escolarizados. También es un método alternativo, para aquellos padres que viajen constantemente. Es un método factible para aquellos con dificultades para acercarse a un centro.
Elaborado por: Alicia Barrios Benítez   4º Curso de Pedagogía Facultad de Educación (Universidad de La Laguna) ‏

Más contenido relacionado

DOCX
E-learning
PDF
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING
PPT
La EducacióN Virtual
PDF
Obstaculos del e learning
PPTX
A.3.cardenas.magdalena.aula.invertida.y.las.tics.educacion.inicial.
PPTX
Situacion problematica
PDF
Análisis DAFO
PPTX
Presentacion modelo 1 a 1
E-learning
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING
La EducacióN Virtual
Obstaculos del e learning
A.3.cardenas.magdalena.aula.invertida.y.las.tics.educacion.inicial.
Situacion problematica
Análisis DAFO
Presentacion modelo 1 a 1

La actualidad más candente (17)

PPTX
Educacion virtual
PDF
Internet un recurso educativo.pptx [autosaved]
PPTX
Cuadro comparativo terminado
PPTX
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
PPTX
E-Learning Portal Web
PPTX
educacion Virtual
PPTX
E-LEARNING
DOCX
Aplicacion para el desarrollo de tic's en la edicacion
PPTX
Actividades de contextualización 5.
PPTX
E Learning Presentacion
PPTX
Tarea semana 2 ev
DOC
Educacio virtual
DOCX
Educación a distancia virtual
PDF
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
PPT
E- Learning
PPTX
Que características de las tic’s debería tener un
DOC
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Educacion virtual
Internet un recurso educativo.pptx [autosaved]
Cuadro comparativo terminado
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
E-Learning Portal Web
educacion Virtual
E-LEARNING
Aplicacion para el desarrollo de tic's en la edicacion
Actividades de contextualización 5.
E Learning Presentacion
Tarea semana 2 ev
Educacio virtual
Educación a distancia virtual
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
E- Learning
Que características de las tic’s debería tener un
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Publicidad

Similar a E Learning Final (20)

PPTX
Educación Virtual VS Educación a Distancia
PPT
Tecnología Educativa y Educación Virtual
PDF
PRESENTACION DE SISTEMAS 2022.pdf
PPT
Educacion virtual
PPT
Las educacion virtual y su importancia
PPT
243605331-EDUCACION-VIRTUAL-ppt.ppt
PDF
Educacion presencial virtual y a distancia
PPTX
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
PPTX
Educación virtual
PPTX
educacion virtual
PPTX
educacion virtual
PPTX
educacion virtual
PPTX
educacion virtual
PPTX
Educacion Virtual
PPTX
educacion virtual
PPTX
educacion virtual
PPTX
educacion virtual
PPTX
Educacion Virtual
PPTX
educacion virtual
PPT
La Educacion Virtual
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Tecnología Educativa y Educación Virtual
PRESENTACION DE SISTEMAS 2022.pdf
Educacion virtual
Las educacion virtual y su importancia
243605331-EDUCACION-VIRTUAL-ppt.ppt
Educacion presencial virtual y a distancia
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Educación virtual
educacion virtual
educacion virtual
educacion virtual
educacion virtual
Educacion Virtual
educacion virtual
educacion virtual
educacion virtual
Educacion Virtual
educacion virtual
La Educacion Virtual
Publicidad

Último (20)

PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Control de calidad en productos de frutas
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

E Learning Final

  • 2. Origen del concepto e-Learning Es un término procedente del inglés En español, tele-formación. Es el uso de las tecnologías multimedia para desarrollar y mejorar nuevas estrategias de aprendizaje. Internet es la principal herramienta de la Educación a Distancia.
  • 3. Seis cuestiones acerca de la Educación Virtual. ¿Se necesita saber mucho sobre la tecnología? No, tanto para profesores como para alumnos, las herramientas de comunicación disponibles son cada vez más simples. ¿Es cara? No, existen soluciones económicas que utilizan software de uso libre para instituciones educativas. ¿Los alumnos no están preparados? Hace ya tiempo que los estudiantes tienen a la Web como principal fuente de información.
  • 4. ¿Los cursos son mediocres? Al igual que en la educación presencial, la calidad depende del profesor que acompaña el curso. ¿Rivaliza con la educación presencial? No, cada vez mas, las clases presenciales se acompañan de tecnología. Se complementan una a la otra. ¿Los profesores no están listos? La comunidad educativa le ha perdido el “miedo” a la tecnología y ya un gran porcentage de ellos hacen uso de la misma.
  • 5. ¿Cómo se utiliza? La entidad educativa proporciona información: textos, multimedia o audio a través de un sitio Web restringido. Al inicio se valida al usuario para ingresar, esto permite mantener reportes de avances, tareas, material del curso, etc. Los instructores se comunican por medio de correo electrónico, chats, mensajeros, foros e incluso videoconferencias.
  • 6. Ventajas que ofrece la Educación Virtual La reducción de costes para dar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clase. La oportunidad de asistir a las clases desde cualquier punto geográfico en el que te encuentres. Permite el acceso a las personas con discapacidades físicas que le impidan el desplazamiento a un centro. Flexibilidad horaria que los centros presenciales no ofrecen. Ofrecen gran número de recursos on-line y multimedia. Permite seguir formándose a personas que están trabajando. Favorece la interacción de los alumnos a través del aula virtual y “chats” o foros de debate.
  • 7. Inconvenientes de la Educación Virtual Discrimina, en cierto modo, a aquellas personas sin medios. Suprime la comunicación cara a cara (fundamental para enfrentarse al día a día) En cursos inferiores es mas difícil hacer un seguimiento del niño/a sin mediación de la familia. No se aprende de experiencias palpable. Es una formación exclusivamente técnica carente de una experimentación real.
  • 8. Conclusiones No puede competir con la posibilidades que dan las clases presenciales. En cierta medida va en contra de las relaciones humanas naturales necesarias en los primeros años de vida. Sería interesante una coordinación entre los dos tipos de enseñanza (clases presenciales con apoyo tecnológico) Es una buena alternativa para la autoformación, pero no para aquellos que aun se encuentren escolarizados. También es un método alternativo, para aquellos padres que viajen constantemente. Es un método factible para aquellos con dificultades para acercarse a un centro.
  • 9. Elaborado por: Alicia Barrios Benítez 4º Curso de Pedagogía Facultad de Educación (Universidad de La Laguna) ‏