SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
E MATERIAL POP
Elaboradorado:
GEBS
INTRODUCCIÓN
 El E MATERIAL POP, es una herramienta de la cual se apoyan diversas
empresas en el medio del internet, se desea hacer conocida
rápidamente y no debe de poseer de recursos de promoción, sino de
suficientes puntos recordatorios.
 Una empresa reconocida se encuentra posicionada en el mercado, el
material P.O.P se entrega para fidelizar al cliente y se sienta mas
comprometido con la empres.
 En el presente trabajo observaremos este tipo de material apoyado por
la herramienta que es el internet y el apoyo del material P.O.P que es el
mercandising.
MATERIAL P.O.P
• POINT OF
PURCHASE
POP
• PUNTO DE
COMPRA
PUNTO DE
VENTA • PUBLICIDAD
EN EL LUGAR
DEVENTA
PLV
ESTRATEGIA
 Establecimiento en la red en cualquier forma, y surge de las necesidades
de brindar información a clientes para que conozcan y están
informarlos.Y asi motivarlos o incentivarlos a la compra
MATERIAL
POP
EXHIBICION BUSQUEDA
¿QUÉ ES?
 Material usado para promover productos o servicios en diferentes
puntos de venta en especial los de la red o el internet
OBJETIVOS
 Ubicación de productos en baners
 Exhibición en lugares
 Llamar atención
 Mantener espacios atractivos
 Informar promociones
 Diferenciarse de la competencia
VENTAJAS
 Cambia la presencia de la empresa
 Actúa directamente a la compra
 Incentiva la compra por impulso
 Comunica al cliente
 Brinda información adicional
 Reduce costos
 Económico
 Formatos comerciales
FORMATO DIGITAL
 Sin cantidades mínimas
 Fácil preparación de archivos
 Colores brillantes y llamativos al ojo
 Alta resolución
 Calidad en la gama de colores
 Rápido tiempo de entrega
 Precios competitivos
 Reconocimiento de Empresa
 Posicionamiento de Marca
 Publicidad Efectiva
 Información de Ubicación (Carreteras)
 Comunicación al Cliente
 Promoción de Productos
LO DIGITAL SE LOGRA:
ESTUDIOS REVELAN
MAYOR PRESUPUESTO PARA
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN
 el 60 por ciento de los mercadologos contemplaba aumentar su
presupuesto en un periodo de 12 meses. La demanda por
posiciones de mercadotecnia digital ha crecido de manera
importante desde el 2013, según Alexis Genuth, CEO de
InterUniversidades “Los centros de estudios reciben
continuamente consultas sobre carreras que por ahora no son tan
comunes, pero que en unos años estarán dentro de las más
buscadas”.
MADUREZ DEL MEDIO SOCIAL
COMOVEHÍCULO DE
COMUNICACIÓN
 Uno de los aspectos que más han sabido explotar los nuevos
profesionales del marketing son las redes sociales, se calcula que el 20
por ciento de ellas dedica más de la mitad de su tiempo a desarrollar
estrategias en estos medios y 4 por ciento enfoca sus recursos en esta
área. Las redes sociales se han convertido en el principal motivador para
el acceso a internet, según cifras del Departamento de Investigación de
la Revista Merca2.0, 96.2 por ciento de los internautas se han registrado
a una red social.
UBIQUIDAD DE INFORMACIÓN.
 La evolución de los smartphones y dispositivos móviles, así como la
facilidad para que la población los obtenga ha permitido a las marcas
encontrar un nuevo canal de comunicación con los consumidores.Tan
sólo en Estados Unidos, según Pew Research Center, el 58 por
ciento de la población cuenta con unsmartphone. En México la
preferencia por esta tecnología es cada vez mayor, según datos del
estudio Our Mobile Planet 37 por ciento de los que viven en nuestro
país cuentan con un teléfono inteligente
5 CLAVES DEL E
ASPECTOS DE MEJORA
CONCLUSIÓN
 Hoy estas razones parecen menos vigentes, la ejecución de estrategias ya nos es un
tema necesariamente de bajo costo y el aumento de iniciativas puramente de
branding se alejan del camino de medición puntual. El futuro de estas herramientas
todavía no está escrito y la fusión de nuevas tecnologías podrá crear avenidas de
éxito para los ejecutivos de mercadotecnia.
 El objetivo de adaptar sus páginas corrigiendo errores y mejorando su arquitectura y
contenido es para conseguir las primeras posiciones en los buscadores con el
objetivo de que los usuarios que realicen búsquedas lleguen a contactar con su sitio
web. Con ello obtendrá una mayor eficiencia y productividad obteniendo más ventas
o nuevos clientes
 La ventaja principal es que se dirige a un público interesado en su producto o
servicio. Los usuarios utilizan los buscadores para encontrar aquello que necesitan o
valoran, por tanto, los potenciales visitantes serán potenciales clientes de sus
servicios o productos
BIBLIOGRAFÍA
 Beltran, R. 2001 PUBLICIDAD EN MEDIOS IMPRESOS. Mexico.
EditorialTrillas
 Fernande, P. y H. Bajac 2003. LA GESTION DEL MKT DE SERVICIOS,
Argentina: Granica Ediciones
 Garcias, M. 1995. LAS CLAVES DE LA PUBLICIDAD. Madrid ESIC
Editorial
 Revista MERCA2.0 Articulo E MKT Diciembre 2013

Más contenido relacionado

PPT
El surtido
PPT
2. normas de exhibición
PDF
Visual merchandising
PPT
Marketing Mix
PPTX
Exhibicion de productos
PPT
Merchandising paresa05
PPTX
Las zonas frias y calienteshg
El surtido
2. normas de exhibición
Visual merchandising
Marketing Mix
Exhibicion de productos
Merchandising paresa05
Las zonas frias y calienteshg

La actualidad más candente (20)

PPTX
TEMA 2 - CLASIFICACIÓN Y CATEGORIA DE PRODUCTOS.pptx
PPTX
PDF
Manual merchandising
PPTX
Tipos de exhibiciòn
PPT
Posicionamiento
PDF
Clases de merchandising
PPT
Planograma
PDF
Segmentación de mercado
PPTX
Planograma
PPSX
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
PDF
Posicionamiento
PPT
Merchandising creativo.
PPS
Freddy Espinosa Larriva Merchandising
PDF
Merchandising
PPT
5 tipos de merchandising
PPTX
Merchandising
PPT
El brief de agencia
PDF
Layout del punto de ventas
PDF
El proceso de comunicación comercial
TEMA 2 - CLASIFICACIÓN Y CATEGORIA DE PRODUCTOS.pptx
Manual merchandising
Tipos de exhibiciòn
Posicionamiento
Clases de merchandising
Planograma
Segmentación de mercado
Planograma
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Posicionamiento
Merchandising creativo.
Freddy Espinosa Larriva Merchandising
Merchandising
5 tipos de merchandising
Merchandising
El brief de agencia
Layout del punto de ventas
El proceso de comunicación comercial
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Material P.O.P
PPTX
Material Pop & Publicidad
PPT
Piezas PUBLICITARIAS. Material POP
PDF
Propuesta Ramo
PDF
DISEÑO GRAFICO
PPTX
Presentación1
PPTX
Grandes Superficies
PPTX
Análisis de sistemas e pop
PDF
PRESENTACION TECHOS VERDES Y PAVIMENTOS PERMEABLES
PDF
Introduccion a techos verdes
PDF
Btl nat geo
PPT
Mechandising gondolas
PDF
Beneficios de los Techos Verdes
PDF
Material pop hacienda creativa 2013
PPTX
Perfil & Radiografóa de Canal
PPTX
Estrategia publicitaria
DOCX
PPT
Presentacion de Oportunidad de Prosperidad
PPT
Material pop definitivo
Material P.O.P
Material Pop & Publicidad
Piezas PUBLICITARIAS. Material POP
Propuesta Ramo
DISEÑO GRAFICO
Presentación1
Grandes Superficies
Análisis de sistemas e pop
PRESENTACION TECHOS VERDES Y PAVIMENTOS PERMEABLES
Introduccion a techos verdes
Btl nat geo
Mechandising gondolas
Beneficios de los Techos Verdes
Material pop hacienda creativa 2013
Perfil & Radiografóa de Canal
Estrategia publicitaria
Presentacion de Oportunidad de Prosperidad
Material pop definitivo
Publicidad

Similar a E material pop. (20)

PDF
Revista Mundo Contact Febrero 2015
PPT
PresentacióN 2
PDF
Canul rios yamile_francisca_sesion11
PDF
MARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO - GRUPO 4 - VI CICLO
PDF
Marketing Digital - Grupo 4
PPTX
Marketing digital
PPTX
Patty Yunen - eCommerce Day República Dominicana Blended [Professional] Exper...
PDF
MARKETING DIGITAL.pptx.pdf
DOCX
Marco referencial, teorico y conceptual
PDF
Perspectivas básicas de Marketing Digital | 2020
PPTX
MARKETING EN LA WEB
PPTX
OBJETIVOS DE PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
PDF
Tendencias en Marketing Digital para 2020 #MkTrendsEADA
PPT
Marketing digital
PDF
ESPARZA_ANDREA_SESION11.pdf
PDF
marketingDIGITALCID.pdf
PDF
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
PPTX
plan de marketing
PDF
Marketing Digital Grupo No. 11.pdf
PPTX
MARKETING DIGITAL PARA EMPRENDEDORES.pptx
Revista Mundo Contact Febrero 2015
PresentacióN 2
Canul rios yamile_francisca_sesion11
MARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO - GRUPO 4 - VI CICLO
Marketing Digital - Grupo 4
Marketing digital
Patty Yunen - eCommerce Day República Dominicana Blended [Professional] Exper...
MARKETING DIGITAL.pptx.pdf
Marco referencial, teorico y conceptual
Perspectivas básicas de Marketing Digital | 2020
MARKETING EN LA WEB
OBJETIVOS DE PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
Tendencias en Marketing Digital para 2020 #MkTrendsEADA
Marketing digital
ESPARZA_ANDREA_SESION11.pdf
marketingDIGITALCID.pdf
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
plan de marketing
Marketing Digital Grupo No. 11.pdf
MARKETING DIGITAL PARA EMPRENDEDORES.pptx

Más de gebecerril (12)

PPTX
Estrategia btl tecate
DOCX
Segmentación viral
PPTX
Resumen capitulo 17
PPTX
Resumen capitulo 17
PPTX
Administrción de cuentas clave
PPTX
Administracion de ventas
PPTX
Google analytics
DOCX
La nueva promesa del mkt 2.0
PPTX
Couch surfing
DOCX
ON LINE
DOCX
ERP DW CRM
DOCX
MKT DIGITAL 1
Estrategia btl tecate
Segmentación viral
Resumen capitulo 17
Resumen capitulo 17
Administrción de cuentas clave
Administracion de ventas
Google analytics
La nueva promesa del mkt 2.0
Couch surfing
ON LINE
ERP DW CRM
MKT DIGITAL 1

E material pop.

  • 2. INTRODUCCIÓN  El E MATERIAL POP, es una herramienta de la cual se apoyan diversas empresas en el medio del internet, se desea hacer conocida rápidamente y no debe de poseer de recursos de promoción, sino de suficientes puntos recordatorios.  Una empresa reconocida se encuentra posicionada en el mercado, el material P.O.P se entrega para fidelizar al cliente y se sienta mas comprometido con la empres.  En el presente trabajo observaremos este tipo de material apoyado por la herramienta que es el internet y el apoyo del material P.O.P que es el mercandising.
  • 3. MATERIAL P.O.P • POINT OF PURCHASE POP • PUNTO DE COMPRA PUNTO DE VENTA • PUBLICIDAD EN EL LUGAR DEVENTA PLV
  • 4. ESTRATEGIA  Establecimiento en la red en cualquier forma, y surge de las necesidades de brindar información a clientes para que conozcan y están informarlos.Y asi motivarlos o incentivarlos a la compra MATERIAL POP EXHIBICION BUSQUEDA
  • 5. ¿QUÉ ES?  Material usado para promover productos o servicios en diferentes puntos de venta en especial los de la red o el internet
  • 6. OBJETIVOS  Ubicación de productos en baners  Exhibición en lugares  Llamar atención  Mantener espacios atractivos  Informar promociones  Diferenciarse de la competencia
  • 7. VENTAJAS  Cambia la presencia de la empresa  Actúa directamente a la compra  Incentiva la compra por impulso  Comunica al cliente  Brinda información adicional  Reduce costos  Económico  Formatos comerciales
  • 8. FORMATO DIGITAL  Sin cantidades mínimas  Fácil preparación de archivos  Colores brillantes y llamativos al ojo  Alta resolución  Calidad en la gama de colores  Rápido tiempo de entrega  Precios competitivos
  • 9.  Reconocimiento de Empresa  Posicionamiento de Marca  Publicidad Efectiva  Información de Ubicación (Carreteras)  Comunicación al Cliente  Promoción de Productos LO DIGITAL SE LOGRA:
  • 11. MAYOR PRESUPUESTO PARA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN  el 60 por ciento de los mercadologos contemplaba aumentar su presupuesto en un periodo de 12 meses. La demanda por posiciones de mercadotecnia digital ha crecido de manera importante desde el 2013, según Alexis Genuth, CEO de InterUniversidades “Los centros de estudios reciben continuamente consultas sobre carreras que por ahora no son tan comunes, pero que en unos años estarán dentro de las más buscadas”.
  • 12. MADUREZ DEL MEDIO SOCIAL COMOVEHÍCULO DE COMUNICACIÓN  Uno de los aspectos que más han sabido explotar los nuevos profesionales del marketing son las redes sociales, se calcula que el 20 por ciento de ellas dedica más de la mitad de su tiempo a desarrollar estrategias en estos medios y 4 por ciento enfoca sus recursos en esta área. Las redes sociales se han convertido en el principal motivador para el acceso a internet, según cifras del Departamento de Investigación de la Revista Merca2.0, 96.2 por ciento de los internautas se han registrado a una red social.
  • 13. UBIQUIDAD DE INFORMACIÓN.  La evolución de los smartphones y dispositivos móviles, así como la facilidad para que la población los obtenga ha permitido a las marcas encontrar un nuevo canal de comunicación con los consumidores.Tan sólo en Estados Unidos, según Pew Research Center, el 58 por ciento de la población cuenta con unsmartphone. En México la preferencia por esta tecnología es cada vez mayor, según datos del estudio Our Mobile Planet 37 por ciento de los que viven en nuestro país cuentan con un teléfono inteligente
  • 16. CONCLUSIÓN  Hoy estas razones parecen menos vigentes, la ejecución de estrategias ya nos es un tema necesariamente de bajo costo y el aumento de iniciativas puramente de branding se alejan del camino de medición puntual. El futuro de estas herramientas todavía no está escrito y la fusión de nuevas tecnologías podrá crear avenidas de éxito para los ejecutivos de mercadotecnia.  El objetivo de adaptar sus páginas corrigiendo errores y mejorando su arquitectura y contenido es para conseguir las primeras posiciones en los buscadores con el objetivo de que los usuarios que realicen búsquedas lleguen a contactar con su sitio web. Con ello obtendrá una mayor eficiencia y productividad obteniendo más ventas o nuevos clientes  La ventaja principal es que se dirige a un público interesado en su producto o servicio. Los usuarios utilizan los buscadores para encontrar aquello que necesitan o valoran, por tanto, los potenciales visitantes serán potenciales clientes de sus servicios o productos
  • 17. BIBLIOGRAFÍA  Beltran, R. 2001 PUBLICIDAD EN MEDIOS IMPRESOS. Mexico. EditorialTrillas  Fernande, P. y H. Bajac 2003. LA GESTION DEL MKT DE SERVICIOS, Argentina: Granica Ediciones  Garcias, M. 1995. LAS CLAVES DE LA PUBLICIDAD. Madrid ESIC Editorial  Revista MERCA2.0 Articulo E MKT Diciembre 2013