ELABORADO POR: GEBS
SEGMENTACIÓN VIRAL
Existen diversas formas de poder observar y analizar un mercado, un mercado
donde están latentes miles de opiniones, discusiones, necesidades, carencias
entre otras cosas, y es en este donde nosotros también formamos parte. En la
actualidad existes diversas formas de analizar a los consumidores que
queremos llegar, es por ello que hay herramientas de las cuales se apoya la
mercadotecnia para poder identificar al público objetivo.
El definir segmentación como una parte del universo con características o
circunstancias que cada persona comprarte para este o permanecer a este, es
por ello que el presente trabajo muestra una evolución de la segmentación
como pieza fundamental en la mercadotecnia, y como se convierte a su vez en
una estrategia viral, para poder ser reconocida y recordada por los clientes, no
solo para tenerla en la mente sino también para buscar e identificar indicadores
o variables que motiven e incentiven la compra de un producto o vivan la
experiencia de un servicio.
Es bien sabido que la publicidad más usada inconscientemente por las
personas es la de boca en boca es por ello que un buen comentario o
recomendación atrae a un 70% de usuarios mientras que un mal comentario o
el simple hecho de expresar la experiencia no satisfactoria es recordado y
mencionado un 90%, de ello depende la circulación y el manejo que se le
otorgue.
Para dar inicio a esta investigación podemos definir que la mercadotecnia parte
de la segmentación que se va teniendo de los mercados que desean ser
atacados mediante un esfuerzo agresivo de ventas y promoción. Puedo
mencionar que la mayoría de las empresas practica el concepto de venta
cuando tiene capacidades excedentes de un producto o servicio, pero con base
en ello se deben establecer primeramente objetivos, para colocar productos
competitivos que no solo satisfacer la necesidad del consumidor sino de que
exista la forma donde queden deleitados y con ganas de regresar.
ELABORADO POR: GEBS
La mercadotecnia es segmentación e innovación, son dos variables
fundamentales para desglosar el tópico de segmentación viral, en esencia la
estrategia puede describirse como la forma de conducir mercados latentes a
propagar una viralidad, los compradores difieren en sus deseos, poder de
compra, ubicaciones geográficas, actitudes y prácticas de compra.
En actualidad estamos rodeados de múltiples cambios estos psicográficas,
conductuales y sociales, pero sobre todo de una importe innovación
tecnológica, que es lo que atrae diversas exigencias del mercado, la
segmentación viral juega un papel muy importante en este aspecto ya que es
por medios o redes sociales asi como todas las herramientas que posee la
internet para el uso y manejo de mensajes que pueden ser transferidos
masivamente a miles de personas, que por gustos o preferencias se fueron
segmentando uniformemente hasta que el mensaje llego a ellos, dado ya este
acto el consumidor final tiene la decisión de buscar algo similar o dejarse llevar
por el impulso de un mensaje que tiene que envolver al consumidor, esto no
determinara la compra pero si un poder de recordamiento sobre él; el hacer
viral un producto, un servicio, una moda, una tendencia, un habito etcera
depende de que tan factible sea para que el público apoye y frecuente la idea,
ya que de esta forma se determinara las acciones que en un plan se llegaron a
establecer.
Puedo decir que la segmentación viral se ha convertido en un parteaguas para
muchas empresas de diversos giros, pero su uso hasta el momento se crea
adecuado representado en diversos escenarios donde han sido participes miles
de personas identificándose con la marca favorita para ellos, o bien el estatus
que esta va presentando en el mercado.
Cada cabeza es un mundo, es una frase simple pero profunda para delimitar
las ideas que posee un ser humano, de él depende los usos que se le puedan
ofrecer a las diversas formas de llegar al consumidor final, no olvidando que
para llegar a la segmentación viral, se tuvieron que haber llevado a cabo,
pruebas que confirmaran su factibilidad y credibilidad en el mercado.
Para finalizar puedo mencionar que la segmentación viral la hacemos nosotros
mismos, gracias ya a una marca trabajada y posicionada, un comercial de
ELABORADO POR: GEBS
Coca-Cola con un mensaje que me gustaría que llegara a mi familia es tan fácil
como tuitearlo o bien compartirlo en Facebook, ya que las redes sociales se
han vuelto en una forma de comunicación eficaz donde se dice lo que
queremos lograr.
Recordemos que la viralidad la hacemos nosotros mismos, previamente un
estudio minucioso de que queremos lograr, planteándonos objetivos, medibles,
alcanzable, generales y particulares para su buen uso y funcionamiento.
Segmentación viral y la mercadotecnia se complementan tanto que para una
buena toma de decisión por parte del consumidor final.
Bibliografía
Kotler, Philip y Kevin Lane Keller
Dirección de Marketing
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2006

Más contenido relacionado

DOCX
Segmentación viral
DOCX
Ensayo segmentación viral
PDF
Guia Básica en para colocación de publicidad en Medios Digitales
PPTX
Pauta digital
PDF
Segmentación viral
PPTX
Mezcla en la mercadotecnia
PPT
2 proceso de comunicación y marketing
Segmentación viral
Ensayo segmentación viral
Guia Básica en para colocación de publicidad en Medios Digitales
Pauta digital
Segmentación viral
Mezcla en la mercadotecnia
2 proceso de comunicación y marketing

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las 7C y las 4D de la Publicidad Digital
PPTX
Agencia Social Media en Colombia - Tronchatoro
PPTX
Social media 2016
PPTX
Microinfluencers: Qué son y cómo adaptarlos a tu estrategia | Atribus
DOCX
Segmentación virtual
PPTX
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasos
PPTX
Campaña de cambio social bases teóricas
DOCX
Ensayo marketing redes social
PPTX
Las 4 c del marketing redes sociales
PPTX
Tipos de Medios de Comunicación
PDF
Estrategia y Planeacion Marketing Digital - Marzo 2016
PDF
Transparency. El Marketing Transparente y de la Transparencia.
PPTX
marylen muciño estrategias de promociòn
PDF
La Era del Engagement
PPTX
Tipos de marketing
PPTX
WEB SOCIAL
PPTX
Cuadro comparativo fundamentos de mercadeo
PDF
La era del_engagement
DOCX
Blog personal El marketing en nuestros días.
PDF
Marketing digital
Las 7C y las 4D de la Publicidad Digital
Agencia Social Media en Colombia - Tronchatoro
Social media 2016
Microinfluencers: Qué son y cómo adaptarlos a tu estrategia | Atribus
Segmentación virtual
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasos
Campaña de cambio social bases teóricas
Ensayo marketing redes social
Las 4 c del marketing redes sociales
Tipos de Medios de Comunicación
Estrategia y Planeacion Marketing Digital - Marzo 2016
Transparency. El Marketing Transparente y de la Transparencia.
marylen muciño estrategias de promociòn
La Era del Engagement
Tipos de marketing
WEB SOCIAL
Cuadro comparativo fundamentos de mercadeo
La era del_engagement
Blog personal El marketing en nuestros días.
Marketing digital
Publicidad

Similar a Segmentación viral (20)

DOCX
Segmentación viral
DOCX
Segmentación Viral
DOC
Segmentacion viral
DOCX
22 segmentacion
DOCX
Segmentación
PPT
Mercadeo clase I,II.III
DOCX
Segmentacion de mercado
DOCX
LA SEGMENTACION DE MERCADO
DOCX
Segmentacion
PDF
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
DOCX
desempeño
DOCX
Segmentación del mercado
DOCX
16. segmentacion de mercados
DOCX
Segmentacion de mercados
PPT
Taller segmentacion Laru
PPTX
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
PPTX
2 el mercado
DOCX
Segmentación de mercado
Segmentación viral
Segmentación Viral
Segmentacion viral
22 segmentacion
Segmentación
Mercadeo clase I,II.III
Segmentacion de mercado
LA SEGMENTACION DE MERCADO
Segmentacion
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
desempeño
Segmentación del mercado
16. segmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Taller segmentacion Laru
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
2 el mercado
Segmentación de mercado
Publicidad

Más de gebecerril (12)

PPTX
Estrategia btl tecate
PPTX
E material pop.
PPTX
Resumen capitulo 17
PPTX
Resumen capitulo 17
PPTX
Administrción de cuentas clave
PPTX
Administracion de ventas
PPTX
Google analytics
DOCX
La nueva promesa del mkt 2.0
PPTX
Couch surfing
DOCX
ON LINE
DOCX
ERP DW CRM
DOCX
MKT DIGITAL 1
Estrategia btl tecate
E material pop.
Resumen capitulo 17
Resumen capitulo 17
Administrción de cuentas clave
Administracion de ventas
Google analytics
La nueva promesa del mkt 2.0
Couch surfing
ON LINE
ERP DW CRM
MKT DIGITAL 1

Segmentación viral

  • 1. ELABORADO POR: GEBS SEGMENTACIÓN VIRAL Existen diversas formas de poder observar y analizar un mercado, un mercado donde están latentes miles de opiniones, discusiones, necesidades, carencias entre otras cosas, y es en este donde nosotros también formamos parte. En la actualidad existes diversas formas de analizar a los consumidores que queremos llegar, es por ello que hay herramientas de las cuales se apoya la mercadotecnia para poder identificar al público objetivo. El definir segmentación como una parte del universo con características o circunstancias que cada persona comprarte para este o permanecer a este, es por ello que el presente trabajo muestra una evolución de la segmentación como pieza fundamental en la mercadotecnia, y como se convierte a su vez en una estrategia viral, para poder ser reconocida y recordada por los clientes, no solo para tenerla en la mente sino también para buscar e identificar indicadores o variables que motiven e incentiven la compra de un producto o vivan la experiencia de un servicio. Es bien sabido que la publicidad más usada inconscientemente por las personas es la de boca en boca es por ello que un buen comentario o recomendación atrae a un 70% de usuarios mientras que un mal comentario o el simple hecho de expresar la experiencia no satisfactoria es recordado y mencionado un 90%, de ello depende la circulación y el manejo que se le otorgue. Para dar inicio a esta investigación podemos definir que la mercadotecnia parte de la segmentación que se va teniendo de los mercados que desean ser atacados mediante un esfuerzo agresivo de ventas y promoción. Puedo mencionar que la mayoría de las empresas practica el concepto de venta cuando tiene capacidades excedentes de un producto o servicio, pero con base en ello se deben establecer primeramente objetivos, para colocar productos competitivos que no solo satisfacer la necesidad del consumidor sino de que exista la forma donde queden deleitados y con ganas de regresar.
  • 2. ELABORADO POR: GEBS La mercadotecnia es segmentación e innovación, son dos variables fundamentales para desglosar el tópico de segmentación viral, en esencia la estrategia puede describirse como la forma de conducir mercados latentes a propagar una viralidad, los compradores difieren en sus deseos, poder de compra, ubicaciones geográficas, actitudes y prácticas de compra. En actualidad estamos rodeados de múltiples cambios estos psicográficas, conductuales y sociales, pero sobre todo de una importe innovación tecnológica, que es lo que atrae diversas exigencias del mercado, la segmentación viral juega un papel muy importante en este aspecto ya que es por medios o redes sociales asi como todas las herramientas que posee la internet para el uso y manejo de mensajes que pueden ser transferidos masivamente a miles de personas, que por gustos o preferencias se fueron segmentando uniformemente hasta que el mensaje llego a ellos, dado ya este acto el consumidor final tiene la decisión de buscar algo similar o dejarse llevar por el impulso de un mensaje que tiene que envolver al consumidor, esto no determinara la compra pero si un poder de recordamiento sobre él; el hacer viral un producto, un servicio, una moda, una tendencia, un habito etcera depende de que tan factible sea para que el público apoye y frecuente la idea, ya que de esta forma se determinara las acciones que en un plan se llegaron a establecer. Puedo decir que la segmentación viral se ha convertido en un parteaguas para muchas empresas de diversos giros, pero su uso hasta el momento se crea adecuado representado en diversos escenarios donde han sido participes miles de personas identificándose con la marca favorita para ellos, o bien el estatus que esta va presentando en el mercado. Cada cabeza es un mundo, es una frase simple pero profunda para delimitar las ideas que posee un ser humano, de él depende los usos que se le puedan ofrecer a las diversas formas de llegar al consumidor final, no olvidando que para llegar a la segmentación viral, se tuvieron que haber llevado a cabo, pruebas que confirmaran su factibilidad y credibilidad en el mercado. Para finalizar puedo mencionar que la segmentación viral la hacemos nosotros mismos, gracias ya a una marca trabajada y posicionada, un comercial de
  • 3. ELABORADO POR: GEBS Coca-Cola con un mensaje que me gustaría que llegara a mi familia es tan fácil como tuitearlo o bien compartirlo en Facebook, ya que las redes sociales se han vuelto en una forma de comunicación eficaz donde se dice lo que queremos lograr. Recordemos que la viralidad la hacemos nosotros mismos, previamente un estudio minucioso de que queremos lograr, planteándonos objetivos, medibles, alcanzable, generales y particulares para su buen uso y funcionamiento. Segmentación viral y la mercadotecnia se complementan tanto que para una buena toma de decisión por parte del consumidor final. Bibliografía Kotler, Philip y Kevin Lane Keller Dirección de Marketing PEARSON EDUCACIÓN, México, 2006