SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO
CURSO: Estrategias, recursos y herramientas para profesores
ALUMNA: Silvana del Milagro Castagno
DNI: 22.186.310
COLEGIO: “De María Inmaculada”
TUTOR: Elsa Cavaignac
Clase 0: Primeros pasos en el aula virtual
http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1969&id_c
urso=240&wid_usuario=
En esta clase no tuve inconvenientes porque ya tenía conocimiento de este tipo de
capacitación virtual. Reconocimos las partes del aula virtual, la participación en los foros
conocida en internet como “netiquette”, el Chat, Minichat, el correo interno del aula y nos
presentamos en el foro formando un hermoso grupo de compañeros aprendices.
También creamos nuestro escritorio de Symbaloo, donde fuimos agregando todos los link
creados o de mayor importancia.
http://periodicoaldaba.symbaloo.es/mix/capacitacion16
De esta manera conocimos el cronograma del curso y los plazos establecidos para alcanzar
los objetivos del mismo.
Clase de apertura: Conceptualizaciones y contextos.
http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1970&id_c
urso=240&wid_usuario=
En esta clase tuve que registrarme en Gmail, porque no tenía esa cuenta, solo tenía la de
Hotmail.
Mi nueva cuenta es: silvamili1971mail.com
Nunca antes había participado de un Glosario Tic, yo quise investigar el significado de Smart
TV
http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.significados.info%2Fsmart-
tv%2F&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNGHsD1-Nf-pmEajf5Awds0cIEAU1A
Abrí mi cuenta en Google Drive, una característica fundamental de Google Drive es la
posibilidad que brinda de compartir documentos y editarlos de manera colaborativa y en
tiempo real, de esta manera lo implementamos con mi compañera Lorena para desarrollar
nuestras planificaciones de Unidad Pedagógica y descubrimos que podemos facilitar nuestro
trabajo desde nuestras casas.
Clase 1: Sociedades de la información, de la comunicación y el aprendizaje.
http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1972&id_c
urso=240&wid_usuario=
Esta clase nos llevó a revisar nuestras planificaciones de grado y ver qué lugar ocupan los
nuevos recursos de Tic, si los aplicamos y qué utilidad les damos. Además reflexionamos de
manera conjunta sobre qué significa ser un docente del S XXI y qué características pueden
evidenciarse en sus planificaciones.
Recurrimos al buscador de Webgrafías como soporte bibliográfico y lo subimos al symbaloo,
para tenerlo siempre a mano cuando lo necesitáramos.
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-
CBA/publicaciones/WebgrafiaInicial/webgrafiainicial.php
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-
CBA/publicaciones/Webgrafiaprimaria/webgrafiaprimaria.php
Clase 2: Multimedia: lenguajes, medios y modalidades de la comunicación.
http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1974&id_c
urso=240&wid_usuario=
Para mí esta fue la clase más fuerte y difícil, armar un Power Point y subirlo a internet por
medio del Slide Share y compartir la URL en el foro. ¡Que gran desafío, pero lo logramos!
http://www.slideshare.net/silvanacastagno
Clase 3: Plataformas virtuales y medios colaborativos sociales
http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=197
7&id_curso=240&wid_usuario=
En esta clase aprendimos a crear un espacio virtual con una finalidad educativa. Realizamos
un Blog, aprendimos el uso de la Wiki y el Edmodo, escogiendo cuál se ajustaba más a
nuestro grupo de alumnos y al grado.
Yo publiqué un Blog con las actividades de segundo grado.
http://proyectosdesegundoimi.blogspot.com.ar/
Clase 4: Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica
http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1981&id_c
urso=240&wid_usuario=
En esta clase se trabaja sobre la innovación y la transformación valiéndose del uso de las Tic
en esta nueva generación de pantallas, teclas y mucha tecnología. Creamos cuentas para
comunicarnos como Skype, Twitter y Facebook.
Por primera vez realicé un Prezi con el tema que estaba desarrollando en el aula: “El cuerpo
humano”, que descubrí que es una herramienta fácil y práctica para presentar un tema a los
alumnos.
http://prezi.com/pzjrck14gnpp/el-cuerpo-humano/
Clase 5: Alfabetización digital y audiovisual: lenguajes y formatos
http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1985&id_c
urso=240&wid_usuario=
Analizamos el interrogante: ¿Qué lugar ocupan las TIC en estas nuevas alfabetizaciones? Y
creamos un video relacionado a un tema desarrollado en el aula, lo creamos en Movie Maker y
lo subimos en You Tube.
Mi video se llama.” El cuidado de los dientes.”
http://youtu.be/EblCliNAu14
Clase 6: Ciudadanía digital: uso social responsable
http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1988&id_c
urso=240&wid_usuario=
En esta última clase abordamos la problemática de la privacidad y la seguridad en el uso de
Internet y de las redes sociales y lo publicamos en un Glogster .
Mi tema desarrollado fue el Ciberbulling.
http://mativalemarti.edu.glogster.com/edit/new-glog-1943/
Clase de cierre: La evaluación de los aprendizajes integrando TIC
http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1991&id_c
urso=240&wid_usuario=
En esta clase trabajamos sobre la evaluación, teniendo en cuenta las estrategias, los
procesos, progresos, dificultades, etc. que los estudiantes pueden manifestar.
Confeccionamos el Portafolio de esta capacitación revisando todo lo aprendido sobre el uso de
las Tic, como herramientas importantes en esta nueva cultura virtual.
Soporte Clase E-portafolio
http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1992&id_c
urso=240&wid_usuario=
Silvana del Milagro Castagno
D.N.I. 22.186.310

Más contenido relacionado

DOCX
Portafolio
PDF
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
PPS
Estudiante Virtual
PPT
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
ODP
LA WEB 2.0
PPT
proyecto de investigacion sobre los Blogs
Portafolio
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
Estudiante Virtual
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
LA WEB 2.0
proyecto de investigacion sobre los Blogs

La actualidad más candente (20)

PPT
Taller general 05 construyendo un curriculum vitae en línea
PDF
Plataforma sesion ple_aula_innova2
PPTX
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
PPT
PPresentación garatu256 webquest
PDF
Internet como herramienta educativa
PPT
Utilidad del Blog en la educación
ODT
T. Practico Nº 1
PPTX
Uni naciones herramientas digitales para el desarrollo de aprendizaje
ODT
T. Práctico numero 1
PPTX
Comunicación en línea
PPTX
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
PDF
E-Learning. Alumnos e Intervención Tutorial
PPTX
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
PDF
Proyecto pagina web
PPT
Proyecto final
PPTX
posible innovación educativa que pueda desarrollar con REA's
Taller general 05 construyendo un curriculum vitae en línea
Plataforma sesion ple_aula_innova2
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
PPresentación garatu256 webquest
Internet como herramienta educativa
Utilidad del Blog en la educación
T. Practico Nº 1
Uni naciones herramientas digitales para el desarrollo de aprendizaje
T. Práctico numero 1
Comunicación en línea
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
E-Learning. Alumnos e Intervención Tutorial
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
Proyecto pagina web
Proyecto final
posible innovación educativa que pueda desarrollar con REA's
Publicidad

Similar a E portafolio tic (20)

PPTX
Portafolio
DOC
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PPTX
Curso estrategias, recursos y herramientas para profesores
PPTX
Evaluación ERHP
PPT
4 racconto de capacitaciones 2008-2009-2010-2011
 
PPTX
Portfolio
PPTX
Trabajo final curso tic
PPTX
Portfolio power point
PPTX
Portfolio
PPTX
Portafolio valeria acosta
DOCX
Tic 1°2 sisterna
PPSX
Trabajo final Mariano Zorrilla
PPTX
Power trabajo final
PPTX
Curso estrategias, recursos y herramientas para profesores.
PPTX
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
PPTX
Trabajo Final
PPTX
ESTRATEGIAS, RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFESORES!!!
PPT
Trabajo final curso de estrategias y recursos 2014
PPTX
E portafolio del curso
PPTX
E portafolio del curso
Portafolio
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
Curso estrategias, recursos y herramientas para profesores
Evaluación ERHP
4 racconto de capacitaciones 2008-2009-2010-2011
 
Portfolio
Trabajo final curso tic
Portfolio power point
Portfolio
Portafolio valeria acosta
Tic 1°2 sisterna
Trabajo final Mariano Zorrilla
Power trabajo final
Curso estrategias, recursos y herramientas para profesores.
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Trabajo Final
ESTRATEGIAS, RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFESORES!!!
Trabajo final curso de estrategias y recursos 2014
E portafolio del curso
E portafolio del curso
Publicidad

E portafolio tic

  • 1. PORTAFOLIO CURSO: Estrategias, recursos y herramientas para profesores ALUMNA: Silvana del Milagro Castagno DNI: 22.186.310 COLEGIO: “De María Inmaculada” TUTOR: Elsa Cavaignac Clase 0: Primeros pasos en el aula virtual http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1969&id_c urso=240&wid_usuario= En esta clase no tuve inconvenientes porque ya tenía conocimiento de este tipo de capacitación virtual. Reconocimos las partes del aula virtual, la participación en los foros conocida en internet como “netiquette”, el Chat, Minichat, el correo interno del aula y nos presentamos en el foro formando un hermoso grupo de compañeros aprendices. También creamos nuestro escritorio de Symbaloo, donde fuimos agregando todos los link creados o de mayor importancia. http://periodicoaldaba.symbaloo.es/mix/capacitacion16 De esta manera conocimos el cronograma del curso y los plazos establecidos para alcanzar los objetivos del mismo. Clase de apertura: Conceptualizaciones y contextos. http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1970&id_c urso=240&wid_usuario= En esta clase tuve que registrarme en Gmail, porque no tenía esa cuenta, solo tenía la de Hotmail. Mi nueva cuenta es: silvamili1971mail.com Nunca antes había participado de un Glosario Tic, yo quise investigar el significado de Smart TV http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.significados.info%2Fsmart- tv%2F&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNGHsD1-Nf-pmEajf5Awds0cIEAU1A
  • 2. Abrí mi cuenta en Google Drive, una característica fundamental de Google Drive es la posibilidad que brinda de compartir documentos y editarlos de manera colaborativa y en tiempo real, de esta manera lo implementamos con mi compañera Lorena para desarrollar nuestras planificaciones de Unidad Pedagógica y descubrimos que podemos facilitar nuestro trabajo desde nuestras casas. Clase 1: Sociedades de la información, de la comunicación y el aprendizaje. http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1972&id_c urso=240&wid_usuario= Esta clase nos llevó a revisar nuestras planificaciones de grado y ver qué lugar ocupan los nuevos recursos de Tic, si los aplicamos y qué utilidad les damos. Además reflexionamos de manera conjunta sobre qué significa ser un docente del S XXI y qué características pueden evidenciarse en sus planificaciones. Recurrimos al buscador de Webgrafías como soporte bibliográfico y lo subimos al symbaloo, para tenerlo siempre a mano cuando lo necesitáramos. http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC- CBA/publicaciones/WebgrafiaInicial/webgrafiainicial.php http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC- CBA/publicaciones/Webgrafiaprimaria/webgrafiaprimaria.php
  • 3. Clase 2: Multimedia: lenguajes, medios y modalidades de la comunicación. http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1974&id_c urso=240&wid_usuario= Para mí esta fue la clase más fuerte y difícil, armar un Power Point y subirlo a internet por medio del Slide Share y compartir la URL en el foro. ¡Que gran desafío, pero lo logramos! http://www.slideshare.net/silvanacastagno Clase 3: Plataformas virtuales y medios colaborativos sociales http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=197 7&id_curso=240&wid_usuario= En esta clase aprendimos a crear un espacio virtual con una finalidad educativa. Realizamos un Blog, aprendimos el uso de la Wiki y el Edmodo, escogiendo cuál se ajustaba más a nuestro grupo de alumnos y al grado. Yo publiqué un Blog con las actividades de segundo grado. http://proyectosdesegundoimi.blogspot.com.ar/
  • 4. Clase 4: Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1981&id_c urso=240&wid_usuario= En esta clase se trabaja sobre la innovación y la transformación valiéndose del uso de las Tic en esta nueva generación de pantallas, teclas y mucha tecnología. Creamos cuentas para comunicarnos como Skype, Twitter y Facebook. Por primera vez realicé un Prezi con el tema que estaba desarrollando en el aula: “El cuerpo humano”, que descubrí que es una herramienta fácil y práctica para presentar un tema a los alumnos. http://prezi.com/pzjrck14gnpp/el-cuerpo-humano/ Clase 5: Alfabetización digital y audiovisual: lenguajes y formatos http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1985&id_c urso=240&wid_usuario= Analizamos el interrogante: ¿Qué lugar ocupan las TIC en estas nuevas alfabetizaciones? Y creamos un video relacionado a un tema desarrollado en el aula, lo creamos en Movie Maker y lo subimos en You Tube. Mi video se llama.” El cuidado de los dientes.” http://youtu.be/EblCliNAu14
  • 5. Clase 6: Ciudadanía digital: uso social responsable http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1988&id_c urso=240&wid_usuario= En esta última clase abordamos la problemática de la privacidad y la seguridad en el uso de Internet y de las redes sociales y lo publicamos en un Glogster . Mi tema desarrollado fue el Ciberbulling. http://mativalemarti.edu.glogster.com/edit/new-glog-1943/ Clase de cierre: La evaluación de los aprendizajes integrando TIC http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1991&id_c urso=240&wid_usuario= En esta clase trabajamos sobre la evaluación, teniendo en cuenta las estrategias, los procesos, progresos, dificultades, etc. que los estudiantes pueden manifestar. Confeccionamos el Portafolio de esta capacitación revisando todo lo aprendido sobre el uso de las Tic, como herramientas importantes en esta nueva cultura virtual. Soporte Clase E-portafolio http://ensleones.cba.infd.edu.ar/aula/programas.cgi?wAccion=verguia&wid_unidad=1992&id_c urso=240&wid_usuario= Silvana del Milagro Castagno D.N.I. 22.186.310