El documento presenta la ecología de los objetos de aprendizaje, definidos como recursos digitales para el aprendizaje, y discute su ciclo de vida, métodos de reutilización y la formación de repositorios. Se menciona que el crecimiento de estos repositorios es desigual y que el reuso de objetos es limitado, afectando la calidad de su metadata. Además, se proponen objetivos para crear redes y federaciones en América Latina relacionadas con estos recursos educativos.