ESCUELA EN GESTION DEL RIESGO TEMA: EL ECOSISTEMA ING: MAURICIO MARTINEZ INTEGRANTES:  JORGE PEÑA GUSTAVO MANOBANDA MARLON  YACCHIREMA SANDY  DURAN ADRIAN AGUALONGO
Ecosistema
¿Qué es un ecosistema? Cualquier comunidad biótica más o menos delimitada que vive en cierto ambiente. Es el conjunto formado por un sustrato físico (biotopo) y una parte viva (biocenosis).  Son ejemplos de ecosistema un lago, una zona litoral, una marisma, un área de bosque mediterráneo, etc.  P uesto que ningún organismo puede vivir fuera de su ambiente o sin relacionarse con otras especies, es la unidad funcional de la vida sostenible en la tierra.
 
Ecosistema  y   ecotono El ecotono conforma un hábitat característico que alberga especies que no se encuentran en los ecosistemas que lo rodean. Ecosistema 1 Ecosistema 2 Ecotono (pantano) Ecosistema terrestre Ecosistema acuático Ecosistema de transición
Recordemos que los ecosistemas se agrupan cuando son similares en clases mayores llamadas  biomas  y, que si agrupamos todos los ecosistemas o biomas en uno solo, formamos la  biosfera .
Funcionamiento de los Ecosistemas
H ay 2 aspectos fundamentales en cualquier ecosistema: LOS FACTORES AMBIENTALES ABIÓTICOS LA ESTRUCTURA BIÓTICA FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS 3 categorías de organismo: Productores :  elaboran su propio alimento. Principalmente plantas verdes. Son los que con la energía de la luz convierten las sustancias inorgánicas en orgánicas. Consumidores :  se alimentan de los productores o de otros consumidores.  Saprofitos y descomponedores :  se alimentan de materia orgánica muerta. Basada en las relaciones de  alimentación Principales: Régimen de lluvias :  monto y distribución anual y humedad del suelo. Temperatura :  extremos de frio y  calor, promedio. Luz Viento Nutrientes químicos PH  (acidez) Salinidad Incendios Agentes físicos y químicos.
“ Clasificación de los Ecosistemas”
H ay ocho grandes ecosistemas o  biomas  en el mundo. Cada uno es muy diferente de los otros CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMAS       Bosques Templados       Bosque Boreal       Tundra       Desierto       Chaparral       Praderas Templadas       Alpino       Bosques Tropicales       Sabana Tropical
 
 
 
Bibliografia ENCARTA 2009  INTERNET  FOLLETO DE ECOLOGIA BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

PPTX
Ecosistema 5º-2013
PPTX
ECOSISTEMAS
PPTX
Ecosistema terrestre y acuáticos.
PPT
trabajo naturaleza - ecosistemas por: Mirella, Marina, MariaJose y Maria Herrera
ODP
Power Point De Natus Los Ecosistemas
PPTX
Ecosistema humanizado UPEL
PPTX
Ecosistemas (2)
Ecosistema 5º-2013
ECOSISTEMAS
Ecosistema terrestre y acuáticos.
trabajo naturaleza - ecosistemas por: Mirella, Marina, MariaJose y Maria Herrera
Power Point De Natus Los Ecosistemas
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistemas (2)

La actualidad más candente (19)

PPT
Clase 7 cs. int. ii ecosistemas
PPT
Explicacion Ecosistemas
PPT
Diapositivas De Computación
PPTX
Ecosistemas naturales
PPTX
Hector diaz v2
PPT
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
PPT
Esquema ecosistemas
PPTX
LOS ECOSISTEMAS
PPT
PPTX
Ecosistemas
ODP
Ecosistemas maquetas i
PPSX
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
PPTX
Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
PPT
Los ecosistemas
PPTX
PPTX
PPTX
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
PPTX
Ecosistemas
Clase 7 cs. int. ii ecosistemas
Explicacion Ecosistemas
Diapositivas De Computación
Ecosistemas naturales
Hector diaz v2
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Esquema ecosistemas
LOS ECOSISTEMAS
Ecosistemas
Ecosistemas maquetas i
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
Los ecosistemas
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
Ecosistemas
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Ecología y Medio Ambiente
PPTX
Turismo sostenible Power Point
PDF
Folleto de biodiversidad
PPTX
Materiales multimedia
PDF
Tourism Practices Guide Spanish
PPT
Módulo i generalidades sobre la ecología
PPTX
Generalidades de la ecología
PDF
PPT 1er taller Turismo Sostenible FUNDES en Venezuela
PPT
Empresa Turismo Receptivo
PDF
Manejo y conservación de los recursos naturales
PDF
Manual de buenas practicas en turismo
PPT
Hoteles verdes: El nuevo aliado de la ecología
Ecología y Medio Ambiente
Turismo sostenible Power Point
Folleto de biodiversidad
Materiales multimedia
Tourism Practices Guide Spanish
Módulo i generalidades sobre la ecología
Generalidades de la ecología
PPT 1er taller Turismo Sostenible FUNDES en Venezuela
Empresa Turismo Receptivo
Manejo y conservación de los recursos naturales
Manual de buenas practicas en turismo
Hoteles verdes: El nuevo aliado de la ecología
Publicidad

Similar a Ecologia 01 (20)

PPT
Biodiversidad II.ppt
PPT
Comunidad biotica
PDF
2. educación ambiental
PDF
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
PPT
Tema 3 la protección del medio ambiente
DOCX
Edilma quenguan trabajo_individual
PDF
Que es un ecosistema
PPT
Introduccion a la ecologia 2017
PPT
Introduccion a la ecologia 2017
PPT
Losecosistemas Relacionestroficas
 
PPT
Losecosistemas Relacionestroficas
 
PPT
Medio ambiente
PPT
Losecosistemas Relacionestroficas
PDF
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
PDF
Ecologia wiki amilkar renteria(1)
PDF
Ecologia wiki amilkar renteria(1)
PDF
ECOLOGIA SEMANA 1 introduccion a ala ecologia
PPT
Trabajo practico tomas
Biodiversidad II.ppt
Comunidad biotica
2. educación ambiental
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Tema 3 la protección del medio ambiente
Edilma quenguan trabajo_individual
Que es un ecosistema
Introduccion a la ecologia 2017
Introduccion a la ecologia 2017
Losecosistemas Relacionestroficas
 
Losecosistemas Relacionestroficas
 
Medio ambiente
Losecosistemas Relacionestroficas
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Ecologia wiki amilkar renteria(1)
Ecologia wiki amilkar renteria(1)
ECOLOGIA SEMANA 1 introduccion a ala ecologia
Trabajo practico tomas

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Ecologia 01

  • 1. ESCUELA EN GESTION DEL RIESGO TEMA: EL ECOSISTEMA ING: MAURICIO MARTINEZ INTEGRANTES: JORGE PEÑA GUSTAVO MANOBANDA MARLON YACCHIREMA SANDY DURAN ADRIAN AGUALONGO
  • 3. ¿Qué es un ecosistema? Cualquier comunidad biótica más o menos delimitada que vive en cierto ambiente. Es el conjunto formado por un sustrato físico (biotopo) y una parte viva (biocenosis). Son ejemplos de ecosistema un lago, una zona litoral, una marisma, un área de bosque mediterráneo, etc. P uesto que ningún organismo puede vivir fuera de su ambiente o sin relacionarse con otras especies, es la unidad funcional de la vida sostenible en la tierra.
  • 4.  
  • 5. Ecosistema y ecotono El ecotono conforma un hábitat característico que alberga especies que no se encuentran en los ecosistemas que lo rodean. Ecosistema 1 Ecosistema 2 Ecotono (pantano) Ecosistema terrestre Ecosistema acuático Ecosistema de transición
  • 6. Recordemos que los ecosistemas se agrupan cuando son similares en clases mayores llamadas biomas y, que si agrupamos todos los ecosistemas o biomas en uno solo, formamos la biosfera .
  • 7. Funcionamiento de los Ecosistemas
  • 8. H ay 2 aspectos fundamentales en cualquier ecosistema: LOS FACTORES AMBIENTALES ABIÓTICOS LA ESTRUCTURA BIÓTICA FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS 3 categorías de organismo: Productores : elaboran su propio alimento. Principalmente plantas verdes. Son los que con la energía de la luz convierten las sustancias inorgánicas en orgánicas. Consumidores : se alimentan de los productores o de otros consumidores. Saprofitos y descomponedores : se alimentan de materia orgánica muerta. Basada en las relaciones de alimentación Principales: Régimen de lluvias : monto y distribución anual y humedad del suelo. Temperatura : extremos de frio y calor, promedio. Luz Viento Nutrientes químicos PH (acidez) Salinidad Incendios Agentes físicos y químicos.
  • 9. “ Clasificación de los Ecosistemas”
  • 10. H ay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. Cada uno es muy diferente de los otros CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMAS      Bosques Templados      Bosque Boreal      Tundra      Desierto      Chaparral      Praderas Templadas      Alpino      Bosques Tropicales      Sabana Tropical
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Bibliografia ENCARTA 2009 INTERNET FOLLETO DE ECOLOGIA BIBLIOGRAFIA