NOMADAS.
El nomadismo es el estado social caracterizado
por el continuo cambio de residencia
debido a necesidades alimenticias o guerreras.
Constituye una de las notas típicas de la
vida del hombre primitivo.

Una región productiva era una gran atracción , al
igual que un bosque lleno de caza. Agotado ese
lugar, el hombre nómada lo abandonaba y se
marchaba a otro lugar más productivo.
La caza se realizaba a la carrera, ya que
sus armas no le permitían matar la presa
desde grandes distancias, ni de un solo golpe,
máxime cuando lo cazado eran animales de
gran tamaño, tales como ciervos o búfalos.
Los hombres empleaban sus energías en
actividades que requerían fuerza, violencia y
rapidez, y en las astucias y previsiones que
resultaban de los contactos y de los esfuerzos
de su vida más inquieta; las ocupaciones
lentas, rutinarias y estacionarias eran propias
de la mujer, ya que su atención estaba
principalmente dirigida al ambiente vegetal. La
aplicación del hombre se dirigía a la caza y al
combate y la de la mujer a la agricultura (en
la extensión que permite la vida nómada).
SOCIEDADES
POSTINDUSTRIAL
A finales de los sesenta y principios de los
70, dos sociólogos de relevante importancia,
Alain Touraine y Daniel Bell ( "La sociedad
postindustrial", A. Touraine, 1969 / "El
advenimiento de la sociedad postindustrial", D,
Bell,1976) coinciden en calificar el momento
histórico que se vive como "sociedad de la
información" o "sociedad postindustrial".

La mayoría de los autores establecen tres
revoluciones industriales, deteniéndose en la
fuente de energía utilizada en cada época y
los sectores punta de la economía.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
La actividad tecnológica ha existido siempre
junto a la presencia del hombre sobre la
Tierra. Incluso en la prehistoria, las distintas
etapas cronológicas se nombran en función
de la tecnología que dominaban aquellas
sociedades y del tipo de técnica con que
aquéllos hombres fabricaban sus utensilios y
herramientas de trabajo. : Edad de la Piedra,
Edad del Bronce, Edad del Hierro, etc.,

La revolución tecnológica actual ha conseguido alterar no sólo la sensación del paso
del tiempo, que ahora es mucho mayor que en
otras épocas sino que también la ha cambiado
el alcance de las transformaciones.
TECNOLOGIA INFORMATICA

Más contenido relacionado

PPTX
Daniela y laura 11 a
PPTX
Diapositivas Sistemas
PPTX
Sistemas 10A
PPTX
Rio arriba y rio abajo dialogo
PPTX
Agricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
PDF
La digna lucha del pueblo de Ixtacamaxtitlan
PPT
Fin del campesinado (Rosemblat, Gladstein, Zampieri y Antín)
PPTX
Trabajo integrador
Daniela y laura 11 a
Diapositivas Sistemas
Sistemas 10A
Rio arriba y rio abajo dialogo
Agricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
La digna lucha del pueblo de Ixtacamaxtitlan
Fin del campesinado (Rosemblat, Gladstein, Zampieri y Antín)
Trabajo integrador

Destacado (20)

PPTX
Redes sociales más utilizadas en Paraguay
PPTX
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
PDF
BH Social Media - Gestão de Fluxos e Pessoas - Cinara Moura
PDF
Mar agua
DOCX
Mar agua
PPT
Lisboa e Porto em perspectiva comparada
ODT
Lengua
PPT
Conhecendo o Turismo 5
PPT
Kiosquito
PPTX
Vtiger - Albano Corpas
PPTX
Act 4 gisell
PDF
Informe faum
PPTX
Tipos y beneficios_de_la_web 2.0_ raul almeida
PDF
HOJA DOMINICAL CATEQUESIS.DOMINGO 34 DEL TO. CICLO C. CRISTO REY DEL UNIVERSO...
PPTX
Tecnologia
PPTX
Jujuy Primavera 2013
PPTX
Para que sirve el Aprendizaje Colaborativo
PDF
Traian Dorz în arhivele securităţii Bihor
DOCX
Caro
Redes sociales más utilizadas en Paraguay
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
BH Social Media - Gestão de Fluxos e Pessoas - Cinara Moura
Mar agua
Mar agua
Lisboa e Porto em perspectiva comparada
Lengua
Conhecendo o Turismo 5
Kiosquito
Vtiger - Albano Corpas
Act 4 gisell
Informe faum
Tipos y beneficios_de_la_web 2.0_ raul almeida
HOJA DOMINICAL CATEQUESIS.DOMINGO 34 DEL TO. CICLO C. CRISTO REY DEL UNIVERSO...
Tecnologia
Jujuy Primavera 2013
Para que sirve el Aprendizaje Colaborativo
Traian Dorz în arhivele securităţii Bihor
Caro
Publicidad

Similar a TECNOLOGIA INFORMATICA (20)

PPTX
Diapositivas
PPTX
5.1. EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADE a través de los añosS.pptx
PPTX
Sistemas avirama y quiceno
PPTX
5.1. EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES.pptx_20240910_100132_0000.pptx
PDF
Historia de la tecnología
PPTX
Sistemas 10-A
PPT
Tema4 poblacion y medio ambiente
PPTX
Renacimiento-Revolucion industrial
PPTX
Renaciomento-Revolución industrial.
PPTX
Etica final
PPT
/Media/transcend/ctmtema1activ/tema4 poblacion y medio ambiente
PPTX
Sistemas 11a
PPT
Cambios sociales-1234902432289419-2
PDF
RESUMEN DE DERECHO ROMANO DE MATOS CARLA (1).pdf
DOCX
Tema 5 El imperialismo
PPT
Características del Antiguo Régimen
PPTX
GUIA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA.pptx
PPTX
Motis valleji (1)
PPTX
UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 1
DOCX
cuestionario-de-sociedad-primitiva.docx
Diapositivas
5.1. EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADE a través de los añosS.pptx
Sistemas avirama y quiceno
5.1. EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES.pptx_20240910_100132_0000.pptx
Historia de la tecnología
Sistemas 10-A
Tema4 poblacion y medio ambiente
Renacimiento-Revolucion industrial
Renaciomento-Revolución industrial.
Etica final
/Media/transcend/ctmtema1activ/tema4 poblacion y medio ambiente
Sistemas 11a
Cambios sociales-1234902432289419-2
RESUMEN DE DERECHO ROMANO DE MATOS CARLA (1).pdf
Tema 5 El imperialismo
Características del Antiguo Régimen
GUIA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA.pptx
Motis valleji (1)
UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 1
cuestionario-de-sociedad-primitiva.docx
Publicidad

TECNOLOGIA INFORMATICA

  • 2. El nomadismo es el estado social caracterizado por el continuo cambio de residencia debido a necesidades alimenticias o guerreras. Constituye una de las notas típicas de la vida del hombre primitivo. Una región productiva era una gran atracción , al igual que un bosque lleno de caza. Agotado ese lugar, el hombre nómada lo abandonaba y se marchaba a otro lugar más productivo.
  • 3. La caza se realizaba a la carrera, ya que sus armas no le permitían matar la presa desde grandes distancias, ni de un solo golpe, máxime cuando lo cazado eran animales de gran tamaño, tales como ciervos o búfalos. Los hombres empleaban sus energías en actividades que requerían fuerza, violencia y rapidez, y en las astucias y previsiones que resultaban de los contactos y de los esfuerzos de su vida más inquieta; las ocupaciones lentas, rutinarias y estacionarias eran propias de la mujer, ya que su atención estaba principalmente dirigida al ambiente vegetal. La aplicación del hombre se dirigía a la caza y al combate y la de la mujer a la agricultura (en la extensión que permite la vida nómada).
  • 5. A finales de los sesenta y principios de los 70, dos sociólogos de relevante importancia, Alain Touraine y Daniel Bell ( "La sociedad postindustrial", A. Touraine, 1969 / "El advenimiento de la sociedad postindustrial", D, Bell,1976) coinciden en calificar el momento histórico que se vive como "sociedad de la información" o "sociedad postindustrial". La mayoría de los autores establecen tres revoluciones industriales, deteniéndose en la fuente de energía utilizada en cada época y los sectores punta de la economía.
  • 7. La actividad tecnológica ha existido siempre junto a la presencia del hombre sobre la Tierra. Incluso en la prehistoria, las distintas etapas cronológicas se nombran en función de la tecnología que dominaban aquellas sociedades y del tipo de técnica con que aquéllos hombres fabricaban sus utensilios y herramientas de trabajo. : Edad de la Piedra, Edad del Bronce, Edad del Hierro, etc., La revolución tecnológica actual ha conseguido alterar no sólo la sensación del paso del tiempo, que ahora es mucho mayor que en otras épocas sino que también la ha cambiado el alcance de las transformaciones.