SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
EDEMA GENERALIZADO
Tambien denominado sistémico es cuando
provoca una hinchazón difusa de todos los
tejidos, específicamente el tejido celular
subcutáneo. las diferencias entre las
principales causas de edema generalizado en
la mayor parte de los pacientes, los trastornos
cardiacos, renales, hepáticos o nutricionales
causan edema generalizado. en consecuencia,
el diagnóstico diferencial de edema
generalizado debe dirigirse a identificar o
descartar varias de estas enfermedades.
Edema generalizado
edema localizado
afecta una zona limitada del organismo, obedece en general a
causas fácilmente precisables en esta alteración se incrementa la
presión hidrostática en el lecho capilar proximal a la obstrucción,
de forma que se transfieren cantidades anormales de líquido del
espacio vascular al intersticial.
como la ruta alternativa (los conductos linfáticos) pueden estar
obstruidos o llenos al máximo, se desarrolla incremento del
volumen del líquido intersticial en las extremidades (hay retención
de líquido en el intersticio de las extremidades).
el desplazamiento de grandes cantidades de líquido hacia las
extremidades puede ocurrir a expensas del volumen sanguíneo en
el resto del cuerpo, lo que reduce el volumen arterial efectivo y
ocasiona retención de nacl y agua hasta que se corrige el déficit
en el volumen plasmático
Un primer aspecto de gran importancia es establecer si el edema
es localizado o generalizado. Si está localizado, debe considerarse
que la causa es un fenómeno local. Si el edema es generalizado,
primero debe establecerse si existe hipoalbuminemia. Si no hay
hipoalbuminemia, debe determinarse si hay evidencia de
insuficiencia cardiaca lo suficientemente grave para favorecer el
edema generalizado.
• DISTRIBUCIÓN DEL EDEMA
• La distribución del edema es una guía importante para ubicar su causa. El
edema relacionado con insuficiencia cardiaca tiende a ser más intenso en
las extremidades inferiores y se acentúa por la tarde, una característica que
depende en gran medida de la postura.
• El edema ocasionado por hipoproteinemia, como ocurre en casos de
síndrome nefrótico, característicamente es generalizado, pero es en
especial evidente en los tejidos blandos de los párpados y la cara.
• El edema limitado a una extremidad inferior o a uno de los vasos
suele ser consecuencia de obstrucción venosa, linfática o ambas.
• La parálisis unilateral reduce el drenaje linfático y venoso en el
lado afectado y puede ser la causa del edema unilateral.
• En pacientes con obstrucción de la vena cava superior, el edema
se limita a la cara, cuello y extremidades superiores en las cuales
hay elevación de la presión venosa en comparación con las
extremidades inferiores.
Edema generalizado

Más contenido relacionado

PPT
Edema .Diagnostico diferencial
PPTX
Semiologia ascitis libre
PPTX
Linfoma de burkitt
PPT
hemorragia digestiva baja
PPT
Diabetes insipida patologia adh copia
PPTX
Alteraciones en el_examen_fãsico_general
PPTX
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
PPTX
Métodos diagnósticos de nefrología
Edema .Diagnostico diferencial
Semiologia ascitis libre
Linfoma de burkitt
hemorragia digestiva baja
Diabetes insipida patologia adh copia
Alteraciones en el_examen_fãsico_general
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Métodos diagnósticos de nefrología

La actualidad más candente (20)

PPTX
FIsiopatología de la ictericia.
PPTX
Enfermedad de Addison
PPT
Semiologia Renal
PPTX
Dolor torácico
PDF
Semiologia Abdominal
PPTX
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
PPT
Cirrosis hepatica ok
PPS
Epoc semiología
PPTX
Patología del tiroides
PPSX
Aterosclerosis
PPT
Derrame Pleural
PPT
Patologia pleural Dr.Casanova
PPT
Derrame pleural
PDF
Derrame pleural
PDF
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
PPTX
Trombosis venosa profunda
PPT
Síndrome de Kallman
PPTX
Examen físico de abdomen
PPTX
Auscultación del sistema cardiovascular i
PPTX
Hipocalcemia postquirúrgica
FIsiopatología de la ictericia.
Enfermedad de Addison
Semiologia Renal
Dolor torácico
Semiologia Abdominal
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
Cirrosis hepatica ok
Epoc semiología
Patología del tiroides
Aterosclerosis
Derrame Pleural
Patologia pleural Dr.Casanova
Derrame pleural
Derrame pleural
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
Trombosis venosa profunda
Síndrome de Kallman
Examen físico de abdomen
Auscultación del sistema cardiovascular i
Hipocalcemia postquirúrgica
Publicidad

Similar a Edema generalizado (20)

PPT
1-1 Edema.ppt
PPTX
SEMIOLOGIA DEL EDEMA - DISNEA.pptx
PPTX
PPTX
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
PPTX
365939580-Seminario-de-Edema.pptx
PDF
FFP EDEMAS.pdf
PPTX
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
PDF
(2021 06-17) edemas (doc)
DOCX
(2023-05-04) Edemas (DOC).docx
PPTX
edema semiologia médica 3er año.tena número 6
PPTX
Edema
DOCX
(2022-10-04) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE EDEMAS (DOC).docx
PDF
NUEVO ENFOQUE DEL EDEMA. ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA
PPT
Semiología tema 8
DOCX
Resumen de edema
PDF
EDEMA MEDICINA UNIVERSIDAD DE AQUINO.pdf
PDF
EDEMA - CLASEEEEEEEEEDEMEDICINAHUMANAAAA
PPTX
Sx edematoso Sx edematoso síndrome edematoso emsindrome e
1-1 Edema.ppt
SEMIOLOGIA DEL EDEMA - DISNEA.pptx
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
365939580-Seminario-de-Edema.pptx
FFP EDEMAS.pdf
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
(2021 06-17) edemas (doc)
(2023-05-04) Edemas (DOC).docx
edema semiologia médica 3er año.tena número 6
Edema
(2022-10-04) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE EDEMAS (DOC).docx
NUEVO ENFOQUE DEL EDEMA. ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA
Semiología tema 8
Resumen de edema
EDEMA MEDICINA UNIVERSIDAD DE AQUINO.pdf
EDEMA - CLASEEEEEEEEEDEMEDICINAHUMANAAAA
Sx edematoso Sx edematoso síndrome edematoso emsindrome e
Publicidad

Último (20)

PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
El hombre, producto de la evolución,.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..

Edema generalizado

  • 1. EDEMA GENERALIZADO Tambien denominado sistémico es cuando provoca una hinchazón difusa de todos los tejidos, específicamente el tejido celular subcutáneo. las diferencias entre las principales causas de edema generalizado en la mayor parte de los pacientes, los trastornos cardiacos, renales, hepáticos o nutricionales causan edema generalizado. en consecuencia, el diagnóstico diferencial de edema generalizado debe dirigirse a identificar o descartar varias de estas enfermedades.
  • 3. edema localizado afecta una zona limitada del organismo, obedece en general a causas fácilmente precisables en esta alteración se incrementa la presión hidrostática en el lecho capilar proximal a la obstrucción, de forma que se transfieren cantidades anormales de líquido del espacio vascular al intersticial. como la ruta alternativa (los conductos linfáticos) pueden estar obstruidos o llenos al máximo, se desarrolla incremento del volumen del líquido intersticial en las extremidades (hay retención de líquido en el intersticio de las extremidades). el desplazamiento de grandes cantidades de líquido hacia las extremidades puede ocurrir a expensas del volumen sanguíneo en el resto del cuerpo, lo que reduce el volumen arterial efectivo y ocasiona retención de nacl y agua hasta que se corrige el déficit en el volumen plasmático
  • 4. Un primer aspecto de gran importancia es establecer si el edema es localizado o generalizado. Si está localizado, debe considerarse que la causa es un fenómeno local. Si el edema es generalizado, primero debe establecerse si existe hipoalbuminemia. Si no hay hipoalbuminemia, debe determinarse si hay evidencia de insuficiencia cardiaca lo suficientemente grave para favorecer el edema generalizado.
  • 5. • DISTRIBUCIÓN DEL EDEMA • La distribución del edema es una guía importante para ubicar su causa. El edema relacionado con insuficiencia cardiaca tiende a ser más intenso en las extremidades inferiores y se acentúa por la tarde, una característica que depende en gran medida de la postura. • El edema ocasionado por hipoproteinemia, como ocurre en casos de síndrome nefrótico, característicamente es generalizado, pero es en especial evidente en los tejidos blandos de los párpados y la cara.
  • 6. • El edema limitado a una extremidad inferior o a uno de los vasos suele ser consecuencia de obstrucción venosa, linfática o ambas. • La parálisis unilateral reduce el drenaje linfático y venoso en el lado afectado y puede ser la causa del edema unilateral. • En pacientes con obstrucción de la vena cava superior, el edema se limita a la cara, cuello y extremidades superiores en las cuales hay elevación de la presión venosa en comparación con las extremidades inferiores.