SlideShare una empresa de Scribd logo
Edimar sanchez
CARACTERÍSTICAS DE LA TELEVISIÓN
CARACTER AUDIOVISUAL
Establece una comunicación
donde incremente el impacto del
mensaje.
PULSIÓN ESTÓPICA
Impulso natural que hace que
volteemos hacia cualquier cosa
que llame nuestra atención
AUDIENCIAS MASIVAS
En comparación con otros medios.
TIPOS DE MEDIOS TELEVISIVOS
Alcance o
Cobertura
• Nacional Autónoma
• Local
Coste para
la Cobertura
• Televisión Gratuita.
• Televisión de pago.
Tutorialidad
del Capital
• Publica
• Privada
TELEVISIÓN VENTAJAS
• Rapidez de penetración.
• Flexibilidad geográfica y temporal.
• Calidad del Mensaje.
• Cobertura, alcance y repetición.
• Selectividad del público (Difusión
especializada)
TELEVISIÓN DESVENTAJAS
• Saturación publicitaria.
• Rapidez del mensaje.
• Dudas sobre la eficacia.
• Alto costo.
• Auditorio con mala actitud y poca atención.
• Cambio rápido de canales.
• Zapping. Eliminar los anuncios por completo,
es decir cambiar de canal para no verlos.
• Zipping. Pasar rápido los anuncios en los
programas grabados.
• Vchip. Bloqueo de canales
Formato de Publicidad Televisiva
TELEVISIÓN, CUÑA, ANUNCIO PUBLICITARIO, SPOT TELEVISIVO.
Es un soporte audiovisual de corta duración .
Su duración se encuentra usualmente entre los 10 y los 60 segundos (los
formatos más comunes, son los de 10, 20, 30 y 60)
Infomercial
Si el comercial televisivo dura más de 5 minutos, se denomina INFORMERCIAL
DE TELEVISIÓN.
Patrocinio o esponsorización
Un anuncio financia la emisión de un programa o un espacio monográfico a
cambio de que su nombre figure como tal patrocinador
La Radio
Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio.
Aprovechamiento de la radio como medio publicitario.
La Radio fue la herramienta ideal para las comunicaciones de los
90´s y se constituirá en el gran apoyo del futuro de la industria
publicitaria, pues será el motor generador en la problemática de la
segmentación de las audiencias que acabará por consolidar la
dinámica de los mercados y la redefinición de la mezcla de medios.
La compra de espacios en radio.
El la radio se pueden comprar
espacios (cuñas), contratar "chivos" y
patrocinar programas. Acá los
espacios también suelen ser cobrados
por su tiempo de duración.
Clasificación de los medios radiales.
Los medios radiales son clasificados generalmente de la siguiente manera:
Radio comercial: Es el medio de comunicación e información por excelencia. Es rápido, y si lo precisa puede
ser escueto. Al contrario de la radioafición, es un medio monodireccional siguiendo la línea referente emisor
receptor , sin posibilidad alguna a no ser vía telefónica con el estudio difusor de la noticia de ser el receptor
parte activa. Es inmediato en su divulgación, transmite la noticia en tiempo real, según se está produciendo,
con dependencia de la oportunidad del reportero no necesita más que un teléfono o un transmisor. Destinada a
la satisfacción de los hábitos y gustos del oyente.
Ésta tiene una función netamente comercial.
Radio de interés público: Orientada a satisfacer necesidades de comunicación del Estado con los ciudadanos
y comunidades, la defensa de los derechos constitucionales, la protección del patrimonio cultural y natural de la
nación.
Radio comunitaria: La radio comunitaria nace de los intereses compartidos de grupos ciudadanos,
movimientos sociales o sectores concretos de la población o de una comunidad. La radio comunitaria tiene tres
tipos de radiodifusoras fundamentales que son: Orientación a satisfacer las necesidades de su comunidad -
Participación de miembros de la comunidad en la producción y transmisión de contenidos – Construcción como
servicio público sin fines de lucro.
MEDIOS IMPRESOS
Publicaciones para el público en general,
como revistas, diarios, guías telefónicas y directorios
industriales en los que una empresa puede publicar sus
anuncios.
Aprovechamiento de los periódicos y revistas
como medios publicitarios.
Los medios impresos son una forma
viable para anunciar productos y servicios, sin
importar el tamaño de su negocio. La publicidad en
periódicos, revistas de publicidad y otros medios
impresos ofrecen a las empresas una oportunidad
para difundir sus mensajes de marketing para un
público leal, comprometido
Tipos de medios impresos.
Los medios impresos incluyen todas las
formas impresas: periódicos, boletines, folletos, revistas y
panfletos, así como libros y otros materiales de lectura. La
gran mayoría de los medios impresos son publicaciones
que venden espacios publicitarios para obtener ingresos.
Los medios impresos como revistas y diarios son locales o
nacionales, aunque muchas revistas son internacionales.
Dentro de estos medios también se incluyen anuarios,
presentaciones para eventos y programas
La compra de espacios.
La compra de espacios depende
del medio impreso, pero en general se compran
páginas o porciones de las mismas, e incluso
columnas por centímetros
MEDIOS EXTERIORES
Es un medio de comunicación y publicitario basado en anuncios, carteles, vallas, pendones y similares
exhibiendo los mensajes de los anunciantes en calles, avenidas y otras rutas como carreteras y autopistas. El
término "Exterior" se refiere precisamente a que el target o audiencia de la publicidad exterior no necesita estar
en su casa o conectado a ningún dispositivo ni a Internet para recibir el mensaje. La Publicidad Exterior es
quizá la forma más antigua de publicidad que existe.
Tipos de publicidad en los exteriores.
Los soportes de publicidad exterior son variados: todos
aquellos que se pueden exhibir en lugares públicos
abiertos (vía pública) o cerrados (polideportivos, recintos
feriales, etc.).
Los más comunes son:
 Vallas publicitarias.
 Vallas móviles.
 Carteles.
 Anuncios espectaculares.
 Pantallas electrónicas.
 Rotulación de vehículos.
 Mupis.
 Parabus.
 Bicicletas publicitarias.
 Puentes peatonales.
 Baños portátiles (WC).
 Banderolas.
 Lonas de fachada o andamio.
EL CINE
Fue un paso más en la creación
de medios de comunicación masivos.
Corresponden al tipo audiovisual. Es un medio
audiovisual masivo que permite llegar a un
amplio grupo de personas "cautivas" pero con
baja selectividad. Sus ventajas son: Audiencia
cautiva y mayor nitidez de los anuncios de
color. Entre sus desventajas se encuentran:
Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel
socio económico.

Más contenido relacionado

PPTX
Medios publicitarios
PPTX
Medios publicitarios
PPTX
Medios publicitarios tradicionales
PPT
Mediosdecomunicacion
PPT
Medios de comunicacion
PPTX
Medios publicitarios tradicionales.
PPTX
Medios publicitarios
PPTX
Que es la publicidad y medios publicitorios
Medios publicitarios
Medios publicitarios
Medios publicitarios tradicionales
Mediosdecomunicacion
Medios de comunicacion
Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios
Que es la publicidad y medios publicitorios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Medios publicitarios tradicionales
PPTX
Medios publicitarios Tradicionales
PPTX
La publicidad y sus medios
PPTX
Medios publicitarios
PPTX
Publicidad y medios de comunicación
PPTX
Los medios publicitarios
PPTX
Publicidad y medios de comunicación
PPT
La TV como medio de comunicación
PPTX
Laurys publicidad 2
PPTX
Ii ronal
PPTX
Los Medios De Comunicación Y La Publicidad
PPTX
Medios publicitarios
PPT
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
PPTX
Medios publicitarios tradicionales por Yojana Rodríguez
PPTX
Medios audiovisuales
PPTX
Los medios audiovisuales
PPT
Medios Publicitarios Tradicionales
PPTX
2. Publicidad audiovisual
PPTX
Medios impresos: periodicos y revistas
DOCX
Medios de comunicación Masiva
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios Tradicionales
La publicidad y sus medios
Medios publicitarios
Publicidad y medios de comunicación
Los medios publicitarios
Publicidad y medios de comunicación
La TV como medio de comunicación
Laurys publicidad 2
Ii ronal
Los Medios De Comunicación Y La Publicidad
Medios publicitarios
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
Medios publicitarios tradicionales por Yojana Rodríguez
Medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
Medios Publicitarios Tradicionales
2. Publicidad audiovisual
Medios impresos: periodicos y revistas
Medios de comunicación Masiva
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Zylem secondary sales_analysis_software1.1
PDF
Jishnu_Sreekumar_Resume
PPTX
Role of forest
PDF
ใบงานแบบสำรวจตอนเอง
PPTX
ACE New Orleans promo
PPTX
201E01practica4
PPTX
kdwknekdoblah
PDF
Guia de windows10
PPTX
Nematicides
PDF
ใบงานที่ 6 โครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
PPTX
Morphology of cockroach
RTF
Kimalee Resume
Zylem secondary sales_analysis_software1.1
Jishnu_Sreekumar_Resume
Role of forest
ใบงานแบบสำรวจตอนเอง
ACE New Orleans promo
201E01practica4
kdwknekdoblah
Guia de windows10
Nematicides
ใบงานที่ 6 โครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
Morphology of cockroach
Kimalee Resume
Publicidad

Similar a Edimar sanchez (20)

PPTX
Publicidad II medios de comunicacion tradicionales
PDF
Medio
PPTX
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
PPTX
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
PPTX
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
PDF
Medios publicitarios
PPTX
Medios publicitarios tradicionales
DOCX
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
Medios de comunicacion
DOCX
Medios de comunicacion masiva
PDF
Tv y radio medios publicitarios
PPT
Medios Impresos Y Medios Fuera De Casa
PPTX
Medios publicitarios
PPTX
Medios publicitarios tradicionales
PPTX
Franklin espinozasalideshare
PDF
Medios publicitarios e impresos
PPTX
Medios tradicionales
Publicidad II medios de comunicacion tradicionales
Medio
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Medios publicitarios
Medios publicitarios tradicionales
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion masiva
Tv y radio medios publicitarios
Medios Impresos Y Medios Fuera De Casa
Medios publicitarios
Medios publicitarios tradicionales
Franklin espinozasalideshare
Medios publicitarios e impresos
Medios tradicionales

Último (20)

PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
LENG 11.08.pptx........................................
DOCX
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
PPTX
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PPTX
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
PDF
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
PPTX
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
DOCX
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
LENG 11.08.pptx........................................
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
Motores de Induccion tecnica..................
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt

Edimar sanchez

  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LA TELEVISIÓN CARACTER AUDIOVISUAL Establece una comunicación donde incremente el impacto del mensaje. PULSIÓN ESTÓPICA Impulso natural que hace que volteemos hacia cualquier cosa que llame nuestra atención AUDIENCIAS MASIVAS En comparación con otros medios. TIPOS DE MEDIOS TELEVISIVOS Alcance o Cobertura • Nacional Autónoma • Local Coste para la Cobertura • Televisión Gratuita. • Televisión de pago. Tutorialidad del Capital • Publica • Privada
  • 3. TELEVISIÓN VENTAJAS • Rapidez de penetración. • Flexibilidad geográfica y temporal. • Calidad del Mensaje. • Cobertura, alcance y repetición. • Selectividad del público (Difusión especializada) TELEVISIÓN DESVENTAJAS • Saturación publicitaria. • Rapidez del mensaje. • Dudas sobre la eficacia. • Alto costo. • Auditorio con mala actitud y poca atención. • Cambio rápido de canales. • Zapping. Eliminar los anuncios por completo, es decir cambiar de canal para no verlos. • Zipping. Pasar rápido los anuncios en los programas grabados. • Vchip. Bloqueo de canales Formato de Publicidad Televisiva TELEVISIÓN, CUÑA, ANUNCIO PUBLICITARIO, SPOT TELEVISIVO. Es un soporte audiovisual de corta duración . Su duración se encuentra usualmente entre los 10 y los 60 segundos (los formatos más comunes, son los de 10, 20, 30 y 60) Infomercial Si el comercial televisivo dura más de 5 minutos, se denomina INFORMERCIAL DE TELEVISIÓN. Patrocinio o esponsorización Un anuncio financia la emisión de un programa o un espacio monográfico a cambio de que su nombre figure como tal patrocinador
  • 4. La Radio Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio. Aprovechamiento de la radio como medio publicitario. La Radio fue la herramienta ideal para las comunicaciones de los 90´s y se constituirá en el gran apoyo del futuro de la industria publicitaria, pues será el motor generador en la problemática de la segmentación de las audiencias que acabará por consolidar la dinámica de los mercados y la redefinición de la mezcla de medios. La compra de espacios en radio. El la radio se pueden comprar espacios (cuñas), contratar "chivos" y patrocinar programas. Acá los espacios también suelen ser cobrados por su tiempo de duración. Clasificación de los medios radiales. Los medios radiales son clasificados generalmente de la siguiente manera: Radio comercial: Es el medio de comunicación e información por excelencia. Es rápido, y si lo precisa puede ser escueto. Al contrario de la radioafición, es un medio monodireccional siguiendo la línea referente emisor receptor , sin posibilidad alguna a no ser vía telefónica con el estudio difusor de la noticia de ser el receptor parte activa. Es inmediato en su divulgación, transmite la noticia en tiempo real, según se está produciendo, con dependencia de la oportunidad del reportero no necesita más que un teléfono o un transmisor. Destinada a la satisfacción de los hábitos y gustos del oyente. Ésta tiene una función netamente comercial. Radio de interés público: Orientada a satisfacer necesidades de comunicación del Estado con los ciudadanos y comunidades, la defensa de los derechos constitucionales, la protección del patrimonio cultural y natural de la nación. Radio comunitaria: La radio comunitaria nace de los intereses compartidos de grupos ciudadanos, movimientos sociales o sectores concretos de la población o de una comunidad. La radio comunitaria tiene tres tipos de radiodifusoras fundamentales que son: Orientación a satisfacer las necesidades de su comunidad - Participación de miembros de la comunidad en la producción y transmisión de contenidos – Construcción como servicio público sin fines de lucro.
  • 5. MEDIOS IMPRESOS Publicaciones para el público en general, como revistas, diarios, guías telefónicas y directorios industriales en los que una empresa puede publicar sus anuncios. Aprovechamiento de los periódicos y revistas como medios publicitarios. Los medios impresos son una forma viable para anunciar productos y servicios, sin importar el tamaño de su negocio. La publicidad en periódicos, revistas de publicidad y otros medios impresos ofrecen a las empresas una oportunidad para difundir sus mensajes de marketing para un público leal, comprometido Tipos de medios impresos. Los medios impresos incluyen todas las formas impresas: periódicos, boletines, folletos, revistas y panfletos, así como libros y otros materiales de lectura. La gran mayoría de los medios impresos son publicaciones que venden espacios publicitarios para obtener ingresos. Los medios impresos como revistas y diarios son locales o nacionales, aunque muchas revistas son internacionales. Dentro de estos medios también se incluyen anuarios, presentaciones para eventos y programas La compra de espacios. La compra de espacios depende del medio impreso, pero en general se compran páginas o porciones de las mismas, e incluso columnas por centímetros
  • 6. MEDIOS EXTERIORES Es un medio de comunicación y publicitario basado en anuncios, carteles, vallas, pendones y similares exhibiendo los mensajes de los anunciantes en calles, avenidas y otras rutas como carreteras y autopistas. El término "Exterior" se refiere precisamente a que el target o audiencia de la publicidad exterior no necesita estar en su casa o conectado a ningún dispositivo ni a Internet para recibir el mensaje. La Publicidad Exterior es quizá la forma más antigua de publicidad que existe. Tipos de publicidad en los exteriores. Los soportes de publicidad exterior son variados: todos aquellos que se pueden exhibir en lugares públicos abiertos (vía pública) o cerrados (polideportivos, recintos feriales, etc.). Los más comunes son:  Vallas publicitarias.  Vallas móviles.  Carteles.  Anuncios espectaculares.  Pantallas electrónicas.  Rotulación de vehículos.  Mupis.  Parabus.  Bicicletas publicitarias.  Puentes peatonales.  Baños portátiles (WC).  Banderolas.  Lonas de fachada o andamio. EL CINE Fue un paso más en la creación de medios de comunicación masivos. Corresponden al tipo audiovisual. Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad. Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color. Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socio económico.