GUÍA DE USO DE LABORATORIOS
ESTUDIANTE: Jefferson Mauricio Vega Monge SEGUNDO EMESTRE
PARALELO: “C” EXPOSICIÓN
TEMA:
Programación en Eclipse
OBJETIVO:
Realizar la investigación y programación para la exposición.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Comprensión del software Eclipse
Desarrollar un programa de acorde al tema y las necesidades de utilizar los bucles en los arreglos
unidimensionales.
ACTIVIDADES:
· Introducción a Java
· Desarrollar el programa elegido
DESARROLLO DE CONTENIDOS
 Crear un vector de cinco posiciones, posteriormente guardar un numero en cada una de las
posiciones del vector, luego pedir 5 números que sean ingresados por teclado y finalmente
imprimir en pantalla cada una de las posiciones para verificar que se hayan guardado los
números de forma correcta caso contrario imprimir que el orden de los números esta
incorrectos.
1.-Ejecutamos a Eclipse.
2.-Creamos el nuevo proyecto java
3.- Creamos una clase
4.-Procedemos a observar la clase creada y empezamos a declarar las variables.
5.-Agregamos el import Java.util.Scanner;
6.-Declaramos la variable en números enteros utilizando Int ya que serán datos enteros en
este caso para los arreglos unidimensionales para introducir en este caso los vectores.
int Numero []= new int[5];
7.-Ponemos el ciclo de repetición for para comenzar a programar, luego colocamos el acumulador que
es i sumándole 1 para el conteo.
8.-Colocamos el condicionante if para los vectores.
9.- Colocamos el condicional else para cerrar el programa y que la orden se ejecute.
10.-Declaradas las variables ya anteriormente establecidos el orden de los vectores, permitir
ingresar por teclado 5 números que representan los vectores y según estén los valores ingresado
desplegar si esta correcto o incorrecto los numero.
11.-Representamos el ejemplo para poder comprenderlo en tres formas dos incorrectas y las tercera
correcta según corresponde según lo establecido los valores a ingresar ya están declarados y están
establecidos en un orden de 5 en 5 cosa que el orden correcto será el 5,10,15,20,25 caso contrario
todo número ingresado estará de forma errónea dándonos como resultado un valor negativo o falso.
Orden incorrecta
Orden incorrecta
12.-Según lo establecido los valores a ingresar ya están declarados y están establecidos en un orden
de 5 en 5 cosa que el orden correcto será el 5,10,15,20,25.
Orden correcto
13.-Agregamos el código completo para ejecutarse.
package proyecto;
import java.util.Scanner;
public class Vectores {
public static void main(String[] args) {
// TODO Auto-generated method stub
Scanner entrada = new Scanner(System.in);
int Numero []= new int[5];
for(int i = 0; i < Numero.length; i++){
System.out.println("Ingrese un numero: "+ ( i + 1 ));
Numero [i]= ((Scanner) entrada).nextInt();
}
if (Numero[0]==5) {
System.out.print("[" + Numero[0] + "]");
if (Numero[1]==10) {
System.out.print("[" + Numero[1] + "]");
if(Numero[2]==15) {
System.out.print("[" + Numero[2] + "]");
if(Numero[3]==20) {
System.out.print("[" + Numero[3] + "]");
if(Numero[4]==25) {
System.out.print("[" + Numero[4] + "]");
System.out.print("nEl orden es correcto");
}
}
}
}
}
else {
System.out.print("El orden es incorrecto");
}
}
}
BIBLIOGRAFÍA:
Programación en java.
Eclipse 2019-2012.
f.) ______________________ f.) __________________
Vega Jefferson MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE

Más contenido relacionado

PDF
Arreglos unidimensionales
DOCX
Informe#5
PDF
Editable
DOCX
Practica 11
PDF
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
DOCX
Taller algoritmos ciclo repetir
DOCX
Informe#15
DOCX
Comandos raptor
Arreglos unidimensionales
Informe#5
Editable
Practica 11
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
Taller algoritmos ciclo repetir
Informe#15
Comandos raptor

La actualidad más candente (10)

DOCX
Informe#13
DOCX
Conjuntos
PDF
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
PPTX
Presentacion programas tania
PDF
07 porta
PDF
PDF
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
DOCX
Practica 15
Informe#13
Conjuntos
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
Presentacion programas tania
07 porta
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
Practica 15
Publicidad

Similar a Editable (20)

PDF
PDF
Informe
PDF
PDF
PDF
PDF
Informe
PDF
Informe
PDF
Informe
PDF
PDF
Informe de Jessica Ayala(AB).pdf
PDF
PDF
Ejercicio
PDF
Informe de Kevin Granda(AU).pdf
PDF
Ejercicio
PDF
Ejercicio
PDF
Ejercicio
PDF
Ejercicio
Informe
Informe
Informe
Informe
Informe de Jessica Ayala(AB).pdf
Ejercicio
Informe de Kevin Granda(AU).pdf
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Publicidad

Más de JonathanSevilla9 (20)

PDF
Notas else_if
PDF
PDF
Else if dias_de_la_semana
PDF
For tablas de_multiplicar
PDF
PDF
For sentencia
PDF
Switch case operaciones
PDF
PDF
If else dias_de_la_semana
PDF
For sentencia
PDF
Cajero automatico
PDF
Switch case
PDF
Instalacion de windows_builder
PDF
Formularios ENLAZADOS
PDF
Operaciones basicas jframe_
PDF
Tarjetas infome-grupal
PDF
Ocultar imagen jframe
PDF
Formatos tutoria laboratorio001-convertido_(2)
Notas else_if
Else if dias_de_la_semana
For tablas de_multiplicar
For sentencia
Switch case operaciones
If else dias_de_la_semana
For sentencia
Cajero automatico
Switch case
Instalacion de windows_builder
Formularios ENLAZADOS
Operaciones basicas jframe_
Tarjetas infome-grupal
Ocultar imagen jframe
Formatos tutoria laboratorio001-convertido_(2)

Último (20)

PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
Ciencia moderna. origen y características.

Editable

  • 1. GUÍA DE USO DE LABORATORIOS ESTUDIANTE: Jefferson Mauricio Vega Monge SEGUNDO EMESTRE PARALELO: “C” EXPOSICIÓN TEMA: Programación en Eclipse OBJETIVO: Realizar la investigación y programación para la exposición. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Comprensión del software Eclipse Desarrollar un programa de acorde al tema y las necesidades de utilizar los bucles en los arreglos unidimensionales. ACTIVIDADES: · Introducción a Java · Desarrollar el programa elegido DESARROLLO DE CONTENIDOS  Crear un vector de cinco posiciones, posteriormente guardar un numero en cada una de las posiciones del vector, luego pedir 5 números que sean ingresados por teclado y finalmente imprimir en pantalla cada una de las posiciones para verificar que se hayan guardado los números de forma correcta caso contrario imprimir que el orden de los números esta incorrectos. 1.-Ejecutamos a Eclipse. 2.-Creamos el nuevo proyecto java
  • 2. 3.- Creamos una clase 4.-Procedemos a observar la clase creada y empezamos a declarar las variables.
  • 3. 5.-Agregamos el import Java.util.Scanner; 6.-Declaramos la variable en números enteros utilizando Int ya que serán datos enteros en este caso para los arreglos unidimensionales para introducir en este caso los vectores. int Numero []= new int[5];
  • 4. 7.-Ponemos el ciclo de repetición for para comenzar a programar, luego colocamos el acumulador que es i sumándole 1 para el conteo. 8.-Colocamos el condicionante if para los vectores.
  • 5. 9.- Colocamos el condicional else para cerrar el programa y que la orden se ejecute. 10.-Declaradas las variables ya anteriormente establecidos el orden de los vectores, permitir ingresar por teclado 5 números que representan los vectores y según estén los valores ingresado desplegar si esta correcto o incorrecto los numero.
  • 6. 11.-Representamos el ejemplo para poder comprenderlo en tres formas dos incorrectas y las tercera correcta según corresponde según lo establecido los valores a ingresar ya están declarados y están establecidos en un orden de 5 en 5 cosa que el orden correcto será el 5,10,15,20,25 caso contrario todo número ingresado estará de forma errónea dándonos como resultado un valor negativo o falso. Orden incorrecta Orden incorrecta
  • 7. 12.-Según lo establecido los valores a ingresar ya están declarados y están establecidos en un orden de 5 en 5 cosa que el orden correcto será el 5,10,15,20,25. Orden correcto 13.-Agregamos el código completo para ejecutarse. package proyecto; import java.util.Scanner; public class Vectores { public static void main(String[] args) { // TODO Auto-generated method stub Scanner entrada = new Scanner(System.in); int Numero []= new int[5]; for(int i = 0; i < Numero.length; i++){ System.out.println("Ingrese un numero: "+ ( i + 1 )); Numero [i]= ((Scanner) entrada).nextInt(); }
  • 8. if (Numero[0]==5) { System.out.print("[" + Numero[0] + "]"); if (Numero[1]==10) { System.out.print("[" + Numero[1] + "]"); if(Numero[2]==15) { System.out.print("[" + Numero[2] + "]"); if(Numero[3]==20) { System.out.print("[" + Numero[3] + "]"); if(Numero[4]==25) { System.out.print("[" + Numero[4] + "]"); System.out.print("nEl orden es correcto"); } } } } } else { System.out.print("El orden es incorrecto"); } } } BIBLIOGRAFÍA: Programación en java. Eclipse 2019-2012. f.) ______________________ f.) __________________ Vega Jefferson MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE