2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
PAMELA ZAPATA  Bases Curriculares de Educación Parvularia.
Son las que nos permiten favorecer una educación de calidad, oportuna y pertinente, que propicie aprendizajes relevantes y significativos en función del bienestar, el desarrollo pleno y la trascendencia de la niña y del niño como personas. ¿ Qué es?
Formación  Personal y  Social Comunicación Relación con el Medio Natural y Cultural Autonomía Identidad. Convivencia Lenguaje Verbal Lenguaje Artístico Seres vivos y su entorno G.H. F.V.y A.R. R.L.M.y C. Ámbitos Núcleos App.Esperados Primer y segundo ciclo ¿Cómo se estructuran  las B.C.E.P.?
-Dar continuidad, coherencia y progresión curricular a lo largo de los distintos ciclos. -Entregar orientaciones al conjunto del sistema de la educación parvularia. -Entregar  criterios que permite integrar en los procesos las necesidades, intereses, fortalezas y características de los niños/as ¿Para qué sirve?
* En las salas de clases * En los hogares, con sus respectivas familias. ¿Dónde se pone en práctica?
La educadora de párvulos  en sus diferentes funciones:  formadora y modelo de referencia para las niñas y niños,  junto con la familia;  diseñadora, implementadora y evaluadora de los currículos. La familia  comparte la labor educativa, complementando y ampliando las experiencias de desarrollo y aprendizaje, junto con otras instituciones sociales.  ¿Quienes participan?
La educación parvularia busca favorecer aprendizajes de calidad para todas los niños en una etapa crucial del desarrollo humano como son los primeros años de vida. Si bien es cierto que el ser humano está en un proceso continuo de aprendizaje durante toda su existencia, se ha demostrado la importancia que tiene este período en el desarrollo de aspectos claves como son: -  los primeros vínculos afectivos, la confianza básica, la identidad, la autoestima, la formación valórica, el lenguaje, la inteligencia emocional, la sensomotricidad y las habilidades del pensamiento, entre otros ¿Sirve para mejorar los  aprendizajes de los alumnos?
 

Más contenido relacionado

PPT
Desarrollo integral del niño
PPTX
Power point 2 a 3 años
PPTX
Educación sexual para nuestros hijos
PPTX
Concepto desarrollo humano revisado by Michelle Corella
PPTX
Estilos de crianza
PDF
Desarrollo social y emocional del niño
PPTX
Valores en la familia y la escuela
Desarrollo integral del niño
Power point 2 a 3 años
Educación sexual para nuestros hijos
Concepto desarrollo humano revisado by Michelle Corella
Estilos de crianza
Desarrollo social y emocional del niño
Valores en la familia y la escuela

La actualidad más candente (20)

PPTX
La adolescencia
DOCX
La observación constante a los niños atenta y reflexiva
PPT
Desarrollo Socio-emocional
PPTX
Desarrollo cognitivo del niño
PPT
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
PPTX
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
PPTX
Maria montessori
DOC
Caracterización del niño de 1 a 2 años
PPTX
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
PPT
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
PPTX
Educación Inicial
PPTX
Inteligencia emocional en niños
PPTX
Infancia y juventud[2]
PPTX
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
DOC
Informe final practica fresia
PPTX
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
PPT
LOS PADRES DEL ADOLESCENTE
PPTX
Escuela para padres sesion 1
PPTX
Taller Para Padres
La adolescencia
La observación constante a los niños atenta y reflexiva
Desarrollo Socio-emocional
Desarrollo cognitivo del niño
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Maria montessori
Caracterización del niño de 1 a 2 años
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
Educación Inicial
Inteligencia emocional en niños
Infancia y juventud[2]
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
Informe final practica fresia
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
LOS PADRES DEL ADOLESCENTE
Escuela para padres sesion 1
Taller Para Padres
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Bases curriculares
PPT
Sociología del consumo 1.1 definicion
PDF
Articulación en Educación Parvularia
PPT
metodos-lecto-escritura
PPTX
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
PPTX
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
PPTX
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Bases curriculares
Sociología del consumo 1.1 definicion
Articulación en Educación Parvularia
metodos-lecto-escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Publicidad

Similar a Ed.parvularia.ppt (20)

PPTX
PPTNUEVAS BASES DE EDUCACIÓN PARVULARIA 2018.pptx
PDF
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
PDF
Bases c. educ. parv. 2018
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
PDF
Bases curriculares educación parvularia 2018
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
PDF
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
PDF
Bases curriculares educ-parv-imprenta-v3
PPTX
Powerepa
PPT
Bases curriculares
PPTNUEVAS BASES DE EDUCACIÓN PARVULARIA 2018.pptx
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases c. educ. parv. 2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Bases curriculares educ-parv-imprenta-v3
Powerepa
Bases curriculares

Más de pamela (13)

DOC
Dios en nuestras vidas
DOC
Evaluacion inicial-5-anos
PPT
Importancia del juego_en_la_ensenanza_del_ingles
PDF
Tics en educacion_preescolar_2
PDF
Cuadernillos para la_reflexion_familia
DOC
Nube apoderados
DOC
Songs
DOC
Instructions for games_and_activities
PDF
8guias
PPT
Ppt[1]mio
PPT
Proporciones de los planetas
PDF
Guia orientacion familias
PDF
Guia orientacion familias
Dios en nuestras vidas
Evaluacion inicial-5-anos
Importancia del juego_en_la_ensenanza_del_ingles
Tics en educacion_preescolar_2
Cuadernillos para la_reflexion_familia
Nube apoderados
Songs
Instructions for games_and_activities
8guias
Ppt[1]mio
Proporciones de los planetas
Guia orientacion familias
Guia orientacion familias

Ed.parvularia.ppt

  • 1. PAMELA ZAPATA Bases Curriculares de Educación Parvularia.
  • 2. Son las que nos permiten favorecer una educación de calidad, oportuna y pertinente, que propicie aprendizajes relevantes y significativos en función del bienestar, el desarrollo pleno y la trascendencia de la niña y del niño como personas. ¿ Qué es?
  • 3. Formación Personal y Social Comunicación Relación con el Medio Natural y Cultural Autonomía Identidad. Convivencia Lenguaje Verbal Lenguaje Artístico Seres vivos y su entorno G.H. F.V.y A.R. R.L.M.y C. Ámbitos Núcleos App.Esperados Primer y segundo ciclo ¿Cómo se estructuran las B.C.E.P.?
  • 4. -Dar continuidad, coherencia y progresión curricular a lo largo de los distintos ciclos. -Entregar orientaciones al conjunto del sistema de la educación parvularia. -Entregar criterios que permite integrar en los procesos las necesidades, intereses, fortalezas y características de los niños/as ¿Para qué sirve?
  • 5. * En las salas de clases * En los hogares, con sus respectivas familias. ¿Dónde se pone en práctica?
  • 6. La educadora de párvulos en sus diferentes funciones: formadora y modelo de referencia para las niñas y niños, junto con la familia; diseñadora, implementadora y evaluadora de los currículos. La familia comparte la labor educativa, complementando y ampliando las experiencias de desarrollo y aprendizaje, junto con otras instituciones sociales. ¿Quienes participan?
  • 7. La educación parvularia busca favorecer aprendizajes de calidad para todas los niños en una etapa crucial del desarrollo humano como son los primeros años de vida. Si bien es cierto que el ser humano está en un proceso continuo de aprendizaje durante toda su existencia, se ha demostrado la importancia que tiene este período en el desarrollo de aspectos claves como son: - los primeros vínculos afectivos, la confianza básica, la identidad, la autoestima, la formación valórica, el lenguaje, la inteligencia emocional, la sensomotricidad y las habilidades del pensamiento, entre otros ¿Sirve para mejorar los aprendizajes de los alumnos?
  • 8.