SlideShare una empresa de Scribd logo
ffdf
ffdf
ffdf
EDUARDO JAEN | Entrenamiento de resiliencia para
líderes
EDUARDO JAEN
Un líder es alguien que trabaja con un equipo para lograr metas y
realizar tareas. Sin embargo, el Ingeniero Eduardo Jaen Limnio
nos aclara que “un líder es más que eso: es una fuerza inspiradora
que anima a los miembros a ser productivos y contribuir a la
organización de manera positiva.”
Según el Ingeniero Eduardo Jaen Limnio, para ver una mejora en
el desempeño de su equipo, es esencial convertirse en un mejor
líder. Puede hacerlo entendiendo su estilo de liderazgo,
construyendo resiliencia, siendo positivo, escuchando y
comunicando, y alentando las contribuciones.
Comprenda su estilo de liderazgo
El primer paso para convertirse en un mejor líder es comprender
cuál es su estilo de liderazgo y cómo afecta a los miembros del
equipo y la productividad. También debe evaluar sus fortalezas y
debilidades, buscando áreas de mejora.
Puede realizar cuestionarios de liderazgo para descubrir su estilo de
liderazgo y cómo las cualidades de su estilo de liderazgo ayudan o
dificultan las situaciones laborales.
Haga crecer su resiliencia
La resiliencia, nos comenta Eduardo Jaen Limnio, es la capacidad que
uno tiene para recuperarse de los conflictos y superar los desafíos y
dificultades que se le presentan. Para convertirse en un mejor líder, es
necesario desarrollar la resiliencia participando en un programa de
capacitación y trabajando con expertos que pueden ayudarlo a aprender
técnicas y estrategias invaluables para conquistar el lugar de trabajo.
Entrena tu resiliencia tomando clases, participando en talleres y
practicando la atención plena tanto en el trabajo como en tu vida
personal. Los miembros del grupo también pueden participar en
un programa de capacitación en resiliencia, mejorando la
eficiencia y la productividad.
Permanecer positivo
Una actitud positiva contribuye en gran medida a motivar e inspirar a
los demás, así que ponga una cara feliz y mantenga una actitud
optimista. Eduardo Jaen Limnio agrega: “puede que no sea posible
presentarse a trabajar todos los días de buen humor, pero una vez que
entrena su capacidad de recuperación, se vuelve más fácil concentrarse
en la tarea que tiene entre manos y evitar que la negatividad afecte su
desempeño en el lugar de trabajo.”
Incluso cuando los miembros de su equipo parecen desanimados,
mantener una actitud positiva puede ayudarlos a superar los desafíos y
superar las dificultades y los problemas.
Escuchar y comunicarse
Las habilidades de escucha activa y comunicación son dos cosas
muy importantes que un líder debe practicar con la mayor
frecuencia posible. Comuníquese con los miembros del equipo a
menudo, manteniéndolos actualizados sobre los acontecimientos
de la organización e inspirándolos a cumplir sus metas y realizar
tareas.
Al comunicarse, mantiene una buena relación con los miembros
de su grupo y es más probable que hagan contribuciones valiosas a
la organización.
Aceptar y fomentar contribuciones
¿De qué sirve tener un equipo si no escuchas ninguna de sus ideas?
Hágales saber a los miembros de su equipo que sus ideas son
bienvenidas, animándolos a participar en las decisiones. No tienes que
aceptar todas las ideas; escuche sus contribuciones y utilícelas para idear
un plan o una solución nos ilustra el Ingeniero Eduardo Jaen Limnio.
Aún tendrá la última palabra sobre la decisión, pero los miembros de su
equipo sentirán que han tomado un papel activo y participado en el
proceso, creando conexiones y estableciendo confianza. También
obtiene información importante.
El Ingeniero Eduardo Jaen Limnio aclara: “convertirse en un
mejor líder lo beneficia a usted, a los miembros de su equipo y a la
organización con la que está trabajando. Tenga en cuenta estos
consejos si desea liderar mejor a su equipo.”
Eduardo Jaén Limnio fue Administrador General de la Autoridad
Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y Presidente
del Directorio de THP International, Inc. En 1976, el Ingeniero
Eduardo Jaen inició su carrera profesional en la Corporación IBM.
Está casado con Aracelis Roy, y tiene 3 hijos Jennifer Jaen,
Eduardo Jaen Roy y Ariana Jaen Roy.
EDUARDO JAEN PANAMA

Más contenido relacionado

PPTX
Eduardo jaen panama
PPTX
Motivación Grupo Trabajo
PPT
MisióN Posible Julio 2009
DOCX
Cuestionario
DOCX
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
PPTX
Rrhh motivacion 2
PPTX
Eduardo jaen
PDF
Documento 45 diapositivas de empowerment
Eduardo jaen panama
Motivación Grupo Trabajo
MisióN Posible Julio 2009
Cuestionario
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
Rrhh motivacion 2
Eduardo jaen
Documento 45 diapositivas de empowerment

La actualidad más candente (15)

PPTX
Como impacta la falta de liderazgo en el ABSENTISMO
PPTX
Trabajo en equipo2016
PPTX
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
PDF
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
PPTX
Qué+es+el..[1]
PDF
Empowerment: Ventajas y desventajas
PDF
Liderazgo empresarial
PPTX
tips coaching
PDF
Competencias emocionales para directivos y supervisores
DOCX
EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
PPT
Coaching Internacional
PDF
Encuesta clima
PPTX
Psicologia
Como impacta la falta de liderazgo en el ABSENTISMO
Trabajo en equipo2016
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
Qué+es+el..[1]
Empowerment: Ventajas y desventajas
Liderazgo empresarial
tips coaching
Competencias emocionales para directivos y supervisores
EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
Coaching Internacional
Encuesta clima
Psicologia
Publicidad

Similar a Eduardo jaen roy (20)

PDF
¿Eres un líder?
PPT
Trabajo de equipo y liderazgo
PPTX
Aracelis roy
PPTX
Aracelis roy
PPTX
Eduardo jaen limnio
PPTX
Eduardo jaen limnio
PPT
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
PPTX
Eduardo jaen
DOCX
Analisis del liderazgo en el sector minero
PPTX
Eduardo Jaen Roy
PPTX
ARIANA JAEN ROY
PPTX
EDUARDO JAEN PANAMA
PPTX
El liderasgo dentro de una empresa financiera
DOCX
Liderazgo en la ingenieria industrial
PDF
Boletin ehs marzo 2015
PPTX
El coaching empresarial
PPTX
S11 RRHH.pptx
PPT
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
¿Eres un líder?
Trabajo de equipo y liderazgo
Aracelis roy
Aracelis roy
Eduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnio
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
Eduardo jaen
Analisis del liderazgo en el sector minero
Eduardo Jaen Roy
ARIANA JAEN ROY
EDUARDO JAEN PANAMA
El liderasgo dentro de una empresa financiera
Liderazgo en la ingenieria industrial
Boletin ehs marzo 2015
El coaching empresarial
S11 RRHH.pptx
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Publicidad

Más de Eduardo Jaen (20)

PPTX
Eduardo jaen
PPTX
Eduardo jaen roy
PPTX
Eduardo jaen panama
PPTX
Eduardo jaen limnio
PPTX
Ariana jaen roy
PPTX
Aracelis roy
PPTX
Eduardo jaen
PPTX
Eduardo jaen roy
PPTX
Ariana jaen roy
PPTX
Aracelis roy
PPTX
Eduardo jaen
PPTX
Eduardo jaen roy
PPTX
Eduardo jaen limnio
PPTX
Ariana jaen roy
PPTX
Aracelis roy
PPTX
Eduardo jaen
PPTX
Eduardo jaen roy
PPTX
Eduardo jaen limnio
PPTX
Ariana jaen roy
PPTX
Aracelis roy
Eduardo jaen
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen panama
Eduardo jaen limnio
Ariana jaen roy
Aracelis roy
Eduardo jaen
Eduardo jaen roy
Ariana jaen roy
Aracelis roy
Eduardo jaen
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen limnio
Ariana jaen roy
Aracelis roy
Eduardo jaen
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen limnio
Ariana jaen roy
Aracelis roy

Último (20)

PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Contextualización del Sena, etapa induccion
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
NIAS 250 ............................................
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
equipo_de_proteccion_personal de alida met

Eduardo jaen roy

  • 4. EDUARDO JAEN | Entrenamiento de resiliencia para líderes
  • 5. EDUARDO JAEN Un líder es alguien que trabaja con un equipo para lograr metas y realizar tareas. Sin embargo, el Ingeniero Eduardo Jaen Limnio nos aclara que “un líder es más que eso: es una fuerza inspiradora que anima a los miembros a ser productivos y contribuir a la organización de manera positiva.”
  • 6. Según el Ingeniero Eduardo Jaen Limnio, para ver una mejora en el desempeño de su equipo, es esencial convertirse en un mejor líder. Puede hacerlo entendiendo su estilo de liderazgo, construyendo resiliencia, siendo positivo, escuchando y comunicando, y alentando las contribuciones. Comprenda su estilo de liderazgo El primer paso para convertirse en un mejor líder es comprender cuál es su estilo de liderazgo y cómo afecta a los miembros del equipo y la productividad. También debe evaluar sus fortalezas y debilidades, buscando áreas de mejora.
  • 7. Puede realizar cuestionarios de liderazgo para descubrir su estilo de liderazgo y cómo las cualidades de su estilo de liderazgo ayudan o dificultan las situaciones laborales. Haga crecer su resiliencia La resiliencia, nos comenta Eduardo Jaen Limnio, es la capacidad que uno tiene para recuperarse de los conflictos y superar los desafíos y dificultades que se le presentan. Para convertirse en un mejor líder, es necesario desarrollar la resiliencia participando en un programa de capacitación y trabajando con expertos que pueden ayudarlo a aprender técnicas y estrategias invaluables para conquistar el lugar de trabajo.
  • 8. Entrena tu resiliencia tomando clases, participando en talleres y practicando la atención plena tanto en el trabajo como en tu vida personal. Los miembros del grupo también pueden participar en un programa de capacitación en resiliencia, mejorando la eficiencia y la productividad.
  • 9. Permanecer positivo Una actitud positiva contribuye en gran medida a motivar e inspirar a los demás, así que ponga una cara feliz y mantenga una actitud optimista. Eduardo Jaen Limnio agrega: “puede que no sea posible presentarse a trabajar todos los días de buen humor, pero una vez que entrena su capacidad de recuperación, se vuelve más fácil concentrarse en la tarea que tiene entre manos y evitar que la negatividad afecte su desempeño en el lugar de trabajo.” Incluso cuando los miembros de su equipo parecen desanimados, mantener una actitud positiva puede ayudarlos a superar los desafíos y superar las dificultades y los problemas.
  • 10. Escuchar y comunicarse Las habilidades de escucha activa y comunicación son dos cosas muy importantes que un líder debe practicar con la mayor frecuencia posible. Comuníquese con los miembros del equipo a menudo, manteniéndolos actualizados sobre los acontecimientos de la organización e inspirándolos a cumplir sus metas y realizar tareas. Al comunicarse, mantiene una buena relación con los miembros de su grupo y es más probable que hagan contribuciones valiosas a la organización.
  • 11. Aceptar y fomentar contribuciones ¿De qué sirve tener un equipo si no escuchas ninguna de sus ideas? Hágales saber a los miembros de su equipo que sus ideas son bienvenidas, animándolos a participar en las decisiones. No tienes que aceptar todas las ideas; escuche sus contribuciones y utilícelas para idear un plan o una solución nos ilustra el Ingeniero Eduardo Jaen Limnio. Aún tendrá la última palabra sobre la decisión, pero los miembros de su equipo sentirán que han tomado un papel activo y participado en el proceso, creando conexiones y estableciendo confianza. También obtiene información importante.
  • 12. El Ingeniero Eduardo Jaen Limnio aclara: “convertirse en un mejor líder lo beneficia a usted, a los miembros de su equipo y a la organización con la que está trabajando. Tenga en cuenta estos consejos si desea liderar mejor a su equipo.”
  • 13. Eduardo Jaén Limnio fue Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y Presidente del Directorio de THP International, Inc. En 1976, el Ingeniero Eduardo Jaen inició su carrera profesional en la Corporación IBM. Está casado con Aracelis Roy, y tiene 3 hijos Jennifer Jaen, Eduardo Jaen Roy y Ariana Jaen Roy. EDUARDO JAEN PANAMA