SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN VIRTUAL Educación: Lo que debe hacer la educación es preparar a las personas para enfrentar un mundo que va a ser diferente al que conocieron en el colegio y en el que van a tener que ser innovadores y emprendedores más que ejercer conocimiento. RODRIGUEZ. Paola
LO VIRTUAL COMO UNA ESTRATEGIA: TIPOS DE ESTRATEGIA Distancia Presencial Virtual
Multimedial Hipertextual Instantáneo Interactivo Universal EL DISCURSO ON LINE:
E-learning:  “Aquella actividad que utiliza de   manera integrada y pertinente ordenadores y redes de   comunicación en la formación de un ambiente propicio para la   construcción de la experiencia de aprendizaje”. Courseware o Contenidos:  material de aprendizaje. Plataforma:  software para servidores que se ocupa de: Gestión de usuarios. Gestión y lanzamiento de cursos. Gestión de servicios de comunicación.   Permiten al estudiante aprender a relacionarse, a comunicarse, a hacer preguntas, a buscar información, a seleccionarla, la defienden públicamente, la argumentan.   El desafío es hacer que la gente quiera aprender y en la educación virtual, al no haber un profesor que nos mire a los ojos, el que tiene que tomar la iniciativa es el alumno. E-LEARNING:
   Asimetrías en sistema educativo (fuerte presencia privada). Escaso desarrollo de la modalidad a distancia. Debilidad de la infraestructura de comunicaciones y de conectividad. No políticas específicas de fomento a educación virtual. LOS PROBLEMAS DE LO VIRTUAL
Principal problema: baja conectividad. Segundo problema: escasa cultura tecnológica Tercero: baja efectividad sistemas de información y baja credibilidad de programas virtuales.   PERCEPCIÓN DE PROBLEMAS EN VIRTUALIDAD
Aprendizaje   El aprendizaje es un proceso activo, de construcción de conocimiento y no un proceso pasivo de acumulación de información. La parte fundamental de aprender de los errores sin duda es la entrega del feedback adecuado, es decir, ofrecerle al alumno información pertinente sobre lo que está haciendo de manera que le permita entenderlo e incorporarlo como parte de su experiencia personal y vital. El aprendizaje exige Objetivos que perseguir (me interesa), Emociones (me pregunto por qué), Investigación (¿qué pasaría?), Frustración (tengo que arreglar esto), Reflexión (tal vez la razón sea esta) y finalmente Explicación (eureka). Aprender es un proceso que exige tiempo. No es un curso que comienza y acaba. Aprender es un recorrido que además debe ser entretenido. VENTAJAS
Lo que siempre conservan los innovadores es la inteligencia y la inteligencia está en las personas que saben hacer las cosas bien para generar esos nuevos conocimientos. No se trata de saber más, ya sabemos muchas cosas, sino entender el porqué. Si no entiendo, si no averiguo ese porqué, entonces no podemos hablar de conocimiento sino que memorizo información que, o bien olvido o bien no sé utilizar ni convertir en acción. El conocimiento no es estático sino dinámico, hay que actualizarlo a ritmos y con frecuencias cada vez más rápidos. Lo que ocurre es que gestionar este activo tan etéreo es todavía más complicado si no consensuamos primero de lo que estamos hablando. Conocimiento
La tecnología esta intrínseca en nuestro diario vivir. Las nuevas generaciones tiene formas de aprender diferentes, sus aproximaciones al conocimiento se dan a través de tecnologías de información. Existen nativos digitales e inmigrantes digitales, la diferencia entre ellos radica en la apropiación que tienen de las tics. La tecnología permite realizar de manera muy adecuada aquello que resulta difícil, caro o peligroso dentro del aula. Y permite distribuirlo a costes muy razonables a grandes cantidades de personas, que no tienen por qué coincidir ni en el tiempo ni en el espacio. Si se tiene definido como lograr que el proceso de enseñanza sea efectivo, la tecnología será de gran ayuda. TIC
Un campus virtual bien diseñado ofrece muchas más oportunidades de comunicarse con profesores y compañeros que lo que suele ocurrir en un aula presencial. Un entorno virtual ofrece comunicación permanente y no con uno sino con muchos (tutores, expertos, materiales, compañeros). Se convierte en un elemento muy cercano, permanente y mucho más personalizado. Con Internet, estamos continuamente oyendo hablar del one to one y esto significa no solo un trato personalizado sino un feedback personalizado y constructivo y la ventaja del ordenador es que te puede ofrecer feedback inmediato. La tecnología facilita diseñar simulaciones que cubren exactamente la brecha entre el mundo real y el aula y ofrecen al alumno las oportunidades de HACER y experimentar que no tienen las aulas.    Internet ha favorecido la distribución y el acceso a la información; los pcs ofrecen la posibilidad de experimentar y simular situaciones reales, respetando diferentes estilos de aprendizaje y convirtiendo el proceso en algo entretenido.

Más contenido relacionado

DOC
Aprendizaje ubicuo if8
PPTX
Aprendizaje ubicuo
PPTX
Aprendizaje invisible cap 3
PDF
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
PPTX
Retos sociodigitales
PDF
Aprendizaje invisible
PPTX
Aprendizaje Ubicuo
DOCX
Propuesta de Innovación Educativa
Aprendizaje ubicuo if8
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje invisible cap 3
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
Retos sociodigitales
Aprendizaje invisible
Aprendizaje Ubicuo
Propuesta de Innovación Educativa

La actualidad más candente (18)

PPTX
Aprendizaje invisible
PPTX
Docentes y cultura digital
DOCX
PPT
11 de febrero
PDF
Que es ser un estudiante en linea
PPTX
TFinal Curso Introductorio Maestría en Entornos Virtuales
PPTX
T.I.C Aprendizaje ubicuo
PPTX
E learning- diplomado
PPTX
Aprendizaje invisible
PDF
DidácTICas acTICvas
PPT
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
DOCX
Cuánta informatica hay que saber
PDF
Que es ser un estudiante en linea
PPTX
Aprendizaje ubicuo
PPTX
Aprendizaje ubicuo
PPTX
Aprendizaje ubicuo
PDF
Integracion de las tics
PPTX
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Docentes y cultura digital
11 de febrero
Que es ser un estudiante en linea
TFinal Curso Introductorio Maestría en Entornos Virtuales
T.I.C Aprendizaje ubicuo
E learning- diplomado
Aprendizaje invisible
DidácTICas acTICvas
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
Cuánta informatica hay que saber
Que es ser un estudiante en linea
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
Integracion de las tics
Aprendizaje invisible
Publicidad

Similar a EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING (20)

DOCX
DOCX
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
PDF
PPTX
E learning y los 7 pecados capitales
PDF
conclusiones sobre la tecnología en la educación
DOCX
La importancia de las tics en la educacin (1)
DOCX
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
DOCX
La importancia de las tics en la educacin (1)
PPTX
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
DOCX
T1 Verónica Vannessa Ayo
PPTX
Tecnología de internet para la educación
DOCX
Taller 2. archivohiper
DOCX
Ensayo critico reflexivo
PPTX
Actividad 4
PPT
Tecnologia educativa2003
PPT
Tecnologia educativa2003
PPTX
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
E learning y los 7 pecados capitales
conclusiones sobre la tecnología en la educación
La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educacin (1)
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
T1 Verónica Vannessa Ayo
Tecnología de internet para la educación
Taller 2. archivohiper
Ensayo critico reflexivo
Actividad 4
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING

  • 1. EDUCACIÓN VIRTUAL Educación: Lo que debe hacer la educación es preparar a las personas para enfrentar un mundo que va a ser diferente al que conocieron en el colegio y en el que van a tener que ser innovadores y emprendedores más que ejercer conocimiento. RODRIGUEZ. Paola
  • 2. LO VIRTUAL COMO UNA ESTRATEGIA: TIPOS DE ESTRATEGIA Distancia Presencial Virtual
  • 3. Multimedial Hipertextual Instantáneo Interactivo Universal EL DISCURSO ON LINE:
  • 4. E-learning: “Aquella actividad que utiliza de manera integrada y pertinente ordenadores y redes de comunicación en la formación de un ambiente propicio para la construcción de la experiencia de aprendizaje”. Courseware o Contenidos: material de aprendizaje. Plataforma: software para servidores que se ocupa de: Gestión de usuarios. Gestión y lanzamiento de cursos. Gestión de servicios de comunicación.   Permiten al estudiante aprender a relacionarse, a comunicarse, a hacer preguntas, a buscar información, a seleccionarla, la defienden públicamente, la argumentan.   El desafío es hacer que la gente quiera aprender y en la educación virtual, al no haber un profesor que nos mire a los ojos, el que tiene que tomar la iniciativa es el alumno. E-LEARNING:
  • 5.   Asimetrías en sistema educativo (fuerte presencia privada). Escaso desarrollo de la modalidad a distancia. Debilidad de la infraestructura de comunicaciones y de conectividad. No políticas específicas de fomento a educación virtual. LOS PROBLEMAS DE LO VIRTUAL
  • 6. Principal problema: baja conectividad. Segundo problema: escasa cultura tecnológica Tercero: baja efectividad sistemas de información y baja credibilidad de programas virtuales.   PERCEPCIÓN DE PROBLEMAS EN VIRTUALIDAD
  • 7. Aprendizaje   El aprendizaje es un proceso activo, de construcción de conocimiento y no un proceso pasivo de acumulación de información. La parte fundamental de aprender de los errores sin duda es la entrega del feedback adecuado, es decir, ofrecerle al alumno información pertinente sobre lo que está haciendo de manera que le permita entenderlo e incorporarlo como parte de su experiencia personal y vital. El aprendizaje exige Objetivos que perseguir (me interesa), Emociones (me pregunto por qué), Investigación (¿qué pasaría?), Frustración (tengo que arreglar esto), Reflexión (tal vez la razón sea esta) y finalmente Explicación (eureka). Aprender es un proceso que exige tiempo. No es un curso que comienza y acaba. Aprender es un recorrido que además debe ser entretenido. VENTAJAS
  • 8. Lo que siempre conservan los innovadores es la inteligencia y la inteligencia está en las personas que saben hacer las cosas bien para generar esos nuevos conocimientos. No se trata de saber más, ya sabemos muchas cosas, sino entender el porqué. Si no entiendo, si no averiguo ese porqué, entonces no podemos hablar de conocimiento sino que memorizo información que, o bien olvido o bien no sé utilizar ni convertir en acción. El conocimiento no es estático sino dinámico, hay que actualizarlo a ritmos y con frecuencias cada vez más rápidos. Lo que ocurre es que gestionar este activo tan etéreo es todavía más complicado si no consensuamos primero de lo que estamos hablando. Conocimiento
  • 9. La tecnología esta intrínseca en nuestro diario vivir. Las nuevas generaciones tiene formas de aprender diferentes, sus aproximaciones al conocimiento se dan a través de tecnologías de información. Existen nativos digitales e inmigrantes digitales, la diferencia entre ellos radica en la apropiación que tienen de las tics. La tecnología permite realizar de manera muy adecuada aquello que resulta difícil, caro o peligroso dentro del aula. Y permite distribuirlo a costes muy razonables a grandes cantidades de personas, que no tienen por qué coincidir ni en el tiempo ni en el espacio. Si se tiene definido como lograr que el proceso de enseñanza sea efectivo, la tecnología será de gran ayuda. TIC
  • 10. Un campus virtual bien diseñado ofrece muchas más oportunidades de comunicarse con profesores y compañeros que lo que suele ocurrir en un aula presencial. Un entorno virtual ofrece comunicación permanente y no con uno sino con muchos (tutores, expertos, materiales, compañeros). Se convierte en un elemento muy cercano, permanente y mucho más personalizado. Con Internet, estamos continuamente oyendo hablar del one to one y esto significa no solo un trato personalizado sino un feedback personalizado y constructivo y la ventaja del ordenador es que te puede ofrecer feedback inmediato. La tecnología facilita diseñar simulaciones que cubren exactamente la brecha entre el mundo real y el aula y ofrecen al alumno las oportunidades de HACER y experimentar que no tienen las aulas.    Internet ha favorecido la distribución y el acceso a la información; los pcs ofrecen la posibilidad de experimentar y simular situaciones reales, respetando diferentes estilos de aprendizaje y convirtiendo el proceso en algo entretenido.