SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Inter-semestral para
profesores: Cambiando el modo de
educar con las herramientas de la
Web 2.0
Instructor: Dr. Carlos Cáceres Martínez
Departamento de Ing. En Pesquerías.

Duración
Veinte y cinco horas presenciales y 15 horas no presenciales de trabajo aplicado a alguno de
los cursos que imparte el profesor (sobre las horas no presenciales deberán de presentarse
evidencias a mas tardar dos semana después de las sesiones presenciales). Horario 8:30-13:30
de lunes a viernes.

Presentación
La tecnología ha cambiado la manera en que todos nosotros podemos obtener la información,
y la Internet permite a los estudiantes disponer de información instantáneamente, en ese
espacio todo tipo de información está a su alcance. No tienen que esperar hasta que el
profesor esté dispuesto a compartir y presentar la información de sus cursos. El estudiante de
hoy puede mantenerse en línea en contacto permanente con el conocimiento.

Hoy, los estudiantes son diferentes a los estudiantes de nuestra generación (me refiero a la de
los profesores). Debido a toda una vida llena de experiencias con tecnologías interactivas
(juegos de video etc.), de tal forma que se han desarrollado preferencias diferentes a las
nuestras. Algunos pedagogos les han dado el título de "Digital Natives.", son estudiantes
visuales, multi-tareas, con breves intervalos de atención, que utilizan la tecnología para
expresarse, son productores de textos instantáneos, viven en tiempo real el intercambio de
información y esta conducta está muy arraigada en sus vidas. Un ejemplo común puede
demostrarlo, al inicio de las clases y conferencias presenciales debemos pedir a los estudiantes
que apaguen sus teléfonos celulares, que desconecten sus iPods, etc.

Sin embargo los educadores no pueden aceptar las ideas de que la tecnología puede
reemplazarlos. Durante años, existió la creencia de que los profesores eventualmente serían
sustituidos por equipos. Los profesores permanecerán porque son hoy y en el futuro la parte
crítica del proceso educativo, sin embargo los profesores deben de cambiar para enfrentar los
siguientes retos:

    1. Es el momento en que la educación y los profesores se pongan en contacto con el
       nuevo mundo digital.
    2. En la era de la información digital, los estudiantes deben ser tanto productores como
       consumidores de contenido. Tenemos que ir más allá de alfabetización del siglo XX
para permitir el uso de las herramientas tecnológicas sin pensar en ellas dando paso al
        tránsito del siglo XXI.
   3.   Los profesores debemos de transformar nuestra práctica educativa de director a
        facilitador.
   4.   Si queremos que los estudiantes entiendan y comprendan, debemos enseñar de otro
        modo. Los estudiantes teorizan hoy solamente tanto como experimenten, esa es su
        realidad.
   5.   Necesitamos proporcionar información de acceso a los estudiantes que los enganche y
        mantenga nativos. Al igual que las calculadoras se rieron de las operaciones básicas en
        la década de 1960, las redes sociales están haciendo a un lado las escuelas de hoy en
        donde deben de jugar un papel fundamental para el aprendizaje.
   6.   Hay que dejar que los estudiantes colaboren.

   Debemos prepara a los estudiantes para su futuro, no para nuestro pasado.

Objetivo
   Apropiarse de las herramientas digitales que se encuentran conformando la Web-2 para
   incorporarlas en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Contenido
        1.    Introducción
        2.    Ajuste de expectativas y mecánica de trabajo
        3.    Estudiantes de hoy: estudiantes de acoplamiento
        4.    Las NTIC,s permiten a los educandos tener acceso a la información
        5.    Cuando yo sea maestro
        6.    Habilidades del siglo XXI
        7.    ¿Qué quieren los empleadores de los profesionistas del mañana?
        8.    Bienvenidos a la Web-2
        9.    Contenidos y aplicaciones tipo Open Source
        10.   Sitios que basan su valor en las contribuciones de los usuarios
                1. Blogs/microblogs
                2. Wikis
        11.   Redes Sociales/sitios Bookmarking
        12.   Fuentes RSS
        13.   Podcasting
        14.   ¿Qué puedo hacer hoy para impactar mis cursos?
        15.    Como construir su Personal Learning Network PLN, con las herramientas de la
              Web 2.0.

Recursos del curso.
Correo del instructor ccaceres@uabcs.mx
Blog del curso: http://uabcscaceres.blogspot.com
Material del curso: http://www.slideshare.com/Pteria/

Más contenido relacionado

DOC
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
PDF
Ensayo oscar giron
PPTX
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
DOCX
Web 2.0 en la educación
DOCX
PPTX
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
DOCX
Proyecto la web en la escuela
PPTX
Importancia de la web 2.0
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
Ensayo oscar giron
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
Web 2.0 en la educación
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
Proyecto la web en la escuela
Importancia de la web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
PPTX
Tecnologia Web 2.0
PPSX
Proyecto
PPT
CPEIVROTEC
PPT
Proyecto de aula-computadores_para_educar
PDF
Educacion primaria y aulas virtuales
PPTX
Web 2.0 y aula virtual 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
DOCX
Listado recursos de internet
PPT
La nueva Web:presente y futuro en Educación
ODT
Reflexiones sobre creencias
PPSX
Proyecto
PPT
Trabajo Final Experiencia Con Las Tecnologias
DOCX
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
PPT
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
PDF
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
PPTX
El papel docente en la era digital
PPTX
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Tecnologia Web 2.0
Proyecto
CPEIVROTEC
Proyecto de aula-computadores_para_educar
Educacion primaria y aulas virtuales
Web 2.0 y aula virtual 2.0
La web 2.0
Listado recursos de internet
La nueva Web:presente y futuro en Educación
Reflexiones sobre creencias
Proyecto
Trabajo Final Experiencia Con Las Tecnologias
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
El papel docente en la era digital
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Publicidad

Similar a Educando web2 (20)

PPT
Pres#1 U C C
PPTX
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
PPTX
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
PPTX
Diapositivas de las tic
DOC
La educación expandida (enm)
DOCX
Proyecto de Capacitación Docente
PPT
Entornos Virtuales Educativos
PPTX
Innovacion educativa
PPT
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
DOCX
Material didactico y tecnologia educativa
PPTX
Innovacion educativa
PPTX
Aplicaciones de la web 2
DOCX
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte slideshare
DOCX
segunda_parte_LABORATORIO_INTERNET
DOCX
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
DOC
Cepa tp final
DOC
Trabajo Final Cepa Web 2.0
PDF
Curso las tic como recurso didactico
PPT
Informe taccle
PPT
Informe taccle
Pres#1 U C C
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Diapositivas de las tic
La educación expandida (enm)
Proyecto de Capacitación Docente
Entornos Virtuales Educativos
Innovacion educativa
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Material didactico y tecnologia educativa
Innovacion educativa
Aplicaciones de la web 2
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte slideshare
segunda_parte_LABORATORIO_INTERNET
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Cepa tp final
Trabajo Final Cepa Web 2.0
Curso las tic como recurso didactico
Informe taccle
Informe taccle
Publicidad

Más de Carlos Cáceres (20)

PPTX
Introducción
PPTX
Taller de realidad aumentada su uso en educación
PPTX
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
PPTX
Segundo nivel de realidad aumentada
PPTX
Primer nivel de realidad aumentada 0
PPTX
Taller de realidad aumentada & educación
PDF
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
PDF
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
PPTX
Taller 32 Newton y el movimiento
PDF
Salida de campo 3 el rifle
PPTX
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
PDF
PDF
Práctica 11 homeostásis
PDF
Práctica 10
PDF
Práctica 9
DOC
Práctica 7 y 8 Bioelementos
PDF
Uso del microscopi practica6
PDF
Salida de campo 2
PPTX
Como se deben presentar los reportes de prácticas
PDF
Criterios de evaluación laboraotrio
Introducción
Taller de realidad aumentada su uso en educación
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Segundo nivel de realidad aumentada
Primer nivel de realidad aumentada 0
Taller de realidad aumentada & educación
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Taller 32 Newton y el movimiento
Salida de campo 3 el rifle
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Práctica 11 homeostásis
Práctica 10
Práctica 9
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Uso del microscopi practica6
Salida de campo 2
Como se deben presentar los reportes de prácticas
Criterios de evaluación laboraotrio

Educando web2

  • 1. Curso Inter-semestral para profesores: Cambiando el modo de educar con las herramientas de la Web 2.0 Instructor: Dr. Carlos Cáceres Martínez Departamento de Ing. En Pesquerías. Duración Veinte y cinco horas presenciales y 15 horas no presenciales de trabajo aplicado a alguno de los cursos que imparte el profesor (sobre las horas no presenciales deberán de presentarse evidencias a mas tardar dos semana después de las sesiones presenciales). Horario 8:30-13:30 de lunes a viernes. Presentación La tecnología ha cambiado la manera en que todos nosotros podemos obtener la información, y la Internet permite a los estudiantes disponer de información instantáneamente, en ese espacio todo tipo de información está a su alcance. No tienen que esperar hasta que el profesor esté dispuesto a compartir y presentar la información de sus cursos. El estudiante de hoy puede mantenerse en línea en contacto permanente con el conocimiento. Hoy, los estudiantes son diferentes a los estudiantes de nuestra generación (me refiero a la de los profesores). Debido a toda una vida llena de experiencias con tecnologías interactivas (juegos de video etc.), de tal forma que se han desarrollado preferencias diferentes a las nuestras. Algunos pedagogos les han dado el título de "Digital Natives.", son estudiantes visuales, multi-tareas, con breves intervalos de atención, que utilizan la tecnología para expresarse, son productores de textos instantáneos, viven en tiempo real el intercambio de información y esta conducta está muy arraigada en sus vidas. Un ejemplo común puede demostrarlo, al inicio de las clases y conferencias presenciales debemos pedir a los estudiantes que apaguen sus teléfonos celulares, que desconecten sus iPods, etc. Sin embargo los educadores no pueden aceptar las ideas de que la tecnología puede reemplazarlos. Durante años, existió la creencia de que los profesores eventualmente serían sustituidos por equipos. Los profesores permanecerán porque son hoy y en el futuro la parte crítica del proceso educativo, sin embargo los profesores deben de cambiar para enfrentar los siguientes retos: 1. Es el momento en que la educación y los profesores se pongan en contacto con el nuevo mundo digital. 2. En la era de la información digital, los estudiantes deben ser tanto productores como consumidores de contenido. Tenemos que ir más allá de alfabetización del siglo XX
  • 2. para permitir el uso de las herramientas tecnológicas sin pensar en ellas dando paso al tránsito del siglo XXI. 3. Los profesores debemos de transformar nuestra práctica educativa de director a facilitador. 4. Si queremos que los estudiantes entiendan y comprendan, debemos enseñar de otro modo. Los estudiantes teorizan hoy solamente tanto como experimenten, esa es su realidad. 5. Necesitamos proporcionar información de acceso a los estudiantes que los enganche y mantenga nativos. Al igual que las calculadoras se rieron de las operaciones básicas en la década de 1960, las redes sociales están haciendo a un lado las escuelas de hoy en donde deben de jugar un papel fundamental para el aprendizaje. 6. Hay que dejar que los estudiantes colaboren. Debemos prepara a los estudiantes para su futuro, no para nuestro pasado. Objetivo Apropiarse de las herramientas digitales que se encuentran conformando la Web-2 para incorporarlas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Contenido 1. Introducción 2. Ajuste de expectativas y mecánica de trabajo 3. Estudiantes de hoy: estudiantes de acoplamiento 4. Las NTIC,s permiten a los educandos tener acceso a la información 5. Cuando yo sea maestro 6. Habilidades del siglo XXI 7. ¿Qué quieren los empleadores de los profesionistas del mañana? 8. Bienvenidos a la Web-2 9. Contenidos y aplicaciones tipo Open Source 10. Sitios que basan su valor en las contribuciones de los usuarios 1. Blogs/microblogs 2. Wikis 11. Redes Sociales/sitios Bookmarking 12. Fuentes RSS 13. Podcasting 14. ¿Qué puedo hacer hoy para impactar mis cursos? 15. Como construir su Personal Learning Network PLN, con las herramientas de la Web 2.0. Recursos del curso. Correo del instructor ccaceres@uabcs.mx Blog del curso: http://uabcscaceres.blogspot.com Material del curso: http://www.slideshare.com/Pteria/