LA WEB…
LA WEB…Un cambio focalizado en aspectos tecnológicos, pero con amplias repercusiones sociales. lectura a ser de lectura escritura.
Tipos de blogsLos máximos exponentes los blogs, weblogs o     bitácoras, con su correspondiente versión educativa: los edublogs como una muy fácil y gratuita forma de poder escribir periódica, personal o colectivamente en Internet.Permite el debate o los comentarios sobre cada uno de los temas o mensajes que se producen.
Blogs de asignaturas: donde el docente publica noticias, pidiendo opiniones a sus estudiantes referente al tema tratado.Weblogs es creado por los alumnos donde se les pide la escritura de entradas periódicas a las que se les realiza un apoyo y seguimiento en los aspectos relacionados con la temática…Weblogs grupales de alumnos, colectiva a modo de equipo de redacción, tendrán que publicar entradas relacionadas con las temáticas, estilos y procedimientos establecidos.
WIKIPEDIAEsta es una enciclopedia en Internet donde    cualquiera de sus visitantes puede hacer sus aportaciones y escribir artículos esta idea de generación de conocimiento de forma compartida es excelente. Han surgido multitud de detractores que la ven como una enemiga del rigor y la exactitud necesarios en cualquier fuente de información académica.
la Web 2.0 que está comenzando a irrumpir en las aulas, es las nuevas formas de clasificación de la información. Los bancos de información (materiales educativos, programas, enlaces,artículos, etc.)Los sistemas de clasificación requieren de actualización y revisión, que vaya adecuando a el vocabulario usado mantenga vivas las estructuras jerárquicas y los contenidos que se ofrecen
CLASIFICACIÒN DE LA INFORMACIÒN EN LA WEBFolcsonomías su taxonomía procede del griego "taxis" y "nomos": Taxis significa clasificación y nomos (o nomia), ordenar, gestionar; por su parte, "folc" proviene del alemán "pueblo" (volks). folcsonomía(folc+taxo+nomía) significa "clasificación.
Hay herramientas que aparecen a diario las cuales se apoyan en los conceptos de Redes Sociales e intentan incluir las folcsonomías como criterio organizativo. El Flickr es una herramienta Web gratuita que te permite almacenar on-line tus archivos fotográficos, se pueden asignar títulos a las mismas, comentarios, permitir que los demás también lo hagan generando así un debate en torno a una imagen, asignarles tags, crear círculos de personas que comparten los mismos tags y mucho más.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Presentacion final software
PPTX
Tarea iv infotecnologia
DOCX
6 páginas web educativas
PPTX
Facebook en Eduacion
PPT
Buscadores Educativos En Internet
PPT
Presentación innova red virtual
Presentacion final software
Tarea iv infotecnologia
6 páginas web educativas
Facebook en Eduacion
Buscadores Educativos En Internet
Presentación innova red virtual

La actualidad más candente (13)

PPTX
Entorno personal de aprendizaje ple
PPTX
Portales educativos
PPT
PPT
Herramientas colaborativas de la web 2.0
DOCX
Cuadrocomparativoherramientasdigitales1
PPTX
Entorno personal de aprendiza ple
PPT
Qué Es Un Blog
PPT
Tecnologias Web Lozano Final
PPTX
Módulo 2 : Búsqueda avanzada en google.
PPT
Herramientas web 20 educacion comercial
PPT
iesquintana.net
PPTX
La web 2
PPTX
Redes sociales en la educación camila alvarado
Entorno personal de aprendizaje ple
Portales educativos
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Cuadrocomparativoherramientasdigitales1
Entorno personal de aprendiza ple
Qué Es Un Blog
Tecnologias Web Lozano Final
Módulo 2 : Búsqueda avanzada en google.
Herramientas web 20 educacion comercial
iesquintana.net
La web 2
Redes sociales en la educación camila alvarado
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Taller de cuento escuela del maestro (1)
PDF
Enquete 2012
PPT
Les 12 4
PDF
Kompetenzbasierte Personalauswahl mit ASSESS
PPT
Intervention Sophie Osouf - Structuration touristique - INTERPATT 2012
PPT
Paramétrer son compte facebook
PDF
Ifop geographie des votes a la presidentielle
PDF
Codificación de la Información
PPTX
Die landschaften in der nӓhe von olsztyn (1)
PDF
Thiết kế Website chuẩn seo
PPTX
PPTX
FI Club, Till & Faber
PDF
4 el bloc comunista
PPT
Presentación2
PPT
loshad555
PDF
1ère Journée de formation à la Franchise en Suisse
PPTX
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
PPT
I pod à l'iphone de transfert
PPTX
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
PPT
Sesion 12 dos visiones del trabajo
Taller de cuento escuela del maestro (1)
Enquete 2012
Les 12 4
Kompetenzbasierte Personalauswahl mit ASSESS
Intervention Sophie Osouf - Structuration touristique - INTERPATT 2012
Paramétrer son compte facebook
Ifop geographie des votes a la presidentielle
Codificación de la Información
Die landschaften in der nӓhe von olsztyn (1)
Thiết kế Website chuẩn seo
FI Club, Till & Faber
4 el bloc comunista
Presentación2
loshad555
1ère Journée de formation à la Franchise en Suisse
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
I pod à l'iphone de transfert
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Sesion 12 dos visiones del trabajo
Publicidad

Similar a Eduteka.pptx unia (20)

PPTX
Eduteka
PPTX
La web 2.0 danny lema
PPTX
Actividad 12
PPTX
Web2.0
PPTX
Actividad 12 resumen creativo wikis
PPTX
Actividad no.12 resumen creativo
PPTX
Actividad 12 resumen_creativo
DOCX
Weblogs
DOCX
Practica 4.2. weblogs
DOCX
Tic formato de gestion escolar k
PPT
Aplicaciones de la web 2.0 para el Derecho
PDF
Docentes en línea: recorrido por la Biblio- y Webgrafía – Parte 3
PPTX
Actividad 10 yadira bolaños garcia
PPTX
Actividad 10 blogs en la educación
DOCX
Weblogssss practica 4
PPT
Trabajo de ntics
PPTX
9. resumen-creativo-vrl
PPTX
Presentacion web 2.0
PPTX
Weblogs en la Educación
Eduteka
La web 2.0 danny lema
Actividad 12
Web2.0
Actividad 12 resumen creativo wikis
Actividad no.12 resumen creativo
Actividad 12 resumen_creativo
Weblogs
Practica 4.2. weblogs
Tic formato de gestion escolar k
Aplicaciones de la web 2.0 para el Derecho
Docentes en línea: recorrido por la Biblio- y Webgrafía – Parte 3
Actividad 10 yadira bolaños garcia
Actividad 10 blogs en la educación
Weblogssss practica 4
Trabajo de ntics
9. resumen-creativo-vrl
Presentacion web 2.0
Weblogs en la Educación

Eduteka.pptx unia

  • 2. LA WEB…Un cambio focalizado en aspectos tecnológicos, pero con amplias repercusiones sociales. lectura a ser de lectura escritura.
  • 3. Tipos de blogsLos máximos exponentes los blogs, weblogs o bitácoras, con su correspondiente versión educativa: los edublogs como una muy fácil y gratuita forma de poder escribir periódica, personal o colectivamente en Internet.Permite el debate o los comentarios sobre cada uno de los temas o mensajes que se producen.
  • 4. Blogs de asignaturas: donde el docente publica noticias, pidiendo opiniones a sus estudiantes referente al tema tratado.Weblogs es creado por los alumnos donde se les pide la escritura de entradas periódicas a las que se les realiza un apoyo y seguimiento en los aspectos relacionados con la temática…Weblogs grupales de alumnos, colectiva a modo de equipo de redacción, tendrán que publicar entradas relacionadas con las temáticas, estilos y procedimientos establecidos.
  • 5. WIKIPEDIAEsta es una enciclopedia en Internet donde cualquiera de sus visitantes puede hacer sus aportaciones y escribir artículos esta idea de generación de conocimiento de forma compartida es excelente. Han surgido multitud de detractores que la ven como una enemiga del rigor y la exactitud necesarios en cualquier fuente de información académica.
  • 6. la Web 2.0 que está comenzando a irrumpir en las aulas, es las nuevas formas de clasificación de la información. Los bancos de información (materiales educativos, programas, enlaces,artículos, etc.)Los sistemas de clasificación requieren de actualización y revisión, que vaya adecuando a el vocabulario usado mantenga vivas las estructuras jerárquicas y los contenidos que se ofrecen
  • 7. CLASIFICACIÒN DE LA INFORMACIÒN EN LA WEBFolcsonomías su taxonomía procede del griego "taxis" y "nomos": Taxis significa clasificación y nomos (o nomia), ordenar, gestionar; por su parte, "folc" proviene del alemán "pueblo" (volks). folcsonomía(folc+taxo+nomía) significa "clasificación.
  • 8. Hay herramientas que aparecen a diario las cuales se apoyan en los conceptos de Redes Sociales e intentan incluir las folcsonomías como criterio organizativo. El Flickr es una herramienta Web gratuita que te permite almacenar on-line tus archivos fotográficos, se pueden asignar títulos a las mismas, comentarios, permitir que los demás también lo hagan generando así un debate en torno a una imagen, asignarles tags, crear círculos de personas que comparten los mismos tags y mucho más.