SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I. U. P. “Santiago Mariño”
Análisis y diseño de sistema
Alumno: Edward Sambrano
C.I 30.020.071
ESC: 47
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Los sistemas de Información dan soporte a las operaciones empresariales, la gestión y la toma de
decisiones, proporcionando a las personas la información que necesitan mediante el uso de las
tecnologías de la información. Las empresas y, en general, cualquier organización, los utilizan como un
elemento estratégico con el que innovar, competir y alcanzar sus objetivos en un entorno globalizado.
Los sistemas de información integran personas, procesos, datos y tecnología, y van más allá de los
umbrales de la organización, para colaborar de formas más eficientes con proveedores, distribuidores y
clientes.
CARACTERÍSTICAS
El sistema de información puede trabajar con diversos elementos. Entre ellos están software, hardware,
base de datos, sistemas especialistas, sistemas de apoyo a la gestión, etc.
Es decir, están incluidos todos los procesos informatizados, que pueden disponibilizar la información
correcta y hacer que la empresa funcione de manera adecuada.
Sin embargo, hay algunas características inherentes a este sistema que deben tenerse en cuenta. Estas
son:
Relevancia Integración Flujo independiente Control Directrices
TIPOS DE SISTEMA DE
INFORMACIÓN
Como existen diferentes tipos de información y se categorizan según su nivel, también hay diferentes
tipos de sistemas.
Cada uno de ellos tiene especificidades y particularidades, orientándose hacia el suministro de
determinado tipo de información.
Estos diversos tipos de sistemas trabajan de manera integrada, atendiendo a intereses empresariales
diversificados. Estos actúan en los niveles estratégico, operacional, de conocimiento y táctico.
Para simplificar, existen 4 sistemas de información principales. Estos son bastante conocidos y utilizados
en las organizaciones de todo el mundo:
1- ERP 2- CRM 3- SIG 4- SMC
TIPOS DE SISTEMA DE
INFORMACIÓN
• ERP
Los sistemas Enterprise Resource Planning (o planificación de recursos de la empresa) son softwares
que integran diferentes procesos y datos de la empresa, reuniéndolos en un solo lugar.
De esta forma, los datos de todos los departamentos de la organización se integran y almacenan.
Los datos proporcionados por el software ERP ayudan a darle más agilidad a los procesos y permiten
cumplir la producción por demanda, también llamada just in time.
El objetivo es reducir las existencias, evitando los gastos de almacenamiento.
Un ejemplo de funcionamiento del software ERP es en el momento de la venta de una mercancía.
Mientras se realiza la venta, los departamentos de producción y de compras son automáticamente
alertados.
Así, es posible verificar si están todos los productos o si será necesario adquirir algo más. Además, se
puede identificar si es necesario o no reponer las existencias.
TIPOS DE SISTEMA DE
INFORMACIÓN
• CRM
El software Customer Relationship Management (o gestión de relaciones con los clientes) automatiza
todas las funciones relacionadas al contacto con los clientes, permitiéndole a las organizaciones recopilar
y almacenar los datos de contacto, las preferencias de los clientes, su historial de compras, etc.
Así, la empresa puede contactar a los clientes para estrategias específicas, con el objetivo principal de
atender a las necesidades de los consumidores de manera anticipada.
• SIG
Los Sistemas de Información Gerencial están bastante orientados al apoyo a la toma de decisiones y
actúan en los niveles estratégico, operacional y táctico.
La información se puede proporcionar a través de gráficos, hojas de cálculo o, más comúnmente, en
informes.
TIPOS DE SISTEMA DE
INFORMACIÓN
• SMC
Los sistemas Supply Chain Management (o gestión de la cadena de suministro) integran los diferentes
procesos relativos a los proveedores de servicios, productos e información.
El propósito es crear valor para el consumidor, satisfaciéndolo cuando adquiere un producto o servicio.
Así, este tipo de software integra los datos relativos a fabricantes, proveedores y puntos de venta,
garantizando que los productos sean entregados en las cantidades necesarias y en el plazo correcto,
evitando la falta de mercancías y el exceso de stock.
Así, se alcanza un buen nivel de servicio al mismo tiempo que se reducen los gastos.
Es importante resaltar que este software está compuesto por los sistemas de gestión de suministros y
componentes, de la cadena de suministros, de la estructura de producto, del rastreo de origen y uso y de
control de la cadena de suministros.
De esta forma, se logra hacer desde la previsión de ventas, inventario y clasificación de ítems hasta
reducir el costo de manipulación y creación de piezas.
INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
Durante los últimos años se han multiplicado los
estudios tendentes a analizar la información como factor
clave para la toma de decisiones en la empresa, clave de
la gestión empresarial, y eje conceptual sobre el que
gravitan los sistemas de información empresariales.
Se considera que la información es un recurso que se
encuentra al mismo nivel que los recursos financieros,
materiales y humanos, que hasta el momento habían
constituido los ejes sobre los que había girado la gestión
empresarial. Si la Teoría económica tradicional mantenía
el capital, la tierra y el trabajo como elementos primarios
de estudio, la información se ha convertido, ahora, en el
cuarto recurso a gestionar.
APLICACIÓN EN EL CAMPO DE
TRABAJO
Los puestos de trabajo más habituales de una ingeniera informática o de un ingeniero informático
especialista en Sistemas de Información, al margen de dedicarse a la educación y a la investigación,
son muy diversos, por ejemplo, pueden encontrar:
Director de Sistemas de Información: participa en las decisiones estratégicas que afectan a los sistemas
de información y asegura la comunicación entre el área de tecnología y las áreas de negocio y apoyo.
Responsable de Informática: elabora el plan de sistemas de la empresa, organiza el departamento de
informática (hardware, software y recursos humanos), se coordina con el resto de departamentos de la
empresa y mantiene las relaciones con los proveedores externos. Este cargo, normalmente, depende
de la dirección de SI.
Dirección de Comercio Electrónico (e-Business Manager): se responsabiliza de la estrategia, la
planificación, la ejecución y el control de negocios que se encuentran en Internet.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de información gerencial
PPTX
Semana 2 clase 2 sistemas informacion contable
DOCX
Sistemas de informacion gerencial
PPTX
Sistemas de informacion 20%
PPTX
Sistemas de información empresariales
PPTX
Sistemas de información. Luis Rojas
PDF
La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
PPTX
Los Sistemas de Información Empresarial
Sistema de información gerencial
Semana 2 clase 2 sistemas informacion contable
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion 20%
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información. Luis Rojas
La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
Los Sistemas de Información Empresarial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas de información gerencial
PPT
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PPTX
Sistemas de informacion
PPT
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
PPTX
Sistema de informacion empresarial
PPTX
Presentación sistemas transaccionales
PPT
Sistemas inform ticos_gerenciales
DOCX
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
PPTX
Sistema de informacion financiera (ISA)
PPTX
Sistemas de informacion empresarial
PPTX
Sistemas de Información
PPTX
Sistemas Empresariales de Negocio
PPT
Sistemas de información empresarial
PPTX
Sistemas de información empresarial
PPTX
Sistemas de Información - Shasha Mijares
PPTX
Tipos de sistemas de información
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PDF
Sistema de informacion empresarial (s
PPT
Los Sistemas De Informacion
PPSX
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
Sistemas de información gerencial
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas de informacion
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
Sistema de informacion empresarial
Presentación sistemas transaccionales
Sistemas inform ticos_gerenciales
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Sistema de informacion financiera (ISA)
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de Información
Sistemas Empresariales de Negocio
Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Tipos de sistemas de información
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de informacion empresarial (s
Los Sistemas De Informacion
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
Publicidad

Similar a Edward sambrano (20)

PPTX
Presentacion Kevin prieto c.i: 27.689.806
PPTX
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
PPTX
Juan.velasquez.sistema.informacion
PPTX
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
PPT
Administración Recursos Informáticos
PPTX
Los sistemas de información
PPTX
Presentacion de admistracion
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL-2-1.pptx
DOCX
PPTX
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
PDF
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
PPTX
Lixy barrios 30274265 ing. de sistemas
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DOCX
Clasificación de los sistemas de información
PDF
Sistemas de información gerencial
DOC
Trabajo conceptos ayudantía
DOCX
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
DOCX
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
DOC
clasificacion de sistemas de informacion
PDF
Karla musa 27067704
Presentacion Kevin prieto c.i: 27.689.806
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
Juan.velasquez.sistema.informacion
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
Administración Recursos Informáticos
Los sistemas de información
Presentacion de admistracion
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL-2-1.pptx
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Lixy barrios 30274265 ing. de sistemas
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Clasificación de los sistemas de información
Sistemas de información gerencial
Trabajo conceptos ayudantía
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
clasificacion de sistemas de informacion
Karla musa 27067704
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Edward sambrano

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I. U. P. “Santiago Mariño” Análisis y diseño de sistema Alumno: Edward Sambrano C.I 30.020.071 ESC: 47
  • 2. SISTEMA DE INFORMACIÓN Los sistemas de Información dan soporte a las operaciones empresariales, la gestión y la toma de decisiones, proporcionando a las personas la información que necesitan mediante el uso de las tecnologías de la información. Las empresas y, en general, cualquier organización, los utilizan como un elemento estratégico con el que innovar, competir y alcanzar sus objetivos en un entorno globalizado. Los sistemas de información integran personas, procesos, datos y tecnología, y van más allá de los umbrales de la organización, para colaborar de formas más eficientes con proveedores, distribuidores y clientes.
  • 3. CARACTERÍSTICAS El sistema de información puede trabajar con diversos elementos. Entre ellos están software, hardware, base de datos, sistemas especialistas, sistemas de apoyo a la gestión, etc. Es decir, están incluidos todos los procesos informatizados, que pueden disponibilizar la información correcta y hacer que la empresa funcione de manera adecuada. Sin embargo, hay algunas características inherentes a este sistema que deben tenerse en cuenta. Estas son: Relevancia Integración Flujo independiente Control Directrices
  • 4. TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN Como existen diferentes tipos de información y se categorizan según su nivel, también hay diferentes tipos de sistemas. Cada uno de ellos tiene especificidades y particularidades, orientándose hacia el suministro de determinado tipo de información. Estos diversos tipos de sistemas trabajan de manera integrada, atendiendo a intereses empresariales diversificados. Estos actúan en los niveles estratégico, operacional, de conocimiento y táctico. Para simplificar, existen 4 sistemas de información principales. Estos son bastante conocidos y utilizados en las organizaciones de todo el mundo: 1- ERP 2- CRM 3- SIG 4- SMC
  • 5. TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN • ERP Los sistemas Enterprise Resource Planning (o planificación de recursos de la empresa) son softwares que integran diferentes procesos y datos de la empresa, reuniéndolos en un solo lugar. De esta forma, los datos de todos los departamentos de la organización se integran y almacenan. Los datos proporcionados por el software ERP ayudan a darle más agilidad a los procesos y permiten cumplir la producción por demanda, también llamada just in time. El objetivo es reducir las existencias, evitando los gastos de almacenamiento. Un ejemplo de funcionamiento del software ERP es en el momento de la venta de una mercancía. Mientras se realiza la venta, los departamentos de producción y de compras son automáticamente alertados. Así, es posible verificar si están todos los productos o si será necesario adquirir algo más. Además, se puede identificar si es necesario o no reponer las existencias.
  • 6. TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN • CRM El software Customer Relationship Management (o gestión de relaciones con los clientes) automatiza todas las funciones relacionadas al contacto con los clientes, permitiéndole a las organizaciones recopilar y almacenar los datos de contacto, las preferencias de los clientes, su historial de compras, etc. Así, la empresa puede contactar a los clientes para estrategias específicas, con el objetivo principal de atender a las necesidades de los consumidores de manera anticipada. • SIG Los Sistemas de Información Gerencial están bastante orientados al apoyo a la toma de decisiones y actúan en los niveles estratégico, operacional y táctico. La información se puede proporcionar a través de gráficos, hojas de cálculo o, más comúnmente, en informes.
  • 7. TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN • SMC Los sistemas Supply Chain Management (o gestión de la cadena de suministro) integran los diferentes procesos relativos a los proveedores de servicios, productos e información. El propósito es crear valor para el consumidor, satisfaciéndolo cuando adquiere un producto o servicio. Así, este tipo de software integra los datos relativos a fabricantes, proveedores y puntos de venta, garantizando que los productos sean entregados en las cantidades necesarias y en el plazo correcto, evitando la falta de mercancías y el exceso de stock. Así, se alcanza un buen nivel de servicio al mismo tiempo que se reducen los gastos. Es importante resaltar que este software está compuesto por los sistemas de gestión de suministros y componentes, de la cadena de suministros, de la estructura de producto, del rastreo de origen y uso y de control de la cadena de suministros. De esta forma, se logra hacer desde la previsión de ventas, inventario y clasificación de ítems hasta reducir el costo de manipulación y creación de piezas.
  • 8. INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN Durante los últimos años se han multiplicado los estudios tendentes a analizar la información como factor clave para la toma de decisiones en la empresa, clave de la gestión empresarial, y eje conceptual sobre el que gravitan los sistemas de información empresariales. Se considera que la información es un recurso que se encuentra al mismo nivel que los recursos financieros, materiales y humanos, que hasta el momento habían constituido los ejes sobre los que había girado la gestión empresarial. Si la Teoría económica tradicional mantenía el capital, la tierra y el trabajo como elementos primarios de estudio, la información se ha convertido, ahora, en el cuarto recurso a gestionar.
  • 9. APLICACIÓN EN EL CAMPO DE TRABAJO Los puestos de trabajo más habituales de una ingeniera informática o de un ingeniero informático especialista en Sistemas de Información, al margen de dedicarse a la educación y a la investigación, son muy diversos, por ejemplo, pueden encontrar: Director de Sistemas de Información: participa en las decisiones estratégicas que afectan a los sistemas de información y asegura la comunicación entre el área de tecnología y las áreas de negocio y apoyo. Responsable de Informática: elabora el plan de sistemas de la empresa, organiza el departamento de informática (hardware, software y recursos humanos), se coordina con el resto de departamentos de la empresa y mantiene las relaciones con los proveedores externos. Este cargo, normalmente, depende de la dirección de SI. Dirección de Comercio Electrónico (e-Business Manager): se responsabiliza de la estrategia, la planificación, la ejecución y el control de negocios que se encuentran en Internet.