EGIPTO
HISTORIA DEL ARTE EN
NUESTRA COMUNIDAD
INDICE:ETAPAS
 Edad de Bronce
 Bronce Valenciano
 Mineria y Metalurgia
1.EDAD DE BRONCE
 Con la introducción del bronce se inicia la
Edad Homónima. La agricultura se desarrolla
y las sociedades se empiezan a
jerarquizarse. La cerámica es el material
más abundante y son muy importantes los
utensilios de pierda y hueso. Surge la
metalurgia y se inicia la producción textil.

 Su datación es objeto de discusión, aunque
por lo todos los autores aceptan que su
duración es de un milenio. Según qué
autores su inicio puede oscilar:
Su comienzo:2.200 a. C.
 Su finalización alrededor del 1.000 a. C
 Dentro de este periodo está:
Bronce Valenciano: (2.200 a. C. - 1.500 a. C.)
Bronce Tardío: (1.500 a. C. - 1.000 a. C)
Además, como las fronteras entre la Edad del Bronce y la
Edad del Hierro se muestran en un modo difuminado, se ha
definido el Bronce Final (1.000 a. C. - 800 a. C.
aproximadamente) como una etapa de transición.
2.BRONCE VALENCIANO
 Miquel Terradell identificó el Bronce
Valenciano en la década de 1960 como una
cultura propia de la región valenciana, e
independiente de la cultura argárica
proveniente de Almeria.
 La agricultura y la ganadería son las
actividades económicas principales.
 Los cultivos aumentan su rendimiento y
producción, sobre todo las los cereales y
legumbres. La introducción del arado
permitió una agricultura extensiva de
secano. En cuanto a la ganadería, ésta se
basaba en la cría de cabras y ovejas. De
ellas se puede aprovechar la leche y sus
derivados (queso y yogures), así como la
carne y la lana.
 La cerámica se
caracteriza por ser de
escasa calidad y poseer
poca decoración, entre
estos se
encuentran(jarras,cuenco
s y queseras).
3.MINERÍA Y METALURGÍA
 La aparición y el desarrollo de la metalurgia
conforman la característica principal del
periodo, aunque esta no explica por si misma
todos los cambios socioeconómicos que
acontecieron.
 La producción de bronce en la Comunidad
Valenciana fue muy reducida, debido a la
escasez minera, y en particular de las materias
primas necesarias para la fabricación de la
aleación (cobre y estaño).
 La región valenciana tuvo que abastecerse sobre
todo de extracciones mineras externas, sobre
todo de zonas más meridionales como Almería y
Murcia, además de abundar los afloramientos de
cobre, también destaca la facilidad de acceso a
los mismos. La excepción es la sierra de Orihuela
, una zona rica en recursos mineros, hasta el
punto de que se han hallado más objetos
metálicos en San Antón (Orihuela) que en la
mayoría de los yacimientos argáricos.
 En cuanto a las actividades
metalúrgicas, las zonas que recibieron
influencias de la cultura argárica
presentan más cantidad de objetos
metálicos,mientras que en las regiones
del norte y del centro de la Comunidad
(cultura del Bronce Valenciano) la
actividad metalúrgica es menor. Esto
se debe a las dificultades para la
obtención de materia prima, a la falta
de demanda social. Además, las
herramientas de bronce se podían
fundir y volver a producir, reutilizando
el material. Además, en la sierra de
Orihuela se han hallado picos próximos
a las minas de cobre. También se
desarrolla la orfebrería , siendo el
Tesoro de Villena y el Tesorillo de
cabezo redondo (Villena) los hallazgos
más destacados
TESORO DE VILLENA
El Tesoro de Villena es uno de los
hallazgos aéros más sensacionales de la
Edad de Bronce europea. Está
conformado por 59 objetos de oro, plata ,
hiero y ambar que totalizan un peso de
casi 10 kilos. Esa magnitud lo convierte en
el tesoro de vajilla áurea más importante
de España y el segundo de toda Europa ,
sólo superado por el de las Tumbas
Reales de Micenas , Grecia. Además,
destacan las piezas de hierro ya que son
las más antiguas halladas en España y
corresponden a una fase en la que el
hierro se consideraba metal precioso y, por
tanto, atesorable.

Más contenido relacionado

PPTX
el arte egipcio
PPT
La siderurgia
PPT
Trabajo dia 16 de mayo
PPTX
PPT
Parque natural de las Médulas
PPT
Las Medulas
PPTX
Las medulas
PPTX
Los romanos en navarra Mª Paz Álvarez Lorente
el arte egipcio
La siderurgia
Trabajo dia 16 de mayo
Parque natural de las Médulas
Las Medulas
Las medulas
Los romanos en navarra Mª Paz Álvarez Lorente

La actualidad más candente (6)

PPT
Historia de Candás
PPT
Restos romanos en asturias
PPT
Zona de Alguazas,lorquí,ceutí,torres de cotillas
ODP
Arce diversificacion consuegra
PPT
Yacimientos romanos
PDF
Arte romano: Termas de Gijón y Villa de Veranes
Historia de Candás
Restos romanos en asturias
Zona de Alguazas,lorquí,ceutí,torres de cotillas
Arce diversificacion consuegra
Yacimientos romanos
Arte romano: Termas de Gijón y Villa de Veranes
Publicidad

Similar a Egipto (20)

DOC
Tema xxx. el calcolítico en la península ibérica
DOC
Tema 9 bronce europa
DOC
Tema 13 1 edad hierro europa central y atlantica
DOC
Los millares
DOC
Tema 5.calcolitico
PDF
Tema 9 el bronce final
PPT
Presentacion edad de los metales
DOC
Tema 10 bronce mediterraneo
ODP
Trabajo t.8
DOCX
Tema 1.- Las primeras culturas
DOC
05.tema 19 calcolítico_ii
PPT
Ppprehistoria
DOC
Tema 14 el occidente europeo en el primer hierro
PPTX
La edad de los metales
DOC
10.tema 24 la_primera_edad_del_hierro
DOC
Tema xxix. el calcolítico en la europa continental y mediter
PDF
Hombre, Historia y Prehistoria: La Edad de los Metales
DOCX
Tema 1.- las primeras culturas
DOCX
Tema 1.- Las primeras culturas
DOC
Tema xxxii. la edad del bronce antiguo y medio en europa
Tema xxx. el calcolítico en la península ibérica
Tema 9 bronce europa
Tema 13 1 edad hierro europa central y atlantica
Los millares
Tema 5.calcolitico
Tema 9 el bronce final
Presentacion edad de los metales
Tema 10 bronce mediterraneo
Trabajo t.8
Tema 1.- Las primeras culturas
05.tema 19 calcolítico_ii
Ppprehistoria
Tema 14 el occidente europeo en el primer hierro
La edad de los metales
10.tema 24 la_primera_edad_del_hierro
Tema xxix. el calcolítico en la europa continental y mediter
Hombre, Historia y Prehistoria: La Edad de los Metales
Tema 1.- las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturas
Tema xxxii. la edad del bronce antiguo y medio en europa
Publicidad

Más de clautercar (14)

PPTX
El modernismo
PPTX
El impresionismo
PPTX
Romanticismo.
PPTX
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
PPTX
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
PPTX
Arte románico en la Comunidad Valenciana
PPTX
Arte griego en la Comunidad Valenciana
PPTX
El barroco en la Comunidad Valenciana.
PPTX
El gótico en la Comunidad Valenciana.
PPTX
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
PPTX
Roma en la Comunidad Valenciana
PPT
El neoclasicismo en la comunidad valenciana
PPT
El realismo en la comunidad valenciana
PPT
El renacimiento en la comunidad valenciana
El modernismo
El impresionismo
Romanticismo.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Arte románico en la Comunidad Valenciana
Arte griego en la Comunidad Valenciana
El barroco en la Comunidad Valenciana.
El gótico en la Comunidad Valenciana.
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
Roma en la Comunidad Valenciana
El neoclasicismo en la comunidad valenciana
El realismo en la comunidad valenciana
El renacimiento en la comunidad valenciana

Último (20)

PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk

Egipto

  • 1. EGIPTO HISTORIA DEL ARTE EN NUESTRA COMUNIDAD
  • 2. INDICE:ETAPAS  Edad de Bronce  Bronce Valenciano  Mineria y Metalurgia
  • 3. 1.EDAD DE BRONCE  Con la introducción del bronce se inicia la Edad Homónima. La agricultura se desarrolla y las sociedades se empiezan a jerarquizarse. La cerámica es el material más abundante y son muy importantes los utensilios de pierda y hueso. Surge la metalurgia y se inicia la producción textil. 
  • 4.  Su datación es objeto de discusión, aunque por lo todos los autores aceptan que su duración es de un milenio. Según qué autores su inicio puede oscilar: Su comienzo:2.200 a. C.  Su finalización alrededor del 1.000 a. C
  • 5.  Dentro de este periodo está: Bronce Valenciano: (2.200 a. C. - 1.500 a. C.) Bronce Tardío: (1.500 a. C. - 1.000 a. C) Además, como las fronteras entre la Edad del Bronce y la Edad del Hierro se muestran en un modo difuminado, se ha definido el Bronce Final (1.000 a. C. - 800 a. C. aproximadamente) como una etapa de transición.
  • 6. 2.BRONCE VALENCIANO  Miquel Terradell identificó el Bronce Valenciano en la década de 1960 como una cultura propia de la región valenciana, e independiente de la cultura argárica proveniente de Almeria.  La agricultura y la ganadería son las actividades económicas principales.
  • 7.  Los cultivos aumentan su rendimiento y producción, sobre todo las los cereales y legumbres. La introducción del arado permitió una agricultura extensiva de secano. En cuanto a la ganadería, ésta se basaba en la cría de cabras y ovejas. De ellas se puede aprovechar la leche y sus derivados (queso y yogures), así como la carne y la lana.
  • 8.  La cerámica se caracteriza por ser de escasa calidad y poseer poca decoración, entre estos se encuentran(jarras,cuenco s y queseras).
  • 9. 3.MINERÍA Y METALURGÍA  La aparición y el desarrollo de la metalurgia conforman la característica principal del periodo, aunque esta no explica por si misma todos los cambios socioeconómicos que acontecieron.  La producción de bronce en la Comunidad Valenciana fue muy reducida, debido a la escasez minera, y en particular de las materias primas necesarias para la fabricación de la aleación (cobre y estaño).
  • 10.  La región valenciana tuvo que abastecerse sobre todo de extracciones mineras externas, sobre todo de zonas más meridionales como Almería y Murcia, además de abundar los afloramientos de cobre, también destaca la facilidad de acceso a los mismos. La excepción es la sierra de Orihuela , una zona rica en recursos mineros, hasta el punto de que se han hallado más objetos metálicos en San Antón (Orihuela) que en la mayoría de los yacimientos argáricos.
  • 11.  En cuanto a las actividades metalúrgicas, las zonas que recibieron influencias de la cultura argárica presentan más cantidad de objetos metálicos,mientras que en las regiones del norte y del centro de la Comunidad (cultura del Bronce Valenciano) la actividad metalúrgica es menor. Esto se debe a las dificultades para la obtención de materia prima, a la falta de demanda social. Además, las herramientas de bronce se podían fundir y volver a producir, reutilizando el material. Además, en la sierra de Orihuela se han hallado picos próximos a las minas de cobre. También se desarrolla la orfebrería , siendo el Tesoro de Villena y el Tesorillo de cabezo redondo (Villena) los hallazgos más destacados
  • 12. TESORO DE VILLENA El Tesoro de Villena es uno de los hallazgos aéros más sensacionales de la Edad de Bronce europea. Está conformado por 59 objetos de oro, plata , hiero y ambar que totalizan un peso de casi 10 kilos. Esa magnitud lo convierte en el tesoro de vajilla áurea más importante de España y el segundo de toda Europa , sólo superado por el de las Tumbas Reales de Micenas , Grecia. Además, destacan las piezas de hierro ya que son las más antiguas halladas en España y corresponden a una fase en la que el hierro se consideraba metal precioso y, por tanto, atesorable.