2
Lo más leído
3
Lo más leído
PERÚ Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación
Ancash
Unidad de Gestión Educativa Local
Yungay
I.E.P.E. “SANTA INES”
SESION DE APRENDIZAJE DEL AREA DE MATEMATICA
I. DATOSINFORMATIVOS:
Docente : ROPONPALACIOS CristhianStanley
I.E. : “Santa Inés”
Gradoy Sección : Tercero“E”
Duración : 90 minutos
II. SITUACIÓNSIGNIFICATIVA
Realizando el trabajo de la búsqueda de un área propicio para realizar nuestro huerto, encontramos perímetros
de dimensiones desconocidas, pero a simple cálculo identificamos que uno de los lados es el doble del otro,
originándose unproductocon lamismavariable;generandoexpresionesdesegundogradoocuadráticas.
Nuestra intención no es solo sembrar dicho huerto sino, tasar el precio por metros cuadrados el cual nos
permitirá saber el precio de costo del área total del terreno, así mismo la relación que mantienen ambas
variables.(Anexo 1)
III. NOMBREDELAPROPUESTA
Estrategias paradeterminarlarelaciónquemantienendichasvariablesyla funciónquecumplenellas.
IV. CONDICIONESDEAPRENDIZAJEQUESEVAN A GENERAR
Análisis crítico.
Resolver Problemas.
Experimentar.
Trabajocooperativo.
Argumentar.
V. PROPOSITO:
“Evalúen valores de unafuncióny losrepresenten medianteunatablao unagráficaenel planocartesiano”
VI. TITULO DELASESION:
“Hallandoeláreamásadecuada”
VII. APRENDIZAJESESPERADOS.
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
ACTÚA Y PIENSA
MATEMATICAMENTE
EN SITUACIONES DE
REGULARIDAD,
EQUIVALENCIA Y
CAMBIO
Matematiza situaciones
 Organiza a partir de fuentes de información,
relaciones de variación entre dos magnitudes al
expresarmodelosreferidosafuncionescuadráticas.
Elabora y usa estrategias
 Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos
gráficos y otros para resolver un problema de
funcióncuadrática.
UNIDAD 2
NÚMERO DE SESIÓN
5/7 Fecha: 15/05/15
PERÚ Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación
Ancash
Unidad de Gestión Educativa Local
Yungay
I.E.P.E. “SANTA INES”
VIII. SECUENCIA DIDÁCTICA
Momentos
PROCESOS PEDAGÓGICO/ACTIVIDADES
PROCESOS
PARA
APRENDER
RECURSOS T
INICIO
Evaluación/motivación/organización.
Problematización y declaración del propósito
Se socializa la situación significativa:
Realizando el trabajo de la búsqueda de un área propicio para
realizar nuestro huerto, encontramos perímetros de dimensiones
desconocidas, pero a simple cálculo identificamos que uno de los lados
es el doble del otro, originándose un producto de la misma variable;
generando expresionesde segundo gradoo cuadráticas.
Nuestra intención no es solo sembrar dicho huerto sino, tasar el
precio por metros cuadrados el cual nos permitirá saber el precio de
costo del área total del terreno, así mismo la relación que mantienen
ambas variables.
¿Cuáles serían las estrategias para determinar la relación que
tienen dichas variables?
Se socializa el propósito de la sesión:
“Evalúen valores de una función y los representen mediante una
tabla o una gráfica en el planocartesiano”
Conforman equipos de trabajo, para realizar averiguaciones apoyándose
del texto del MED. Pág. 92- 100
Saberes previos
Socializan los resultados de su indagación y aclaran con el docente las
dudas enfatizando en Funciones cuadráticas.
Análisis crítico de la
información.
Argumentación
Trabajo en equipo.
Textos de Algebra y
geometría. MED
PROCESO
Gestión y acompañamiento del desarrollo de competencias
En equipos de trabajo construyen, alistan instrumentos como:
Hojas cuadriculadas y programas como Wimplot que les permitirán verificar
el comportamiento de una función.
En equipos de trabajo Plantean problemas de alto rendimiento, eficiencia y
para ello representan modelos con funciones cuadráticas
Expresan su juicio crítico respecto a los modelos de maximización y/o
eficiencia utilizando las funciones cuadráticas
Experimentación
Resolución de
problemas
.
Argumentación
Cartón
Transportador
Escuadras
Cinta métrica
Cuaderno de trabajo
TIC –Wimplot -EXCEL
SALIDA
Establece conclusiones sobre los principios matemáticos que
subyacen en cada estrategia y que explican la construcción y
la utilidad de cada instrumento.
Establece conclusiones respecto a la utilidad de las funciones para
maximizar ventas, ingresosetc.
Interpretación Cuaderno de trabajo
IX. EVALUACIÓN
CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO
Elabora y usa estrategias y
procedimientos basados en diversas
representaciones Algebraicas y
haciendo uso de diversos recursos.
Elabora y usa estrategias para solucionar problemas de
maximización a través del uso de funciones.
Hacen uso de recursos tecnológicos para identificar el
comportamiento de las funciones (Wimplot)
Lista de cotejo
________________________________ _____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL(A) DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL(A) COORDINADOR
PERÚ Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación
Ancash
Unidad de Gestión Educativa Local
Yungay
I.E.P.E. “SANTA INES”
ANEXO 1
1. Precioconcantidadesdemetroscuadradosdeunterreno.
Precio(enmilesdeS/.) 0 1 2 3 4 5 6
Área (enm2) 0 2 4
2. Medidadelladodeun terrenocuadradoconsuárea.
Medidadelladodeun cuadrado (enm) 0 1 2 3 4 5 6
Área (enm2) 0 1 4 9
ACTIVIDADES:
3. Juanquiense dedicaala carpinteríadeterminoqueelcostodeproducción(ennuevossoles)de 1m de
cercoestádadapor lafunción 𝑓( 𝑥) = 10𝑥 + 200.
¿Cuálseráel costoparaproducir10m decerco?
4. Raúlnecesitaobtenerfondosparasu viaje a Pucallpa,para locualdecideelaborarpastelesyvenderlos.
Si por laventa de un pastelganaS/.3, por dos S/.6, por tres pastelesS/. 9, y así sucesivamente,¿Cuántos
pastelesdebevender Raúl paraganarS/.60?
5. Un vendedorde frutas tiene 100kgde naranjaparalaventa del día a S/.2 por kilogramo.Ademáscadadía
quepasa se estropea1kg, por, lo cual elprecioaumentaaS/.0, 1 porkilogramo.
Si la funciónquerepresentaelcostode todas lasnaranjasen relaciónal número dedíasqueha
transcurridoes:
𝑓( 𝑥) = (100 − 𝑥)(2 + 0,1𝑥), ¿Encuántosdías debevender las naranjasparaqueobtengael máximo
beneficio?
6. Si la funcióngananciaennuevossoles, deuna empresadeventas deterrenos e inmobiliariaestádada
por 𝑔( 𝑥) = 2𝑥2 + 60𝑥 + 3000, graficalafunciónyencuentralagananciamáxima,sabiendoquex
representael tiempodeventas endías.

Más contenido relacionado

DOCX
Experiencia de-aprendizaje
DOCX
SESION DE MATEMATICA
DOCX
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
DOCX
Sesión de matemática secundaria
DOCX
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
DOCX
DOCX
Sesion de division de polinomios
PDF
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Experiencia de-aprendizaje
SESION DE MATEMATICA
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Sesión de matemática secundaria
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Sesion de division de polinomios
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007

La actualidad más candente (20)

DOC
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
PDF
Sesion de aprendizaje de prismas
PDF
Exp5 secundaria-3 organizamos informacion en tablas
DOC
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
DOC
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
DOCX
Sesion grados de un polinomio
DOCX
Sesion de aprendizaje matematica-2015
PDF
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
DOCX
Sesion de angulos de elevacion
DOCX
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
DOCX
Sesión de poligonos
DOCX
Sesion tablas y graficos estadísticos
PPTX
Multiplicación y división de números naturales
DOCX
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
DOCX
SESION-3-6-3.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje 2
DOCX
Sesión líneas notables
PDF
Diseño sesión10
DOCX
Sesion de construccion de triangulos
DOCX
Sesión de aprendizaje n°02
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de prismas
Exp5 secundaria-3 organizamos informacion en tablas
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Sesion grados de un polinomio
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion de angulos de elevacion
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
Sesión de poligonos
Sesion tablas y graficos estadísticos
Multiplicación y división de números naturales
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION-3-6-3.docx
Sesión de aprendizaje 2
Sesión líneas notables
Diseño sesión10
Sesion de construccion de triangulos
Sesión de aprendizaje n°02
Publicidad

Similar a SESION DE CLASE MATEMATICA SECUNDARIA (20)

PDF
El Área de Matemáticas y el Desarrollo de capacidades
PDF
Sesiones Trigonometría
PDF
Matriz de Registro Matemática 1
PDF
DOCX
Función cuadrática
DOC
Unidaddeaprendizajen03
PPTX
TEMA 9
DOCX
Plan de aula calculo 2019
DOCX
Trabajo extraclase grupo e
PDF
Eval.Diagnostica.Mat.Eso
DOCX
Conclusiones descriptivas del area de matematica tercero
PPTX
Situación de aprendizaje_victor
DOCX
4 unidad didactica nº 3
PDF
ESP MATE 5.pdf
PDF
Indicadores
PDF
ATM Nº 01 MATEMÁTICA - planificación curricular.pdf
PPT
Eval.Diagnostica.Mate.Santi
DOCX
1eo B planificacion tercer trimestre.docx
DOCX
1eo A planificacion tercer trimestre.docx
DOCX
unidad de aprendizaje 1 - ii bimestre i.e.
El Área de Matemáticas y el Desarrollo de capacidades
Sesiones Trigonometría
Matriz de Registro Matemática 1
Función cuadrática
Unidaddeaprendizajen03
TEMA 9
Plan de aula calculo 2019
Trabajo extraclase grupo e
Eval.Diagnostica.Mat.Eso
Conclusiones descriptivas del area de matematica tercero
Situación de aprendizaje_victor
4 unidad didactica nº 3
ESP MATE 5.pdf
Indicadores
ATM Nº 01 MATEMÁTICA - planificación curricular.pdf
Eval.Diagnostica.Mate.Santi
1eo B planificacion tercer trimestre.docx
1eo A planificacion tercer trimestre.docx
unidad de aprendizaje 1 - ii bimestre i.e.
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

SESION DE CLASE MATEMATICA SECUNDARIA

  • 1. PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación Ancash Unidad de Gestión Educativa Local Yungay I.E.P.E. “SANTA INES” SESION DE APRENDIZAJE DEL AREA DE MATEMATICA I. DATOSINFORMATIVOS: Docente : ROPONPALACIOS CristhianStanley I.E. : “Santa Inés” Gradoy Sección : Tercero“E” Duración : 90 minutos II. SITUACIÓNSIGNIFICATIVA Realizando el trabajo de la búsqueda de un área propicio para realizar nuestro huerto, encontramos perímetros de dimensiones desconocidas, pero a simple cálculo identificamos que uno de los lados es el doble del otro, originándose unproductocon lamismavariable;generandoexpresionesdesegundogradoocuadráticas. Nuestra intención no es solo sembrar dicho huerto sino, tasar el precio por metros cuadrados el cual nos permitirá saber el precio de costo del área total del terreno, así mismo la relación que mantienen ambas variables.(Anexo 1) III. NOMBREDELAPROPUESTA Estrategias paradeterminarlarelaciónquemantienendichasvariablesyla funciónquecumplenellas. IV. CONDICIONESDEAPRENDIZAJEQUESEVAN A GENERAR Análisis crítico. Resolver Problemas. Experimentar. Trabajocooperativo. Argumentar. V. PROPOSITO: “Evalúen valores de unafuncióny losrepresenten medianteunatablao unagráficaenel planocartesiano” VI. TITULO DELASESION: “Hallandoeláreamásadecuada” VII. APRENDIZAJESESPERADOS. COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTÚA Y PIENSA MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO Matematiza situaciones  Organiza a partir de fuentes de información, relaciones de variación entre dos magnitudes al expresarmodelosreferidosafuncionescuadráticas. Elabora y usa estrategias  Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros para resolver un problema de funcióncuadrática. UNIDAD 2 NÚMERO DE SESIÓN 5/7 Fecha: 15/05/15
  • 2. PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación Ancash Unidad de Gestión Educativa Local Yungay I.E.P.E. “SANTA INES” VIII. SECUENCIA DIDÁCTICA Momentos PROCESOS PEDAGÓGICO/ACTIVIDADES PROCESOS PARA APRENDER RECURSOS T INICIO Evaluación/motivación/organización. Problematización y declaración del propósito Se socializa la situación significativa: Realizando el trabajo de la búsqueda de un área propicio para realizar nuestro huerto, encontramos perímetros de dimensiones desconocidas, pero a simple cálculo identificamos que uno de los lados es el doble del otro, originándose un producto de la misma variable; generando expresionesde segundo gradoo cuadráticas. Nuestra intención no es solo sembrar dicho huerto sino, tasar el precio por metros cuadrados el cual nos permitirá saber el precio de costo del área total del terreno, así mismo la relación que mantienen ambas variables. ¿Cuáles serían las estrategias para determinar la relación que tienen dichas variables? Se socializa el propósito de la sesión: “Evalúen valores de una función y los representen mediante una tabla o una gráfica en el planocartesiano” Conforman equipos de trabajo, para realizar averiguaciones apoyándose del texto del MED. Pág. 92- 100 Saberes previos Socializan los resultados de su indagación y aclaran con el docente las dudas enfatizando en Funciones cuadráticas. Análisis crítico de la información. Argumentación Trabajo en equipo. Textos de Algebra y geometría. MED PROCESO Gestión y acompañamiento del desarrollo de competencias En equipos de trabajo construyen, alistan instrumentos como: Hojas cuadriculadas y programas como Wimplot que les permitirán verificar el comportamiento de una función. En equipos de trabajo Plantean problemas de alto rendimiento, eficiencia y para ello representan modelos con funciones cuadráticas Expresan su juicio crítico respecto a los modelos de maximización y/o eficiencia utilizando las funciones cuadráticas Experimentación Resolución de problemas . Argumentación Cartón Transportador Escuadras Cinta métrica Cuaderno de trabajo TIC –Wimplot -EXCEL SALIDA Establece conclusiones sobre los principios matemáticos que subyacen en cada estrategia y que explican la construcción y la utilidad de cada instrumento. Establece conclusiones respecto a la utilidad de las funciones para maximizar ventas, ingresosetc. Interpretación Cuaderno de trabajo IX. EVALUACIÓN CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO Elabora y usa estrategias y procedimientos basados en diversas representaciones Algebraicas y haciendo uso de diversos recursos. Elabora y usa estrategias para solucionar problemas de maximización a través del uso de funciones. Hacen uso de recursos tecnológicos para identificar el comportamiento de las funciones (Wimplot) Lista de cotejo ________________________________ _____________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL(A) DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL(A) COORDINADOR
  • 3. PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación Ancash Unidad de Gestión Educativa Local Yungay I.E.P.E. “SANTA INES” ANEXO 1 1. Precioconcantidadesdemetroscuadradosdeunterreno. Precio(enmilesdeS/.) 0 1 2 3 4 5 6 Área (enm2) 0 2 4 2. Medidadelladodeun terrenocuadradoconsuárea. Medidadelladodeun cuadrado (enm) 0 1 2 3 4 5 6 Área (enm2) 0 1 4 9 ACTIVIDADES: 3. Juanquiense dedicaala carpinteríadeterminoqueelcostodeproducción(ennuevossoles)de 1m de cercoestádadapor lafunción 𝑓( 𝑥) = 10𝑥 + 200. ¿Cuálseráel costoparaproducir10m decerco? 4. Raúlnecesitaobtenerfondosparasu viaje a Pucallpa,para locualdecideelaborarpastelesyvenderlos. Si por laventa de un pastelganaS/.3, por dos S/.6, por tres pastelesS/. 9, y así sucesivamente,¿Cuántos pastelesdebevender Raúl paraganarS/.60? 5. Un vendedorde frutas tiene 100kgde naranjaparalaventa del día a S/.2 por kilogramo.Ademáscadadía quepasa se estropea1kg, por, lo cual elprecioaumentaaS/.0, 1 porkilogramo. Si la funciónquerepresentaelcostode todas lasnaranjasen relaciónal número dedíasqueha transcurridoes: 𝑓( 𝑥) = (100 − 𝑥)(2 + 0,1𝑥), ¿Encuántosdías debevender las naranjasparaqueobtengael máximo beneficio? 6. Si la funcióngananciaennuevossoles, deuna empresadeventas deterrenos e inmobiliariaestádada por 𝑔( 𝑥) = 2𝑥2 + 60𝑥 + 3000, graficalafunciónyencuentralagananciamáxima,sabiendoquex representael tiempodeventas endías.