SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA COMPARATIVA: CONCEPTOS WEB
INSTITUCION EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS”
SANTIAGO DE CALI
2017
TABLA COMPARATIVA CONCEPTOS DE WEB 2.0
Anderson Huila Diago
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS”
GRADO: 10-16
SANTIAGO DE CALI
2017
TABLA COMPARATIVA CONCEPTOS DE WEB 2.0
Trabajo presentado por:
Anderson Huila Diago
A la docente:
Diego Garcés
Asignatura:
TECNOLOGIA E INFORMATICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
GRADO: 10-16
Santiago De Cali
2017
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION...............................................................................................................5
2. JUSTIFICACIÓN ...............................................................................................................6
3. OBJETIVOS.......................................................................................................................7
3.1 OBJETIVOS GENERAL:...............................................................................................7
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS ........................................................................................7
4. TABLA COMPARATIVA CONCEPTOS WEB 2.0 .........................................................8
4.1 IMÁGENES......................................................................................................................9
5. CONCLUSIONES.............................................................................................................. 10
6. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 11
1. INTRODUCCION
El siguiente trabajo comparativo busca dar a conocer los conceptos web 2.0 y además,
comprender aquellos sitios que facilitan el compartir información. También se explicará
cada uno de los conceptos de web 2.0 a través de semejanzas y diferencias lo anterior
en una tabla comparativa.
Dicha tabla contiene conceptos como página web, blog, herramientas colaborativas,
plataformas de redes sociales, nube electrónica y paquete office.
2. JUSTIFICACIÓN
Este trabajo fue investigado en sitios web de internet para dar a conocer las
diferencias de web 2.0 y 3.0
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVOS GENERAL:
 Conocer conceptos como: web 2.0, página web, blog, herramientas
colaborativas, plataformas de redes sociales, nube electrónica, paquete office.
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Establecer diferencias y semejanzas entre los conceptos estudiados, a través
de una tabla comparativa.
 Mostrar imágenes representativas de los conceptos.
4. TABLA COMPARATIVA CONCEPTOS WEB 2.0
Tabla comparativa conceptos Web 2.0
Página web Blog
Diferencias: Dentro del sitio web, puedes
crear más páginas, mover la información,
insertar animaciones o efectos. En el
sitio web, la información es más estática
y no necesita ser editada
constantemente. En cambio un blog está
dirigido más a la interacción con los
usuarios, creando un vínculo con las
personas que visitan el blog
Semejanzas: Blog y webs existen usando
URL o un direccionamiento de la web y para
que la información se mantenga en line
ambos deben tener un ordenador principal
tanto en el blog como en el sitio web
podemos incluir imágenes crear páginas y
personalizarlo a nuestro gusto.
Herramientas colaborativas: Plataformas
educativas
Plataforma de redes sociales
Diferencias: Las redes sociales son
usadas por la para la comunicación a
distancia entre personas en cambio las
plataformas educativas están delimitadas
bajo un terreno educativo donde el
intercambio de información académica es
el factor principal de estas el uso puede
ser múltiple y la informaci0n puede ser de
cualquier cosa
Semejanzas: Estas plataformas pueden ser
usadas por multiples personas y que se usan
para la comunicación entre personas y
sobretodo compartir todos los recursos que
puedan ser necesarios para los usuarios de
estas plataformas.
Correo electrónico Nube electronica
Diferencias: El correo electronico se
puede decir que en forma de un postal
donde se pueden recibir mensajes y
enviarlos a varios destinatarios al mismo
tiempo en cambio en la nube electrónica
es para almacenar sobre todo archivos
como fotos entre otros
Semejanzas: Se debe tener en cuenta que
para poder acceder se debe tener una
cuenta que se puede acceder a las dos
partes y de deben enviar a un destinatario a
estos dos se llaman corro por la forma como
se comparte la información.
Herramientas colaborativas:
Google drive
Paquete de Office
Diferencias: Que en google drive se
almacena información en una nube
electrónica la cual se puede compartir
con otros o descargarlos desde un lugar
donde haya internet en cambio los
paquetes de office son para los trabajos
que se realizan para plataformas
educativas.
Semejanzas: Son posible de compartir
información o hacer compatible está en un
mismo lado, pues en office tanto como e
google drive se pueden almacenar estos dos
tipos de archivos
Web 2.0 web 3.0
Diferencias semejanzas
La Web 3.0 se basará en una Internet más
"inteligente", los usuarios podrán
hacer búsquedas más cercanas al
lenguaje natural, la información tendrá
semántica asociada. La Web ayuda en la
transferencia de información y servicios
desde páginas web. Además con el pasar
del tiempo en la web 3.0 se va mejorando.
El termino Web 2.0 está comúnmente
asociado con un fenómeno social, basado
en la interacción que se logra a partir de
diferentes aplicaciones web, que facilitan
el compartir información,
la interrogativamente el diseño centrado
en el usuario y la colaboración en la Word
Wide Web.
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza
para describir la evolución del uso y la
interacción en la red a través de diferentes
caminos. Ello incluye, la transformación de
la red en una base de datos, un
movimiento hacia hacer los contenidos
accesibles por múltiples aplicaciones non-
browser, el empuje de las tecnologías de
inteligencia artificial, la web semántica, la
Web Geoespacial, o la Web 3D.
4.1 IMÁGENES
Imagen 1: Web 2.0, tomada de:
https://www.google.com.co/search?q=web+2.0+y+web+3.0&source=lnms&tbm=isch&
sa=X&ved=0ahUKEwiWmafJ28fTAhVIMSYKHQbRAjkQ_AUIBigB&biw=1137&bih=70
8#imgrc=_13vnBd7QFRG7M:
Cuando intentamos aclarar la definición de web 2.0 no podemos hablar de una
definición oficial consensuada entre los expertos, se habla más bien de una
tendencia, una evolución en la cual las páginas webs ya no son contenidos estáticos
(lo que se conocía como web 1.0) sin posibilidad para el internauta de
interaccionar con ellos, sino que ahora se posibilita la creación y publicación de
contenido en internet, cuya principal característica podríamos decir que se basa en
una comunicación abierta, dando la posibilidad de compartir, modificar y crear dicho
contenido por todos.
Hace poco un amigo que lee mi blog me preguntaba qué era eso que ponía en mi
cabecera de “web 2.0”, y le dije hoy en día se puede decir que tú eres un gran
“experto” de la web 2.0 puesto que te pasas horas y horas en el Facebook
compartiendo y comentando multitud de enlaces. Me miró con cara de asombro, pero
es una realidad, hoy en día prácticamente todo el mundo usa este concepto de
web 2.0 por eso se puede decir que se ha convertido en una tendencia del concepto
4.1 IMÁGENES
que teníamos anteriormente de las páginas webs. Gracias al ingenio de algunos en
la creación de empresas tales como Facebook, twitter, wordpress, blogger, Amazon,
ebay, google… los usuarios pasamos de ser espectadores a ser
protagonistas donde podemos plasmar nuestros pensamientos, inquietudes,
necesidades etc..,es así como yo asaltaría la definición de web 2.0 gráficamente:
Podríamos resumir el Concepto Web 2.0 como:
Web 1.0: Personas conectándose a la web –página-
Web 2.0: Personas conectándose a personas – Redes Sociales-
Web 3.0: ¿?
Ejemplo de éxito de web 2.0
Viendo varios ejemplos de webs que se nutren de comentarios de los internautas
para mejorar su contenido, quiero citar el caso de un portal que trata de los mejores
rankings de un gran conjunto de productos, me refiero a https://www.el-mejor.com .
Si no habéis visto este portal, realmente merece la pena que lo veáis, a través de
una gran idea muy bien plasmada, recogen en base a criterios de usuarios toda la
4.1 IMÁGENES
información para ofrecerla en forma de rankings, si buscáis algo, sin duda allí lo
encontraréis.
Evolución futura web 2.0
Una vez aclarada la definición de web 2.0, trataremos de explicar aquí hacia dónde
evoluciona el concepto Web 3.0 Si buscáis en internet veréis el concepto de web
3.0 unido a conceptos tales como contenidos semánticos, búsquedas de lenguaje
natural, contenidos accesibles sin navegación, tecnologías de inteligencia
artificial…Muchos conceptos unidos en un solo término, ya que puede parecer
bastante confuso trataremos de especificar un poco mejor cada una de estas
características:
* Contenidos Semánticos: Se llevará a cabo un proceso para conseguir un
perfeccionamiento real de las búsquedas por internet, en cubrir la necesidad de que
una búsqueda termine siendo un proceso más usable y más humano. Conseguir que
un buscador nos ofrezca una respuesta única y exacta, es un gran avance que
conlleva un gran reto de enorme dificultad. Es por esto que hoy en día se está
trabajando con técnicas de inteligencia artificial obteniéndose resultados
interesantes, podríamos decir que se están logrando aplicaciones que tengan la
capacidad de “razonar”.
4.1 IMÁGENES
* Búsquedas de lenguaje natural: A día de hoy se trabaja en la posibilidad de
construir sobre la web una base de conocimiento con las preferencias de los
usuarios. Gracias a esto y combinando su capacidad de conocimiento y la
información guardada sería posible atender a las búsquedas de los usuarios de un
modo que las búsquedas actuales nos parecerían cosa de críos…
* Contenidos accesibles sin navegación: Investigando sobre esto he visto unos
datos que me han llamado cuidadosamente la atención, curiosamente pasamos más
tiempo cada día en internet, pero navegamos menos. La tendencia es que cada vez
podamos acceder a toda clase de servicios desde cualquier dispositivo, a cualquier
hora y en cualquier lugar, de una forma inmediata.
* Tecnologías de inteligencia artificial: Lo más novedoso se puede dar en la
combinación de las técnicas de inteligencia artificial con el acceso a la capacidad
humana de realizar tareas extremadamente complejas para un ordenador y de esta
forma rellenar los huecos que impiden progresar a esta disciplina. Los más
escépticos lo ven como un proceso inalcanzable. No obstante en la actualidad se
está trabajando en la extracción no trivial de la información que reside de manera
implícita en los contenidos. Como fuente para poder entender mejor este concepto
4.1 IMÁGENES
de Web 3.0 me he ayudado de la guía de Oscar Rodríguez Fernández para quien
quiera ampliar sus conocimientos, a mi parecer veo una visión general este post
acerca de en qué estamos y hacia dónde vamos. Incluyo un último gráfico ilustrati vo.
4. CONCLUSIONES
Después de realizar la consulta de este trabajo puedo concluir que aprendí normas
Icontec, algunos conceptos web, conocer las diferencias y semejanzas de una página
web y un blog…….
6. BIBLIOGRAFÍA
ttps://www.google.com/search?q=diferencias+entre+google+drive+y+paquetes+de+offi
ce&client=firefox-b&noj=1&sourc
https://www.google.com.co/search?q=web+2.0+y+web+3.0&source=lnms&tbm=isch&s
a=X&ved=0ahUKEwiWmafJ28fTAhVIMSYKHQbRAjkQ_AUIBigB&biw=1137&bih=708
#imgrc=_13vnBd7QFRG7M:

Más contenido relacionado

PDF
Web 2.0 y 3.0
DOCX
PDF
Recursos web
DOCX
Que es la web.
PDF
Practica 2.3
PPTX
Joseph tovar web
PDF
Que es la web
DOCX
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Web 2.0 y 3.0
Recursos web
Que es la web.
Practica 2.3
Joseph tovar web
Que es la web
Tecnologia e informatica web 1 2 3

La actualidad más candente (11)

DOCX
Que es la web(1)
PDF
Que es la web
PPTX
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
DOCX
Que es la web...
DOCX
Aprende mas sobre la web
DOCX
Presentacion tipos de WEB
PDF
Definicion Blog
DOCX
PDF
Web 2.0
PDF
Holaaaaa wil
Que es la web(1)
Que es la web
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Que es la web...
Aprende mas sobre la web
Presentacion tipos de WEB
Definicion Blog
Web 2.0
Holaaaaa wil
Publicidad

Similar a Ejemplo tabla comparativa terminada (20)

PDF
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
DOCX
Web 2.0 y 3.0
DOCX
Informatica y convergencia
DOCX
La Web 3.0 o Web Semántica
PDF
Mi Libro Virtual La Web 2.0
PPTX
Trabajos de las web
PPTX
TIPOS DE WEB
PPTX
Web 2.0 karen lotero grajales
DOCX
La web 2.O
PPTX
Web 2.0 y nube de internet
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
Que es la web
PPTX
Presentación2
PPTX
PPTX
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
PPT
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
PDF
Conocer Web 2
DOCX
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
isummitloxa
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Web 2.0 y 3.0
Informatica y convergencia
La Web 3.0 o Web Semántica
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Trabajos de las web
TIPOS DE WEB
Web 2.0 karen lotero grajales
La web 2.O
Web 2.0 y nube de internet
Herramientas web 2.0
Que es la web
Presentación2
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Conocer Web 2
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 2.0
isummitloxa
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Ejemplo tabla comparativa terminada

  • 1. TABLA COMPARATIVA: CONCEPTOS WEB INSTITUCION EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS” SANTIAGO DE CALI 2017
  • 2. TABLA COMPARATIVA CONCEPTOS DE WEB 2.0 Anderson Huila Diago INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS” GRADO: 10-16 SANTIAGO DE CALI 2017
  • 3. TABLA COMPARATIVA CONCEPTOS DE WEB 2.0 Trabajo presentado por: Anderson Huila Diago A la docente: Diego Garcés Asignatura: TECNOLOGIA E INFORMATICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS GRADO: 10-16 Santiago De Cali 2017
  • 4. TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION...............................................................................................................5 2. JUSTIFICACIÓN ...............................................................................................................6 3. OBJETIVOS.......................................................................................................................7 3.1 OBJETIVOS GENERAL:...............................................................................................7 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS ........................................................................................7 4. TABLA COMPARATIVA CONCEPTOS WEB 2.0 .........................................................8 4.1 IMÁGENES......................................................................................................................9 5. CONCLUSIONES.............................................................................................................. 10 6. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 11
  • 5. 1. INTRODUCCION El siguiente trabajo comparativo busca dar a conocer los conceptos web 2.0 y además, comprender aquellos sitios que facilitan el compartir información. También se explicará cada uno de los conceptos de web 2.0 a través de semejanzas y diferencias lo anterior en una tabla comparativa. Dicha tabla contiene conceptos como página web, blog, herramientas colaborativas, plataformas de redes sociales, nube electrónica y paquete office.
  • 6. 2. JUSTIFICACIÓN Este trabajo fue investigado en sitios web de internet para dar a conocer las diferencias de web 2.0 y 3.0
  • 7. 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVOS GENERAL:  Conocer conceptos como: web 2.0, página web, blog, herramientas colaborativas, plataformas de redes sociales, nube electrónica, paquete office. 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Establecer diferencias y semejanzas entre los conceptos estudiados, a través de una tabla comparativa.  Mostrar imágenes representativas de los conceptos.
  • 8. 4. TABLA COMPARATIVA CONCEPTOS WEB 2.0 Tabla comparativa conceptos Web 2.0 Página web Blog Diferencias: Dentro del sitio web, puedes crear más páginas, mover la información, insertar animaciones o efectos. En el sitio web, la información es más estática y no necesita ser editada constantemente. En cambio un blog está dirigido más a la interacción con los usuarios, creando un vínculo con las personas que visitan el blog Semejanzas: Blog y webs existen usando URL o un direccionamiento de la web y para que la información se mantenga en line ambos deben tener un ordenador principal tanto en el blog como en el sitio web podemos incluir imágenes crear páginas y personalizarlo a nuestro gusto. Herramientas colaborativas: Plataformas educativas Plataforma de redes sociales Diferencias: Las redes sociales son usadas por la para la comunicación a distancia entre personas en cambio las plataformas educativas están delimitadas bajo un terreno educativo donde el intercambio de información académica es el factor principal de estas el uso puede ser múltiple y la informaci0n puede ser de cualquier cosa Semejanzas: Estas plataformas pueden ser usadas por multiples personas y que se usan para la comunicación entre personas y sobretodo compartir todos los recursos que puedan ser necesarios para los usuarios de estas plataformas. Correo electrónico Nube electronica Diferencias: El correo electronico se puede decir que en forma de un postal donde se pueden recibir mensajes y enviarlos a varios destinatarios al mismo tiempo en cambio en la nube electrónica es para almacenar sobre todo archivos como fotos entre otros Semejanzas: Se debe tener en cuenta que para poder acceder se debe tener una cuenta que se puede acceder a las dos partes y de deben enviar a un destinatario a estos dos se llaman corro por la forma como se comparte la información.
  • 9. Herramientas colaborativas: Google drive Paquete de Office Diferencias: Que en google drive se almacena información en una nube electrónica la cual se puede compartir con otros o descargarlos desde un lugar donde haya internet en cambio los paquetes de office son para los trabajos que se realizan para plataformas educativas. Semejanzas: Son posible de compartir información o hacer compatible está en un mismo lado, pues en office tanto como e google drive se pueden almacenar estos dos tipos de archivos Web 2.0 web 3.0 Diferencias semejanzas La Web 3.0 se basará en una Internet más "inteligente", los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural, la información tendrá semántica asociada. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. Además con el pasar del tiempo en la web 3.0 se va mejorando. El termino Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interrogativamente el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non- browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D.
  • 10. 4.1 IMÁGENES Imagen 1: Web 2.0, tomada de: https://www.google.com.co/search?q=web+2.0+y+web+3.0&source=lnms&tbm=isch& sa=X&ved=0ahUKEwiWmafJ28fTAhVIMSYKHQbRAjkQ_AUIBigB&biw=1137&bih=70 8#imgrc=_13vnBd7QFRG7M: Cuando intentamos aclarar la definición de web 2.0 no podemos hablar de una definición oficial consensuada entre los expertos, se habla más bien de una tendencia, una evolución en la cual las páginas webs ya no son contenidos estáticos (lo que se conocía como web 1.0) sin posibilidad para el internauta de interaccionar con ellos, sino que ahora se posibilita la creación y publicación de contenido en internet, cuya principal característica podríamos decir que se basa en una comunicación abierta, dando la posibilidad de compartir, modificar y crear dicho contenido por todos. Hace poco un amigo que lee mi blog me preguntaba qué era eso que ponía en mi cabecera de “web 2.0”, y le dije hoy en día se puede decir que tú eres un gran “experto” de la web 2.0 puesto que te pasas horas y horas en el Facebook compartiendo y comentando multitud de enlaces. Me miró con cara de asombro, pero es una realidad, hoy en día prácticamente todo el mundo usa este concepto de web 2.0 por eso se puede decir que se ha convertido en una tendencia del concepto
  • 11. 4.1 IMÁGENES que teníamos anteriormente de las páginas webs. Gracias al ingenio de algunos en la creación de empresas tales como Facebook, twitter, wordpress, blogger, Amazon, ebay, google… los usuarios pasamos de ser espectadores a ser protagonistas donde podemos plasmar nuestros pensamientos, inquietudes, necesidades etc..,es así como yo asaltaría la definición de web 2.0 gráficamente: Podríamos resumir el Concepto Web 2.0 como: Web 1.0: Personas conectándose a la web –página- Web 2.0: Personas conectándose a personas – Redes Sociales- Web 3.0: ¿? Ejemplo de éxito de web 2.0 Viendo varios ejemplos de webs que se nutren de comentarios de los internautas para mejorar su contenido, quiero citar el caso de un portal que trata de los mejores rankings de un gran conjunto de productos, me refiero a https://www.el-mejor.com . Si no habéis visto este portal, realmente merece la pena que lo veáis, a través de una gran idea muy bien plasmada, recogen en base a criterios de usuarios toda la
  • 12. 4.1 IMÁGENES información para ofrecerla en forma de rankings, si buscáis algo, sin duda allí lo encontraréis. Evolución futura web 2.0 Una vez aclarada la definición de web 2.0, trataremos de explicar aquí hacia dónde evoluciona el concepto Web 3.0 Si buscáis en internet veréis el concepto de web 3.0 unido a conceptos tales como contenidos semánticos, búsquedas de lenguaje natural, contenidos accesibles sin navegación, tecnologías de inteligencia artificial…Muchos conceptos unidos en un solo término, ya que puede parecer bastante confuso trataremos de especificar un poco mejor cada una de estas características: * Contenidos Semánticos: Se llevará a cabo un proceso para conseguir un perfeccionamiento real de las búsquedas por internet, en cubrir la necesidad de que una búsqueda termine siendo un proceso más usable y más humano. Conseguir que un buscador nos ofrezca una respuesta única y exacta, es un gran avance que conlleva un gran reto de enorme dificultad. Es por esto que hoy en día se está trabajando con técnicas de inteligencia artificial obteniéndose resultados interesantes, podríamos decir que se están logrando aplicaciones que tengan la capacidad de “razonar”.
  • 13. 4.1 IMÁGENES * Búsquedas de lenguaje natural: A día de hoy se trabaja en la posibilidad de construir sobre la web una base de conocimiento con las preferencias de los usuarios. Gracias a esto y combinando su capacidad de conocimiento y la información guardada sería posible atender a las búsquedas de los usuarios de un modo que las búsquedas actuales nos parecerían cosa de críos… * Contenidos accesibles sin navegación: Investigando sobre esto he visto unos datos que me han llamado cuidadosamente la atención, curiosamente pasamos más tiempo cada día en internet, pero navegamos menos. La tendencia es que cada vez podamos acceder a toda clase de servicios desde cualquier dispositivo, a cualquier hora y en cualquier lugar, de una forma inmediata. * Tecnologías de inteligencia artificial: Lo más novedoso se puede dar en la combinación de las técnicas de inteligencia artificial con el acceso a la capacidad humana de realizar tareas extremadamente complejas para un ordenador y de esta forma rellenar los huecos que impiden progresar a esta disciplina. Los más escépticos lo ven como un proceso inalcanzable. No obstante en la actualidad se está trabajando en la extracción no trivial de la información que reside de manera implícita en los contenidos. Como fuente para poder entender mejor este concepto
  • 14. 4.1 IMÁGENES de Web 3.0 me he ayudado de la guía de Oscar Rodríguez Fernández para quien quiera ampliar sus conocimientos, a mi parecer veo una visión general este post acerca de en qué estamos y hacia dónde vamos. Incluyo un último gráfico ilustrati vo.
  • 15. 4. CONCLUSIONES Después de realizar la consulta de este trabajo puedo concluir que aprendí normas Icontec, algunos conceptos web, conocer las diferencias y semejanzas de una página web y un blog…….