SlideShare una empresa de Scribd logo
CBT ING. “ESTEBAN CALDERÓN ALCARAZ”.
TÉCNICO EN INFORMÁTICA.
PRIMERO, GRUPO 2.
APLICA LAS BASES DE LA PROGRAMACIÓN
“EJEMPLOS DE CAJA ALGORITMO”.
ALUMNO: JESÚS ROMERO ARIZMENDI.
PROFESOR: JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ
HERNÁNDEZ.
CONOCIDO S/N EJIDO DE VILLA GUERRERO,
VILLA GUERRERO ESTADO DE MEXICO.
Definición:
Es una secuencia de pasos lógicos
y ordenados con las cuales le
damos solución a un problema
determinado.
¿Para que sirve un algoritmo?
Un algoritmo sirve para encontrar la
solución a un problema
Sirve para que ya sea que un
programador o un grupo de personas
sigan un patrón para poder crear un
programa o lograr utilizar un
programa.
Ejemplos:
Problema: Calcular el área de un paralelogramo
Formula: a=(bm+bme=2)*h
Caja negra:
a=(bm+bme=2)*h
ENTRADA: SALIDA:
Altura (h)
Base menor (bme)
Base mayor (bm)
Área (a)
Datos Ejemplo Tipo Longitud Nulo Es único Default Restricción
h 5 Decimal 10 No No 1 >0
bme 7 Decimal 10 No No 1 >0
bm 4 Decimal 10 No No 1 >0
a 27.5 Decimal 10 No No 1 >0
Requisitos :
-Formula: a=(bm+bme=2)*h
-Definir base menor (bme)
-Definir base mayor (bm)
-Definir altura (h)
-Definir área (a)
Algoritmo:
1.- Solicitar base menor
2.- Leer base menor (bme)
3.- Solicitar base mayor
4.- Leer base mayor (bm)
5.- Solicitar altura
6.-Leer altura (h)
7.- Aplicar la formula a=(bm+bme=2)*h
8.- Mostrar el area (a)
Problema: Calcular el volumen de un cilindro
Formula: v= (3.14*pow(r,2)*h
Caja negra:
v= (3.14*pow(r,2)*h
ENTRADA: SALIDA:
Altura (h)
Radio (r)
Volumen (v)
Datos Ejemplo Tipo Longitud Nulo Es único Default Restricción
h 7 Decimal 10 No No 1 >0
r 5 Decimal 10 No No 1 >0
v 549.5 Decimal 10 No No 1 >0
Requisitos :
-Formula: v= (3.14*pow(r,2)*h
-Definir altura (h)
-Definir radio (r)
-Definir volumen (v)
Algoritmo:
1.- Solicitar radio
2.- Leer radio (r )
3.- Solicitar altura
4.- Leer altura (h)
5.- Aplicar la formula v= (3.14*pow(r,2)*h
6.- Mostrar ell volumen (v)
Problema: Calcular la resta de dos números
Formula: r=n1-n2
Caja negra:
r=n1-n2
ENTRADA: SALIDA:
Primer numero (n1)
Segundo numero (n2)
Resultado (r )
Datos Ejemplo Tipo Longitud Nulo Es único Default Restricción
n1 12 Decimal 10 No No 0 >0
n2 5 Decimal 10 No No 0 >0
r 7 Decimal 10 No No 0 >0
Requisitos :
-Formula: r=n1-n2
-Definir primer numero (n1)
-Definir segundo numero (n2)
-Definir resultado (r)
Algoritmo:
1.- Solicitar primer numero
2.- Leer primer numero (n1)
3.- Solicitar segundo numero
4.- Leer segundo numero (n2)
5.- Aplicar la formula r=n1-n2
6.- Mostrar resultado (r)
Problema: Elevar un numero x a la f
Formula: r= pow (x,f)
Caja negra:
r=pow (x,f)
ENTRADA: SALIDA:
Numero (x)
Numero (f)
Resultado (r)
Datos Ejemplo Tipo Longitud Nulo Es único Default Restricción
x 5 Decimal 10 No No 1 >0
f 7 Decimal 10 No No 1 >0
r 4 Decimal 10 No No 1 >0
Requisitos :
-Formula: pow (x,f)
-Definir el valor de x
-Definir el valor de f
-Definir resultado (r)
Algoritmo:
1.- Solicitar el valor de x
2.- Leer el valor de x
3.- Solicitar el valor de f
4.- Leer el valor de f
5.- Aplicar la formula r= pow (x,f)
6.-Mostrar el resultado (r)
Problema: Calcular el área de un rectángulo
Formula: a= b*h
Caja negra:
a= b*h
ENTRADA: SALIDA:
Altura (h)
Base (b)
Área (a)
Datos Ejemplo Tipo Longitud Nulo Es único Default Restricción
h 5 Decimal 10 No No 1 >0
b 7 Decimal 10 No No 1 >0
a 4 Decimal 10 No No 1 >0
Requisitos :
-Formula: a= b*h
-Definir base (b)
-Definir altura (h)
-Definir área (a)
Algoritmo:
1.- Solicitar base
2.- Leer base (b)
3.- Solicitar altura (h)
4.- Leer altura (h)
5.- Aplicar la formula a= b*h
6.- Mostrar el área (a)

Más contenido relacionado

PPTX
Seguridad física y protección en centros de cómputo .pptx
PDF
Equipos de respuesta a incidentes seguridad informática
PPTX
Análisis de complejidad introducción notación big o
 
PPTX
Códigos bch, Reed Solomon, convolucionales
PPT
Gestión de errores en Java
PPTX
Diapositiva sobre seguridad informática
PPTX
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
PPTX
Ejemplos de algoritmos
Seguridad física y protección en centros de cómputo .pptx
Equipos de respuesta a incidentes seguridad informática
Análisis de complejidad introducción notación big o
 
Códigos bch, Reed Solomon, convolucionales
Gestión de errores en Java
Diapositiva sobre seguridad informática
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Ejemplos de algoritmos

Destacado (20)

PDF
21 problemas de algoritmo resueltos
PDF
Algoritmos ejemplos
PDF
Ejemplos de Algoritmos
PPTX
Comercial Cyber Kids
PPTX
ejemplos de algoritmos
PPTX
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
PDF
Algoritmos
PDF
Algoritmos y-diagramacion
PDF
DOC
Los 20 algoritmos matemáticos
PDF
ALGORITMOS Y CODIFICACIÓN-METODOLOGÍA DE CÁLCULO EN HOJA EXCEL: COSTOS DE EDI...
PPTX
Algoritmo para lavarse las manos
PPTX
Programas diseñados para realizar algoritmo
PPT
La organizacion como sistemas abiertos
PDF
Algoritmo en powerpoint
PPTX
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
PPTX
Algoritmos Tiposde datos
PPTX
Caja negra (ejemplos)...
PPTX
Algoritmo como cambiar una llanta de un carro
21 problemas de algoritmo resueltos
Algoritmos ejemplos
Ejemplos de Algoritmos
Comercial Cyber Kids
ejemplos de algoritmos
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
Algoritmos
Algoritmos y-diagramacion
Los 20 algoritmos matemáticos
ALGORITMOS Y CODIFICACIÓN-METODOLOGÍA DE CÁLCULO EN HOJA EXCEL: COSTOS DE EDI...
Algoritmo para lavarse las manos
Programas diseñados para realizar algoritmo
La organizacion como sistemas abiertos
Algoritmo en powerpoint
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
Algoritmos Tiposde datos
Caja negra (ejemplos)...
Algoritmo como cambiar una llanta de un carro
Publicidad

Similar a Ejemplos de algoritmos (20)

PPTX
Algoritmo
PPTX
Algoritmo eiika..
PPTX
Algoritmo eiika..
PPTX
Nancy carrillo perdomo
PPT
Analisis de Algoritmos
DOCX
Omega Up
PPT
Resumen Complejidad Computacional y de Algoritmos
PPTX
Algoritmo
PPTX
Algoritmo
PPTX
Algoritmo
PPTX
Algoritmo
PDF
Problemasjava2
DOCX
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
DOCX
Practicas
DOCX
Tarea de lulu
DOCX
10 reportes de practicas
DOCX
10 reportes de practicas
PPT
08 compalgoritmos
DOCX
Reportes de programas
Algoritmo
Algoritmo eiika..
Algoritmo eiika..
Nancy carrillo perdomo
Analisis de Algoritmos
Omega Up
Resumen Complejidad Computacional y de Algoritmos
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
Problemasjava2
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Practicas
Tarea de lulu
10 reportes de practicas
10 reportes de practicas
08 compalgoritmos
Reportes de programas
Publicidad

Ejemplos de algoritmos

  • 1. CBT ING. “ESTEBAN CALDERÓN ALCARAZ”. TÉCNICO EN INFORMÁTICA. PRIMERO, GRUPO 2. APLICA LAS BASES DE LA PROGRAMACIÓN “EJEMPLOS DE CAJA ALGORITMO”. ALUMNO: JESÚS ROMERO ARIZMENDI. PROFESOR: JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ. CONOCIDO S/N EJIDO DE VILLA GUERRERO, VILLA GUERRERO ESTADO DE MEXICO.
  • 2. Definición: Es una secuencia de pasos lógicos y ordenados con las cuales le damos solución a un problema determinado.
  • 3. ¿Para que sirve un algoritmo? Un algoritmo sirve para encontrar la solución a un problema Sirve para que ya sea que un programador o un grupo de personas sigan un patrón para poder crear un programa o lograr utilizar un programa.
  • 5. Problema: Calcular el área de un paralelogramo Formula: a=(bm+bme=2)*h Caja negra: a=(bm+bme=2)*h ENTRADA: SALIDA: Altura (h) Base menor (bme) Base mayor (bm) Área (a) Datos Ejemplo Tipo Longitud Nulo Es único Default Restricción h 5 Decimal 10 No No 1 >0 bme 7 Decimal 10 No No 1 >0 bm 4 Decimal 10 No No 1 >0 a 27.5 Decimal 10 No No 1 >0 Requisitos : -Formula: a=(bm+bme=2)*h -Definir base menor (bme) -Definir base mayor (bm) -Definir altura (h) -Definir área (a) Algoritmo: 1.- Solicitar base menor 2.- Leer base menor (bme) 3.- Solicitar base mayor 4.- Leer base mayor (bm) 5.- Solicitar altura 6.-Leer altura (h) 7.- Aplicar la formula a=(bm+bme=2)*h 8.- Mostrar el area (a)
  • 6. Problema: Calcular el volumen de un cilindro Formula: v= (3.14*pow(r,2)*h Caja negra: v= (3.14*pow(r,2)*h ENTRADA: SALIDA: Altura (h) Radio (r) Volumen (v) Datos Ejemplo Tipo Longitud Nulo Es único Default Restricción h 7 Decimal 10 No No 1 >0 r 5 Decimal 10 No No 1 >0 v 549.5 Decimal 10 No No 1 >0 Requisitos : -Formula: v= (3.14*pow(r,2)*h -Definir altura (h) -Definir radio (r) -Definir volumen (v) Algoritmo: 1.- Solicitar radio 2.- Leer radio (r ) 3.- Solicitar altura 4.- Leer altura (h) 5.- Aplicar la formula v= (3.14*pow(r,2)*h 6.- Mostrar ell volumen (v)
  • 7. Problema: Calcular la resta de dos números Formula: r=n1-n2 Caja negra: r=n1-n2 ENTRADA: SALIDA: Primer numero (n1) Segundo numero (n2) Resultado (r ) Datos Ejemplo Tipo Longitud Nulo Es único Default Restricción n1 12 Decimal 10 No No 0 >0 n2 5 Decimal 10 No No 0 >0 r 7 Decimal 10 No No 0 >0 Requisitos : -Formula: r=n1-n2 -Definir primer numero (n1) -Definir segundo numero (n2) -Definir resultado (r) Algoritmo: 1.- Solicitar primer numero 2.- Leer primer numero (n1) 3.- Solicitar segundo numero 4.- Leer segundo numero (n2) 5.- Aplicar la formula r=n1-n2 6.- Mostrar resultado (r)
  • 8. Problema: Elevar un numero x a la f Formula: r= pow (x,f) Caja negra: r=pow (x,f) ENTRADA: SALIDA: Numero (x) Numero (f) Resultado (r) Datos Ejemplo Tipo Longitud Nulo Es único Default Restricción x 5 Decimal 10 No No 1 >0 f 7 Decimal 10 No No 1 >0 r 4 Decimal 10 No No 1 >0 Requisitos : -Formula: pow (x,f) -Definir el valor de x -Definir el valor de f -Definir resultado (r) Algoritmo: 1.- Solicitar el valor de x 2.- Leer el valor de x 3.- Solicitar el valor de f 4.- Leer el valor de f 5.- Aplicar la formula r= pow (x,f) 6.-Mostrar el resultado (r)
  • 9. Problema: Calcular el área de un rectángulo Formula: a= b*h Caja negra: a= b*h ENTRADA: SALIDA: Altura (h) Base (b) Área (a) Datos Ejemplo Tipo Longitud Nulo Es único Default Restricción h 5 Decimal 10 No No 1 >0 b 7 Decimal 10 No No 1 >0 a 4 Decimal 10 No No 1 >0 Requisitos : -Formula: a= b*h -Definir base (b) -Definir altura (h) -Definir área (a) Algoritmo: 1.- Solicitar base 2.- Leer base (b) 3.- Solicitar altura (h) 4.- Leer altura (h) 5.- Aplicar la formula a= b*h 6.- Mostrar el área (a)