SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Ejercicio 2: Kotlin Core
1. Crea un programa que te pida una cantidad en miligramos para una poción
multijugos, el valor debe ser de tipo entero, si el valor es mayor a 100 imprime
“¡Felicidades, es una buena poción multijugos!”, de lo contrario imprime “La poción
es mediocre, sangre sucia inmunda”.
2. Escribe un programa que te diga si un carro de Uber puede iniciar su recorrido, para
esto se necesitan dos cosas, que el conductor esté cerca y que esté disponible, el
programa te pedirá dos valores, la distancia del conductor en kilómetros y su
disponibilidad, donde false = no disponible y true = disponible, según los datos que
insertes imprime lo siguiente:
➢ Si la distancia es menor o igual a 0.5 km y el conductor está disponible,
imprime “Listo para iniciar recorrido”
➢ Si la distancia es menor o igual a 0.5 km y el conductor NO está disponible,
imprime, “Conductor cercano, pero no disponible”
➢ Si la distancia es mayor a 0.5 km y el conductor está disponible, imprime,
“Conductor disponible pero muy lejos, aplicarán tarifas más altas”
➢ Si la distancia es mayor a 0.5 km y el conductor NO está disponible, imprime,
“No hay conductores disponibles”
➢ Usa if-else para esto
➢ Para negar una validación debes usar el símbolo !, por ejemplo if
(!isAvailable)
➢ No olvides imprimir las instrucciones antes de pedir las variables de entrada.
RETO OPCIONAL: ​Si no se cumplen las condiciones de “Listo para iniciar
recorrido” vuelve a pedir los datos de distancia y disponibilidad.
3. Haz un ciclo for y while que obtenga la sumatoria de los números hasta n, ejemplo,
para 5 debes obtener 15 (1+2+3+4+5), para 3 debes obtener 6. Imprime el resultado
así: “La suma es 15” usando formatos de String
4. Escribe un programa que imprima “¿Cómo es el clima de hoy?”, dependiendo del
número que insertes te imprima los siguientes valores
➢ 1 = “Soleado”
➢ 2 = “Nublado”
➢ 3 = “Lluvioso”
➢ 4 = “Tormentoso”
➢ 5 = “Nevado”
Si insertas cualquier otro valor debe imprimir “Pregúntale a Google”
Recomendación: Usa When.
5. Para un Arreglo de String de títulos de películas, imprime el título de la película con
el título más largo. Por ejemplo si tenemos un arreglo con los valores:
{“Jumanji”, “Toy Story”, “Pulp Fiction”, “Batman: El caballero de la noche”, “Kill Bill”}
Debería imprimir “Batman: El caballero de la noche”.
RETO OPCIONAL​: Imprime el índice del título más largo, para el ejemplo anterior,
debería imprimir el 3, porque es el índice de “Batman: El caballero de la noche”
6. EJERCICIO RETO SUPER SAYAYÍN NIVEL ULTRA INSTINCT: ​Escribe un
programa que para un número N, imprima los números pares desde 1 hasta N, por
ejemplo si N = 6, debe imprimir “2, 4, 6”. Hazlo con un for o un while. Si el número es
menor o igual a 0, debes imprimir “Inserta un número positivo”
TIP: Para saber si un número es par, debes obtener el residuo de ese número al ser
dividido entre 2, si el residuo es 0, entonces el número es par. Por ejemplo si quieres
saber si 4 es par, divides 4/2 = 2 y te sobran 0, entonces 4 es par, en cambio para
5/2 = 2 y sobra 1, entonces es impar, para obtener el residuo de una división en Java
puedes utilizar %, ejemplo: 4 % 2 = 0 y 5 % 2 = 1.
Respuestas
1.
2.
CON RETO OPCIONAL
3.
4.
5.
Solución A
Solución B (Magia de Kotlin, lo veremos más adelante)
5. RETO:
6.

Más contenido relacionado

DOCX
Aplicaciones de los árboles y grafos
PPT
Diseño a Nivel de Componentes
PPT
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
PPTX
Mi lenguaje de programación de preferencia
PPTX
PPT
Bases distribuidas en mysql
PPT
Estimacion De Proyecto
PPTX
Metodologia Incremental
Aplicaciones de los árboles y grafos
Diseño a Nivel de Componentes
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
Mi lenguaje de programación de preferencia
Bases distribuidas en mysql
Estimacion De Proyecto
Metodologia Incremental

La actualidad más candente (20)

PDF
Uml clase 04_uml_clases
TXT
Ejercicios if en c#
ODP
Tecnias de pruebas
PPTX
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
DOCX
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
PPTX
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
PPTX
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
PPT
Diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
DOCX
Pilas como estructura de datos..
PPTX
Estrategias de aplicaciones para las pruebas de integración
PPT
Arreglos En Una Dimension
PPTX
Búsqueda Primero el Mejor
PPTX
Planificación de un proyecto de ingeniería de software
PPTX
Elementos básicos de modelo entidad relación
PDF
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
PDF
Taller Power Bi caso practico
PDF
Paradigmas de ingenieria del software
PPT
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
PDF
Arreglos vectores pseint
PPT
Modelo Entidad Relación Extendido.
Uml clase 04_uml_clases
Ejercicios if en c#
Tecnias de pruebas
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
Pilas como estructura de datos..
Estrategias de aplicaciones para las pruebas de integración
Arreglos En Una Dimension
Búsqueda Primero el Mejor
Planificación de un proyecto de ingeniería de software
Elementos básicos de modelo entidad relación
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Taller Power Bi caso practico
Paradigmas de ingenieria del software
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Arreglos vectores pseint
Modelo Entidad Relación Extendido.
Publicidad

Similar a Ejercicio 2-kotlin-core (20)

PPTX
PDF
Manual lpp
PDF
Manual lpp
PDF
Guia de como usar qbasic
DOCX
Ii y iii corte ejercicios de algoritmos_secuenciales_y_condicionales_ingenieria
PPTX
Presentacion mafe
PPTX
Introducción a JavaScript 2
PDF
Prácticas.pseint
PPTX
Presentacion mafe
PDF
Introducción a la programación en java
PPTX
Eladoraciòn de un programa en C++ (Cuadro Mágico)
DOC
Manual Practico de Pascal
DOC
Manual De Pascal
PPTX
Fundamentos de programación.pptx
DOCX
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
PPTX
PPTX
Diapo pal blog2
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
Manual lpp
Manual lpp
Guia de como usar qbasic
Ii y iii corte ejercicios de algoritmos_secuenciales_y_condicionales_ingenieria
Presentacion mafe
Introducción a JavaScript 2
Prácticas.pseint
Presentacion mafe
Introducción a la programación en java
Eladoraciòn de un programa en C++ (Cuadro Mágico)
Manual Practico de Pascal
Manual De Pascal
Fundamentos de programación.pptx
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Diapo pal blog2
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
Publicidad

Más de xavazque2 (20)

PDF
258939538 dumping
PDF
380914324 poo-kotlin
PDF
146817358 android
PDF
Curso profesional-de-desarrollo-de-aplicaciones-android-con-kotlin
PDF
364196144 hogan-pensamiento-no-verbal-comunicacion-y-juego
PDF
325940441 motion-ui
PDF
371081023 curso-desarrollo-android
PDF
4.1. validaciones-y-excepciones
PDF
3.1 mvc-mvvm-app model-binding
PDF
5.1. stateles stateful-protocolo_http
PDF
435338801 programacion-mobile-android
PDF
457126889 android-pdf
PDF
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
PDF
7. react js-1
PDF
PDF
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
PDF
484717855 transmutacion-de-energias-pdf
PDF
5.layouts
PDF
6.2. js
PDF
2.1. arena-y-binding
258939538 dumping
380914324 poo-kotlin
146817358 android
Curso profesional-de-desarrollo-de-aplicaciones-android-con-kotlin
364196144 hogan-pensamiento-no-verbal-comunicacion-y-juego
325940441 motion-ui
371081023 curso-desarrollo-android
4.1. validaciones-y-excepciones
3.1 mvc-mvvm-app model-binding
5.1. stateles stateful-protocolo_http
435338801 programacion-mobile-android
457126889 android-pdf
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
7. react js-1
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
484717855 transmutacion-de-energias-pdf
5.layouts
6.2. js
2.1. arena-y-binding

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
clase auditoria informatica 2025.........
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Ejercicio 2-kotlin-core

  • 1. Ejercicio 2: Kotlin Core 1. Crea un programa que te pida una cantidad en miligramos para una poción multijugos, el valor debe ser de tipo entero, si el valor es mayor a 100 imprime “¡Felicidades, es una buena poción multijugos!”, de lo contrario imprime “La poción es mediocre, sangre sucia inmunda”. 2. Escribe un programa que te diga si un carro de Uber puede iniciar su recorrido, para esto se necesitan dos cosas, que el conductor esté cerca y que esté disponible, el programa te pedirá dos valores, la distancia del conductor en kilómetros y su disponibilidad, donde false = no disponible y true = disponible, según los datos que insertes imprime lo siguiente: ➢ Si la distancia es menor o igual a 0.5 km y el conductor está disponible, imprime “Listo para iniciar recorrido” ➢ Si la distancia es menor o igual a 0.5 km y el conductor NO está disponible, imprime, “Conductor cercano, pero no disponible” ➢ Si la distancia es mayor a 0.5 km y el conductor está disponible, imprime, “Conductor disponible pero muy lejos, aplicarán tarifas más altas” ➢ Si la distancia es mayor a 0.5 km y el conductor NO está disponible, imprime, “No hay conductores disponibles” ➢ Usa if-else para esto ➢ Para negar una validación debes usar el símbolo !, por ejemplo if (!isAvailable) ➢ No olvides imprimir las instrucciones antes de pedir las variables de entrada. RETO OPCIONAL: ​Si no se cumplen las condiciones de “Listo para iniciar recorrido” vuelve a pedir los datos de distancia y disponibilidad. 3. Haz un ciclo for y while que obtenga la sumatoria de los números hasta n, ejemplo, para 5 debes obtener 15 (1+2+3+4+5), para 3 debes obtener 6. Imprime el resultado así: “La suma es 15” usando formatos de String 4. Escribe un programa que imprima “¿Cómo es el clima de hoy?”, dependiendo del número que insertes te imprima los siguientes valores ➢ 1 = “Soleado” ➢ 2 = “Nublado” ➢ 3 = “Lluvioso” ➢ 4 = “Tormentoso” ➢ 5 = “Nevado” Si insertas cualquier otro valor debe imprimir “Pregúntale a Google” Recomendación: Usa When. 5. Para un Arreglo de String de títulos de películas, imprime el título de la película con el título más largo. Por ejemplo si tenemos un arreglo con los valores: {“Jumanji”, “Toy Story”, “Pulp Fiction”, “Batman: El caballero de la noche”, “Kill Bill”} Debería imprimir “Batman: El caballero de la noche”.
  • 2. RETO OPCIONAL​: Imprime el índice del título más largo, para el ejemplo anterior, debería imprimir el 3, porque es el índice de “Batman: El caballero de la noche” 6. EJERCICIO RETO SUPER SAYAYÍN NIVEL ULTRA INSTINCT: ​Escribe un programa que para un número N, imprima los números pares desde 1 hasta N, por ejemplo si N = 6, debe imprimir “2, 4, 6”. Hazlo con un for o un while. Si el número es menor o igual a 0, debes imprimir “Inserta un número positivo” TIP: Para saber si un número es par, debes obtener el residuo de ese número al ser dividido entre 2, si el residuo es 0, entonces el número es par. Por ejemplo si quieres saber si 4 es par, divides 4/2 = 2 y te sobran 0, entonces 4 es par, en cambio para 5/2 = 2 y sobra 1, entonces es impar, para obtener el residuo de una división en Java puedes utilizar %, ejemplo: 4 % 2 = 0 y 5 % 2 = 1.
  • 5. 5. Solución A Solución B (Magia de Kotlin, lo veremos más adelante) 5. RETO:
  • 6. 6.