23/1/2015
Carlos Alexis Estrada Juárez
DESCRIPTIVE
STATISTICS
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
La tabla adjunta contiene las concentracionesde alcohol en la sangre de 300 conductores
que participaron enaccidentesautomovilisticosmortales.
La poblacióneslamuestrade sangre de los 300 conductoresque participaronen
accidentesautomovilísticos.
Es una muestratangible yaque estaestoma de 300 conductoresde ciertos
accidentesautomovilísticos.Unapoblacióntangible estodosaquellos
elementosfísicosreales.
Es una población finitayaque esunacantidadde númerode conductoresque participaronenlosaccidentes
automovilísticos.
La variable de interéssonlosconductoresyaque vanvariandolosconductores.
Tabla de distribuciónde frecuencias.
Mediaaritmética. Nuestramediaaritméticaesel promediogeneral de lamuestrade los300 conductores de loscuales
se hallaronlasconcentracionesde alcohol enlasangre yesta esel valorequivalente 0.555.
Mediana. Es nuestrovalormediode nuestrosdatos 0.56.
Moda. Es la que más se repitióde nuestrascategorías 0.56.
Rango. El rangoes la diferenciaentre nuestrovalormásgrande y más pequeñode nuestramuestra 0.15
Rango percentil.Esel número8 el cual su cifraes de 0.56
Desviaciónmedia.0.544151
Varianza. Es lo que puede variarentre el númerode accidentesde losconductores 0.3002475.
Desviaciónestándar. 0.7376659
Grafica de barras.
Grafica circular.
Grafica de polígonos.
Grafica radial.
Conclusión.
En base a estosestudiosque realizamosnosdimoscuentade losgradosde alcohol que manejabalagente yeso
ocasionabalosaccidentestambiénnospudimosllevarlaimpresiónde losgradosque manejabanensusangre esta tabla
nos ayudopara vercon que mayor frecuenciase presentanestosaccidentes.

Más contenido relacionado

PPTX
La vida un regalo de Dios vs suicidio
PPTX
Datos no agrupados act.4
DOCX
Mapa conceptual 2do parcial
DOCX
Ejercicio 4 evolución
PDF
Datos no agrupados 4
DOCX
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
PDF
Datos no agrupados Alcoholemia
La vida un regalo de Dios vs suicidio
Datos no agrupados act.4
Mapa conceptual 2do parcial
Ejercicio 4 evolución
Datos no agrupados 4
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
Datos no agrupados Alcoholemia

Similar a Ejercicio 4 (20)

DOCX
Ejercicio 4 análisis de la información
PDF
Ejercicio 444
PPTX
Estadistic 4
PPTX
Estadistic 4
DOCX
Alcoholimetro Ejercicio 4
PDF
Actividad 4
DOCX
alcoholemia
DOCX
Ejercicio 4 mata
PPTX
Universidad tecnologica de torreon
DOCX
Análisis del ejercicio 4 alcohol
PDF
Presentación1
DOCX
Alcoholemia-Ejercicio 4
PDF
Arturo najera martinez 4° ejercicio
DOCX
DOCX
Ejercicio 4
DOCX
ejercicio 4
DOCX
Valeria Nohemi Castañeda Mtz. Ejercicio 4
Ejercicio 4 análisis de la información
Ejercicio 444
Estadistic 4
Estadistic 4
Alcoholimetro Ejercicio 4
Actividad 4
alcoholemia
Ejercicio 4 mata
Universidad tecnologica de torreon
Análisis del ejercicio 4 alcohol
Presentación1
Alcoholemia-Ejercicio 4
Arturo najera martinez 4° ejercicio
Ejercicio 4
ejercicio 4
Valeria Nohemi Castañeda Mtz. Ejercicio 4
Publicidad

Más de carlosalexisestradajuarez (8)

PPTX
Distribución de probabilidades bernoulli y binomial etc ..
PPTX
Distribuciones de probabilidad
ODT
distribución de probabilidad
DOCX
ejercicio 2 datos no agrupados
DOCX
Tiendas de conveniencia ejercicio 3
DOCX
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
PDF
fundamentos básicos de estadisca
Distribución de probabilidades bernoulli y binomial etc ..
Distribuciones de probabilidad
distribución de probabilidad
ejercicio 2 datos no agrupados
Tiendas de conveniencia ejercicio 3
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
fundamentos básicos de estadisca
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Ejercicio 4

  • 1. 23/1/2015 Carlos Alexis Estrada Juárez DESCRIPTIVE STATISTICS ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
  • 2. La tabla adjunta contiene las concentracionesde alcohol en la sangre de 300 conductores que participaron enaccidentesautomovilisticosmortales. La poblacióneslamuestrade sangre de los 300 conductoresque participaronen accidentesautomovilísticos. Es una muestratangible yaque estaestoma de 300 conductoresde ciertos accidentesautomovilísticos.Unapoblacióntangible estodosaquellos elementosfísicosreales. Es una población finitayaque esunacantidadde númerode conductoresque participaronenlosaccidentes automovilísticos. La variable de interéssonlosconductoresyaque vanvariandolosconductores. Tabla de distribuciónde frecuencias.
  • 3. Mediaaritmética. Nuestramediaaritméticaesel promediogeneral de lamuestrade los300 conductores de loscuales se hallaronlasconcentracionesde alcohol enlasangre yesta esel valorequivalente 0.555. Mediana. Es nuestrovalormediode nuestrosdatos 0.56. Moda. Es la que más se repitióde nuestrascategorías 0.56. Rango. El rangoes la diferenciaentre nuestrovalormásgrande y más pequeñode nuestramuestra 0.15 Rango percentil.Esel número8 el cual su cifraes de 0.56 Desviaciónmedia.0.544151 Varianza. Es lo que puede variarentre el númerode accidentesde losconductores 0.3002475. Desviaciónestándar. 0.7376659 Grafica de barras.
  • 6. Conclusión. En base a estosestudiosque realizamosnosdimoscuentade losgradosde alcohol que manejabalagente yeso ocasionabalosaccidentestambiénnospudimosllevarlaimpresiónde losgradosque manejabanensusangre esta tabla nos ayudopara vercon que mayor frecuenciase presentanestosaccidentes.