SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:
LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ
ALUMNO:
EDUARDO GALICIA MELGAR
CARRERA:
PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA
GRADO Y SECCION:
2° “D”
FECHA DE ENTREGA
22/ENERO/2015
Análisis de la información
Resuelve el siguiente problema.
La tablaadjuntacontiene lasconcentracionesde alcohol enlasangre de 300 conductoresque
participaronenaccidentesautomovilísticosmortales.Realizael siguiente análisisestadístico.
1. Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población
tangible o
Conceptual? ¿Es finita o infinita?
* ES UNA POBLACON TANGIBLEFINITA.
2. ¿Se estudió la población completa? ¿O setrata sólo de una muestra?
* EN ESTE PROBLEMA SE TRATA SOLO DE UNA MUESTRA.
3. ¿Cuál es la variablede interés?
* NUESTRA VARIABLEDEINTERES LOS EFECTOS CAUSADOS POREL
ALCOHOL.
4. Determina el tipo de variable y su escala de medición.
* EL TIPO DEVARIABLEES CUANTITATIVA, YSUESCALA DE MEDICIONES
DISCRETA.
5. Elabora la tablade distribuciónde frecuenciase interpretalosresultados
6. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado:
* MEDIA RITMETICA: =0.58966667
*MODA= .69
* MEDIANA= .50
7. Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas: Rango; rango
semiintercuartil; rango percentil 10-90; desviación media; varianza; desviación estándar
* DESVIACION MEDIA: 1.22259 E-05
* VARIANZA: 97.3444333
*DESVIACION ESTANDAR: 9.86632826
*PRIMER CUARTIL: 0.57
*TERCER CUARTIL: 0.61
*RANGO INTERCUARTILICO:0.04
8. Traza e interpretalasgráficassiguientes:Unagráficade barras con lafrecuenciaabsoluta;una
gráficacircular con la frecuenciarelativa;unagráficade polígonocondoble eje vertical:enel
izquierdo,lafrecuenciaacumulada,yenel derecho,lafrecuenciarelativaacumulada;unagráfica
radial con losdatos que consideresapropiados;unagráficade cajasy bigotes.
EJERCICIO #4 COMPLETO
EJERCICIO #4 COMPLETO

Más contenido relacionado

PPTX
información 4
DOCX
Ejercicio 4 análisis de la información
PDF
Presentación1
DOCX
Valeria Nohemi Castañeda Mtz. Ejercicio 4
PDF
Análisis de la información
PDF
Analisis de la información
DOCX
Ejercicio 4: Análisis de la información
PPTX
Problema 4
información 4
Ejercicio 4 análisis de la información
Presentación1
Valeria Nohemi Castañeda Mtz. Ejercicio 4
Análisis de la información
Analisis de la información
Ejercicio 4: Análisis de la información
Problema 4

Similar a EJERCICIO #4 COMPLETO (20)

PDF
Datos no agrupados 4
DOCX
Alcoholimetro Ejercicio 4
DOCX
Trabajo 4 final
DOCX
Trabajo 4 final
DOCX
Estadistica 4 analisis de la informacion
DOCX
Estadística ejercicio 4
DOCX
Estadística ejercicio #4
PDF
Actividad 4
DOCX
DOCX
EJERCICIO DE ESTADÍSTICA 4
PDF
Ejercicio 4: Análisis de la información
PDF
Interesting exercise about descriptive statistic, alcohol and accidents
DOCX
alcoholemia
DOCX
Ejercicio 4 estadistica
DOCX
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
DOCX
Análisis de la información; ejercicio 4
PDF
Arturo najera martinez 4° ejercicio
DOCX
Alcoholemia-Ejercicio 4
DOCX
Ejercicio 4
Datos no agrupados 4
Alcoholimetro Ejercicio 4
Trabajo 4 final
Trabajo 4 final
Estadistica 4 analisis de la informacion
Estadística ejercicio 4
Estadística ejercicio #4
Actividad 4
EJERCICIO DE ESTADÍSTICA 4
Ejercicio 4: Análisis de la información
Interesting exercise about descriptive statistic, alcohol and accidents
alcoholemia
Ejercicio 4 estadistica
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
Análisis de la información; ejercicio 4
Arturo najera martinez 4° ejercicio
Alcoholemia-Ejercicio 4
Ejercicio 4
Publicidad

Más de Eduardo Galicia (20)

DOCX
Mata mañana
PPTX
Actividad #4
PPTX
Actividad #3
PPTX
Actividad #2
PPTX
ACTIVIDAD # 1
PPTX
Control estadistico del proceso
DOCX
Binomial probability
DOCX
Intervalosdeconfianza
DOCX
Intervalosdeconfianzatdestudent 150408225616-conversion-gate1
DOCX
Intervalos de Confianza
DOCX
Binomial probability
DOCX
DOCX
binomial probability.
DOCX
PROBABILIDAD
DOCX
DATOS AGRUPADOS
DOCX
EJERCICIO #4 COMPLETO
DOCX
EJERCICIO #4
DOCX
Datos no agrupados
DOCX
EJERCICO #2
DOCX
Blogmaga
Mata mañana
Actividad #4
Actividad #3
Actividad #2
ACTIVIDAD # 1
Control estadistico del proceso
Binomial probability
Intervalosdeconfianza
Intervalosdeconfianzatdestudent 150408225616-conversion-gate1
Intervalos de Confianza
Binomial probability
binomial probability.
PROBABILIDAD
DATOS AGRUPADOS
EJERCICIO #4 COMPLETO
EJERCICIO #4
Datos no agrupados
EJERCICO #2
Blogmaga
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

EJERCICIO #4 COMPLETO

  • 1. PROFESOR: LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ ALUMNO: EDUARDO GALICIA MELGAR CARRERA: PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA GRADO Y SECCION: 2° “D” FECHA DE ENTREGA 22/ENERO/2015
  • 2. Análisis de la información Resuelve el siguiente problema. La tablaadjuntacontiene lasconcentracionesde alcohol enlasangre de 300 conductoresque participaronenaccidentesautomovilísticosmortales.Realizael siguiente análisisestadístico. 1. Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población tangible o Conceptual? ¿Es finita o infinita? * ES UNA POBLACON TANGIBLEFINITA. 2. ¿Se estudió la población completa? ¿O setrata sólo de una muestra? * EN ESTE PROBLEMA SE TRATA SOLO DE UNA MUESTRA. 3. ¿Cuál es la variablede interés? * NUESTRA VARIABLEDEINTERES LOS EFECTOS CAUSADOS POREL ALCOHOL. 4. Determina el tipo de variable y su escala de medición. * EL TIPO DEVARIABLEES CUANTITATIVA, YSUESCALA DE MEDICIONES DISCRETA.
  • 3. 5. Elabora la tablade distribuciónde frecuenciase interpretalosresultados 6. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado: * MEDIA RITMETICA: =0.58966667 *MODA= .69 * MEDIANA= .50 7. Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas: Rango; rango semiintercuartil; rango percentil 10-90; desviación media; varianza; desviación estándar * DESVIACION MEDIA: 1.22259 E-05 * VARIANZA: 97.3444333 *DESVIACION ESTANDAR: 9.86632826 *PRIMER CUARTIL: 0.57 *TERCER CUARTIL: 0.61 *RANGO INTERCUARTILICO:0.04
  • 4. 8. Traza e interpretalasgráficassiguientes:Unagráficade barras con lafrecuenciaabsoluta;una gráficacircular con la frecuenciarelativa;unagráficade polígonocondoble eje vertical:enel izquierdo,lafrecuenciaacumulada,yenel derecho,lafrecuenciarelativaacumulada;unagráfica radial con losdatos que consideresapropiados;unagráficade cajasy bigotes.