SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Estadística.
POFESOR: LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ
ALUMNO: ALEJANDRO ANTONIO IBARRA MUÑOZ
MATRICULA: 1410649
CARRERA: PROCESOS INDUSTRIALES
Fecha: 22/01/15
2
Índice
Ejercicio 4………………… 3
Tablade 300 datos………….. 4
Graficas……………….6
Conclusiones…………….9
3
Ejercicio 4
Análisis de la información
Resuelve el siguiente problema.
La tablaadjuntacontiene lasconcentracionesde alcohol enlasangre de 300 conductoresque
participaronenaccidentesautomovilísticos mortales.Realizael siguiente análisisestadístico.
1. Con base enla informaciónexplicacuál eslapoblación.¿Esunapoblacióntangible o
conceptual?¿Esfinitaoinfinita?
R: La población sonlos300 conductores.Es unapoblacióntangible yes finita.
4
2. ¿Se estudiólapoblacióncompleta?¿Ose trata sólode una muestra?
Soloesuna muestrade todoslos conductorestomaron300 conductoresa losque leshicieronlos
estudios.
3. ¿Cuál esla variable de interés?
R: el nivel de alcohol que tienenlosconductoresenlasangre que participaronenaccidentes
mortales.
4. Determinael tipode variable ysuescalade medición.
R: su origenesuna variable continuaperonosotroslausamoscomodiscretaparafinesde uso
estadístico.
5. Elabora la tablade distribuciónde frecuenciase interpretalosresultados
5
6. Determinalamediaaritmética,medianaymoday explicasusignificado
7. Calculalas siguientesvariablesde dispersióne interprétalas:Rango;rango semi-intercuartil;
rango percentil 10-90; desviaciónmedia;varianza;desviaciónestándar
6
Graficas
8. Traza e interpretalasgráficassiguientes:Unagráficade barras con lafrecuenciaabsoluta;una
gráficacircular con la frecuenciarelativa;unagráficade polígonocondoble eje vertical:enel
izquierdo,lafrecuenciaacumulada,yenel derecho,lafrecuenciarelativaacumulada;unagráfica
radial con losdatos que consideresapropiados;unagráficade cajasy bigotes
7
8
9
Conclusiones
El ejercicio 4 ahora estuvo más fácil y practico ya
que lo realice con Excel, al igual que las gráficas y la
tabla, ya no tuve que contar ni con los dedos si no
solamente con fórmulas sencillas de Excel.
Hablando sobre lo del tema del ejercicio las
estadísticas de los 300 conductoreses muy riesgosa
ya que sus efectos pueden ser mortales y
provocarles los accidentes mortales.

Más contenido relacionado

PPTX
Hoja de control.
PPTX
Trabajo 1: Control estadístico del proceso.
PPTX
Distribucion de bernuilli
PPT
Carlos mota
PPTX
Control de Calidad
PDF
Documento tecnico-75-tecnicas-y-herramientas-para-el-control-de-procesos-y-la...
DOCX
Descripcion y control del proceso
PPTX
Gráfico de control tipo P
Hoja de control.
Trabajo 1: Control estadístico del proceso.
Distribucion de bernuilli
Carlos mota
Control de Calidad
Documento tecnico-75-tecnicas-y-herramientas-para-el-control-de-procesos-y-la...
Descripcion y control del proceso
Gráfico de control tipo P

Destacado (19)

DOCX
Estadística: Ejercicio 1
PPTX
APQP CAPITULO I
PPT
Sistemas de gestion de la calidad
PPTX
Carlos alvarado2
PDF
Herramientas de calidad
PDF
PPT
Despliegue de la funcion de calidad
PDF
Core tools (herramientas núcleo)
DOCX
Apqp actividad 4
PPT
Core tools sesion 2
PDF
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
PPSX
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
PPT
Core tools sesion 1
PPT
Planeación avanzada de la Calidad
PDF
Introducción a Core Tools
PPTX
Graficos de control blog
PPTX
Graficos de control
PPT
Graficas de control por atributo
PPTX
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
Estadística: Ejercicio 1
APQP CAPITULO I
Sistemas de gestion de la calidad
Carlos alvarado2
Herramientas de calidad
Despliegue de la funcion de calidad
Core tools (herramientas núcleo)
Apqp actividad 4
Core tools sesion 2
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
Core tools sesion 1
Planeación avanzada de la Calidad
Introducción a Core Tools
Graficos de control blog
Graficos de control
Graficas de control por atributo
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
Publicidad

Más de Alejandro Ibarra (8)

PPTX
SPC ACTIVIDAD 4
PPTX
SPC ACTIVIDAD 3
PPTX
SPC ACTIVIDAD 2
PPTX
SPC Actividad 1
DOCX
Ejercicio dados y monedas
DOCX
Ejercicio 5: Datos Agrupados.
DOCX
Ejercicio3
DOCX
Estadística: Conceptos Básicos
SPC ACTIVIDAD 4
SPC ACTIVIDAD 3
SPC ACTIVIDAD 2
SPC Actividad 1
Ejercicio dados y monedas
Ejercicio 5: Datos Agrupados.
Ejercicio3
Estadística: Conceptos Básicos
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Ejercicio 4: Análisis de la información

  • 1. 1 Estadística. POFESOR: LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ ALUMNO: ALEJANDRO ANTONIO IBARRA MUÑOZ MATRICULA: 1410649 CARRERA: PROCESOS INDUSTRIALES Fecha: 22/01/15
  • 2. 2 Índice Ejercicio 4………………… 3 Tablade 300 datos………….. 4 Graficas……………….6 Conclusiones…………….9
  • 3. 3 Ejercicio 4 Análisis de la información Resuelve el siguiente problema. La tablaadjuntacontiene lasconcentracionesde alcohol enlasangre de 300 conductoresque participaronenaccidentesautomovilísticos mortales.Realizael siguiente análisisestadístico. 1. Con base enla informaciónexplicacuál eslapoblación.¿Esunapoblacióntangible o conceptual?¿Esfinitaoinfinita? R: La población sonlos300 conductores.Es unapoblacióntangible yes finita.
  • 4. 4 2. ¿Se estudiólapoblacióncompleta?¿Ose trata sólode una muestra? Soloesuna muestrade todoslos conductorestomaron300 conductoresa losque leshicieronlos estudios. 3. ¿Cuál esla variable de interés? R: el nivel de alcohol que tienenlosconductoresenlasangre que participaronenaccidentes mortales. 4. Determinael tipode variable ysuescalade medición. R: su origenesuna variable continuaperonosotroslausamoscomodiscretaparafinesde uso estadístico. 5. Elabora la tablade distribuciónde frecuenciase interpretalosresultados
  • 5. 5 6. Determinalamediaaritmética,medianaymoday explicasusignificado 7. Calculalas siguientesvariablesde dispersióne interprétalas:Rango;rango semi-intercuartil; rango percentil 10-90; desviaciónmedia;varianza;desviaciónestándar
  • 6. 6 Graficas 8. Traza e interpretalasgráficassiguientes:Unagráficade barras con lafrecuenciaabsoluta;una gráficacircular con la frecuenciarelativa;unagráficade polígonocondoble eje vertical:enel izquierdo,lafrecuenciaacumulada,yenel derecho,lafrecuenciarelativaacumulada;unagráfica radial con losdatos que consideresapropiados;unagráficade cajasy bigotes
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9 Conclusiones El ejercicio 4 ahora estuvo más fácil y practico ya que lo realice con Excel, al igual que las gráficas y la tabla, ya no tuve que contar ni con los dedos si no solamente con fórmulas sencillas de Excel. Hablando sobre lo del tema del ejercicio las estadísticas de los 300 conductoreses muy riesgosa ya que sus efectos pueden ser mortales y provocarles los accidentes mortales.