SlideShare una empresa de Scribd logo
Satélites geoestacionarios
¿Por qué los satélites geoestacionarios se
mantienen fijos en el cielo?1
Para un observador terrestre, los satélites
geoestacionarios son un punto fijo en el cielo2.
Sin embargo, esto es solo una mera ilusión
óptica, pues giran junto con la tierra en su
viaje por el universo.
Ahora bien, para que un aparato de este tipo mantenga
constante su órbita sobre nuestros planetas, ha de cumplir una
serie de requisitos básicos.
El primero es que hay que lanzarlo a una altura de 36.000
kilómetros, ya que a esta altitud la fuerza de atracción
terrestre y la centrifuga se equilibran. También se consigue que
el satélite que viaja a una velocidad de 10.900 kilómetros por
hora, acompañe a nuestro planeta en su movimiento de rotación,
que dura 24 horas. A una altura más baja, la nave se adelantaría
el giro terrestre.
Órbita del Satélite
Señal transmitida
Satélite
Esquema
Representativ
o Tierra
Datos sustraídos de
estudios realizados por
el observatorio de
Moscú¨

Más contenido relacionado

DOCX
40 roso astrid ejercicio 08 2 27 03 19
DOCX
40 roso astrid ejercicio 08 1 27 03 19
DOCX
Satélites geoestacionarios
DOC
Dibujos
DOCX
Dibujos.doc
DOCX
40 roso astrid ejercicio 08 3 27 03 9
DOCX
DOCX
Dibujos.doc (1)
40 roso astrid ejercicio 08 2 27 03 19
40 roso astrid ejercicio 08 1 27 03 19
Satélites geoestacionarios
Dibujos
Dibujos.doc
40 roso astrid ejercicio 08 3 27 03 9
Dibujos.doc (1)

La actualidad más candente (17)

DOCX
Dibujos.doc
DOCX
Dibujos.doc
DOCX
guia de aprendizaje 2
DOCX
Word 23 Dibujos
DOCX
Satélites geoestacionarios
DOCX
PPTX
Satelite geoestacionario
DOCX
DOC
Dibujos
PPTX
Movimiento circular de los satelites
PPT
movimiento circular de la luna y los satelites
PPTX
Salelites Naturales y Artificiales
PPTX
movimineto circular
PPT
Fundamentos Comunicaciones por satélite
PPTX
Movimientos de los satelites con respecto a la
PPT
FISICA DE SATÉLITES
PPTX
Sistema satelital
Dibujos.doc
Dibujos.doc
guia de aprendizaje 2
Word 23 Dibujos
Satélites geoestacionarios
Satelite geoestacionario
Dibujos
Movimiento circular de los satelites
movimiento circular de la luna y los satelites
Salelites Naturales y Artificiales
movimineto circular
Fundamentos Comunicaciones por satélite
Movimientos de los satelites con respecto a la
FISICA DE SATÉLITES
Sistema satelital
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ejercicio practico 08 word 2007 satélites geoestacionarios
DOCX
Encabezado b.doc.
DOCX
Bander as
DOCX
Encabezado a.doc.
DOCX
Ficha de provedores
DOCX
computadora
DOCX
Tabla de contenido
DOCX
Encabezado c.doc.
DOCX
Ejercicio practico 10
DOCX
Cuadro datos clientes
DOCX
Turismo natural
DOCX
Ejercicio practico 9
DOCX
Muralla china y piramides de egipto
DOCX
Ejercicio práctico 05 word 2007
DOCX
Ejerciciosaplicados 121002120906-phpapp01
DOC
Trabajo practico 7 y 8, word 2010
DOC
Ejercicio práctico 8
DOCX
Primer programador piedras preciosas
DOCX
Mercadotecnia de word
DOCX
Calendario word
Ejercicio practico 08 word 2007 satélites geoestacionarios
Encabezado b.doc.
Bander as
Encabezado a.doc.
Ficha de provedores
computadora
Tabla de contenido
Encabezado c.doc.
Ejercicio practico 10
Cuadro datos clientes
Turismo natural
Ejercicio practico 9
Muralla china y piramides de egipto
Ejercicio práctico 05 word 2007
Ejerciciosaplicados 121002120906-phpapp01
Trabajo practico 7 y 8, word 2010
Ejercicio práctico 8
Primer programador piedras preciosas
Mercadotecnia de word
Calendario word
Publicidad

Similar a Ejercicio practico 8 (19)

DOCX
DOCX
Dibujos.doc.docx
PPT
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
PPTX
movimiento circular-fisica 1
PPTX
Satelites artificiales
PPTX
Movimiento circular
PDF
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
PDF
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
PPTX
Presentacion de fisica
PPTX
Practico nº 4 de fisica i
PPTX
Practico nº 4 de fisica i
PPTX
7.1 Redes por satélites
PPTX
orbita de los satelites
PDF
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
PPTX
Trabajo fisica 1
PPTX
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
PDF
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
Dibujos.doc.docx
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
movimiento circular-fisica 1
Satelites artificiales
Movimiento circular
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
Presentacion de fisica
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
7.1 Redes por satélites
orbita de los satelites
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
Trabajo fisica 1
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.

Más de Mayerly Martinez (20)

DOCX
tabuladores 1
DOCX
Turismo natural
DOCX
tarjeta de precentacion
DOCX
pollo en mandarin
DOCX
computadora
DOCX
Tabuladores 2
DOCX
Tabla de contenido
DOCX
Primer programador piedras preciosas
DOCX
Muralla china y piramides de egipto
DOCX
Mercadotecnia
DOCX
Ficha de provedores
DOCX
Cuadro datos clientes
DOCX
Columnas
DOCX
Bander as
DOCX
Calendario
DOCX
tabulador 2
DOCX
pollo en mandarin
DOCX
mercadotecnia
DOCX
ejercicios programa de la historia
DOCX
tabuladores 1
Turismo natural
tarjeta de precentacion
pollo en mandarin
computadora
Tabuladores 2
Tabla de contenido
Primer programador piedras preciosas
Muralla china y piramides de egipto
Mercadotecnia
Ficha de provedores
Cuadro datos clientes
Columnas
Bander as
Calendario
tabulador 2
pollo en mandarin
mercadotecnia
ejercicios programa de la historia

Último (20)

PPTX
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
PDF
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PPTX
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PDF
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
DOCX
7 - SAN LUIS DE PALILLO emorendiemien..docx
PDF
D08_SESION 18_2022.12.12_MODELOS DE PRIORIZACION DE STAKEHOLDERS.pdf
PDF
Todo sobre la contaminación en el planeta
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PDF
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
PDF
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
PPTX
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPT
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
PPTX
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
PDF
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
PPTX
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
7 - SAN LUIS DE PALILLO emorendiemien..docx
D08_SESION 18_2022.12.12_MODELOS DE PRIORIZACION DE STAKEHOLDERS.pdf
Todo sobre la contaminación en el planeta
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf

Ejercicio practico 8

  • 1. Satélites geoestacionarios ¿Por qué los satélites geoestacionarios se mantienen fijos en el cielo?1 Para un observador terrestre, los satélites geoestacionarios son un punto fijo en el cielo2. Sin embargo, esto es solo una mera ilusión óptica, pues giran junto con la tierra en su viaje por el universo. Ahora bien, para que un aparato de este tipo mantenga constante su órbita sobre nuestros planetas, ha de cumplir una serie de requisitos básicos. El primero es que hay que lanzarlo a una altura de 36.000 kilómetros, ya que a esta altitud la fuerza de atracción terrestre y la centrifuga se equilibran. También se consigue que el satélite que viaja a una velocidad de 10.900 kilómetros por hora, acompañe a nuestro planeta en su movimiento de rotación, que dura 24 horas. A una altura más baja, la nave se adelantaría el giro terrestre. Órbita del Satélite Señal transmitida Satélite Esquema Representativ o Tierra Datos sustraídos de estudios realizados por el observatorio de Moscú¨