SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Elaborado por: Carlos AvilésGáleas
Programación
Hacer un programa que calcule la siguiente suma:
𝐒𝐮𝐦𝐟 = 𝑬( 𝟎) +
𝑬 𝟑( 𝟏)
𝟐!
( 𝟑) +
𝑬 𝟓( 𝟐)
𝟑!
( 𝟒) +
𝑬 𝟕( 𝟑)
𝟒!
( 𝟓) + ⋯
Donde E(x) = ∑
𝑥 𝑛+2
𝑛!
𝑙
𝑛=0
El programa tendrá las siguientes funciones:
1) 𝐄𝐄(), la que recibe x y l. Y calcule a 𝐄(𝐱).
2) 𝐅𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥(), la que calcula el factorial.
El programa principal calcula y escribe 𝐒𝐮𝐦𝐟. 𝐒𝐮𝐦𝐟 Se calculará siempre que sea
menor que un número positivo dado por el usuario (limite).
Solución:
#include<iostream>
#include<cmath>
using namespace std;
long double E(float, int); //Prototipo de función EE
unsigned long F(int);//Prototipo de función Factorial
long double Sumf(int,float); //Prototipo de función Sumf
int main () {
float M;
int l;
cout << endl;
cout << " ------------------------ " << endl;
cout << " by Carlos Avil202s G240leas " << endl;
cout << " ------------------------ " << endl;
cout << " Ingrese los par240metrosnn ";
cout << " l = "; cin>> l;
cout << " M = "; cin>> M;
cout << " La sumatoria es "<<Sumf(l,M)<<endl<<endl;
return 0;
}
unsigned long F(int l)
{
Elaborado por: Carlos AvilésGáleas
if(l==0||l==1)
return 1;
else
return
l*F(l-1);
}
long double E(float x, int L)
{long double EE=0;
for(int n=0;n<=L;n++)
EE+=pow(x,n+2)/F(n);
return EE;
}
long double Sumf( int L, float M)
{long double S=0;
int K=0;
while(S<=M)
{
S+=(pow(E(K,L),2*K+1))/F(K+1);
K++;
}
return S;
}
2. El siguiente programa pide al usuario un número entero que tiene que ser positivo y
dice si es primo o no, reescríbalo en C++ usando una función llamada primo(n) donde n
Elaborado por: Carlos AvilésGáleas
es el número al que se determinará si es primo. El programa principal escribe los
mensajes “es un número primo” o “no es un número primo”.
#include<iostream>
using namespace std;
int main(){
int i, num, numDivisores=0;
cout <<" Ingrese un numero: ";
cin >> num;
for(i=1; i<=num; i++)
if(num%i==0)
numDivisores=numDivisores+1;
if (numDivisores==2)
cout<< num <<" Es un n243 mero primo "<<endl;
else
cout<< num <<" No es n243mero primo "<<endl;
return 0;
}
Solución:
#include<iostream>
using namespace std;
bool primo(int); // declaracion de funcion primo
int main(){
int n;
cout << endl;
cout << " ------------------------ " << endl;
cout << " by Carlos Avil202s G240leas " << endl;
cout << " ------------------------ " << endl;
cout<< endl;
cout<<" Ingrese un numero: ";
cin>> n;
if(primo(n)) /// si retorna true es primo
cout <<"n "<<n<< " Es un n243mero primo!"<<endl;
else
cout <<"n "<<n<< " No es un n243mero primo!"<<endl;
return 0;
}
// Definición de la función que dice si es primo o no.
Elaborado por: Carlos AvilésGáleas
bool primo(int n){
if(n==1||n==2)
return true;
for(int i=1; i<=n; i++){
if(n%i==0)
return false;
}
return true;
}

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios de estructura selectiva anidadas
PDF
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
PDF
EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS
DOCX
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
PPS
Estructura selectiva simple
DOCX
Programa en C++ ( escriba 3 números y diga cual es el mayor))
PDF
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
PPSX
Coordenadas cilindricas y esfericas
Ejercicios de estructura selectiva anidadas
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Estructura selectiva simple
Programa en C++ ( escriba 3 números y diga cual es el mayor))
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Coordenadas cilindricas y esfericas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Partes de la pantalla de eclipse
PDF
Ejercicios resueltos de c++
PPTX
Identidades y ecuaciones
PDF
Matematica funciones
PDF
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
PPT
Limites
DOCX
Unidad2 programas while , do while y for
TXT
Ejercicios if en c#
PDF
Ejemplos de Algoritmos
DOC
Ejemplos Para Dev C++
DOCX
Modelos Matemáticos para la solución de circuitos
PPTX
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
DOCX
Ejercicios Whule y Do While
PPTX
Estructuras de seleccion
PPTX
Derivacion por incrementos
PPTX
Mapa Conceptual del Lenguaje C
TXT
Serie Fibonacci en C
PDF
Conclusiones y bibiografias
PDF
Ejercicio de estructuras_condicionales
PPT
Estructura selectiva simple con Java
Partes de la pantalla de eclipse
Ejercicios resueltos de c++
Identidades y ecuaciones
Matematica funciones
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Limites
Unidad2 programas while , do while y for
Ejercicios if en c#
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos Para Dev C++
Modelos Matemáticos para la solución de circuitos
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejercicios Whule y Do While
Estructuras de seleccion
Derivacion por incrementos
Mapa Conceptual del Lenguaje C
Serie Fibonacci en C
Conclusiones y bibiografias
Ejercicio de estructuras_condicionales
Estructura selectiva simple con Java
Publicidad

Similar a Ejercicios con Funciones en programación I C++ (20)

DOCX
Informe técnico 1
PDF
Ejercicios de consola en c++
DOCX
Prgramas en c 2
DOCX
Lenguaje c neo
DOCX
Cesar lenguaje c_
DOCX
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
PDF
Ejercicios introduccion a la programación en C
PDF
Ejercicios C
PDF
Ejercicios en c sharp consola
DOCX
Programas básico en Lenguaje C
PDF
De algoritmo a programa en c++
PDF
Ejercicios varios-programacion-i
DOCX
PDF
Ejercicios de aplicación de las instrucciones de entrada y salida en C++
DOCX
Algoritmos para c#
DOCX
Jorge informe tecnico
PDF
Semana 2 Fundamentos de Python(Ciclos y Listas)
DOCX
Tra 130315111309-phpapp02
DOC
Prueba programacion
Informe técnico 1
Ejercicios de consola en c++
Prgramas en c 2
Lenguaje c neo
Cesar lenguaje c_
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Ejercicios introduccion a la programación en C
Ejercicios C
Ejercicios en c sharp consola
Programas básico en Lenguaje C
De algoritmo a programa en c++
Ejercicios varios-programacion-i
Ejercicios de aplicación de las instrucciones de entrada y salida en C++
Algoritmos para c#
Jorge informe tecnico
Semana 2 Fundamentos de Python(Ciclos y Listas)
Tra 130315111309-phpapp02
Prueba programacion
Publicidad

Más de Carlos Aviles Galeas (20)

PDF
Solución Guia II Parcial Macroeconomia
PDF
Ejercicio Análisis de la varianza de un Factor -- ANOVA
PDF
Ejercicio de Microeconomía
PDF
Bosquejo de función exponencial
PDF
Ecuación resuelta con logaritmo
PDF
Ejercicio resuelto aplicando propiedades de los logaritmos
PDF
EVALUACION II - Administración y sociedad
PDF
Administración: ciencia, teoría y práctica
PDF
Menu cstring con apuntadores
PDF
Integration method by parts
DOCX
Bosquejo de una función cuadratica
PDF
Aplicación de productos notables
DOCX
Bosquejo de graficas de una función
PDF
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
PDF
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
PDF
Programar un menú en c++
PDF
Programar Función f(x) en C++
PDF
CÁLCULO INTEGRAL
PDF
Ejercicios Resueltos de Calculo II
PDF
Redondear un número entero ingresado a la decena y centena más cercana.
Solución Guia II Parcial Macroeconomia
Ejercicio Análisis de la varianza de un Factor -- ANOVA
Ejercicio de Microeconomía
Bosquejo de función exponencial
Ecuación resuelta con logaritmo
Ejercicio resuelto aplicando propiedades de los logaritmos
EVALUACION II - Administración y sociedad
Administración: ciencia, teoría y práctica
Menu cstring con apuntadores
Integration method by parts
Bosquejo de una función cuadratica
Aplicación de productos notables
Bosquejo de graficas de una función
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Programar un menú en c++
Programar Función f(x) en C++
CÁLCULO INTEGRAL
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Redondear un número entero ingresado a la decena y centena más cercana.

Último (10)

PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
sistemas de informacion.................
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
sistemas de informacion.................
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1

Ejercicios con Funciones en programación I C++

  • 1. Elaborado por: Carlos AvilésGáleas Programación Hacer un programa que calcule la siguiente suma: 𝐒𝐮𝐦𝐟 = 𝑬( 𝟎) + 𝑬 𝟑( 𝟏) 𝟐! ( 𝟑) + 𝑬 𝟓( 𝟐) 𝟑! ( 𝟒) + 𝑬 𝟕( 𝟑) 𝟒! ( 𝟓) + ⋯ Donde E(x) = ∑ 𝑥 𝑛+2 𝑛! 𝑙 𝑛=0 El programa tendrá las siguientes funciones: 1) 𝐄𝐄(), la que recibe x y l. Y calcule a 𝐄(𝐱). 2) 𝐅𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥(), la que calcula el factorial. El programa principal calcula y escribe 𝐒𝐮𝐦𝐟. 𝐒𝐮𝐦𝐟 Se calculará siempre que sea menor que un número positivo dado por el usuario (limite). Solución: #include<iostream> #include<cmath> using namespace std; long double E(float, int); //Prototipo de función EE unsigned long F(int);//Prototipo de función Factorial long double Sumf(int,float); //Prototipo de función Sumf int main () { float M; int l; cout << endl; cout << " ------------------------ " << endl; cout << " by Carlos Avil202s G240leas " << endl; cout << " ------------------------ " << endl; cout << " Ingrese los par240metrosnn "; cout << " l = "; cin>> l; cout << " M = "; cin>> M; cout << " La sumatoria es "<<Sumf(l,M)<<endl<<endl; return 0; } unsigned long F(int l) {
  • 2. Elaborado por: Carlos AvilésGáleas if(l==0||l==1) return 1; else return l*F(l-1); } long double E(float x, int L) {long double EE=0; for(int n=0;n<=L;n++) EE+=pow(x,n+2)/F(n); return EE; } long double Sumf( int L, float M) {long double S=0; int K=0; while(S<=M) { S+=(pow(E(K,L),2*K+1))/F(K+1); K++; } return S; } 2. El siguiente programa pide al usuario un número entero que tiene que ser positivo y dice si es primo o no, reescríbalo en C++ usando una función llamada primo(n) donde n
  • 3. Elaborado por: Carlos AvilésGáleas es el número al que se determinará si es primo. El programa principal escribe los mensajes “es un número primo” o “no es un número primo”. #include<iostream> using namespace std; int main(){ int i, num, numDivisores=0; cout <<" Ingrese un numero: "; cin >> num; for(i=1; i<=num; i++) if(num%i==0) numDivisores=numDivisores+1; if (numDivisores==2) cout<< num <<" Es un n243 mero primo "<<endl; else cout<< num <<" No es n243mero primo "<<endl; return 0; } Solución: #include<iostream> using namespace std; bool primo(int); // declaracion de funcion primo int main(){ int n; cout << endl; cout << " ------------------------ " << endl; cout << " by Carlos Avil202s G240leas " << endl; cout << " ------------------------ " << endl; cout<< endl; cout<<" Ingrese un numero: "; cin>> n; if(primo(n)) /// si retorna true es primo cout <<"n "<<n<< " Es un n243mero primo!"<<endl; else cout <<"n "<<n<< " No es un n243mero primo!"<<endl; return 0; } // Definición de la función que dice si es primo o no.
  • 4. Elaborado por: Carlos AvilésGáleas bool primo(int n){ if(n==1||n==2) return true; for(int i=1; i<=n; i++){ if(n%i==0) return false; } return true; }