SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Controladores Lógicos
   Programables
     Ejercicios de Evaluación

     Reporte que presenta:
     Ricardo Luna Capetillo
EJERCICIO DE EVALUACIÓN 1.

ESTACIONAMIENTO DE AUTOMÓVILES.

Cuando llega un automóvil y el estacionamiento está libre,
se abre la barrera de entrada. A la salida no se tiene
barrera. Cuando sale un automóvil, se sabe que abandono
el lugar.

En el estacionamiento caben 10 automóviles. Cuando hay
menos de 10 autos, debe estar encendida la luz en verde
indicando que hay lugares. Cuando esté lleno el lugar la luz
debe ser roja y no se debe permitir la entrada a ningún
vehículo.
Solución al estacionamiento de
         automóviles


Se realizo el diagrama de escaleras con el equivalente
a compuertas lógicas.
EJERCICIO DE EVALUACIÓN 2.


ESCALERA AUTOMÁTICA

Cuando se oprime el botón de arranque,, se quiere que la escalera
esté activa. Esto no quiere decir que se ponga en marcha, sino hasta
que llegue una persona. Cuando la persona pise, la escalera empieza a
moverse y que esté activa durante el tiempo que tarda en subir a la
persona que son 5 segundos. Si antes de acabar el ciclo llega otra
persona, debe permitir que también llegue al final del recorrido.

Cuando se oprime el botón de paro, si hay una persona en la escalera,
se debe permitir que llegue a la parte superior, pero si en el primer
escalón hay alguien más, no podrá subir.
Solución a la escalera automática


  Para la solución de este problema se pueden dividir los
  requerimientos en tareas o trabajos individuales, por
  ejemplo la primer tarea es mover la plataforma a la
  posición abajo, cuando se oprime el botón arranque
  (start).
  Esta tarea o actividad se puede utilizar el botón start para
  cerrar un relevador cuyos contactos también energizan M2
  (el motor de bajada).
  Oprimiendo el botón start se energiza CR1 y si LS2 no esta
  abierto la plataforma no baja. CR1 esta bloqueado por los
  contactos a través del botón start.
Continuación de la solución a la
      escalera eléctrica


INICIALIZACION PARA MOVER LA PLATAFORMA
ABAJO CUANDO SE PRECIONA EL BOTON START
Continuación de la solución a la
      escalera eléctrica


En el otro grupo de trabajo los contactores CR1
arranca el motor M2 para accionar la plataforma hacia
abajo. Cuando LS2 abre indicando que la posición esta
completamente abajo y que puede abordar otra
persona se ha alcanzado, CR1 se restablece o
desbloquea y el motor M2 para.
Estos dos escalones solo operan cuando el botón
start se oprime.
Continuación de la solución a la
      escalera eléctrica
Complementación del diagrama de escalera de la
escalera eléctrica
EJERCICIO DE EVALUACIÓN 3.
EXPLIQUE EL FUNCIONAMIENTO DEL SIGUIENTE
CIRCUITO
Funcionamiento del diagrama en
       escalera anterior


Tiene un botón de inicio y uno de parar, después
enclava 2CR y energiza la bobina 1CR, y CR1 es un
contactor normalmente abierto, energiza la bobina
1TD y fija en 15 segundos a 1CR y energiza la bonina
2CR y el contactor 1TD normalmente abierto hacia
abajo energiza la bonina 1M y 1TD normalmente
abierto energiza la bobina 2TD fijado en 30 segundos
y energiza el contactor 2TD normalmente cerrado
hacia arriba y energiza la bobina 2M.

Más contenido relacionado

PDF
Instrumentos de medicion electrica
PPSX
Principales fallas (ppt 1)
DOCX
Empaquetaduras
PDF
Potencia, torque y par motor, practica
PDF
S11.s1 PRUEBA DE IMPULSO EN EL TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
PDF
Prueba del alternador
PPTX
RESISTENCIAS LINEALES.pptx
PPT
Presentacion multimetro
Instrumentos de medicion electrica
Principales fallas (ppt 1)
Empaquetaduras
Potencia, torque y par motor, practica
S11.s1 PRUEBA DE IMPULSO EN EL TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
Prueba del alternador
RESISTENCIAS LINEALES.pptx
Presentacion multimetro

La actualidad más candente (20)

PDF
Fuente de corriente contínua
PPTX
ALTERNADOR.pptx
PPT
Sistemas de suspension
PPT
Webinar - Análisis armónico en redes eléctricas: conceptos fundamentales
PPTX
sistemas neumaticos
PPT
Topologia de circuitos
PPT
aire acondicionado automotriz
PDF
Electroneumática: mantenimiento de cilindros neumáticos
PPT
elect automotriz.ppt
PDF
Inductancia
PDF
Manual basico de_conversion
PPTX
1.2.1.Los Neumáticos
PPTX
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
DOC
Investigacion de instrumentos de medición directa
PPT
sistema de encendido mec.ppt
PPTX
Relé.
PPTX
Instrumentos de medida
PPTX
EL CICLO PRÁCTICO DE UN MOTOR DE CUATRO TIEMPOS.pptx
PDF
Relaciones de orden y de equivalencia
PDF
8 sistemas de arranque eléctrico demo
Fuente de corriente contínua
ALTERNADOR.pptx
Sistemas de suspension
Webinar - Análisis armónico en redes eléctricas: conceptos fundamentales
sistemas neumaticos
Topologia de circuitos
aire acondicionado automotriz
Electroneumática: mantenimiento de cilindros neumáticos
elect automotriz.ppt
Inductancia
Manual basico de_conversion
1.2.1.Los Neumáticos
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Investigacion de instrumentos de medición directa
sistema de encendido mec.ppt
Relé.
Instrumentos de medida
EL CICLO PRÁCTICO DE UN MOTOR DE CUATRO TIEMPOS.pptx
Relaciones de orden y de equivalencia
8 sistemas de arranque eléctrico demo
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Evaluacion ejercicios plc horacio rosales velasco
PPTX
Solucion de Evaluacion PLC
PDF
4.3 diagrama escalera
DOCX
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PDF
Memoria Anual de la Fundación Handisport 2010
DOCX
Perfil tea marzo 2015 (1)
PDF
Sity Consultores. Innovamos para el turismo
PDF
Jovesnagevantsproposal
PPT
CAP 2013 Space Scoop
PPTX
PROYECTO DIPLOMADO - SEÑALES TRANSITO PREVENTIVAS - I.E.S.B.S
PPTX
Software de sistema
PPTX
Definio Compliance Engine (Italian)
PDF
Visa processes for AAIM 2012
PDF
ចៅហ្វាយគុយ 01 [www.khmer mahanorkor.blogspot.com]
PDF
Signes sévères des cas de dengue selon l'âge à l'hôpital mahosot de vientiane
PDF
Rozenchan_et_al-2009-International_Journal_of_Cancer
PDF
Santiago Aparicio ppt direccion final
PDF
Presentation Top 25 S
PDF
APLICACIONES LED DE USO INDUSTRIAL
Evaluacion ejercicios plc horacio rosales velasco
Solucion de Evaluacion PLC
4.3 diagrama escalera
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
Memoria Anual de la Fundación Handisport 2010
Perfil tea marzo 2015 (1)
Sity Consultores. Innovamos para el turismo
Jovesnagevantsproposal
CAP 2013 Space Scoop
PROYECTO DIPLOMADO - SEÑALES TRANSITO PREVENTIVAS - I.E.S.B.S
Software de sistema
Definio Compliance Engine (Italian)
Visa processes for AAIM 2012
ចៅហ្វាយគុយ 01 [www.khmer mahanorkor.blogspot.com]
Signes sévères des cas de dengue selon l'âge à l'hôpital mahosot de vientiane
Rozenchan_et_al-2009-International_Journal_of_Cancer
Santiago Aparicio ppt direccion final
Presentation Top 25 S
APLICACIONES LED DE USO INDUSTRIAL
Publicidad

Similar a Ejercicios de evaluacion ricardo (20)

PDF
Tpa4 ei 18 enunciado
PPTX
DIAGRAMAS DE ESCALERA EJEMPLOS DE PROGRAMAS.pptx
PDF
PLC: Memorias practicas programación de autómatas
PDF
PLC: ejercicios s7-200
PDF
PDF
Tpa3 ei 18 enunciado
PDF
Ejercicios 1
PDF
Laboratorio Control de procesos y automatizacion
PPTX
SESION Clases de procesos industriales 12.pptx
PPTX
SESION 12 automatzacon de rocesos ndustrales.pptx
PDF
Ejercicios de control Ladder de PLC
PDF
PLC: Simulador de PLC Logixpro
DOCX
Autómata siemens s7
PDF
Practica 1 Expresiones lógicas de PLC
PDF
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
PPT
sistemas logicos y secuenciales. instrumentacion
PPTX
Programación de un PLC
PPTX
Programacion de un PLC
PDF
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
Tpa4 ei 18 enunciado
DIAGRAMAS DE ESCALERA EJEMPLOS DE PROGRAMAS.pptx
PLC: Memorias practicas programación de autómatas
PLC: ejercicios s7-200
Tpa3 ei 18 enunciado
Ejercicios 1
Laboratorio Control de procesos y automatizacion
SESION Clases de procesos industriales 12.pptx
SESION 12 automatzacon de rocesos ndustrales.pptx
Ejercicios de control Ladder de PLC
PLC: Simulador de PLC Logixpro
Autómata siemens s7
Practica 1 Expresiones lógicas de PLC
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
sistemas logicos y secuenciales. instrumentacion
Programación de un PLC
Programacion de un PLC
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales

Ejercicios de evaluacion ricardo

  • 1. Controladores Lógicos Programables Ejercicios de Evaluación Reporte que presenta: Ricardo Luna Capetillo
  • 2. EJERCICIO DE EVALUACIÓN 1. ESTACIONAMIENTO DE AUTOMÓVILES. Cuando llega un automóvil y el estacionamiento está libre, se abre la barrera de entrada. A la salida no se tiene barrera. Cuando sale un automóvil, se sabe que abandono el lugar. En el estacionamiento caben 10 automóviles. Cuando hay menos de 10 autos, debe estar encendida la luz en verde indicando que hay lugares. Cuando esté lleno el lugar la luz debe ser roja y no se debe permitir la entrada a ningún vehículo.
  • 3. Solución al estacionamiento de automóviles Se realizo el diagrama de escaleras con el equivalente a compuertas lógicas.
  • 4. EJERCICIO DE EVALUACIÓN 2. ESCALERA AUTOMÁTICA Cuando se oprime el botón de arranque,, se quiere que la escalera esté activa. Esto no quiere decir que se ponga en marcha, sino hasta que llegue una persona. Cuando la persona pise, la escalera empieza a moverse y que esté activa durante el tiempo que tarda en subir a la persona que son 5 segundos. Si antes de acabar el ciclo llega otra persona, debe permitir que también llegue al final del recorrido. Cuando se oprime el botón de paro, si hay una persona en la escalera, se debe permitir que llegue a la parte superior, pero si en el primer escalón hay alguien más, no podrá subir.
  • 5. Solución a la escalera automática Para la solución de este problema se pueden dividir los requerimientos en tareas o trabajos individuales, por ejemplo la primer tarea es mover la plataforma a la posición abajo, cuando se oprime el botón arranque (start). Esta tarea o actividad se puede utilizar el botón start para cerrar un relevador cuyos contactos también energizan M2 (el motor de bajada). Oprimiendo el botón start se energiza CR1 y si LS2 no esta abierto la plataforma no baja. CR1 esta bloqueado por los contactos a través del botón start.
  • 6. Continuación de la solución a la escalera eléctrica INICIALIZACION PARA MOVER LA PLATAFORMA ABAJO CUANDO SE PRECIONA EL BOTON START
  • 7. Continuación de la solución a la escalera eléctrica En el otro grupo de trabajo los contactores CR1 arranca el motor M2 para accionar la plataforma hacia abajo. Cuando LS2 abre indicando que la posición esta completamente abajo y que puede abordar otra persona se ha alcanzado, CR1 se restablece o desbloquea y el motor M2 para. Estos dos escalones solo operan cuando el botón start se oprime.
  • 8. Continuación de la solución a la escalera eléctrica Complementación del diagrama de escalera de la escalera eléctrica
  • 9. EJERCICIO DE EVALUACIÓN 3. EXPLIQUE EL FUNCIONAMIENTO DEL SIGUIENTE CIRCUITO
  • 10. Funcionamiento del diagrama en escalera anterior Tiene un botón de inicio y uno de parar, después enclava 2CR y energiza la bobina 1CR, y CR1 es un contactor normalmente abierto, energiza la bobina 1TD y fija en 15 segundos a 1CR y energiza la bonina 2CR y el contactor 1TD normalmente abierto hacia abajo energiza la bonina 1M y 1TD normalmente abierto energiza la bobina 2TD fijado en 30 segundos y energiza el contactor 2TD normalmente cerrado hacia arriba y energiza la bobina 2M.