SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
1. De una lectura global de la primero parte del tema, da un concepto de “web 2.0”
   utilizando si es posible tus propias palabras.

    La web 2.0 es una manera de interactuar con internet, es decir, poder subir fotos, descargarte
    artículos, crear tus propias páginas…


2. ¿Qué es una “meme”?

    Es una teoría sobre la difusión de la cultura, la unidad de información que se transmite de
    individuo a individuo.


3. Cuál es la diferencia entre “internet” y la “web”. Busca cuándo nació internet y cuándo
   lo hizo la web.

    Internet es una red mundial de ordenadores interconectados con un conjunto de protocolos y la
    World Wide Web es uno de los muchos servicios ofertados en la red Internet.

4. Cuáles son los principios en los que se basa la “web 2.o”

    La web como plataforma de trabajo,
    El aprovechamiento de la inteligencia colectiva,
    El fin de ciclo de las actualizaciones de versiones del software,
    La gestión de los datos como competencia básica,
    Los modelos de programación ligera y la búsqueda de la simplicidad,
    El software no limitado a un solo dispositivo y
    Las experiencias enriquecedoras para los usuarios.


5. De estos siete principios, cuál o cuáles crees que tienen más peso en relación con el
   concepto de web 2.0 (que describe mejor lo que es “web 2.0”)

    Creo que el que más peso tiene es la web como plataforma de trabajo.

6. Explica brevemente el significado de los siguientes términos:
           Software libre: todos aquellos que se pueden utilizar de forma gratuita.
           Software de código abierto: su modificación puede ser cambiada por los
           usuarios que sepan hacerlo.
           Sindicación (o redifusión) de contenidos: una fuente difunde noticias o
           artículos, etc de otra fuente adquiriendo los derechos a través de un contrato
           o licencia.
           Desktop: es el escritorio que tenemos en Windows o Linux, o
           Webtop: es el escritorio que vemos en la red
           Infoware: define a los sitios web que utilizan software con el propósito de
           recuperar datos y después aplicarlos a otros, ejemplo, Amazon.
Flash: apareció cuando la web era un mero contenido textual. Creaba zonas
              activas de interacción.
              Bitácora o weblog: hace referencia a un sitio web que recopila
              cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.
              Wiki: es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por varios usuarios a
              la vez, ejemplo wikipedia.
              Folksonomía: es un tipo de indexación social.

7. La web 2.0 es un fenómeno que nació poco a poco, pero cuál fue el momento en el
   que se acuño el término, y quién lo hizo. Aprovecha también para señalar cuáles
   fueron los sucesos principales que dieron lugar al nacimiento de la web 2.0.

   El término web 2.0 lo utilizó Dale Dougherty de O´Relly Media en una conferencia en la
   que compartió una lluvia de ideas con Cline de MediaLive.

   Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con
   páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el
   usuario.

   Después con la puesta en marcha de Napster, blog, Wikipedia…



8. Dibuja un esquema de la evolución de la web desde su nacimiento en torno a 1990
   hasta la actualidad. Ten en cuenta que se trata de un doble proceso primero de
   divergencia (separación) y luego de convergencia (unión).




9. De la lectura de la segunda parte del tema, entresaca cuáles son las principales
   diferencias entre “web 1.0” y “web 2.0” (no me refiero a la tabla)
En la web 1.0 los usuarios son destinatarios de la tecnología, de los contenidos
    mientras que en la web 2.0 también participan en el desarrollo y producen contenidos.

10. Da un concepto de dos de las innovaciones más relevantes de la “web 2.0” las redes
    sociales y la blogosfera

    Las redes socialesson una de las innovaciones más relevantes de la web 2.0, son
    estructuras socio-técnicas concebidas con el propósito de interconectar usuarios que
    comparten aficiones, amistades etc.
    El fenómeno bloges uno de los exponentes que más fácilmente ilustra y ayuda a
    entender el impacto de esta nueva realidad socio-técnica. Ya sea en los medios de
    comunicación, en la política, etc.



11. Cuál es el principio en el que se basan las redes sociales.

    Se basa en el principio de comunidad abierta y no jerarquizada, que vincula a los
    usuarios mediante un tema o actividad común y una plataforma web, que permite a
    los usuarios operar de manera sencilla.

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicio 1
PPTX
Nancy samudio
PPTX
Diapositiva paula tacha
DOCX
Ventajas del web 2 n6
PPT
Historia del internet y la evolución de la ultimo
PPTX
Tecnología web 2
PPT
Ejercicio 1
Nancy samudio
Diapositiva paula tacha
Ventajas del web 2 n6
Historia del internet y la evolución de la ultimo
Tecnología web 2

La actualidad más candente (14)

PDF
PPTX
web 2.0.
PPTX
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
PPTX
DOCX
Herramientas y recursos de la web 2
PPT
Web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Diapositivas oscar
ODT
Tarea 1 web
PPTX
Informatica
PPTX
samir julio
PPTX
Web 2.0 ana lucia vizcarra
DOC
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
PPTX
Web laura
web 2.0.
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
Herramientas y recursos de la web 2
Web 2.0
La web 2.0
Diapositivas oscar
Tarea 1 web
Informatica
samir julio
Web 2.0 ana lucia vizcarra
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
Web laura
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Herramientas Web 2.0
ODP
Bibliotecas web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
Ejercicios web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
PDF
Herramientas Web 2.0
PPTX
Herramientas Web 2.0
PDF
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
PPTX
Trabajo colaborativo
Herramientas Web 2.0
Bibliotecas web 2
Herramientas web 2.0
Ejercicios web 2.0
Herramientas web 2.0
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Trabajo colaborativo
Publicidad

Similar a Ejercicios de web 2.0 (20)

DOCX
Respuestas
DOCX
Respuestas
PPTX
Unidad vii la web 2.0
PPSX
Web 2.0
ODP
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
PDF
La web
PPTX
Wilmer beltran
DOCX
trabajo fcn
PDF
Resumen cap5y6
DOCX
Educacion
DOCX
Imformacion Web2.0
DOCX
Jefferson javier sanchez fajardo
PPTX
Trabajos de las web
DOCX
Web 2.0
DOCX
Web2.0 ...
DOCX
Web2.0 ...
DOCX
Web2.0 ...00
PPTX
Recursos de la web 2.0
Respuestas
Respuestas
Unidad vii la web 2.0
Web 2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
La web
Wilmer beltran
trabajo fcn
Resumen cap5y6
Educacion
Imformacion Web2.0
Jefferson javier sanchez fajardo
Trabajos de las web
Web 2.0
Web2.0 ...
Web2.0 ...
Web2.0 ...00
Recursos de la web 2.0

Más de violedenver (9)

PPTX
Microbook (iii)
PPTX
Presentacion bd microbook vii
PPTX
Presentacion bd microbook vi
PPTX
Presentacion bd microbook v
PPTX
Presentacion bd microbook iv
PDF
9789243598598 spa 2_checklist
PPTX
Presentacion bd (ii)
PPTX
Presentación base de datos
PPTX
Presentación elementos básicos asccess
Microbook (iii)
Presentacion bd microbook vii
Presentacion bd microbook vi
Presentacion bd microbook v
Presentacion bd microbook iv
9789243598598 spa 2_checklist
Presentacion bd (ii)
Presentación base de datos
Presentación elementos básicos asccess

Ejercicios de web 2.0

  • 1. WEB 2.0 1. De una lectura global de la primero parte del tema, da un concepto de “web 2.0” utilizando si es posible tus propias palabras. La web 2.0 es una manera de interactuar con internet, es decir, poder subir fotos, descargarte artículos, crear tus propias páginas… 2. ¿Qué es una “meme”? Es una teoría sobre la difusión de la cultura, la unidad de información que se transmite de individuo a individuo. 3. Cuál es la diferencia entre “internet” y la “web”. Busca cuándo nació internet y cuándo lo hizo la web. Internet es una red mundial de ordenadores interconectados con un conjunto de protocolos y la World Wide Web es uno de los muchos servicios ofertados en la red Internet. 4. Cuáles son los principios en los que se basa la “web 2.o” La web como plataforma de trabajo, El aprovechamiento de la inteligencia colectiva, El fin de ciclo de las actualizaciones de versiones del software, La gestión de los datos como competencia básica, Los modelos de programación ligera y la búsqueda de la simplicidad, El software no limitado a un solo dispositivo y Las experiencias enriquecedoras para los usuarios. 5. De estos siete principios, cuál o cuáles crees que tienen más peso en relación con el concepto de web 2.0 (que describe mejor lo que es “web 2.0”) Creo que el que más peso tiene es la web como plataforma de trabajo. 6. Explica brevemente el significado de los siguientes términos: Software libre: todos aquellos que se pueden utilizar de forma gratuita. Software de código abierto: su modificación puede ser cambiada por los usuarios que sepan hacerlo. Sindicación (o redifusión) de contenidos: una fuente difunde noticias o artículos, etc de otra fuente adquiriendo los derechos a través de un contrato o licencia. Desktop: es el escritorio que tenemos en Windows o Linux, o Webtop: es el escritorio que vemos en la red Infoware: define a los sitios web que utilizan software con el propósito de recuperar datos y después aplicarlos a otros, ejemplo, Amazon.
  • 2. Flash: apareció cuando la web era un mero contenido textual. Creaba zonas activas de interacción. Bitácora o weblog: hace referencia a un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Wiki: es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por varios usuarios a la vez, ejemplo wikipedia. Folksonomía: es un tipo de indexación social. 7. La web 2.0 es un fenómeno que nació poco a poco, pero cuál fue el momento en el que se acuño el término, y quién lo hizo. Aprovecha también para señalar cuáles fueron los sucesos principales que dieron lugar al nacimiento de la web 2.0. El término web 2.0 lo utilizó Dale Dougherty de O´Relly Media en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas con Cline de MediaLive. Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. Después con la puesta en marcha de Napster, blog, Wikipedia… 8. Dibuja un esquema de la evolución de la web desde su nacimiento en torno a 1990 hasta la actualidad. Ten en cuenta que se trata de un doble proceso primero de divergencia (separación) y luego de convergencia (unión). 9. De la lectura de la segunda parte del tema, entresaca cuáles son las principales diferencias entre “web 1.0” y “web 2.0” (no me refiero a la tabla)
  • 3. En la web 1.0 los usuarios son destinatarios de la tecnología, de los contenidos mientras que en la web 2.0 también participan en el desarrollo y producen contenidos. 10. Da un concepto de dos de las innovaciones más relevantes de la “web 2.0” las redes sociales y la blogosfera Las redes socialesson una de las innovaciones más relevantes de la web 2.0, son estructuras socio-técnicas concebidas con el propósito de interconectar usuarios que comparten aficiones, amistades etc. El fenómeno bloges uno de los exponentes que más fácilmente ilustra y ayuda a entender el impacto de esta nueva realidad socio-técnica. Ya sea en los medios de comunicación, en la política, etc. 11. Cuál es el principio en el que se basan las redes sociales. Se basa en el principio de comunidad abierta y no jerarquizada, que vincula a los usuarios mediante un tema o actividad común y una plataforma web, que permite a los usuarios operar de manera sencilla.